| Torneo Apertura 2009 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Copa Tigo Centenario del Club Sol de América | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | |||||
| Categoría | Primera División | ||||
| Fecha | 14 de febrero de 2009 5 de julio de 2009 | ||||
| Edición | 100.ma | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero | Cerro Porteño | ||||
| Segundo | Libertad | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 12 equipos | ||||
| Partidos | 132 | ||||
| Goles | 326(2,46 por partido) | ||||
| Mayor anotador | Rubio Ñu | ||||
| Intercambio de plazas | |||||
| Rubio Ñu | |||||
| Cronología | |||||
| |||||
ElTorneo Apertura 2009 (CopaTigo)[1] de laPrimera División delfútbolparaguayo, denominado"Centenario delClub Sol de América", fue el centésimo campeonato oficial organizado por laAsociación Paraguaya de Fútbol en 99 años de competencia.[2] Este comenzó el sábado, 14 de febrero.
Debió iniciarse el 6 del mismo mes, pero el Comité Ejecutivo de laAPF lo postergó por una semana a consecuencia de sucesivos hechos trágicos acaecidos entre el 31 de enero y el 1 de febrero en los que fallecieron cuatro personas: un jugador y un dirigente delClub Sportivo 2 de Mayo en un accidente de tránsito, y al día siguiente, dos policías por el derrumbe de una rampa delestadio Defensores del Chaco.[3]
El torneo, que contó con la participación de doce equipos y que además otorgó al ganador un cupo directo para laCopa Libertadores 2010,[4] finalizó el domingo, 5 de julio.[5] El sistema de disputa fue el detodos contra todos a partidos de ida y vuelta. Se consagró campeón, por haber sumado la mayor cantidad de puntos al cabo de las 22 fechas, elclub Cerro Porteño, por vigésima octava vez en su historia.
El modo de disputa fue el detodos contra todos a partidos de ida y vuelta, es decir a dos rondas compuestas por once jornadas cada una con localía recíproca.[6] Se convierte en campeón el equipo que acumula la mayor cantidad de puntos al término de las 22 jornadas.[7] En caso de haberse producido igualdad entre dos contendientes, habrían definido el título en un partido extra.[8] Si hubieran sido más de dos, se resolvía según los siguientes parámetros:
|
|
| Equipo | Entrenador | Fundación | Ciudad | Estadio | Capacidad |
|---|---|---|---|---|---|
| 12 de Octubre | 14 de agosto de 1914 | Itauguá | Juan Canuto Pettengill | 8.000 | |
| 2 de Mayo | 6 de diciembre de 1935 | Pedro Juan Caballero | Río Parapití | 25.000 | |
| 3 de Febrero | 20 de noviembre de 1970 | Ciudad del Este | Antonio Oddone Sarubbi | 28.000 | |
| Cerro Porteño | 1 de octubre de 1912 | Asunción | General Pablo Rojas | 32.000 | |
| Guaraní | 12 de octubre de 1903 | Asunción | Rogelio Livieres | 6.000 | |
| Libertad | 30 de julio de 1905 | Asunción | Dr. Nicolás Leoz | 10.000 | |
| Nacional | 5 de junio de 1904 | Asunción | Arsenio Erico | 4.000 | |
| Olimpia | 25 de julio de 1902 | Asunción | Manuel Ferreira | 15.000 | |
| Rubio Ñu | 24 de agosto de 1913 | Asunción | La Arboleda | 5.500 | |
| Sol de América | 22 de marzo de 1909 | Villa Elisa | Luis Alfonso Giagni | 5.000 | |
| Sportivo Luqueño | 1 de mayo de 1921 | Luque | Feliciano Cáceres | 25.000 | |
| Tacuary | 10 de diciembre de 1923 | Asunción | Roberto Bettega | 7.000 |
El campeonato contó con la participación de doce equipos, en su gran mayoría pertenecientes aldepartamento Central.
Siete son de la capital del país,Asunción; en tanto que tres provienen de ciudades cercanas a esta,Itauguá,Luque yVilla Elisa. Finalmente, dos se localizan en importantes capitales departamentales, casualmente limítrofes conBrasil:Ciudad del Este yPedro Juan Caballero.
Los únicos clubes que nunca abandonaron esta categoría (también conocida comoDivisión de Honor) son tres:Olimpia,Guaraní yCerro Porteño, completando 100, 99 y 94 participaciones, respectivamente.[10]
| Región | Cant. | Equipos |
|---|---|---|
| 7 | Cerro Porteño, Guaraní, Libertad, Nacional, Olimpia, Rubio Ñu, Tacuary | |
| 3 | 12 de Octubre, Sp. Luqueño, Sol de América | |
| 1 | 3 de Febrero | |
| 1 | 2 de Mayo |
Fuente[11]
| Pos. | Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 22 | 14 | 4 | 4 | 24 | 11 | 13 | 46 | |
| 2. | 22 | 12 | 6 | 4 | 46 | 19 | 27 | 42 | |
| 3. | 22 | 9 | 9 | 4 | 37 | 23 | 14 | 36 | |
| 4. | 22 | 9 | 8 | 5 | 31 | 28 | 3 | 35 | |
| 5. | 22 | 9 | 5 | 8 | 27 | 29 | -2 | 32 | |
| 6. | 22 | 8 | 7 | 7 | 26 | 24 | 2 | 31 | |
| 7. | 22 | 7 | 8 | 7 | 21 | 17 | 4 | 29 | |
| 8. | 22 | 8 | 2 | 12 | 30 | 34 | -4 | 26 | |
| 9. | 22 | 6 | 7 | 9 | 21 | 30 | -9 | 25 | |
| 10. | 22 | 6 | 6 | 10 | 19 | 30 | -11 | 24 | |
| 11. | 22 | 4 | 6 | 12 | 23 | 34 | -11 | 18 | |
| 12. | 22 | 5 | 2 | 15 | 21 | 47 | -26 | 17 |
| Cerro Porteño 28º título |
Fuente[12]
| País | Jugador | Equipo | Goles |
|---|---|---|---|
| Pablo Velázquez | Rubio Ñu | 16 | |
| Daniel Ferreira | Sportivo Luqueño | 12 | |
| Carlos Ruiz Gutiérrez | Olimpia | 10 | |
| Manuel Maciel | Libertad | 9 | |
| Guillermo Beltrán | Nacional | 8 | |
| Fabio Escobar | Nacional | 8 | |
| Juan Samudio | Libertad | 8 | |
| Jorge "Mono" Brítez | Cerro Porteño | 7 | |
| Reinaldo Ocampo | Tacuary | 7 | |
| Martín Ligüera | Olimpia | 6 | |
| Vladimir Marín | Libertad | 6 | |
| José Ariel Núñez | Tacuary | 6 |
| Predecesor: Torneo Clausura 2008 | Campeonato Oficial de la Categoría Profesional de laAPF Torneo Apertura 2009 | Sucesor: Torneo Clausura 2009 |