Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Thomas Parr

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Thomas Parr

Thomas Parr
Información personal
Nacimiento¿1483?
Shrewsbury,InglaterraBandera de Inglaterra
Fallecimiento14 de noviembre de 1635 (152 años)
Londres,InglaterraBandera de Inglaterra
SepulturaColegiata de San Pedro en WestminsterVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadInglés
Información profesional
OcupaciónSoldado yfarmacéutico

Thomas Parr (¿1483? - 14 de noviembre de 1635) fue un ingléssupercentenario, que afirmaba haber vivido durante 152 años.[1]​ A menudo se le llama, simplemente,Old Parr (Viejo Parr) uOld Tom Parr (Viejo Tom Parr).

Biografía

[editar]

Se dijo que Parr había nacido en 1483,[cita requerida] cerca deShrewsbury, posiblemente enWollaston. Se unió al ejército en 1500 y no se casó hasta que cumplió los 80 años. Tuvo dos hijos, quienes murieron en la infancia. Vivió gracias a una dieta, que, en general, incluía «queso des-lactosado y la leche en todas sus formas, pan duro, suero de leche agria, y, de forma esporádica, licor».[cita requerida]William Harvey escribió de él: «[...] En este registro se reconoce la razón de su larga edad: vivir en su casa, libre de cuidados; eso hizo a este pobre hombre alcanzar la longitud de tales días (los 152 años)».[cita requerida]

Parr, presuntamente, tuvo un romance cuando tenía alrededor de 100 años de edad, y fue padre de un niño nacido fuera del matrimonio. Después de la muerte de su primera esposa, se casó por segunda vez a la edad supuesta de 122. Debido a su, en teoría, avanzada edad, «Old Parr» se convirtió en una celebridad nacional y fue retratado porRubens yVan Dyck. En 1635,Thomas Howard, conde de Arundel, visitó a Parr y lo llevó aLondres para presentárselo al reyCarlos I. Este preguntó a Parr qué había hecho para ser mayor que cualquier otro hombre, y este respondió que había realizado la penitencia (de no mantener relaciones sexuales) hasta la edad de 100 años.

Parr fue tratado como un espectáculo en Londres, pero su estancia en allí, así como su cambio de régimen alimentario, le llevaron a la muerte. El rey dispuso que fuera enterrado en laAbadía de Westminster, el 15 de noviembre de 1635.[1]​ En la inscripción de su lápida se lee:

THO: PARR OF YE COUNTY OF SALLOP. BORNEIN AD: 1483. HE LIVED IN YE REIGNES OF TENPRINCES VIZ: K.ED.4. K.ED.5. K.RICH.3.K.HEN.7. K.HEN.8. K.EDW.6. Q.MA. Q.ELIZK.JA. & K. CHARLES. AGED 152 YEARES.& WAS BURYED HERE NOVEMB. 15. 1635.
A: Thomas Parr, del Condado de Sallop. Nacido: en el año 1483. Vivió durante el reinado de diez príncipes, a saber: rey Eduardo IV, rey Eduardo V, rey Ricardo III, rey Enrique VII, rey Enrique VIII, rey Eduardo VI, reina María, reina Isabel I, rey Jacobo VI y rey Carlos I; edad 152 años; y fue enterrado aquí, el 15 de noviembre de 1635.

Dudas sobre su edad

[editar]

William Harvey (1578-1657), el médico que descubrió lacirculación de la sangre,[2]​ realizó unaautopsia en el cuerpo de Parr.[3][4]​ Los resultados fueron publicados en el libroDe natura Ortu et sanguinis, de John Betts, como un documento adjunto. Se examinó su cuerpo y se encontraron todos sus órganos internos en perfecto estado. No había causa aparente de muerte que se hubiera podido determinar, y se suponía que había muerto, simplemente por la edad. Una interpretación moderna de los resultados de la autopsia indican que Thomas Parr probablemente no tuviera más de 70 años de edad.[5]​ Un monumento en su honor se erigió en laAbadía de Westminster.

Una hipótesis probable es que los registros de Parr se hubiesen confundido con los de su abuelo, y, de hecho, Parr no recordaba acontecimientos reseñables del siglo XV.[4]​ Por otra parte, el año de nacimiento de Parr (1483) fue el de Sir Thomas Parr, el padre deCatherine Parr, la esposa deEnrique VIII, lo que pudo contribuir a la leyenda de su avanzada edad.

Datos culturales

[editar]
  • El poetaJohn Taylor escribió acerca de Parr en su poema de 1635: "El Viejo, viejo, muy viejo o la edad y la larga vida de Thomas Parr".[6]
  • Un retrato de Parr se expone en laNational Portrait Gallery deLondres.[7]
  • Su historia apareció en el programa de televisiónBeyond Belief!!, en la red estadounidense detelevisiónNickelodeon, en 1992.
  • El whisky escocés de marca Old Parr lleva su nombre, relata su nacimiento y afirma el año de su muerte en su etiqueta.[8]
  • Parr ha sido utilizado como un ejemplo de los beneficios para la salud que supone una medicina natural a base de hierbas, que sirve para la limpieza delcolon.[cita requerida]
  • En la película de 1979El campeón, una pequeña estatua de Parr hace comenzar una conversación entre un niño y su padrastro.
  • La vejez de Parr se menciona en el libroWalden, deHenry David Thoreau.
  • Parr se menciona en la novelaTiempo para amar, deRobert A. Heinlein.
  • Bram Stoker hace referencia a Thomas Parr enDrácula.
  • Parr es mencionado en el libro deCharles DickensDombey e hijo, en el capítulo XLI.
  • Parr es mencionado también en el libro de Charles DickensThe Old Curiosity Shop, en el último capítulo, donde un caballo que vive una vida inusualmente larga se compara con Parr.
  • Old Parr se menciona en el poema deRobert GravesUna casa de campo.
  • Old Parr se menciona en la primera página de la novela deJames JoyceFinnegans Wake, de 1939.[9]
  • Mark Twain, en 1871, propuso por escrito realizar una "Autobiografía de Old Parr, el caballero que vivió hasta los 153 años de edad", pero, al parecer, nunca lo hizo.[10]
  • Thomas Parr aparece en el libroInvierno sueco, de Matías Wiszniewer, en el cual el sabio francésRené Descartes se lo encuentra en un pub londinense durante un fugaz viaje a esa ciudad en 1630.

Referencias

[editar]
  1. abInformation from Westminster Abbey on Parr's life, including the inscription on his gravestone. Fecha: 10, enero, 2008
  2. William Harvey San José State University. Fechado en: 10, enero, 2008
  3. William Harvey and the anatomo-pathological dissection of Thomas Parr PubMed.gov. Fechado en 10 de enero de 2008
  4. abThomas Parr NNDb.com. Fechado en 15 de marzo de 2011.
  5. P. Lüth. “Geschichte der Geriatrie” (1965), S. 153 + 154
  6. THE OLD, OLD, VERY OLD MAN; Or the Age and Long Life of Thomas Parr AntiQbook.com. Fechado en: 10, enero, 2008
  7. Sir Peter Paul Rubens.«Portrait of Thomas Parr». The National Portrait Gallery. Consultado el 28 de diciembre de 2007. 
  8. «The Life and Times of Thomas Parr». Archivado desdeel original el 28 de octubre de 2008. Consultado el 30 de enero de 2012. 
  9. [1]
  10. Autobiography of Mark Twain, volume 1, p. 5
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Thomas_Parr&oldid=163247562»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp