Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Té turco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Taza con té turco

Enturcoçay ( en turco) lo suelen beber las personas que vive en laRepública de Turquía, en laRepública Turca del Norte de Chipre y en ladiáspora turca. El té (çay) pronunciación chai no se escribe así sino con las letras C con un apostrofe abajo, A y una Y . En latinoamérica comenten el error de escribirlo como se pronuncia. Un gran error tipografíco y ortográfico de ignorancia por no investigar. Es tan popular como elcafé turco entre la población de Turquía.

Características

[editar]
Vendedor ambulante de té enEstambul

El té (çay)turco se pronuncia chai y se escribeçay, y se puede considerar una forma deté negro, se produce principalmente al este de la costa delMar Negro, en el que el clima húmedo debido a las grandes precipitaciones proporcionan un ambiente muy adecuado para un suelo fértil. El té turco se prepara en una especie de teteras apiladas (çaydanlık) especialmente diseñadas para la preparación de este té. El agua es llevada aebullición en la vasija inferior y alguna parte del agua se emplea para llenar la tetera superior que contiene varias cucharillas de té. Se produce de esta forma un té de sabor muy fuerte. Cuando es servido, el agua sobrante se emplea para diluir el té de cada taza si lo desea el consumidor, de esta forma se puede elegir entre té fuertekoyu (oscuro) o ligeroaçık. El té se bebe en pequeñas tazas y gusta de servirse muy caliente, se suele verter algo deazúcar de remolacha. En algunos paísesmusulmanes el té reemplaza a lasbebidas alcohólicas y alcafé como bebida de acto social. EnTurquía el té se conoce comoté Rize, casi toda la producción de té se produce en la provincia deRize, ubicada en la costa este delMar Negro.

En 2004, Turquía produjo cerca de 205 500 toneladas de té (casi un 6,4 % de la producción total mundial), lo que lo convierte en uno de los mercados más grandes de té del mundo[1]​ Además, en 2004 Turquía era el mayor consumidorper cápita de té en el mundo, a 2,5 kg por persona —seguido deReino Unido, a 2,1 kg por persona.[2]

Costumbres

[editar]

Losturcos toman la forma de beber el té(çay) como una forma de vida típica de su tierra y de su cultura. Allí donde se vaya en Turquía se ofrecerá té (çay) o café como símbolo de amistad y hospitalidad y por esta razón aparece servido en las casas, en losbazares y losrestaurantes, antes o después de las comidas.

El té turco está lleno de sabor y es muy fuerte de aroma, demasiado fuerte para ser servido en tazas de gran capacidad y por esta razón se sirve envasos pequeños de cristal, sin llegar a llenarse para que el servido pueda tomar la taza por los extremos sin quemarse los dedos, debido a que se sirve siempre extremadamente caliente.

Se suele tomar conazúcar. Mezclarlo conleche no es típico.

Otrosçays turkiye (otros tés turcos)

[editar]
Paquetes de algunas variedades de té en laestantería de unsupermercado enAnkara

En Turquía los tés de frutas y hierbas son también populares, como el demanzana (elma çayı), naranja (oralet),Escaramujo (kuşburnu) yflores de tilo (ıhlamur); el té Sage (adaçayı enturco: ‘té de la isla’) es uno de los más populares de la zona costera mediterránea.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «FAO - statistical Data». Archivado desdeel original el 28 de abril de 2018. Consultado el 8 de julio de 2007. 
  2. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 21 de abril de 2013. Consultado el 11 de junio de 2013.  Second biggest Tea Market in the World

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Té_turco&oldid=167245219»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp