Tatiana Lobo | ||
---|---|---|
![]() Tatiana Lobo en 2014. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tatiana Lobo Wiehoff | |
Nacimiento | 13 de noviembre de 1939![]() Puerto Montt (Chile) ![]() | |
Fallecimiento | 22 de febrero de 2023![]() San José (Costa Rica) ![]() | |
Nacionalidad | Chilena y costarricense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Chile![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora![]() | |
Obras notables | Asalto al Paraíso![]() | |
Distinciones | ||
Tatiana Lobo Wiehoff (Puerto Montt,Chile, 13 de noviembre de 1939-San José,Costa Rica, 22 de febrero de 2023)[1] fue una autoracostarricense, ganadora tres veces delPremio Nacional Aquileo J. Echeverría y una vez delPremio Sor Juana Inés de la Cruz.[1]
Nació enPuerto Montt,Chile. Estudió teatro en laUniversidad de Chile, y cerámica en laReal Escuela de Cerámica de Madrid. Vivió en Costa Rica desde 1966 y publicó toda su obra literaria en ese país, por lo que recibió la nacionalidad por naturalización. Sus trabajos abarcaron varios géneros, incluidas las novelas de ficción, novela histórica, crónicas coloniales,teatro,cuento y artículos periodísticos.
En Costa Rica trabajó con las comunidades indígenas, y pasó algunos años en el Caribe. De estas experiencias, y de sus investigaciones archivísticas, surgieron sus obras literarias. Varios de sus trabajos han sido traducidos al francés, inglés y alemán.
Lobo falleció en Costa Rica el 22 de febrero del 2023.[2]