Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Torneo Apertura 2009 (Paraguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torneo Apertura 2009
Copa Tigo
Centenario del Club Sol de América
Datos generales
SedeBandera de ParaguayParaguay
CategoríaPrimera División
Fecha14 de febrero de 2009
5 de julio de 2009
Edición100.ma
Palmarés
PrimeroCerro Porteño
SegundoLibertad
Datos estadísticos
Participantes12 equipos
Partidos132
Goles326(2,46 por partido)
Mayor anotadorBandera de ParaguayPablo Velázquez (16)
Rubio Ñu
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Rubio Ñu
Cronología
Torneo Clausura 2008Torneo Apertura 2009Torneo Clausura 2009

ElTorneo Apertura 2009 (CopaTigo)[1]​ de laPrimera División delfútbolparaguayo, denominado"Centenario delClub Sol de América", fue el centésimo campeonato oficial organizado por laAsociación Paraguaya de Fútbol en 99 años de competencia.[2]​ Este comenzó el sábado, 14 de febrero.

Debió iniciarse el 6 del mismo mes, pero el Comité Ejecutivo de laAPF lo postergó por una semana a consecuencia de sucesivos hechos trágicos acaecidos entre el 31 de enero y el 1 de febrero en los que fallecieron cuatro personas: un jugador y un dirigente delClub Sportivo 2 de Mayo en un accidente de tránsito, y al día siguiente, dos policías por el derrumbe de una rampa delestadio Defensores del Chaco.[3]

El torneo, que contó con la participación de doce equipos y que además otorgó al ganador un cupo directo para laCopa Libertadores 2010,[4]​ finalizó el domingo, 5 de julio.[5]​ El sistema de disputa fue el detodos contra todos a partidos de ida y vuelta. Se consagró campeón, por haber sumado la mayor cantidad de puntos al cabo de las 22 fechas, elclub Cerro Porteño, por vigésima octava vez en su historia.

Sistema de competición

[editar]

El modo de disputa fue el detodos contra todos a partidos de ida y vuelta, es decir a dos rondas compuestas por once jornadas cada una con localía recíproca.[6]​ Se convierte en campeón el equipo que acumula la mayor cantidad de puntos al término de las 22 jornadas.[7]​ En caso de haberse producido igualdad entre dos contendientes, habrían definido el título en un partido extra.[8]​ Si hubieran sido más de dos, se resolvía según los siguientes parámetros:

1)saldo de goles;
2) mayor cantidad de goles marcados;
3) mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante;
4) sorteo.[9]

Producto de la clasificación

[editar]

Relevo anual de clubes

[editar]
Ascendidos a laPrimera División
Rubio Ñu(Campeón deDivisión Intermedia)
Descendidos aDivisión Intermedia
Silvio Pettirossi(Peor promedio)

Equipos participantes

[editar]
*
EquipoEntrenadorFundaciónCiudadEstadioCapacidad
12 de OctubreBandera de ParaguayHumberto Ovelar14 de agosto de 1914ItauguáJuan Canuto Pettengill8.000
2 de MayoBandera de ParaguaySaturnino Arrúa6 de diciembre de 1935Pedro Juan CaballeroRío Parapití25.000
3 de FebreroBandera de ParaguayEdgar Denis20 de noviembre de 1970Ciudad del EsteAntonio Oddone Sarubbi28.000
Cerro PorteñoBandera de ArgentinaPedro Troglio1 de octubre de 1912AsunciónGeneral Pablo Rojas32.000
GuaraníBandera de ArgentinaArnaldo Sialle12 de octubre de 1903AsunciónRogelio Livieres6.000
LibertadBandera de ArgentinaJavier Torrente30 de julio de 1905AsunciónDr. Nicolás Leoz10.000
NacionalBandera de SuizaDaniel Raschle5 de junio de 1904AsunciónArsenio Erico4.000
OlimpiaBandera de UruguayGregorio Pérez25 de julio de 1902AsunciónManuel Ferreira15.000
Rubio ÑuBandera de ParaguayFrancisco Arce24 de agosto de 1913AsunciónLa Arboleda5.500
Sol de AméricaBandera de ParaguayCarlos Jara Saguier22 de marzo de 1909Villa ElisaLuis Alfonso Giagni5.000
Sportivo LuqueñoBandera de ParaguayCristóbal Maldonado1 de mayo de 1921LuqueFeliciano Cáceres25.000
TacuaryBandera de ArgentinaOscar Paulín10 de diciembre de 1923AsunciónRoberto Bettega7.000

El campeonato contó con la participación de doce equipos, en su gran mayoría pertenecientes aldepartamento Central.

Siete son de la capital del país,Asunción; en tanto que tres provienen de ciudades cercanas a esta,Itauguá,Luque yVilla Elisa. Finalmente, dos se localizan en importantes capitales departamentales, casualmente limítrofes conBrasil:Ciudad del Este yPedro Juan Caballero.

Los únicos clubes que nunca abandonaron esta categoría (también conocida comoDivisión de Honor) son tres:Olimpia,Guaraní yCerro Porteño, completando 100, 99 y 94 participaciones, respectivamente.[10]

Distribución geográfica de los equipos

[editar]
RegiónCant.Equipos
Distrito Capital7Cerro Porteño, Guaraní, Libertad, Nacional, Olimpia, Rubio Ñu, Tacuary
Departamento Central312 de Octubre, Sp. Luqueño, Sol de América
Departamento de Alto Paraná13 de Febrero
Departamento de Amambay12 de Mayo

Clasificación

[editar]

Fuente[11]

Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.Cerro Porteño22144424111346
2.Libertad22126446192742
3.Nacional2299437231436
4.Olimpia229853128335
5.Tacuary229582729-232
6.Sportivo Luqueño228772624231
7.Guaraní227872117429
8.Rubio Ñu2282123034-426
9.Sol de América226792130-925
10.12 de Octubre2266101930-1124
11.2 de Mayo2246122334-1118
12.3 de Febrero2252152147-2617

Resultados

[editar]
Artículo principal: Anexo:Resultados del Torneo Apertura 2009 (Paraguay)

Campeón

[editar]
Cerro Porteño
28º título

Máximos goleadores

[editar]

Fuente[12]

PaísJugadorEquipoGoles
Bandera de ParaguayPablo VelázquezRubio Ñu16
Bandera de ParaguayDaniel FerreiraSportivo Luqueño12
Bandera de GuatemalaCarlos Ruiz GutiérrezOlimpia10
Bandera de ParaguayManuel MacielLibertad9
Bandera de ParaguayGuillermo BeltránNacional8
Bandera de ParaguayFabio EscobarNacional8
Bandera de ParaguayJuan SamudioLibertad8
Bandera de ParaguayJorge "Mono" BrítezCerro Porteño7
Bandera de ParaguayReinaldo OcampoTacuary7
Bandera de UruguayMartín LigüeraOlimpia6
Bandera de ColombiaVladimir MarínLibertad6
Bandera de ParaguayJosé Ariel NúñezTacuary6

Referencias

[editar]
  1. Patrocinador oficial -ABC DigitalArchivado el 15 de noviembre de 2011 enWayback Machine. 17-12-08
  2. Se pone en marcha 100º torneo organizado por APF -ABC DigitalArchivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine. 14-02-09
  3. APF aplazó por una semana el inicio del Campeonato Apertura -ABC DigitalArchivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine. 02-02-09
  4. Reglamento oficial - Artículo 11, inciso a) -Asociación Paraguaya de FútbolArchivado el 20 de julio de 2015 enWayback Machine.
  5. Fecha de culminación del torneo -ABC DigitalArchivado el 4 de marzo de 2016 enWayback Machine. 10-12-08
  6. APF.«Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 3º)». Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 23-7-09. 
  7. APF.«Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 4º)». Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 23-7-09. 
  8. APF.«Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 5º)». Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 16-7-09. 
  9. APF.«Reglamento del campeonato oficial anual - División profesional (Art. 6º y 7º)». Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2012. Consultado el 16-7-09. 
  10. ABC Digital (23-7-09).«Cantidad de participaciones de los 12 equipos». Consultado el 8-8-09. 
  11. Posiciones y promedios -Teledeportes DigitalArchivado el 18 de febrero de 2011 enWayback Machine.
  12. Goleadores -Teledeportes DigitalArchivado el 25 de febrero de 2009 enWayback Machine.

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Torneo Clausura 2008
Campeonato Oficial de la Categoría Profesional de laAPF
Torneo Apertura 2009
Sucesor:
Torneo Clausura 2009
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Torneo_Apertura_2009_(Paraguay)&oldid=169048809»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp