Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Templo de Rosalila

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Reproducción del aspecto original delTemplo de Rosalila en el Museo deCopán (Honduras).

Eltemplo de Rosalila es un templo de la civilizaciónmaya, construido en el año 571 d. C. Se encuentra debajo de lapirámide 16 del complejo arqueológico maya deCopán, enHonduras. Es considerado el templo maya mejor conservado en Honduras y uno de los mejores conservados a nivel mundial debido a que aun posee parte de su estuco original.

Historia

[editar]
Mascarón del templo original bajo tierra.

El templo se utilizaba para diversas ceremonias, entre ellas el culto al rey de Copán,K'inich Yax K'uk' Mo', que se identificaba con el Sol y fue construido por el décimo gobernante de la dinastía mayaLuna Jaguar.

Fue descubierto por el arqueólogo hondureñoRicardo Agurcia Fasquelle, el 23 de junio del año 1989. Fue construido durante el periodo clásico y después enterrado, para la construcción de otra pirámide encima de él, lo que ha permitido que se conserve intacto, con todos sus frisos de estuco policromado. Para admirarlo hay que acceder a él utilizando la red de túneles. Se le dio por nombre “Rosalila” debido a su color a la vez siguiendo un sistema de nomenclaturas establecido en el Proyecto Tikal.

A Rosalila no lo destruyeron los antiguosmayas, como a otros edificios que han encontrado los arqueólogos ya que denota que fue enterrado con mucho esmero y con mucha delicadeza. Sus cuartos, molduras y nichos se rellenaron con mucho cuidado con lodo y piedras, mientras que sus paneles trabajados en estuco los cubrieron con una capa gruesa de mortero blanco. Este mortero protege aun las numerosas capas de pintura original de Rosalila.

Arquitectura

[editar]
  • Superficie o Base: 18,5 por 12 metros
  • Altura: 14 metros
  • Consta de tres pisos o niveles.
  • En la decoración exterior destaca elVucub Caquix (pájaro celestial).
  • Dibujos policromados en su fachada
  • Pintura verde, roja, blanca, y amarilla

Conservación

[editar]

Su estado de conservación es excelente, ya que al estar aún enterrado se mantiene su estructura completa, lo que contribuyó al hallazgo en su interior de gran cantidad de ofrendas: excéntricos de obsidiana, conchas marinas, un cuenco dejade, espinas de manta raya, uñas dejaguar, vértebras detiburón y cuchillos de pedernal.

En elMuseo de la escultura de Copán se exhibe una reproducción completa de tamaño natural del templo.

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Templo_de_Rosalila&oldid=167882862»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp