Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

The Number of the Beast

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
The Number of the Beast
Álbum de estudio deIron Maiden
Publicación22 de marzo de 1982[1]
Grabacióndiciembre de 1981 - enero de 1982 en los estudios Battery
Género(s)Heavy metal[1]
Duración40:15
44:41(reedición 1998)
DiscográficaEMI(EMC 3400)
Productor(es)Martin Birch
Calificaciones profesionales
Posicionamiento en listas
Cronología deIron Maiden
Maiden Japan
(1981)
The Number of the Beast
(1982)
Piece of Mind
(1983)
Sencillos deThe Number of the Beast
  1. «Run to the Hills»
    Publicado: 12 de febrero de 1982
  2. «The Number of the Beast»
    Publicado: 26 de abril de 1982

The Number of the Beast es el tercerálbum de estudio de la bandabritánica deheavy metalIron Maiden, publicado el 22 de marzo de 1982. Este trabajo es el primero con el vocalistaBruce Dickinson y el último con el bateristaClive Burr. Ha sido considerado en diversas ocasiones como el mejor álbum deheavy metal de todos los tiempos, además de ser el primer disco del género en alcanzar el número uno en elReino Unido.[2]

The Number of the Beast tuvo un gran éxito entre la crítica y el público, y llegó al puesto número uno enReino Unido y la certificación dedisco de platino enEstados Unidos. Dossencillos fueron extraídos del álbum: «The Number of the Beast» y «Run to the Hills»; este último fue el primer sencillo de la banda en alcanzar eltop 10 en Reino Unido. El álbum también ha sido el más polémico debido a las canciones y sus letras alusivas a versículos bíblicos en especial en la canción homónima o «The Prisoner» en referencia a una serie de televisión británica de 1967, y que plantea el tema del control mental por parte de fuerzas coercitivas a nivel político.[3]

Desde el lanzamiento deThe Number of the Beast y su correspondiente gira,The Beast on the Road, «The Beast» (La Bestia) ha sido un nombre alternativo para Iron Maiden, y sería más tarde utilizado en los títulos de algunosrecopilatorios y trabajos endirecto, como por ejemploBest of the Beast yVisions of the Beast.

Composición y grabación

[editar]

The Number of the Beast es el único álbum de Iron Maiden que incluye créditos de composición de Clive Burr, y el primero con temas escritos porAdrian Smith.[4]​ Además, Steve Harris adoptó un enfoque diferente en la composición para aprovechar la voz Bruce Dickinson. El productor del álbum,Martin Birch, comentó: «Sencillamente no creo que [el anterior vocalistaPaul Di'Anno] fuera capaz de cantar algunas de las líneas que Harris tenía en mente [...] cuando Bruce llegó, se abrieron un montón de posibilidades para el nuevo álbum».

Según varias entrevistas, Dickinson estuvo muy involucrado en la composición de varias de las canciones del álbum, en particular «Children of the Damned», «The Prisoner» y «Run to the Hills».[5]​ Debido a asuntos contractuales con su anterior banda,Samson, Dickinson no podía tomar parte en ninguna de las composiciones para el álbum[4]​ y solo podía realizar «contribuciones morales», lo que significaba que podía influir en algunos temas, pero no realizar grandes contribuciones como para obtener créditos de composición.[6]​ La grabación y la mezcla del álbum fue completada en tan solo cinco semanas.[4]

La prensa musical contó que durante la grabación en los estudios Battery sucedieron fenómenos inexplicables, como que las luces se encendían y apagaban sin motivo aparente y el equipo de grabación se rompió misteriosamente.[7]​ Estos incidentes llegaron a su clímax cuando el productor Martin Birch accidentó su coche contra un autobús lleno de monjas. La factura de la reparación de su automóvil fue de 666libras esterlinas.[8][9]

Canciones

[editar]
The Number of the Beast fue el primer álbum con Bruce Dickinson como vocalista. En la imagen actuando en San Sebastián, en abril de 1982.

«Run to the Hills» fue publicado como sencillo el 12 de febrero de 1982, dos semanas antes de que la banda comenzara la gira británica, con el fin de anticipar el álbum y promocionarlo, puesto que no sería lanzado hasta dos días después de realizar la gira.[4]​ Editado junto a un vídeo musical, con tomas en directo y escenas de películas deBuster Keaton,[4]​ el sencillo tuvo una buena acogida; como ejemplo de ello, el disco entró al primertop 10 para la banda en elUK Singles Chart.[10]​ A medida que se apresuraban para completar la grabación del álbum, el grupo seleccionó rápidamente «Total Eclipse» comocara B.[4]​Decisión que fue rectificada por Steve para la edición 40 aniversario en el año 2022, en la que cambiaron Gangland por Total Eclipse.[11]

Como la banda tenía bastante material grabado, tuvo que elegir originalmente entre la inclusión de «Total Eclipse» o «Gangland» para el sencillo «Run to the Hills», con la idea de que el otro tema fuera añadido a la lista de temas del álbum.[4]​ Algunos miembros del grupo lamentaron la decisión; el bajista y fundadorSteve Harris dijo al respecto: «Tomamos el camino equivocado al elegir la cara B. Creo que si “Total Eclipse” hubiera estado en el álbum en vez de “Gangland” éste hubiera sido mucho mejor».[4]​ Además, Harris señaló que la pista de apertura, «Invaders», no era lo suficientemente buena y que «debería haber sido reemplazada por algo mejor, sólo que en tan poco tiempo no teníamos nada para sustituirla. Tuvimos el tiempo justo para hacer lo que hicimos y eso fue todo».[4]

Aunque la pista que da título al álbum fue considerada por grupos religiosos estadounidenses como una evidencia de que Iron Maiden era una banda satánica, la canción fue inspirada por una pesadilla de Harris, provocada tras ver la películaDamien: Omen II a altas horas de la noche.[4]​ Además, el bajista declaró que las letras también fueron influenciadas por el poemaTam o' Shanter deRobert Burns.[9]​ La pista comienza con una introducción basada en el libro de Revelaciones 12:12 y 13:18, de laBiblia del rey Jacobo y leída por el actorBarry Clayton.[12]​ Según Dickinson, la banda pensó enVincent Price para que grabara el pasaje, pero se decidió por Clayton debido a que Price insistía en cobrar 25000 libras esterlinas.[13]

La canción que cierra el álbum, «Hallowed Be Thy Name», ha permanecido en todos losset-list de la banda desde su grabación,[9]Allmusic la describe como «quizás la más célebre epopeya de la banda; es la historia de un preso a punto de ser ahorcado, y contiene algunas de las letras más filosóficas de Harris».[1]​ Varios miembros de la banda han declarado que es una de sus pistas favoritas; Dickinson, por ejemplo, la describió como «fantástica» y dijo que tocarla en directo es como «narrar una película al público».[9]​ Una versión en vivo del tema fue publicada como sencillo en 1993 y alcanzó eltop ten en elUK Singles Chart.[10]

«Children of the Damned» está basada en la películaEl pueblo de los malditos y su secuelaChildren of the Damned.[9][14]​ En una entrevista paraBBC Radio 6, Dickinson mencionó que «Children of the Damned» fue inspirada por la canción deBlack Sabbath «Children of the Sea».[15]

«The Prisoner» fue inspirada porla serie británica de mismo nombre,[1]​ y contiene el diálogo con el que comienza el primer capítulo.[16]​ El mánager de Iron Maiden,Rod Smallwood telefoneó al creador y protagonista de la seriePatrick McGoohan para pedir permiso para utilizar el diálogo; este aceptó tras conocer que sería utilizada por una banda derock. Iron Maiden grabaría más tarde otra canción inspirada en la serie: «Back in the Village» incluida enPowerslave.[17]

«22 Acacia Avenue» fue escrita por el guitarristaAdrian Smith varios años antes, cuando era miembro de la bandaUrchin. Según Smith, Steve Harris recordó haber escuchado este tema en un concierto de Urchin y la modificó para incluirla enThe Number of the Beast.[4]

Recepción

[editar]
Calificaciones
FuenteCalificación
Allmusic
4.5/5 estrellas[1]
Amazon
4.5/5 estrellas[18]
BBC Music
(Favorable)[19]
Sputnikmusic
4.5/5 estrellas[20]
Iron Maiden actuando en el velódromo de Anoeta,San Sebastián,España, en abril de 1982, durante la gira The Beast on the Road.

El álbum fue seriamente criticado por variosgrupos conservadores, especialmente en los Estados Unidos, donde la banda fue acusada de sersatánica. Estos grupos organizaron quemas públicas de los trabajos de Iron Maiden, sin embargo, algunos grupos religiosos optaron por destrozarlos a martillazos, por temor a la inhalación de los humos de los vinilos quemados.[9][21]​ Harris declaró: «Fue una auténtica locura. Obviamente no habían leído las letras del álbum. Sólo lo hacían porque creían en toda esa basura de que éramos satánicos».[4]​ Como resultado, la giraThe Beast on the Road fue objeto de numerosos boicots y manifestaciones. Los activistas rodearon las zonas de los conciertos y repartieron folletos a los asistentes, e incluso en una ocasión levantaron una cruz de veinticinco metros.[9][22]

Desde su lanzamiento, el álbum ha recibido constantes elogios de la crítica.Allmusic lo describió como «sencillamente uno de los mejores álbumes deheavy metal que se hayan publicado».[1]Sputnikmusic lo nombró «un clásico en el mundo delmetal»,[20]​ mientras queBBC Music alabó los complejos arreglos del disco.[19]Q situó el álbum en el puesto cien en su lista de los «100 mejores álbumes británicos» de todos los tiempos en el año 2000; al año siguiente lo colocó en la primera posición de los «50 álbumes másheavy de todos los tiempos»; y en 2006 fue situado en el puesto cuarenta de los «40 mejores álbumes de los '80».IGN yMetal Rules situaron en la tercera y la segunda posición, respectivamente, en sus listas de los mejores álbum deheavy metal.[23][24]The Number of the Beast está incluido en el libro1001 discos que hay que escuchar antes de morir aunque otro disco de la banda,Iron Maiden, también figura en la lista.[25]

En 2001, laBBC realizó undocumental sobreThe Number of the Beast como parte de la serieClassic Albums, y que fue publicado como DVD ese mismo año.[9]​ En mayo de 2012,The Number of the Beast fue elegido porHMV como el mejor álbum británico de los últimos sesenta años, por delante de trabajos dePink Floyd,Led Zeppelin yThe Beatles.[26]

Portada

[editar]

Como todas las portadas de Iron Maiden entre los años 1980 y 1990, la carátula deThe Number of the Beast fue realizada porDerek Riggs. La portada fue creada originalmente para la canción «Purgatory», pero el mánager Rod Smallwood consideró que era un trabajo demasiado bueno como para usarlo en un sencillo, y decidió guardarla para el álbum.[4]​ La portada original de 1982 incluye un cielo azul de fondo; esto fue un error de los impresores, y fue retocada más tarde, de tal manera que el color del cielo se ilustró con negro para la reedición de 1998.[9]

La portada también fue objeto de controversia, particularmente en América. En ellaEddie controla a Satán como si se tratara de una marioneta, mientras Satán controla a un pequeño Eddie.[27]​ Smallwood explicó que el concepto de la portada se basa en las preguntas: «¿Quién es el verdadero diablo? ¿Quién controla a quién?».[4]​ Según Riggs, el concepto está inspirado en el cómicDoctor Strange, «en el que el protagonista podía manipular a quien quisiera como si de una marioneta se tratara»; mientras que las imágenes del infierno las tomó de su «conocimiento de la Europa cristiana de la época medieval».[28]

La portada del álbum ha sido parodiada en varias ocasiones, como por el grupo decrossover thrashStormtroopers of Death, en su álbum de 1999Bigger than the Devil, y por la línea de camisetas de Streetwear brand Diamond Supply Co.[28][29]

Versiones y aparición en los medios

[editar]

El 24 de octubre de 2002, la banda demetal progresivoDream Theater tocó el álbum completo enLa Mutualite enParís,Francia. La actuación se grabó y publicó a través de la discográfica de la banda,YtseJam Records.[30]

«Run to the Hills» la versionó unsupergrupo para el álbum tributoNumbers from the Beast; los músicos que la grabaron fueron el vocalistaRobin McAuley, los guitarristasMichael Schenker yPete Fletcher, el bajistaTony Franklin y el bateríaBrian Tichy.[31][32]​ El álbumA Tribute to the Beast, Vol. 2 contiene versiones de «Children of the Damned», porSebastian Bach exvocalista deSkid Row, y de «Hallowed Be Thy Name», porIced Earth,[33]​ estos últimos incluyeron esta canción y su versión de «The Number of the Beast» en su álbumTribute to the Gods.[34]​ «Hallowed Be Thy Name» también ha sido versionada porMachine Head enMaiden Heaven: A Tribute To Iron Maiden, publicado por la revistaKerrang! en 2008,[35]​ y porCradle of Filth,[36]​ mientras que «The Number of the Beast» la versionóDjali Zwan para la banda sonora de la películaSpun y el grupo dethrash metal alemánKreator, en su sencillo «Phantom Antichrist».[37][38]

Varias de las canciones del disco han sido utilizadas en videojuegos. «Run to the Hills» aparece enSSX On Tour como tema de apertura,[39]​ y enRock Band, donde es la única canción listada como 'Imposible' de tocar para todos los instrumentos.[40]​ Además, «The Number of the Beast», «Run to the Hills» y «Hallowed Be Thy Name» aparecieron como canciones descargables enRock Band, el 8 de junio de 2009.[41]​ «The Number of the Beast» se incluyó en los videojuegosGuitar Hero III: Legends of Rock yTony Hawk's Pro Skater 4.[42][43]

Lista de canciones

[editar]
LP original
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Invaders»Harris3:23
2.«Children of the Damned»Harris4:34
3.«The Prisoner»Smith / Harris6:02
4.«22 Acacia Avenue»Smith / Harris6:36
5.«The Number of the Beast»Harris4:50
6.«Run to the Hills»Harris3:52
7.«Gangland»Smith / Burr3:47
8.«Hallowed Be Thy Name»Harris7:10
39:11
Temas extra relanzamiento 1995
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.« Total Eclipse»Burr, Harris,Dave Murray4:26
2.«Remember Tomorrow(en directo)»Paul Di'Anno, Harris5:29
Edición remasterizada de 1998
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Invaders (Canción)»Harris3:23
2.«Children of the Damned (canción)»Harris4:34
3.«The Prisoner (canción)»Smith, Harris6:02
4.«22 Acacia Avenue»Smith, Harris6:36
5.« The Number of the Beast»Harris4:50
6.«Run to the Hills»Harris3:52
7.«Gangland»Smith, Burr3:47
8.« Total Eclipse»Burr, Harris, Murray4:26
9.«Hallowed Be Thy Name»Harris7:10
44:41

Posición en las listas

[editar]

Álbum

[editar]
PaísListaMejor
posición
Ref.
Bandera de Alemania AlemaniaGerman Albums Chart11
[44]
Bandera de Australia AustraliaAustralian Albums Chart8
[45]
Bandera de Austria AustriaAustrian Albums Chart3
[46]
Bandera de Canadá CanadáCanadian Albums Chart11
[47]
Bandera de Croacia CroaciaCroatian Albums Chart32
[48]
Bandera de España EspañaPromusicae26
[49]
Bandera de Estados Unidos Estados UnidosBillboard 2005
[50]
Bandera de Francia FranciaFrench Albums Chart4
[51]
Bandera de Grecia GreciaGreek Albums Chart33
[52]
Bandera de Italia ItaliaItalian Albums Chart7
[53]
Bandera de México MéxicoMexican Albums Chart20
[54]
Bandera de Noruega NoruegaVG-lista13
[55]
Bandera de Nueva Zelanda Nueva ZelandaRIANZ18
[56]
Bandera de los Países Bajos Países BajosDutch Albums Chart6
[57]
Bandera del Reino Unido Reino UnidoUK Albums Chart1
[58]
Bandera de República Checa República ChecaCzech Albums Chart40
[59]
Bandera de Suecia SueciaSverigetopplistan7
[60]

Sencillos

[editar]
PaísListaMejor
posición
Ref.
«Run to the Hills»
Bandera de Alemania AlemaniaGerman Singles Chart11
[61]
Bandera de Canadá CanadáCanadian Singles Chart45
[62]
Bandera de Irlanda IrlandaIrish Singles Chart16
[63]
Bandera del Reino Unido Reino UnidoUK Singles Chart7
[10]
«The Number of the Beast»
Bandera de Alemania AlemaniaGerman Singles Chart76
[64]
Bandera de Irlanda IrlandaIrish Singles Chart19
[63]
Bandera del Reino Unido Reino UnidoUK Singles Chart18
[65]
Bandera de Escocia EscociaScottish Singles Top 4036
[66]

Certificaciones

[editar]
PaísOrganismo
certificador
CertificaciónVentas
certificadas
Ref.
Bandera de Alemania AlemaniaBVMIOro250 000
[67]
Bandera de Austria AustriaIFPI — AustriaOro25 000
[68]
Bandera de Canadá CanadáCRIA3× Platino300 000
[69]
Bandera de España EspañaAFYVEOro50 000
[70]
Bandera de Estados Unidos Estados UnidosRIAAPlatino1 000 000
[71]
Bandera de Francia FranciaSNEPOro100 000
[72]
Bandera del Reino Unido Reino UnidoBPIPlatino300 000
[73]
Bandera de Suiza SuizaIFPI — SuizaOro25 000
[74]
Ventas mundiales14 000 000
[75]

Créditos

[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcdefHuey, Steve.«The Number of the Beast»(en inglés).Allmusic. Archivado desdeel original el 16 de abril de 2005. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  2. «“The Number Of The Beast”, mejor disco británico de los últimos 60 años».hellpress. 28 de mayo de 2012. Consultado el 28 de abril de 2023. 
  3. «“The Prisoner"».hellpress. 21 de junio de 2015. Consultado el 20 de abril de 2023. 
  4. abcdefghijklmnWall, Mick (30 de octubre de 2004).Iron Maiden: Run to the Hills : the Authorised Biography(en inglés) (3ª edición edición).Sanctuary.ISBN 1-86074-542-3. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  5. «Living Legends Music Bio on Bruce Dickinson»(en inglés).Living Legends Music. Archivado desdeel original el 8 de marzo de 2012. Consultado el 5 de abril de 2012. 
  6. Shooman, Joe (2007).Bruce Dickinson: Flashing Metal with Iron Maiden and Flying Solo(en inglés).Independent Music Press. p. 82.ISBN 0-9552822-4-1. 
  7. Bushell, Garry y Halfin, Ross (1985).Running Free, The Official Story of Iron Maiden(en inglés) (2ª edición edición).Zomba Books. p. 100.ISBN 0-946391-84-X. Consultado el 13 de enero de 2012. 
  8. Doran, John (2005). «Devil Incarnate».Metal Hammer presents: Iron Maiden 30 Years of Metal Mayhem(en inglés) (Metal Hammer): 140 y 141. 
  9. abcdefghiClassic Albums: The Number of the Beast (DVD)(en inglés).Eagle Vision. 4 de diciembre de 2001. 
  10. abc«Iron Maiden - Run to the Hills»(en inglés).Chart Stats. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  11. MONROY, PABLO (30 de septiembre de 2022).«Iron Maiden celebrará 40 años de The Number of The Beast con una reedición».Rolling Stone en Español. Consultado el 30 de abril de 2024. 
  12. Parsons, Katie (5 de diciembre de 2011).«The 10 Mightiest Intros in Metal»(en inglés).NME. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2012. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  13. «Bruce Dickinson: Iron Maiden on tour in 2005»(en inglés).Blabbermouth. 8 de junio de 2004. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  14. «Children of the Damned (1963)»(en inglés).Time Out London. Consultado el 26 de enero de 2010. 
  15. «Bruce Dickinson Friday Rock Show»(en inglés).BBC. 28 de mayo de 2010. Consultado el 12 de octubre de 2011. 
  16. Young, Garry-Sharpe.«Iron Maiden - Biography»(en inglés).Music Might. Consultado el 22 de abril de 2012. 
  17. Lawson, Dom. «Show Me The Mummy».Kerrang! Legends(en inglés) (2): 46 y 47. 
  18. «Number of the Beast [Enhanced, Original Recording Remastered]»(en inglés).Amazon. Consultado el 26 de marzo de 2010. 
  19. abSmith, Sid (23 de abril de 2007).«BBC Review»(en inglés).BBC Music. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  20. abStagno, Mike (17 de julio de 2006).«Iron Maiden The Number Of The Beast»(en inglés).Sputnikmusic. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  21. Young, Simon. «Raising Hell».Kerrang! Legends(en inglés) (2): 32. 
  22. «100 Greatest British Rock Albums Ever».Classic Rock(en inglés) (91): 64. 1 de abril de 2006. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  23. Spence D. y Ed T.«Top 25 Metal Albums»(en inglés).IGN. Archivado desdeel original el 24 de febrero de 2012. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  24. «The Top 100 Heavy Metal Albums»(en inglés).Metal Rules. septiembre de 2003. Archivado desdeel original el 28 de enero de 2012. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  25. Dimery, Robert y Lydon, Michael (30 de marzo de 2008).1001 discos que hay que escuchar antes de morir.Grijalbo. pp. 463 y 500.ISBN 8-4253-4181-7. Consultado el 29 de julio de 2012. 
  26. «It’s Official: Iron Maiden Are Better Than Led Zeppelin And The Beatles – ‘Number Of The Beast’ Voted Best British Album Of The Past 60 Years!»(en inglés).Metal Hammer. 28 de mayo de 2012. Archivado desdeel original el 31 de mayo de 2012. Consultado el 29 de mayo de 2012. 
  27. «Iron Maiden - The Number Of The Beast»(en inglés).Discogs. Consultado el 23 de abril de 2012. 
  28. abEverley, Dave (30 de marzo de 2012).«Derek Riggs: Iron Maiden Album Cover Artist Interviewed»(en inglés).Classic Rock. Archivado desdeel original el 6 de abril de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  29. «Diamond "Iron Maiden" Tees»(en inglés).Individualsole. Archivado desdeel original el 10 de enero de 2012. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  30. «Dream Theater: New 'Official Bootlegs' Available For Pre-Order»(en inglés).Blabbermouth. 5 de febrero de 2005. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  31. «Iron Maiden: 'Numbers From The Beast' All-Star Tribute Album Due In October»(en inglés).Blabbermouth. 27 de septiembre de 2005. Archivado desdeel original el 27 de abril de 2006. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  32. «Michael Schenker Covers Iron Maiden, Rush, Black Sabbath On New Album»(en inglés).Bravewords. 16 de mayo de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  33. «A Tribute to the Beast, vol 2»(en inglés).Blabbermouth. 12 de mayo de 2003. Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2004. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  34. «A Tribute to the Gods»(en inglés). Iced Earth official site. Consultado el 13 de octubre de 2010. 
  35. «Kerrang! The making of Maiden Heaven»(en inglés).Kerrang!. 16 de julio de 2008. Archivado desdeel original el 29 de marzo de 2012. Consultado el 19 de enero de 2012. 
  36. «Cradle of Filth To Issue "Very Best Of" Double CD»(en inglés).Blabbermouth. 7 de abril de 2002. Archivado desdeel original el 18 de marzo de 2007. Consultado el 19 de abril de 2012. 
  37. «Spun Soundtrack- IMDb»(en inglés).iMDB. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  38. «Kreator - “Phantom Antichrist” single out now, announce video clip!»(en inglés).Nuclear Blast. 20 de abril de 2012. Consultado el 12 de julio de 2012. 
  39. «iron Maiden Featured On 'SSX On Tour' Soundtrack»(en inglés).Blabbermouth. 12 de septiembre de 2005. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2007. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  40. «Run to the Hills cover - RockBand»(en inglés). Rock Band official site. Archivado desdeel original el 14 de noviembre de 2011. Consultado el 13 de octubre de 2011. 
  41. «Rockband.com- Iron Maiden»(en inglés). Rock Band official site. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2011. Consultado el 14 de septiembre de 2011. 
  42. «'Guitar Hero III: Legends of Rock'»(en inglés).Blabbermouth. 4 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 6 de junio de 2011. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  43. «Tony Hawk's Pro Skater 4 soundtrack revealed»(en inglés).Gamespot. Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 17 de abril de 2012. 
  44. «Iron Maiden - The Number of the Beast»(en alemán).Media Control Charts. 1982. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  45. «Billboard (Aug 21, 1982)».Billboard(en inglés)94 (33): 63. 21 de agosto de 1982. 
  46. «Iron Maiden - The Number of the Beast - Austria»(en alemán).Hung Medien. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  47. Library and Archives Canadá(PDF)(en inglés)36 (15). Canadá: RPM. 22 de mayo de 1982. Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  48. «Iron Maiden - The Number of the Beast»(en inglés).Hdu Toplista. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  49. «Spanish Charts»(en inglés).spanishcharts.com / eMedia Jungen. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  50. «The Number of the Beast - Charts & Awards»(en inglés).Allmusic. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  51. «Le Détail des Albums de chaque Artiste - I»(en francés).InfoDisc. Archivado desdeel original el 28 de diciembre de 2010. Consultado el 13 de abril de 2012. 
  52. «Greek Charts»(en inglés).greekcharts.com / eMedia Jungen. Archivado desdeel original el 23 de octubre de 2013. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  53. «Billboard (Jun 26, 1982)».Billboard(en inglés)94 (25): 70. 26 de junio de 1982. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  54. «Mexican Charts»(en inglés).mexicancharts.com / eMedia Jungen. Archivado desdeel original el 31 de octubre de 2013. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  55. «Norwegian Charts»(en inglés).norwegiancharts.com / eMedia Jungen. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  56. «New Zealand Charts»(en inglés).charts.org.nz / eMedia Jungen. Archivado desdeel original el 11 de noviembre de 2012. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  57. «Dutch Charts»(en holandés).dutchcharts.nl / eMedia Jungen. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  58. «Iron Maiden - The Number Of The Beast»(en inglés).Chart Stats. Archivado desdeel original el 30 de abril de 2012. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  59. «TOP50 Prodejní: Týden - 2011, 25-26»(en checo).ifpicr.cz. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  60. «Swedish Charts»(en inglés).swedishcharts.com / eMedia Jungen. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  61. «Iron Maiden - Run to the Hills»(en alemán).Media Control Charts. 1982. Consultado el 20 de abril de 2012. 
  62. Library and Archives Canadá(PDF)(en inglés)36 (18). Canadá:RPM. 12 de junio de 1982. Archivado desdeel original el 15 de abril de 2012. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  63. ab«The Irish Charts - Searc artist»(en inglés).IRMA. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  64. «Iron Maiden - The Number of the Beast»(en alemán).Media Control Charts. 1982. Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  65. «Iron Maiden - The Number of the Beast»(en inglés).Chart Stats. Consultado el 21 de abril de 2012. 
  66. «Scottish Singles Top 40 - 27th December 2014»(en inglés). Official Charts Company site. Archivado desdeel original el 21 de diciembre de 2014. Consultado el 21 de diciembre de 2014. 
  67. «Musikindustrie Datenbank»(en alemán).Musikindustrie. Archivado desdeel original el 6 de julio de 2010. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  68. «IFPI Austria - Gold & Platin»(en alemán).Ifpi. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  69. «Gold Platinum Database»(en inglés).CRIA. Consultado el 9 de marzo de 2012. 
  70. Salaverri, Fernando (2005).Sólo exítos: Año a año(en inglés).Iberautor Promociones Culturales. p. 917.ISBN 84-8048-639-2. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  71. «RIAA - Search: Iron Maiden»(en inglés).RIAA. Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  72. «Info Disc: Les Certifications»(en francés).InfoDisc. Archivado desdeel original el 21 de junio de 2010. Consultado el 11 de diciembre de 2012. 
  73. «BPI Certified Awards - Search: Iron Maiden».BPI. Archivado desdeel original el 14 de abril de 2012. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  74. «Schweizer Hitparade - Edelmetall»(en alemán).Hitparade. Consultado el 11 de abril de 2012. 
  75. Pfanner, Eric (5 de septiembre de 2010).«Die-Hard Fans Follow Iron Maiden Into the Digital Age»(en inglés).The New York Times. Consultado el 20 de abril de 2012. 

Enlaces externos

[editar]



Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Number_of_the_Beast&oldid=168484104»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp