LaTemporada 1941 de Turismo Carretera fue la tercera temporada desarrollada por la mencionadacategoría, la cual fue organizada por elAutomóvil Club Argentino, tras la inauguración en 1939 del Campeonato Argentino de Velocidad, Pista y Carretera. Este año, como el anterior, el torneo volvería a tener solo dos competencias. La primera, fue la competencia denominada "Las 12 horas de Rafaela", corridas en elAutódromo de Rafaela, la que se llevó a cabo el día 12 de enero y cuyo ganador terminaría siendo el pilotoEusebio Marcilla. El torneo se cerraría nuevamente con el desarrollo de las 1000 Millas Argentinas, corrida los días 13 y 14 de diciembre. Como en sus inicios, la categoría mantuvo su sistema de definición imponiéndole a los aspirantes al título de campeón el insalvable requisito de haber obtenido por lo menos1 (una) victoria final en el año.
Asimismo, una competencia internacional de TC se desarrollaría entre los días 22 y 29 de junio, cuando el TC visitó laRepública Federativa de Brasil, desarrollándose el "Gran Premio Getúlio Vargas". En dicha competencia, se desarrollaría el primer duelo entreJuan Manuel Fangio, representante deChevrolet yOscar Alfredo Gálvez, representante de Ford. Aquel Gran Premio terminaría en poder del piloto deBalcarce.[1]
El Campeón de Velocidad, Pista y Carretera de este año, fue nuevamente el pilotoJuan Manuel Fangio, quien volvería a adjudicarse el Torneo al comando de unChevrolet Master. De esta manera, Fangio se convertiría en el primer bicampeón delTurismo Carretera y le daría un título más a la marcaChevrolet. Este año, también haría su aparición un piloto que unos años más tarde haría historia dentro del TC. En este año,Juan Gálvez futuro nonacampeón de TC, conseguiría alzarse con el subcampeonato por detrás de Fangio, a bordo de suFord V8.[2]
| Fecha | Prueba | Ganador | Marca | Promedio |
|---|---|---|---|---|
| 22 y 29 de junio | Gran Premio Getúlio Vargas (Brasil) | Juan Manuel Fangio | Chevrolet Master | - |
| Fecha | Prueba | Ganador | Marca | Promedio |
|---|---|---|---|---|
| 12 de enero | 12 horas de Rafaela | Eusebio Marcilla | Chevrolet Master | 126,597 |
| 31 de agosto | Vuelta de Añatuya | Eusebio Marcilla | Chevrolet Master | 113,632 |
| 13 y 14 de diciembre | 1000 Millas Argentinas | Juan Manuel Fangio | Chevrolet Master | 118,632 |
| Posición | Piloto | Marca | Victorias | Habilitado |
|---|---|---|---|---|
| 1.º | Juan Manuel Fangio | Chevrolet Master | 1 | |
| 2.º | Juan Gálvez | Ford V8 | 0 | |
| 3.º | Ernesto Blanco | Ford V8 | 0 |
| Predecesor: Temporada 1940 | Campeonato de Turismo Carretera 1941 | Sucesor: Temporada 1942 |