Thomas Bulfinch | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de julio de 1796 Newton (Estados Unidos) ![]() | |
Fallecimiento | 27 de mayo de 1867 (71 años) Boston,Massachusetts | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Charles Bulfinch![]() Hannah Apthorp Bulfinch ![]() | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Banquero, escritor | |
Thomas, oTomás Bulfinch (Newton,Massachusetts, 15 de julio de 1796-Boston, 27 de mayo de 1867[1]) fue un escritorestadounidense, conocido por su obraMitología de Bulfinch.
Bulfinch pertenecía a una educada familia de comerciantes de modestos recursos. Su padre había sidoCharles Bulfinch, el arquitecto que construyó laCasa del Estado de Massachusetts deBoston, así como parte delCapitolio de los Estados Unidos deWashington D. C. Bulfinch se autofinanciaba gracias a su empleo en el Banco de los Comerciantes de Boston.
Aunque también reorganizó el bíblicoLibro de los Salmos para ilustrar la historia del pueblo hebreo, Bulfinch es conocido por haber escrito laMitología de Bulfinch, una recopilación que él mismo hizo en 1881 de tres libros suyos previos:
Mitología de Bulfinch es una obra clásica de divulgación de la mitología, el patrón canónico de consulta durante más de un siglo y todavía en uso tras más de ciento sesenta años después de su publicación original:La Era de la Fábula se publicó en 1855. La recopilación póstuma arreglada porEdward Everett Hale, incluye varias historias pertenecientes a las tradiciones mitológicas conocidas comoMateria de Roma, laMateria de Bretaña y laMateria de Francia, respectivamente. En el prefacio, escribe Bulfinch:
"Nuestra obra no es para los iniciados, ni para los teólogos, ni para los filósofos, sino para todo lector de la Literatura inglesa, de ambos sexos, que desee saber interpretar a fondo las alusiones tan frecuentemente citadas por los oradores públicos, profesores, ensayistas y poetas, y aquellas traídas a colación en toda conversación educada."
El volumen original iba dedicado aHenry Wadsworth Longfellow, y en la página del título se describía como un "intento de popularizar la mitología y divulgar el disfrute de la literatura elegante". En este prólogo, Bulfinch hacía patente su propósito, que era
En su necrológica, se advertía de que los contenidos habían sido purgados, que se les había quitado «todo lo que pudiera ser ofensivo».
Las versiones que Bulfinch da para los mitos clásicos son las deOvidio y las deVirgilio. Sus mitos nórdicos están extractados de una obra dePaul Henri Mallet (1730–1807), profesor enGinebra, y traducidos porThomas Percy (Obispo de Dromore) comoAntigüedades nórdicas[2] (Londres, 1770, con numerosas reimpresiones).
La versión de la mitología de Bulfinch, publicada para los estadounidenses refinados, precisamente cuando se publicaban en Alemania los primeros estudios demitografía, presenta los mitos en sus versiones literarias con expurgo de violencia «innecesaria», erotismo, psicologismo e información etnográfica. Las versiones de estos mitos según Bulfinch todavía se enseñan en muchas escuelas públicas de los Estados Unidos.Marie Sally Cleary, enLa solución Bulfinch: enseñar los clásicos antiguos en las escuelas americanas (1990), presenta la obra en el contexto de una "democratización" de la cultura clásica producida en la era previa a laGuerra de Secesión, por ir destinada a la lectura de un público estadounidense más amplio.
Bulfinch surgió de laEscuela Latina de Boston, laAcademia Phillips de Exeter y delHarvard College, en el que se graduó en 1814.
Aunque las recreaciones de Bulfinch fueron ampliamente sustituidas en las escuelas de Bachillerato americanas por las obras de mitología deEdith Hamilton, las cuales se basaban directamente en los textos griegos clásicos todavía eludiendo la arqueología, en el catálogo de Navidad de 1979 delMuseo Metropolitano de Arte aún se ofrecía una edición "suntuosamente ilustrada" de laMitología de Bulfinch.[3]