Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

The Sixth Sense

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseEl sexto sentido.
The Sixth Sense
TítuloEl sexto sentido
(España)
Sexto sentido
(Hispanoamérica)
Ficha técnica
Dirección
ProducciónFrank Marshall
Kathleen Kennedy
Barry Mendel
GuionM. Night Shyamalan
MúsicaJames Newton Howard
FotografíaTak Fujimoto
MontajeAndrew Mondshein
VestuarioJoanna Johnston
ProtagonistasBruce Willis
Toni Collette
Olivia Williams
Haley Joel Osment
Donnie Wahlberg
Ver todos los créditos(IMDb)
Datos y cifras
PaísEstados Unidos
Año1999
Estreno6 de agosto de 1999
Géneromisterio
terror
sobrenatural
suspenso psicológico
drama
Duración107 min
Clasificación
Idioma(s)Inglés
Compañías
ProductoraHollywood Pictures
Spyglass Media Group
The Kennedy/Marshall Company
DistribuciónBuena Vista Pictures
PresupuestoUSD 40 000 000
RecaudaciónUSD 672 806 292[1]
Ficha enIMDb
Ficha enFilmAffinity

The Sixth Sense (en España,El sexto sentido; en Hispanoamérica,Sexto sentido) es unapelículaestadounidense del género desuspense psicológicosobrenatural de 1999[2]​ escrita y dirigida por el realizadorindio[nota 1]M. Night Shyamalan, sobre unguion original propio. Está protagonizada porBruce Willis como unpsicólogo infantil que intenta descubrir cómo ayudar a un niño a enfrentar la terrible verdad de sus poderes sobrenaturales.

Su estreno provocó un fenómeno de público y de crítica, algo poco visto en ese entonces con respecto a las películas de su género, que mezcla eldrama con elsuspenso y elterror, además posee uno de losgiros argumentales más conocidos e inesperados en la historia del cine.[3]​ Su protagonistaHaley Joel Osment cobró fama mundial por su interpretación del pequeño Cole, que se ve atormentado por extrañossucesos paranormales. Por su papel tuvo una candidatura alpremio Óscar almejor actor de reparto. La película tuvo un total de seis candidaturas, incluida la de mejor película.

Argumento

[editar]

El doctor Malcolm Crowe, unpsicólogo enFiladelfia,Estados Unidos, regresa a su casa una noche para reunirse con su esposa, Anna Crowe, después de haber sido homenajeado por su trabajo. Anna le reprocha a Malcolm que ella ha pasado a segundo plano por su trabajo. Los dos entonces descubren que no están solos: un joven aparece blandiendo una pistola. Dice que ya no quiere tener miedo y acusa a Malcolm de no haberlo ayudado. Malcolm lo reconoce como Vincent Grey, un expaciente a quien trataba cuando era pequeño porque sufría alucinaciones. Vincent dispara a Malcolm en el abdomen y se suicida de un disparo en la cabeza.

En el siguiente otoño, Malcolm comienza a trabajar con otro paciente, un chico llamado Cole Sear, cuyo caso es similar al de Vincent. Malcolm se dedica al chiquillo, a pesar de dudar acerca de su capacidad para ayudarlo, después de su fracaso con Vincent Grey. Mientras tanto, siente que se está distanciando de su esposa Anna, e incluso cree que ella podría estar contemplando un romance con un compañero de trabajo que sigue apareciendo en la casa.

Una vez que Malcolm gana la confianza de Cole, este finalmente confiesa sus alucinaciones: «En ocasiones veo muertos, caminando como gente normal. Ellos no saben que están muertos».[4]​ Le cuenta algunos casos que le han sucedido recientemente: Cole escucha una voz que le pide ayuda para dejarlo fuera de un armario oscuro, y le grita que él no robó «el caballo del maestro» y amenaza con atacar a Cole. También se le ha aparecido una mujer maltratada por su marido, que se ha cortado las muñecas. Otro «fantasma» es un chico con una gran salida de bala en la parte posterior de su cabeza, que invita a Cole a ver el revólver de su padre.

Malcolm piensa que Cole esdelirante y planea dejar su tratamiento. Recordando a Vincent, el psicólogo escucha una cinta de audio que Malcolm había grabado de una sesión de psicoterapia entre él y Vincent (entonces pequeño), en 1987. En la cinta, Malcolm sale un momento de la habitación, con Vincent riendo relajado; pero cuando regresa, Vincent está llorando. Al subir el volumen al máximo, Malcolm alcanza a oír la voz de un tío llorando y suplicando angustiado, que es lo que aterroriza a Vincent. Malcolm asume entonces que Cole le dice la verdad y que puede tener la capacidad de ver y oír a las personas muertas. Malcolm le sugiere a Cole que en vez de concentrarse en el terror que le producen los fantasmas, trate de encontrar el propósito de su don de comunicarse con ellos; y tal vez ayudarles con sus asuntos sin terminar en la Tierra. Al principio, Cole no está dispuesto ya que los fantasmas lo aterrorizan, pero finalmente decide probarlo.

Así, Cole habla con uno de los fantasmas, una chica muy enferma ―Kyra Collins― que aparece en su habitación y vomita. Él decide escuchar a la chica y ella le pide que vaya a su casa durante la recepción de su funeral. Él entonces va hasta allá, en compañía de Malcolm. Kyra había muerto después de una enfermedad prolongada y se escuchan los comentarios de los asistentes al funeral, que cuentan que la hermana menor de Kyra está empezando a enfermar también. Cole se introduce en el dormitorio de Kyra, y esta se le aparece y le da una caja, con una cinta de video. Cole entrega la caja al padre de Kyra, y al mirar el video ve a la madrastra de Kyra, que aparentemente la había cuidado a lo largo de toda su enfermedad, poniendo líquido limpiador de suelos en la comida de la chica, para envenenarla.

Al aprender a convivir con los fantasmas, Cole empieza a encajar en la escuela y obtiene un papel importante en una obra de teatro, a la que asiste Malcolm. El médico y el paciente aparecen muy contentos después la representación. Cole le sugiere a Malcolm que trate de hablar con Anna mientras ella está durmiendo.

Luego, camino a casa, Cole confiesa su secreto a su madre, Lynn. Como su madre en un principio no le cree, para convencerla, Cole le cuenta que ve a su abuela muerta y le dice a Lynn que ella fue a verla actuar en un recital de baile una noche, cuando era pequeña, y que Lynn no se dio cuenta porque su madre se había quedado en la parte posterior de la audiencia, donde no podía ser vista. También le dice que la abuela le contó que después de morir, Lynn le hizo una pregunta cuando estaba sola ante su tumba: «¿Te sientes orgullosa de mí?». Y la respuesta era: «Todos los días». Entonces, Lynn acepta con lágrimas, la verdad de su hijo.

Malcolm regresa a su casa, donde encuentra a su mujer dormida en el sofá con la reproducción de video de la boda de la pareja, que Anna observa con frecuencia. Mientras ella duerme, le pregunta entre sueños a Malcolm por qué la abandonó. Malcolm siente que él no la dejó nunca, sino que su relación se ha ido enfriando y se han alejado a uno del otro. Entonces de la mano de Anna cae el anillo de bodas de Malcolm, quien sólo entonces descubre que no lo lleva puesto.

Aquí viene la revelación de la película: Malcolm recuerda que Cole le había dicho que los fantasmas no saben que han muerto, y se da cuenta de que él realmente fue asesinado por Vincent hace un año, y que todo el tiempo que estuvo trabajando con Cole era un fantasma, sin percatarse. Gracias a los esfuerzos de Cole, Malcolm consigue terminar sus asuntos, rectifica su falta de comprensión y ayuda a Vincent a estar finalmente completo, a través de la ayuda que le proporciona a Cole. Recordando el consejo de Cole, Malcolm habla a su esposa dormida y cumple la segunda razón por la que permaneció, diciéndole que ella «nunca estuvo en segundo lugar», y que él la ama. Al dejarla vivir su propia vida, él es libre de dejar el mundo de los vivos.

Reparto

[editar]
Haley Joel Osment interpreta a Cole Sear.

Producción y dirección

[editar]
La iglesia de San Agustín enFiladelfia se utilizó como lugar de rodaje.

