Tercera Federación | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Sede | España | |||
Categoría | Quinto nivel,semiprofesional[1] | |||
N.º de ediciones | 4 | |||
Primera edición | Temporada 2021-22 | |||
Organizador | ![]() | |||
TV oficial | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() extv (Extremadura)[3] ![]() LaXarxa (provincia de Barcelona) ![]() | |||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 320 (2021-22) 288 (2022-23) 324 (2023 - actual)[7] | |||
Partidos | 4320 partidos + 54 partidos (play-off territorial) + 9 partidos (play-off interterritorial) | |||
Más títulos | Juventud de Torremolinos C. F. yNáxara C. D. (2) | |||
Ascenso | ![]() | |||
Descenso | Divisiones regionales[8] | |||
Clasificación a |
| |||
Cronología | ||||
| ||||
Sitio oficial | ||||
LaTercera Federación, conocida originalmente comoTercera División RFEF, es la quinta categoría delsistema de ligas defútbol masculino deEspaña. Constituye el nivel posterior a laSegunda Federación. Se disputa desde la temporada 2021-22 como sucesora de la antiguaTercera División, aunque esta última constituía el cuarto nivel del sistema de ligas. Su organización depende de laReal Federación Española de Fútbol, de la cual toma su denominación. Consta de 18 grupos, con 18 equipos cada uno. Los grupos están distribuidos porfederación territorial. Su estatus essemiprofesional.[1]
La Tercera Federación actualmente está integrada por un total de 324 clubes divididos en dieciocho grupos de 18 equipos cada uno.
En la temporada inicial (2021-22) los grupos tenían 288 equipos. En latemporada 2023-24 se aumentó el número de plazas por grupo a 300, aumentando el número de equipos a 324.[9] Los grupos están distribuidos por zonas geográficas.
El sistema de competición es el mismo que en el resto de categorías de laLiga. Se disputa anualmente, empezando a finales del mes de agosto o principios de septiembre, y concluye en el mes de mayo o junio del siguiente año.
Los dieciocho equipos de cada grupo se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, lo que suma un total de treinta y cuatro jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor no suma ninguno y, en caso de un empate, se reparte un punto para cada equipo.
En su primera edición se disputaron un total de 5418 partidos en su fase regular, ajustada al año siguiente a 4320 partidos, más 54 deplay-off territorial, y 9 deplay-off interterritorial y en la temporada siguiente se disputaron 5508 partidos más 108 de play-off territorial y 18 deplay-off interterritorial.
Ascenderán 27 equipos a laSegunda Federación: por un lado, los 18 campeones de grupo; por otro lado, los 9 vencedores de un play-off interterritorial a disputar en terreno neutral, al que accederán a su vez los vencedores de los play-off territoriales que disputarán los clasificados entre el segundo y el quinto puesto en cada uno de los grupos.[10]
De cada grupo descenderán los 3 últimos a las categorías regionales, el sexto nivel delsistema de ligas de fútbol de España. Además, pueden darse más descensos por arrastre en algún grupo en el caso de que bajen desdeSegunda Federación más equipos de los que consigan el ascenso.
Los equipos filiales pueden participar en Tercera Federación si sus primeros equipos compiten en una categoría superior. Los filiales y sus respectivos primeros equipos no pueden competir en la misma división; por ello, si un equipo desciende aSegunda Federación y su filial gana losplay-off de ascenso a esta categoría, deberá quedarse obligatoriamente en Tercera Federación. Del mismo modo, un filial que se haya clasificado para la fase de ascenso aSegunda Federación no puede disputarla si el primer equipo milita en dicha categoría. En este caso, lo sustituye el siguiente clasificado de su grupo que sí pueda ascender. Esto no será así si el primer equipo milita en Segunda Federación, pero se clasifica para la fase de ascenso a Primera Federación.
Los grupos son los mismos de las temporadas anteriores enTercera División.
Nota: nombres y banderas de los equipos según la época. Entre paréntesis, los últimos títulos logrados. En color, los equipos que ascendieron de categoría.