Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Teatro La Latina

Coordenadas:40°24′41″N3°42′32″O / 40.41141667,-3.70877778
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Teatro La Latina

Fachada del Teatro La Latina
Ubicación
PaísEspañaBandera de España España
LocalidadMadrid
DirecciónPlaza de la Cebada, 2 (Centro).
Coordenadas40°24′41″N3°42′32″O / 40.41141667,-3.70877778
Información general
ArquitectoPedro Muguruza
Reapertura1919
Características
Aforo927 espectadores
www.teatrolalatina.es/

Elteatro de La Latina es un local teatral deMadrid, ubicado en laplaza de la Cebada del homónimoBarrio de La Latina, obra del arquitectoPedro Muguruza.

Ha sido uno de los escenarios más importantes para la representación de comedia yrevista en la historia del teatro de España a lo largo de siglo XX.

Debe su nombre aBeatriz Galindo,la Latina,humanista y escritora castellana del siglo XV, dama de compañía y también maestra de la reinaIsabel I de Castilla.

Historia

[editar]

Este teatro madrileño fue creado en la primera década del siglo XX por el anticuario Juan Lafora Calatayud, a partir de un cine construido sobre los terrenos de un antiguo hospital. En el teatro, bautizado bajo el seudónimo deBeatriz Galindo,La Latina, actuaron hasta los años treinta compañías como las deEmilio Sagi,Salvador Videgain o la delmaestro Guerrero. Fue de nuevo cine durante laguerra civil. En 1945 fue comprado para su hijo por Dolores Díez, madre de Luis Fernández-Díez, casado con Victoria Cuenca. Hacia el año 1955-56 se le alquila a Ignacio Fernández Iquino y más tarde se le alquila al empresarioMatías Colsada, que lo comprará cuarenta años después, en 1977. Especializado en espectáculos de revista y variedades, el teatro fue adquirido porLina Morgan en 1978, aunque Colsada nunca se desvinculó: no quitó su nombre de la dirección del local hasta verlo pagado en 1983.

Etapa de Luis Fernández-Díez e Ignacio F. Iquino (1947–1962)

[editar]

En la época de Luis Díez, el autor y empresario, llevaba su Gran compañía de revistas,Titular del Teatro La Latina, ofreciendo espectáculos como:La blanca doble, deJacinto Guerrero, conZori, Santos y Codeso, el 14 de abril de 1947 y cuyo piano que usó el maestro Guerrero se conserva en el teatro. A partir de aquí se sucedieron muchos espectáculos. Muchos por Zori-Santos-Codeso comoCarolina de mi corazón,Los babilonios, etc. Luis Fernández-Díez ideó espectáculos paraAntonio Garisa, mítico del escenario de La Latina hasta 1958, donde presentóNada más que uno (1951),El Tris, Tras, Trus (1952) conJuanito Navarro,Luis Cuenca y la vedetteRaquel Daina,Las siete mujeres de Adán (1957), conMary Begoña, donde inicia su nueva compañía presentandoMás Mujeres y el éxito de la temporada¡Timoteo! ¿Qué las das? (1958).

Títulos cómoLo que quiera mi papá (1959) conZori y Santos,A la buena vida (1959),Bésame con música (1958) con Garisa-Begoña,Tú mujer es cosa mía (1961) conÁngel de Andrés yLilián de Celis,Las alegres chica de Portofino (1960),Mister Guapo '61 (1961) conAntonio Casal,Eloisa, Abelardo y dos más (1961), con Zori-Santos,La media Naranja (1962) con Carmen Escribí... No faltaban espectáculos folclóricos y de variedades como los deLos chavalillos de España,Estrellita Castro, Angelillo, etc. En la década de los '50, entra en La Latina los espectáculos Colsada donde esta casi más de medio año con revistas como:Cirilo que estas en vilo (1954) conLuis Cuenca yTrudi Bora,La blanca doble (1955) conMaruja Tomás,Luis Barbero yRicardo Espinosa, otra vezCirilo que estás en vilo (1955) seguida dekikiriki (1955),Espabíleme usted al chico (1955) siendo una desconocidaLina Morgan —sin nombre artístico aún— la tercera vedette del espectáculo,Ay que trío (1955) conAlfonso del Real y Gracia Imperio.

Etapa de la empresa Colsada (1962–1978)

[editar]

En el año 1964, el sagaz empresario de revistasMatías Colsada, que contaba desde 1956 con el Teatro Apolo de Barcelona, alquila el madrileño Teatro La Latina. Sin duda alguna, Colsada, es quien explota al máximo la sala y la cartelera de uno de los más populares teatros de Madrid. No se sabe con exactitud, pero, uno de los primeros espectáculos que Colsada presenta en La Latina ya como empresa, es una compañía liderada porAntonio Casal,Juanito Navarro y Manolito Díaz tituladaAy que ladronas (24/04/64) conAddy Ventura yLina Morgan.

El Teatro en marzo de 1970.