David Vogel, para entonces presidente de producción deWalt Disney Studios, leyó el guion de especificaciones de Shyamalan y le encantó. Sin obtener la aprobación corporativa, Vogel compró los derechos a pesar del precio de 3 millones de dólares y la estipulación de que Shyamalan podría dirigir la película.[5]​ Disney despidió a Vogel de su puesto en el estudio y Vogel dejó la compañía poco después.[6]​ Disney vendió los derechos de producción aSpyglass Entertainment, conservando los derechos de distribución y el 12,5 % de las recaudaciones de taquilla de la película.[7]

Durante el proceso de casting para el papel del niño Cole Sear, Shyamalan había estado preocupado por la audición del video deOsment, diciendo más tarde que él era «un querubín realmente dulce, una especie de chico rubio y hermoso». Shyamalan vio el papel como más oscuro y melancólico, pero sintió que Osment «lo clavó con la vulnerabilidad y la necesidad. Fue capaz de transmitir una necesidad como ser humano de una manera que fue increíble de ver».[8]

El color rojo está ausente en la mayor parte de la película, pero se usa de manera prominente en algunas tomas aisladas para «cualquier cosa en el mundo real que haya sido contaminada por el otro mundo»[9]​ y «para connotar momentos y situaciones emocionales realmente explosivas».[10]​ Toda la ropa que usa Malcolm son artículos que usó o tocó la noche antes de su muerte, incluido su abrigo, su sudadera de remo azul y las diferentes capas de su traje. Aunque los realizadores tuvieron cuidado con las pistas sobre el verdadero estado de Malcolm, la cámara se acerca lentamente a su rostro cuando Cole dice: «Veo gente muerta». Los realizadores inicialmente temieron que esto fuera demasiado delator, pero lo dejaron ahí.[11]

El rodaje de locaciones se llevó a cabo principalmente en calles y edificios de Filadelfia, notable en la iglesia de San Agustín en las calles 4.ª y New Streets y en Saint Albans Street en Southwest Center City.[12]

Marisa Tomei fue considerada para el papel de Lynn Sear.[13]

Recepción

[editar]

Taquilla

[editar]

La película tuvo un presupuesto de producción de aproximadamente 40 millones de dólares (más 25 millones de dólares para impresiones y publicidad). Recaudó 26,6 millones de dólares en su primer fin de semana y pasó cinco semanas como la película número 1 en la taquilla de los Estados Unidos convirtiéndose en la segunda película después deTitanic (1997) en haber recaudado más de 20 millones de dólares por fin de semana durante cinco fines de semana.[14]​ GanóUSD 293 506 292 en los Estados Unidos y un ingreso bruto mundial deUSD 672 806 292, ubicándose en el puesto 35 en la lista de ganadores de dinero de taquilla en los EE. UU. En abril de 2010.[15]Box Office Mojo estima que la película vendió más de 57,5 millones de entradas en Estados Unidos.[16]​ En el Reino Unido, se le dio al principio un lanzamiento limitado en nueve pantallas, y entró en el número 8 antes de subir al número 1 la semana siguiente con 430 salas de cine proyectando la película.[17][18]

Medios domésticos

[editar]

Después de una campaña de promoción en línea de seis meses,[19]The Sixth Sense fue lanzado en VHS y DVD por Hollywood Pictures Home Video el 28 de marzo de 2000. Se convertiría en el DVD más vendido de 2000, con más de 2,5 millones de unidades enviadas, así como en el título de alquiler de videos más importante de todos los tiempos.

Respuesta crítica

[editar]

The Sixth Sense recibió críticas positivas;[20]​ el pequeño Osment en particular fue ampliamente elogiado por su actuación.[21]​ En elsitio web delagregador de reseñasRotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 86 %, según las reseñas de 157 críticos, con una calificación promedio de 7.65/10. El consenso crítico del sitio dice: «El sexto sentido de M. Night Shyamalan es una retorcida historia de fantasmas con todo el estilo de una película clásica de Hollywood, pero todos los escalofríos de unapelícula de terror moderna».[22]Metacritic la calificó con 64 de 100 basado en 35 revisiones, lo que significa «revisiones generalmente favorables».[23]​ Las audiencias encuestadas porCinemaScore le dieron a la película una calificación promedio de A– en una escala de A+ a F.[24]

Por voto de los miembros deScience Fiction and Fantasy Writers of America,The Sixth Sense fue galardonado con elpremio Nebula al mejor guion durante 1999.[25]​ La película fue la número 71 en el programa100 momentos más asustadizos de la película del canal de televisiónBravo, por la escena en la que Cole se encuentra con un fantasma femenino en su tienda de sábanas. Fue nombrada la 89.ª mejor película estadounidense de todos los tiempos en unaencuesta de 2007 del American Film Institute. La frase «Veo gente muerta» de la película se convirtió en uneslogan popular después de su lanzamiento, obteniendo el puesto 44 en100 Years ... 100 Movie Quotes deAFI.The Sixth Sense también obtuvo el puesto 60 en los100 años ... 100 emociones de AFI, en honor a las «películas más emocionantes» de Estados Unidos.

Premios

[editar]

The Sixth Sense ha recibido numerosos premios y ha tenido muchas candidaturas a premios de la Academia, que van desde aquellos que honran la película en sí (mejor película), hasta su escritura, edición y dirección (mejor director, mejor edición y mejor guion original), hasta su actuación del elenco (mejor actor de reparto y mejor actriz de reparto). Especialmente alabado fue el papel secundario del actorHaley Joel Osment, cuyas candidaturas son a unpremio de la Academia,[26]​ unpremio de la Broadcast Film Critics Association,[27]​ y unGlobo de Oro .[28]​ En general,El sexto sentido fue candidato a seis premios de la Academia y cuatropremios de cine de la Academia Británica, pero no ganó ninguno.[29]​ La película tuvo tres candidaturas de los premiosPeople's Choice Awards y ganó todas, y el actor principalBruce Willis fue honrado por su papel.[30]​ LosSatellite Awards tuvieron la película como candidata en cuatro categorías, y se recibieron premios por el guion (M. Night Shyamalan) y por el montaje (Andrew Mondshein).[31]​ La actriz de repartoToni Collette fue candidata a un premio de la Academia y a un premio Satellite por su papel en la película.James Newton Howard fue honrado por laSociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores por su composición de la música de la película.[32]

En 2013, elWriters Guild of America clasificó elguion en el puesto 50 en su lista de los 101 mejores guiones jamás escritos.[33]

Premios Óscar

[editar]
Véase también:Premios Óscar de 1999
AñoCategoríaPersonaResultado
1999Mejor películaCandidata
Mejor directorM. Night ShyamalanCandidato
Mejor actor de repartoHaley Joel OsmentCandidato
Mejor actriz de repartoToni ColletteCandidata
Mejor guion originalM. Night ShyamalanCandidato
Mejor montajeAndrew MondsheinCandidato

Premios Globos de Oro

[editar]
AñoCategoríaPersonaResultado
1999Mejor actor de repartoHaley Joel OsmentCandidato
1999Mejor guionM. Night ShyamalanCandidato

Premios BAFTA

[editar]
AñoCategoríaPersonaResultado
1999Mejor películaCandidata
1999Mejor directorM. Night ShyamalanCandidato
1999Mejor guion originalM. Night ShyamalanCandidato
1999Mejor montajeAndrew MondsheinCandidato

Premios del Sindicato de Actores

[editar]
AñoCategoríaPersonaResultado
1999Mejor actor de repartoHaley Joel OsmentCandidato

Notas

[editar]
  1. Shyamalan es nativo de la India. Según elDiccionario de la lengua española, de la Real Academia Española.Definición dehindú
    El gentilicio «hindú» es polisémico, pues puede referirse tanto a los habitantes de la India (los indios), como a las personas que profesan elhinduismo (los hinduistas), aunque con esta última acepción se prefiera —al menos en América— el término hinduista.

Referencias

[editar]
  1. «Recaudación de "El Sexto Sentido"». Box Office Mojo. Consultado el 23 de febrero de 2013. 
  2. Ganz, Jami.«M. Night Shyamalan says ‘The Sixth Sense’ isn’t a horror film».New York Daily News. Consultado el 31 de enero de 2020. 
  3. Howard, Michael (8 de agosto de 2014).«Why The Sixth Sense Ending Has Never Been Matched».Esquire. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  4. https://www.elperiodico.com/es/gente/20190801/en-ocasiones-veo-muertos-20-anos-del-final-mas-inesperado-7579116
  5. Weiner, Allison Hope (2 de junio de 2008).«Shyamalan’s Hollywood Horror Story, With Twist». Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  6. Bart, Peter (2 de julio de 2012).«Moguls make switch after power turns off: Is there life after Hollywood?». Chicago Tribune. Archivado desdeel original el 30 de diciembre de 2014. Consultado el 30 de diciembre de 2014. 
  7. Stewart, James B. (2005).DisneyWar: The Battle for the Magic Kingdom. New York:Simon & Schuster
  8. «"I Wasn't Bluffing": M. Night Shyamalan Recalls 'Sixth Sense' Pitch and Frenzy That Followed».The Hollywood Reporter(en inglés). Consultado el 6 de agosto de 2019. 
  9. Screenwriter/director M. Night Shyamalan, "Rules and Clues" bonus featurette on the DVD.
  10. Producer Barry Mendel, "Rules and Clues" bonus featurette on the DVD.
  11. Producer Frank Marshall, "Rules and Clues" bonus featurette on the DVD.
  12. «The Sixth Sense (1999) Filming Locations».The Movie District. Archivado desdeel original el 30 de octubre de 2019. Consultado el 30 de octubre de 2019. 
  13. «15 Twisted Facts About The Sixth Sense».www.mentalfloss.com(en inglés). 6 de agosto de 2017. Consultado el 25 de noviembre de 2020. 
  14. «The Sixth Sense».Box Office Mojo. Consultado el 25 de noviembre de 2020. 
  15. «The Sixth Sense – Box Office Data». Consultado el 9 de marzo de 2008. 
  16. «The Sixth Sense (1999)».Box Office Mojo. Consultado el 31 de mayo de 2016. 
  17. «United Kingdom Box Office Returns for the weekend starting 5 November 1999».Internet Movie Database. Consultado el 27 de enero de 2008. 
  18. «United Kingdom Box Office Returns for the weekend starting 12 November 1999».Internet Movie Database. Consultado el 27 de enero de 2008. 
  19. «The Secrets of the Sixth Sense». Buena Vista Home Entertainment. Archivado desdeel original el 16 de octubre de 2000. Consultado el 8 de noviembre de 2018. 
  20. Natale, Richard (9 de agosto de 1999).«'Sense' Shows Its Powers». Consultado el 8 de abril de 2015. 
  21. King, Susan (13 de agosto de 1999).«Actor Has a Sense for Spooky Role». Consultado el 8 de abril de 2015. 
  22. «The Sixth Sense (1999)».Rotten Tomatoes. Consultado el 23 de mayo de 2020. 
  23. «The Sixth Sense».Metacritic. Consultado el 28 de octubre de 2014. 
  24. «CinemaScore».cinemascore.com. 
  25. «Nebula Awards Winners by Category».Locus. Archivado desdeel original el 4 de diciembre de 2014. Consultado el 28 de octubre de 2014. 
  26. «The Sixth Sense – 1999 Academy Awards Profile».Box Office Mojo. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  27. Ellen A. Kim (22 de diciembre de 1999).«Another Day, Another Movie Award». Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  28. «The Sixth Sense». Hollywood Foreign Press Association. Archivado desdeel original el 29 de septiembre de 2006. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  29. «Awards Database». British Academy Film Awards. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  30. «'Sixth Sense' tops People's Choice Awards».Seattle Post-Intelligencer. Associated Press. 10 de enero de 2000. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  31. «2000 4th Annual SATELLITE Awards». International Press Academy. Archivado desdeel original el 6 de enero de 2010. Consultado el 23 de diciembre de 2010. 
  32. Don Heckman (27 de abril de 2000). «Howard, Donen Honored by ASCAP».Los Angeles Times. 
  33. Savage, Sophia (27 de febrero de 2013).«WGA Lists Greatest Screenplays, From 'Casablanca' and 'Godfather' to 'Memento' and 'Notorious'». Consultado el 9 de junio de 2017. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Sixth_Sense&oldid=169616100»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp