LasubculturaTeddy Boy británica (también conocida comoTed) está caracterizada por hombres jóvenes con vestimentas inspiradas, en parte, por los estilos usados por losdandies de laépoca eduardiana, estilos que los sastres deSavile Row habían tratado de reintroducir enGran Bretaña después de laSegunda Guerra Mundial.
La subcultura se inició enLondres en la década de 1950 y se extendió rápidamente por todo elReino Unido, asociado con elrock and roll. Originalmente conocida comoCosh Boys, el nombre Teddy Boys fue acuñado cuando en 1953 un titular del periódicoDaily Express acortó al nombre Edward en su forma coloquialTeddy.
Jóvenes ricos, especialmente oficiales de la guardia, adoptaron el estilo de la era eduardiana. En ese momento de la historia, la era eduardiana distaba poco más de 40 años y sus abuelos, si no sus padres, llevaron el estilo por primera vez. Elresurgimiento eduardiano original fue, históricamente, mucho más preciso en términos de reproducir el estilo original de la época eduardiana que el posterior estilo Teddy Boy. Se expresaba enpantalones estrechos,levitas y llamativos abrigos entallados.
Aunque había grupos de jóvenes con sus propios códigos de vestimenta llamadosscuttlers en el siglo XIX enManchester yLiverpool, los Teddy Boys fueron el primer grupo de jóvenes en Inglaterra en diferenciarse como adolescentes, ayudando a crear un mercado enfocado a la juventud.
La películaBlackboard Jungle (en español tituladaSemilla de maldad), deEstados Unidos, marcó un hito en el Reino Unido. Cuando, en 1956, se proyectó en elElephant and Castle, al sur de Londres, la audiencia adolescente de Teddy Boys provocó disturbios, rompiendo los asientos y bailando en los pasillos del cine. Después de eso, los disturbios se reprodujeron en todo el país allá donde la película se presentó.
Algunos Teds formaron pandillas y ganaron notoriedad tras los violentos enfrentamientos con bandas rivales, que eran exagerados con frecuencia por la prensa popular. El evento más notable fueron los disturbios raciales de 1958 deNotting Hill, en el que un gran número de Teddy Boys estuvieron implicados en ataques contra la comunidad de lasIndias Occidentales. Este estilo de vida violento fue exagerado de forma sensacionalista en la novela barataTeddy Boys, de Ernest Ryman, publicada, por primera vez, en Inglaterra ese año.

En la Gran Bretaña de postguerra los Teddy Boys hicieron aceptable entre los jóvenes, por primera vez, llamar la atención por la forma de vestir, en lugar de simplemente tener la ropa de trabajo, ropa para ir a la escuela y ropa de domingo.
La tendencia surgió como aumento de los ingresos después de la guerra. La ropa Teddy Boy incluye chaquetas de paño, generalmente en tonos oscuros, a veces con cuello deterciopelo, bolsillos con solapas, pantalón con cintura alta, a menudo exponiendo los calcetines. El conjunto también incluía una camisa de cuello alto sin solapas (conocido comocuello de Mr. B., ya que fue usado a menudo por el músico de jazzBilly Eckstine), un estrecho lazoSlim Jim o una corbataMaverick del oeste americano, y un chaleco brocado. Las prendas eran en su mayoría hechas a medida, con gran coste y pagadas a través de cuotas semanales.
El calzado favorito incluía Oxfords muy pulidos, zapatos gruesos y zapatos con suela ancha, a menudo de ante (conocidos comobrothel creepers).
Los peinados preferidos tenían el cabello largo muy moldeado y engrasado, con unflequillo en la frente y el costado peinado hacia atrás en forma decola de pato (Duck's tail) en la parte trasera.
Otro estilo era elBoston, en el que el cabello engrasado se peinaba hacia atrás y era cortado en cuadrado por la nuca.