The Number of the Beast es el tercerálbum de estudio de la bandabritánica deheavy metalIron Maiden, publicado el 22 de marzo de 1982. Este trabajo es el primero con el vocalistaBruce Dickinson y el último con el bateristaClive Burr. Ha sido considerado en diversas ocasiones como el mejor álbum deheavy metal de todos los tiempos, además de ser el primer disco del género en alcanzar el número uno en elReino Unido.[2]
The Number of the Beast tuvo un gran éxito entre la crítica y el público, y llegó al puesto número uno enReino Unido y la certificación dedisco de platino enEstados Unidos. Dossencillos fueron extraídos del álbum: «The Number of the Beast» y «Run to the Hills»; este último fue el primer sencillo de la banda en alcanzar eltop 10 en Reino Unido. El álbum también ha sido el más polémico debido a las canciones y sus letras alusivas a versículos bíblicos en especial en la canción homónima o «The Prisoner» en referencia a una serie de televisión británica de 1967, y que plantea el tema del control mental por parte de fuerzas coercitivas a nivel político.[3]
The Number of the Beast es el único álbum de Iron Maiden que incluye créditos de composición de Clive Burr, y el primero con temas escritos porAdrian Smith.[4] Además, Steve Harris adoptó un enfoque diferente en la composición para aprovechar la voz Bruce Dickinson. El productor del álbum,Martin Birch, comentó: «Sencillamente no creo que [el anterior vocalistaPaul Di'Anno] fuera capaz de cantar algunas de las líneas que Harris tenía en mente [...] cuando Bruce llegó, se abrieron un montón de posibilidades para el nuevo álbum».
Según varias entrevistas, Dickinson estuvo muy involucrado en la composición de varias de las canciones del álbum, en particular «Children of the Damned», «The Prisoner» y «Run to the Hills».[5] Debido a asuntos contractuales con su anterior banda,Samson, Dickinson no podía tomar parte en ninguna de las composiciones para el álbum[4] y solo podía realizar «contribuciones morales», lo que significaba que podía influir en algunos temas, pero no realizar grandes contribuciones como para obtener créditos de composición.[6] La grabación y la mezcla del álbum fue completada en tan solo cinco semanas.[4]
La prensa musical contó que durante la grabación en los estudios Battery sucedieron fenómenos inexplicables, como que las luces se encendían y apagaban sin motivo aparente y el equipo de grabación se rompió misteriosamente.[7] Estos incidentes llegaron a su clímax cuando el productor Martin Birch accidentó su coche contra un autobús lleno de monjas. La factura de la reparación de su automóvil fue de 666libras esterlinas.[8][9]
The Number of the Beast fue el primer álbum con Bruce Dickinson como vocalista. En la imagen actuando en San Sebastián, en abril de 1982.
«Run to the Hills» fue publicado como sencillo el 12 de febrero de 1982, dos semanas antes de que la banda comenzara la gira británica, con el fin de anticipar el álbum y promocionarlo, puesto que no sería lanzado hasta dos días después de realizar la gira.[4] Editado junto a un vídeo musical, con tomas en directo y escenas de películas deBuster Keaton,[4] el sencillo tuvo una buena acogida; como ejemplo de ello, el disco entró al primertop 10 para la banda en elUK Singles Chart.[10] A medida que se apresuraban para completar la grabación del álbum, el grupo seleccionó rápidamente «Total Eclipse» comocara B.[4]Decisión que fue rectificada por Steve para la edición 40 aniversario en el año 2022, en la que cambiaron Gangland por Total Eclipse.[11]
Como la banda tenía bastante material grabado, tuvo que elegir originalmente entre la inclusión de «Total Eclipse» o «Gangland» para el sencillo «Run to the Hills», con la idea de que el otro tema fuera añadido a la lista de temas del álbum.[4] Algunos miembros del grupo lamentaron la decisión; el bajista y fundadorSteve Harris dijo al respecto: «Tomamos el camino equivocado al elegir la cara B. Creo que si “Total Eclipse” hubiera estado en el álbum en vez de “Gangland” éste hubiera sido mucho mejor».[4] Además, Harris señaló que la pista de apertura, «Invaders», no era lo suficientemente buena y que «debería haber sido reemplazada por algo mejor, sólo que en tan poco tiempo no teníamos nada para sustituirla. Tuvimos el tiempo justo para hacer lo que hicimos y eso fue todo».[4]
Aunque la pista que da título al álbum fue considerada por grupos religiosos estadounidenses como una evidencia de que Iron Maiden era una banda satánica, la canción fue inspirada por una pesadilla de Harris, provocada tras ver la películaDamien: Omen II a altas horas de la noche.[4] Además, el bajista declaró que las letras también fueron influenciadas por el poemaTam o' Shanter deRobert Burns.[9] La pista comienza con una introducción basada en el libro de Revelaciones 12:12 y 13:18, de laBiblia del rey Jacobo y leída por el actorBarry Clayton.[12] Según Dickinson, la banda pensó enVincent Price para que grabara el pasaje, pero se decidió por Clayton debido a que Price insistía en cobrar 25000 libras esterlinas.[13]
La canción que cierra el álbum, «Hallowed Be Thy Name», ha permanecido en todos losset-list de la banda desde su grabación,[9]Allmusic la describe como «quizás la más célebre epopeya de la banda; es la historia de un preso a punto de ser ahorcado, y contiene algunas de las letras más filosóficas de Harris».[1] Varios miembros de la banda han declarado que es una de sus pistas favoritas; Dickinson, por ejemplo, la describió como «fantástica» y dijo que tocarla en directo es como «narrar una película al público».[9] Una versión en vivo del tema fue publicada como sencillo en 1993 y alcanzó eltop ten en elUK Singles Chart.[10]
«The Prisoner» fue inspirada porla serie británica de mismo nombre,[1] y contiene el diálogo con el que comienza el primer capítulo.[16] El mánager de Iron Maiden,Rod Smallwood telefoneó al creador y protagonista de la seriePatrick McGoohan para pedir permiso para utilizar el diálogo; este aceptó tras conocer que sería utilizada por una banda derock. Iron Maiden grabaría más tarde otra canción inspirada en la serie: «Back in the Village» incluida enPowerslave.[17]
«22 Acacia Avenue» fue escrita por el guitarristaAdrian Smith varios años antes, cuando era miembro de la bandaUrchin. Según Smith, Steve Harris recordó haber escuchado este tema en un concierto de Urchin y la modificó para incluirla enThe Number of the Beast.[4]
Iron Maiden actuando en el velódromo de Anoeta,San Sebastián,España, en abril de 1982, durante la gira The Beast on the Road.
El álbum fue seriamente criticado por variosgrupos conservadores, especialmente en los Estados Unidos, donde la banda fue acusada de sersatánica. Estos grupos organizaron quemas públicas de los trabajos de Iron Maiden, sin embargo, algunos grupos religiosos optaron por destrozarlos a martillazos, por temor a la inhalación de los humos de los vinilos quemados.[9][21] Harris declaró: «Fue una auténtica locura. Obviamente no habían leído las letras del álbum. Sólo lo hacían porque creían en toda esa basura de que éramos satánicos».[4] Como resultado, la giraThe Beast on the Road fue objeto de numerosos boicots y manifestaciones. Los activistas rodearon las zonas de los conciertos y repartieron folletos a los asistentes, e incluso en una ocasión levantaron una cruz de veinticinco metros.[9][22]
Desde su lanzamiento, el álbum ha recibido constantes elogios de la crítica.Allmusic lo describió como «sencillamente uno de los mejores álbumes deheavy metal que se hayan publicado».[1]Sputnikmusic lo nombró «un clásico en el mundo delmetal»,[20] mientras queBBC Music alabó los complejos arreglos del disco.[19]Q situó el álbum en el puesto cien en su lista de los «100 mejores álbumes británicos» de todos los tiempos en el año 2000; al año siguiente lo colocó en la primera posición de los «50 álbumes másheavy de todos los tiempos»; y en 2006 fue situado en el puesto cuarenta de los «40 mejores álbumes de los '80».IGN yMetal Rules situaron en la tercera y la segunda posición, respectivamente, en sus listas de los mejores álbum deheavy metal.[23][24]The Number of the Beast está incluido en el libro1001 discos que hay que escuchar antes de morir aunque otro disco de la banda,Iron Maiden, también figura en la lista.[25]
En 2001, laBBC realizó undocumental sobreThe Number of the Beast como parte de la serieClassic Albums, y que fue publicado como DVD ese mismo año.[9] En mayo de 2012,The Number of the Beast fue elegido porHMV como el mejor álbum británico de los últimos sesenta años, por delante de trabajos dePink Floyd,Led Zeppelin yThe Beatles.[26]
Como todas las portadas de Iron Maiden entre los años 1980 y 1990, la carátula deThe Number of the Beast fue realizada porDerek Riggs. La portada fue creada originalmente para la canción «Purgatory», pero el mánager Rod Smallwood consideró que era un trabajo demasiado bueno como para usarlo en un sencillo, y decidió guardarla para el álbum.[4] La portada original de 1982 incluye un cielo azul de fondo; esto fue un error de los impresores, y fue retocada más tarde, de tal manera que el color del cielo se ilustró con negro para la reedición de 1998.[9]
La portada también fue objeto de controversia, particularmente en América. En ellaEddie controla a Satán como si se tratara de una marioneta, mientras Satán controla a un pequeño Eddie.[27] Smallwood explicó que el concepto de la portada se basa en las preguntas: «¿Quién es el verdadero diablo? ¿Quién controla a quién?».[4] Según Riggs, el concepto está inspirado en el cómicDoctor Strange, «en el que el protagonista podía manipular a quien quisiera como si de una marioneta se tratara»; mientras que las imágenes del infierno las tomó de su «conocimiento de la Europa cristiana de la época medieval».[28]
Varias de las canciones del disco han sido utilizadas en videojuegos. «Run to the Hills» aparece enSSX On Tour como tema de apertura,[39] y enRock Band, donde es la única canción listada como 'Imposible' de tocar para todos los instrumentos.[40] Además, «The Number of the Beast», «Run to the Hills» y «Hallowed Be Thy Name» aparecieron como canciones descargables enRock Band, el 8 de junio de 2009.[41] «The Number of the Beast» se incluyó en los videojuegosGuitar Hero III: Legends of Rock yTony Hawk's Pro Skater 4.[42][43]
↑Library and Archives Canadá(PDF)(en inglés)36 (15). Canadá: RPM. 22 de mayo de 1982. Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 13 de abril de 2012.
↑«Greek Charts»(en inglés).greekcharts.com / eMedia Jungen. Archivado desdeel original el 23 de octubre de 2013. Consultado el 14 de abril de 2012.
↑«Billboard (Jun 26, 1982)».Billboard(en inglés)94 (25): 70. 26 de junio de 1982. Consultado el 14 de abril de 2012.
↑«Mexican Charts»(en inglés).mexicancharts.com / eMedia Jungen. Archivado desdeel original el 31 de octubre de 2013. Consultado el 14 de abril de 2012.
↑«Norwegian Charts»(en inglés).norwegiancharts.com / eMedia Jungen. Consultado el 14 de abril de 2012.
↑«New Zealand Charts»(en inglés).charts.org.nz / eMedia Jungen. Archivado desdeel original el 11 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de abril de 2012.
↑«Dutch Charts»(en holandés).dutchcharts.nl / eMedia Jungen. Consultado el 15 de abril de 2012.
↑Library and Archives Canadá(PDF)(en inglés)36 (18). Canadá:RPM. 12 de junio de 1982. Archivado desdeel original el 15 de abril de 2012. Consultado el 21 de abril de 2012.
↑Salaverri, Fernando (2005).Sólo exítos: Año a año(en inglés).Iberautor Promociones Culturales. p. 917.ISBN84-8048-639-2.|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)