Desde su fundación en 1851, elTimes ha ganado 132Premios Pulitzer (más que ningún otro periódico)[2] y es ampliamente considerado en la industria como uno de los grandesperiódicos de referencia.[3]The New York Times cubre noticias locales, nacionales e internacionales y publica artículos de opinión, informes de investigación y reseñas.
Es propiedad deThe New York Times Company, quecotiza en bolsa. El periódico ha sido propiedad de la familia Sulzberger desde 1896, a través de una estructura de acciones de doble clase después de que empezasen a cotizar.[4] El actual editor y presidente del consejo de administración, A.G. Sulzberger, es la sexta generación de la familia que está a cargo del periódico.[5]
También posee otras 40 publicaciones, incluyendo elInternational New York Times y anteriormente elThe Boston Globe. El diario es afectuosamente llamado la «Dama Gris» (Gray Lady, en inglés) y es considerado, por muchos, eldiario por excelencia de los Estados Unidos.
Portada de la primera edición deThe New York Times, el 18 de septiembre de 1851.229 West 43rd Street, sede de la publicaciónThe New York Times', 1913-2007
The New York Times fue fundado el 18 de septiembre de 1851 porHenry Jarvis Raymond yGeorge Jones. Raymond fue también director fundador de laAssociated Press en 1856. Después de la Guerra Civil, el New York Times denunció a los políticos que deseaban redistribuir parte de la propiedad de los esclavistas a antiguos esclavos (como el diputadoThaddeus Stevens y el senadorCharles Sumner, acusados de ser "malos americanos"): "Tratar de justificar la confiscación de la tierra del sur por una supuesta necesidad de hacer justicia a los liberados está en realidad atacando las raíces de la propiedad ".[6]
Adolph Ochs adquirió elTimes en 1896 y, bajo su dirección, adquirió renombre internacional. En 1897 ideó el lema del periódico, «All The News That's Fit To Print» («Todas las noticias aptas para ser publicadas»), que suele interpretarse como un ataque a sus competidores neoyorquinos (elNew York World y elNew York Journal-American) conocidos por suamarillismo. Luego de mudar la sede del diario a una nueva torre en la calle 42, el área tomó el nombre deTimes Square en 1904. Nueve años después, elTimes abrió un anexo en el 229 de la calle 43, su actual sede, vendiendo finalmente la torre Times en 1961. En 1963, el periódico se pronunció a favor del golpe de Estado contra el presidente dominicanoJuan Bosch. Él, el primer presidente elegido democráticamente desde el derrocamiento de la dictadura de Leónidas Trujillo, dirigió una política reformista considerada peligrosa en el contexto de la paranoia anticomunista que siguió a la revolución cubana.[6]
En 1971 el diario empezó a publicar los llamadosPentagon Papers (papeles del Pentágono), una serie de documentos secretos delgobierno estadounidense que contenían la historia de la implicación deEstados Unidos enVietnam entre los años 1945 y 1967.[7] La publicación de estos documentos causó una gran controversia, pues revelaban que el gobierno había mentido a la ciudadanía e incluso al Congreso sobre su implicación en Vietnam y la posteriorguerra; el gobierno demandó al periódico y consiguió, temporalmente, que se dejaran de publicar los documentos, aunque finalmente fueron desbloqueados y publicados.[7] En septiembre de 2011,Jill Abramson se convirtió en la primera mujer en la historia delNew York Times en alcanzar la posición deredactora jefa.[8] En 2013 y 2014 fue uno de los principales diarios estadounidenses encargados de publicar lasrevelaciones sobre vigilancia mundial obtenidas a partir de millones de documentos extraídos de laAgencia de Seguridad Nacional porEdward Snowden, un antiguo empleado de la agencia.[9]
Portada del 16 de abril de 1912, tras el hundimiento delTitanic
En 1992, "Punch" Sulzberger renunció como editor; su hijo, Arthur Ochs Sulzberger Jr., lo sucedió, primero como editor,[10] y luego como Presidente de la Junta en 1997.[11]The Times fue uno de los últimos periódicos en adoptar fotografías en color, y la primera fotografía en color en la portada apareció el 16 de octubre de 1997.
ElNew York Times estuvo involucrado en una importante controversia con respecto a las acusaciones sobre Irak y las armas de destrucción masiva en septiembre de 2002.[12] Judith Miller escribió una historia de primera plana que afirmaba que el gobierno iraquí estaba en proceso de desarrollar armas nucleares (la fuente utilizada fue Ahmed Chalabi, hostil al gobierno iraquí).[13] La historia deTimes fue citada por funcionarios como Condoleezza Rice, Colin Powell y Donald Rumsfeld como parte de una campaña para encargar la guerra de Irak.[14] Miller y Sulzberger negociaron un paquete de indemnización privado en 2005.
The New York Times es un diario que crea opinión y que muchos lectores toman como referencia. Es considerado el «periódico-hemeroteca por excelencia». Tradicionalmente imprime transcripciones de discursos importantes y debates. El periódico es actualmente propiedad deThe New York Times Company.
En agosto de 2007, el papel redujo el tamaño físico de su edición impresa, reduciendo el ancho de la página de 13.5 pulgadas (34 cm) a 12 pulgadas (30 cm). Esto siguió movimientos similares de una lista de otros periódicos en los últimos diez años, incluidosUSA Today,The Wall Street Journal yThe Washington Post. La medida resultó en una reducción del 5% en el espacio de noticias, pero (en una era de disminución de la circulación y pérdidas significativas de ingresos por publicidad) también ahorró alrededor de $12 millones al año.[15][16][17][18]
ElTimes ha ganado 132premios Pulitzer hasta el año 2021,[19] que es el reconocimiento a la labor periodística más prestigioso enEstados Unidos. En 1971, descubrió cómo elgobierno de Estados Unidos manipulaba la información que ofrecía a sus ciudadanos sobre el desarrollo de laguerra de Vietnam. En 1972, sacó a la luz pública el hecho de que a miles deafroamericanos que sufrían desífilis se les había negado el tratamiento durante décadas. En el 2004, como último ejemplo, reveló la inseguridad laboral en muchos lugares de trabajo.
Su base central está enNueva York. Tiene 16 oficinas en ese Estado, 11 más en todo el país y 26agencias de información en el extranjero. El periódico tiene dos emisoras de radio:WBBR (96.3FM) yWQEW (1560AM). Su tirada diaria ascendió en el 2004 a 1 124 700 ejemplares y a 1 669 700 los domingos.[cita requerida]
En marzo de 2009, el periódico informó que reduciría el salario de editores y gerentes en un 5 % hasta finales de ese año y que le pediría lo mismo a sus periodistas sindicalizados. Dicho recorte salarial se aplicó a los empleados de todas las empresas de New York Times Media Group, con la excepción deInternational Herald Tribune, dijo la compañía.[20]
ElTimes ha desarrollado una "reputación de minuciosidad" nacional e internacional.[21] Entre los periodistas, el periódico es muy apreciado; una encuesta de 1999 a los editores de periódicos realizada por elColumbia Journalism Review encontró que elTimes era el "mejor" periódico estadounidense, por delante delThe Washington Post,The Wall Street Journal yLos Angeles Times.[22][23] ElTimes también fue clasificado n.º 1 en una clasificación de "calidad" de periódicos estadounidenses de 2011 realizada por Daniel de Vise de The Washington Post; la clasificación objetiva tuvo en cuenta el número de Premios Pulitzer ganados recientemente, la circulación y la calidad percibida del sitio web.[23] Un informe de 2012 enWNYC calificaba alThe Times "el periódico más respetado del mundo".[24]
Al igual que muchas otras fuentes de medios estadounidenses,The Times sufrió una disminución en la percepción pública de su credibilidad en los EE. UU. a principios del siglo XXI.[25] Una encuesta delPew Research Center realizada en 2012 preguntó a los encuestados acerca de sus puntos de vista sobre la credibilidad de varias organizaciones de noticias. Entre los encuestados que dieron una calificación, el 49 % dijo que creía "todo o la mayoría" de las piezas delTimes, mientras que el 50 % no era de la misma opinión. Un gran porcentaje (19%) de los encuestados no pudieron cuantificar la credibilidad. La puntuación delTimes fue comparable a la deUSA Today.[25] El analista de medios Brooke Gladstone deOn the Media de WNYC, escribiendo paraThe New York Times, dijo que la disminución de la confianza del público estadounidense en los medios masivos puede explicarse por el aumento de las noticias polarizadas impulsadas por Internet; por una disminución de la confianza en las instituciones estadounidenses en general; y por el hecho de que "los estadounidenses dicen que quieren precisión e imparcialidad, pero las encuestas sugieren que, en realidad, la mayoría de nosotros estamos buscando afirmación de nuestras propias opiniones".[26]
El New York Times ha ganado 132 Premios Pulitzer, más que cualquier otro periódico. El premio se otorga a la excelencia en el periodismo en una variedad de categorías.[27]