Después de que loscómicos de Madrid - así los anuncian- entra Paquito de Osca y Addy Ventura conY de la nena... ¿Qué?, con más de 300 representaciones en este teatro. En noviembre entra la compañía deLos cómicos de Madrid: Casal-Navarro-Díaz conEl babero de Melilla con Finita Rufette y Lina Morgan hasta el mes de abril de 1965. El 24 de abril entranLuis Cuenca yPedro Peña conKatia Loritz enMujeres artificiles procedente delTeatro Apolo. En otoño de 1965:Las fascinadoras conAdrián Ortega yAddy Ventura. El 3 de diciembre de 1965, entra, la que será su compañía principal y titular del Teatro La Latina, los verdaderos Cómicos de Madrid: Lina Morgan conJuanito Navarro durante nueve temporadas.

1965-66:Dos maridos para mí conLina Morgan yJuanito Navarro. En 1966:Hay que viuda con Quique Camoiras —que está 14 temporadas en La Latina— yQueta Claver.Ay qué chica conAdrián Ortega y Addy ventura ( más de 200 representaciones). En 1966-67:Y parecía tonta con Lina Morgan-Juanito Navarro. En 1967:Se traspasa señora con Quique Camoiras y Queta Claver. En 1967-68:La rompeplatos con Lina Morgan y Juanito Navarro,Una noche movidita con Quique Camoiras yVicky Lusson. En 1968-69:La chica del barrio con Lina Morgan-Juanito Navarro.Las corsarias con Quique Camoiras-Vicky Lusson. En 1969-70:¡Qué vista tiene Calixta! con Lina Morgan-Juanito Navarro.Boda a plazos yAy Manolo de mi corazón conQuique Camoiras-Vicky Lusson. En 1971:La chica del surtidor con Lina Morgan-Juanito Navarro.Tres gotas nada más con Zori-Santos.Las castigadoras con Quique Camoiras-Vicky Lusson. En 1971-72:Nena, no me des tormento con Lina Morgan-Juanito Navarro hasta mayo donde Lina Morgan termina su contrato con la empresa.

Desde 1972 Colsada programa espectáculos de Juanito Navarro como principal cabecera del Teatro La Latina con obras como:Pío tu serás mío con Quique Camoiras-Anne Marie Rosier,Esta es su vida conTony Leblanc oTú novia es mi mujer con Juanito Navarro,Rafaela Aparicio y Alida Verona. En 1973:El divorcio no es un buen negocio con Quique Camoiras-Ingrid Garbo,Llevame a París conJuanito Navarro,Rafaela Aparicio y Alida Verona. En 1974:Eva al desnudo con Vicky Lusson, Quique Camoiras y Ricardo Espinosa,La chica del Barrio con Juanito Navarro, Rafaela Aparicio, Vicky Lussón.

Desde 1975 en el Teatro La Latina Colsada presenta sus compañías del Teatro Apolo conLuis Cuenca-Pedro Peña-Tania Doris junto a la de Quique Camoiras. Siempre compañías titulares de Colsada. Obras como:Venus de fuego conQuique Camoiras,Un, dos, tres... desnúdame otra vez con Jesús Guzmán, la titular del Teatro Español de Barcelona:Especialista en desnudos con Pedro Peña,Con quien me acuesto esta noche con Quique Camoiras y Ricardo Espinosa,La casa del placer conLuis Cuenca yTania Doris oGuárdame el secreto Lucas con Martínez Soria. Hasta que en 1977 se había convertido en una barraca vieja a punto de desaparecer.

Etapa de Lina Morgan y Espectáculos Latina (1978-2010)

[editar]

Colsada ya solo programa espectáculos suyos, pues, Juanito Navarro tras hacer salas de fiestas montó compañía de revistas en el Teatro Calderón de Madrid y Quique Camoiras lo mismo.Lina Morgan, que triunfaba en el Barceló de Madrid, enterada de la estrepitosa desaparición del Teatro de sus sueños, el de sus triunfos, el de sus inicios y el que la vio nacer, decide, con al ayuda de su hermano José Luis (empresario-productor) comprar aquella barraca que lejos fue el palacio de la revista, por 127 millones de pesetas a Colsada. Primero lo alquilaron para después comprarlo. No sería hasta 1983 cuando lo adquiere, y la dirección pasa a ser de José Luis López, antes, cuando lo alquilaron en 1978, programador del mismo.

Cada temporada del Teatro La Latina constaba de una principal y duradera, la de Lina Morgan que presentaLa Marina te llama (1979-80),Vaya par de gemelas (1981-83),Si al amor (1985-86),El último tranvía (1987-91) yCeleste... no es un color (1991-93). Cuando Lina salía de gira aBarcelona yValencia, en La Latina entraban otros espectáculos como:La dulce viuda (1981) conLuis Cuenca yTania Doris,Paco Martínez Soria conLa tía de Carlos (1981),Sara Montiel conSuper Sara Show (1980),Doña Sara de la mancha (1981) oNostalgias (1984) con Olga Guillot, Manolo Otero y la despedida de Celia Gámez. También espectáculo de variedades comoCopla y Verbena (1980) con Antoñita Moreno,Arte (1984) conCarmen Sevilla,Concha Márquez Piquer,María Jiménez yRemedios Amaya oVamos Cantando (1984-85) con Carmen Sevilla,Paquita Rico yJuanita Reina. YLola Flores fue un bombazo con su espectáculoCon Casta (1983).

Tras su restauración en 1984 de todo el Teatro, dondeLina Morgan exigió al arquitecto que en los camerinos hubiesen baños, duchas y sofás para descansar, entran compañías de Comedia comoUn marido de ida y vuelta (1986),La venganza de Don Mendo (1986)Los Caciques (1987) producidas por Juanjo Seaone o dirigidas porGustavo Pérez Puig yMara Recatero oJosé Luis Alonso. En 1991, José Luis López coproduce conEnrique Cornejo obras de teatro comoLa venganza de la Petra (1991) oCelos de aire (1991) con Aurora Redondo. Tras un parón de descaso de la compañía titular , la de Lina Morgan, José Luis presenta junto a Juanjo Seaone producciones comoEl abanico de Lady Windermere (1993) conAmparo Rivelles, Es mi hombre (1993-94) con los actores del último espectáculo de su hermana Lina Morgan,Las de Caín (1994-95),La locura de don Juan (1995) yLa zapatera prodigiosa (1995) producida por el Teatro de la Danza.

En 1996, tras el fallecimiento de José Luis López, hermano, mánager, productor y empresario de Lina Morgan y director-programador del Teatro, y debido a que la estrella está metida de lleno en varios proyectos de TV, la actriz delega en el que fue su gerente, Ángel Gutiérrez, que programa y dirige el Teatro La Latina. El local, uno de los más acreditados e importantes de Madrid, acoge varios espectáculos deMoncho Borrajo:Concierto sentido del humor (1995),Dihablemos (1997),El bufón del Rey (1998-1999) que tanto éxito dio al teatro. El Tricicle presentó varios espectáculos. Desde 1999 la llegada de musicales a España hacen que Lina Morgan como empresaria contrate para su Teatro a compañías y obras musicales sin descartar las comedias o espectáculos del Centro Dramático Nacional o Teatro de La Danza. Pasan con gran éxito títulos comoTartufo (1999),Sí... pero No (1999),El verdugo (2000),La muerte de un viajante (2001),Madre: El drama padre (2001),Paseando a miss Daisy (2002),Las bicicletas son para el verano (2003), El musicalCuando Harry encontró a Sally (2002) oLa venganza de Don Mendo (2004-2005) conRaúl Sender que permanece nueve meses de éxito.

En 2005, Lina Morgan propietaria de la sala, se asocia al productorJosé Luis Moreno, para explotar y convertir el Teatro La Latina en el teatro de Madrid por excelencia. Un contrato que dura dos años y donde programan un ciclo deZarzuelas, una antología de la danza, el musicalEl diluvio que viene (2006-2007), la comedia de TVMatrimoniadas (2006) y la comediaLa venganza de la Petra (2006) con un gran éxito. Lo último que José Luis Moreno programa en La Latina fue el conciertoEnamórate conmigo deIsabel Pantoja, que durante las 13 únicas actuaciones llenó absolutamente el teatro, pese a que debió de suspender las tres últimas.

Desde 2007,Lina Morgan se ha puesto otra vez a dirigir y programar espectáculos. Por el Teatro La Latina han pasado grandes actores:Raúl Sender,José Sazatornil,Concha Velasco,Nati Mistral,Paco Valladares,Celia Gámez,Juanita Reina,Carmen Sevilla,Lola Flores,Tania Doris,Paco Martínez Soria,Jesús Puente,Amparo Baró,Josema Yuste,Marisol Ayuso,Andoni Ferreño,Amparo Rivelles,Moncho Borrajo,Ana Belén,Paco León,Blanca Portillo,María Fernanda D'Ocón,Natalia Dicenta,Pablo Sanz,Tote García Ortega,Quique Camoiras,Juanito Navarro,Antonio Casal, Manolo Díaz,Pedro Peña, Estrella Castro, Pepe Barcenas,Jesús Guzmán,Queta Claver,Tony Leblanc,Addy Ventura,Lina Canalejas, Olga Guillot,Celia Gámez, Ricardo Espinosa,Adrián Ortega,Tomás Zori,Fernando Santos,Manolo Codeso,Maruja Tomás,Alfonso del Real... casi todo el teatro español de los siglosXX yXXI.

Etapa Focus-Penta

[editar]

En junio de 2010 la actriz vendió el teatro a la empresa Focus-Penta S.L formada por el grupo Catalán Focus y la productora Madrileña Pentación espectáculos.[1]

Obras representadas (selección)

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Focus desembarca en Madrid adquiriendo a Lina Morgan el teatro La Latina La Vanguardia, 18.6.2010
  2. El País, ed. (10 de abril de 2001).«'La muerte de un viajante', de Arthur Miller, llega a La Latina». 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teatro_La_Latina&oldid=166701778»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp