Táurica (griego: Ταυρις, ΤαυριδαTauris,Taurida;latín:Taurica), también llamadaTauris,Táuride oQuersoneso Táurico, era el nombre con que eran conocidos lapenínsula de Crimea y sus territorios adyacentes en laAntigüedad clásica.
En el siglo XIX elImperio ruso recuperó el nombre clásico al crear laGubernia de Táurida, una provincia que existió entre 1802 y 1917 y que durante laguerra civil rusa se transformó, efímeramente, en laRepública Soviética Socialista de Táurida.
El nombre que le dieron los griegos a esta región proviene de sus habitantes, lostauros. Como los tauros vivían únicamente en las regiones del sur de Crimea, el nombre deTauris se aplicaba sólo a esta parte del sur, pero más tarde se extendió el nombre a toda la península.
En ocasiones, el nombre de Táurica hace referencia alQuersoneso Táurico. Es el nombre griego de la «península Táurica» (Quersoneso significa literalmente 'península'). Esta variante del nombre no debe ser confundida con el de la ciudad deQuersoneso.
Según las antiguas leyendas griegas, Tauris es el lugar al cual fue enviadaIfigenia tras ser rescatada porÁrtemis del sacrificio humano al que la quería someter su padreAgamenón. La diosa convirtió a la joven princesa en sacerdotisa delTemplo de Artemisa. Allí fue obligada por el rey tauroToante asacrificar a cualquier extranjero que llegara a tierra.
Este mito inspiró latragedia deEurípidesIfigenia en Táuride, que posteriormente inspiró varias óperas.
Táurica estuvo habitada por varios pueblos. Las regiones del interior estuvieron pobladas por losescitas y la costa montañosa del sur por los tauros, una rama de loscimerios.
Los colonos griegos vivían en varias colonias establecidas a lo largo de la costa de la península, comoQuersoneso (colonia doria), cerca de la modernaSebastopol yEupatoria.
Los atenienses establecieron unacolonia fundada por Gilón, abuelo materno deDemóstenes. La colonia de Quersoneso (inicialmente Megarice) fue fundada por losdorios deHeraclea Póntica —que a su vez era colonia deMegara— hacia la mitad del siglo V a. C.
En el siglo II la parte oriental de Táurica pasó alReino del Bósforo, antes de que este fuese incorporado alImperio romano en el siglo I. Sus últimos reyes aún gobernaban en el siglo IV cuando fue ocupada por loshunos, una parte de los cuales aún vivían allí en el siglo VI.
A los hunos les sucedieron losgodos y otros pueblos, hasta que en tiempos deJustiniano elImperio bizantino impuso su dominio, que duró hasta la invasión de losmongoles. Después se establecieron losgenoveses, quienes fundaron diversas colonias.
La tierra de Táurica fue descrita porHeródoto en suHistoria, libro IV, 99–100 y 103.
La denominación de Táurica cayó en desuso al instalarse en el territorio lostártaros, de cuyo idioma deriva el nombre moderno de Crimea. La palabra «Crimea» proviene del nombre tártaro de CrimeaQırım, delgriegoKrimeia (Κριμαια).
Cuando elKanato de Crimea pasó a formar parte delImperio ruso se recuperó el nombre clásico, formándose la provincia o Gubernia deTáurida (1802-1917), cuyo territorio comprendía, además de lapenínsula de Crimea, la parte continental entre elrío Dniéper y las costas delmar Negro y elmar de Azov. En recompensa por la conquista del Kanato la emperatrizCatalina II de Rusia otorgó aGrigori Potiomkin el título de Príncipe de Táurida, quien se hizo construir elPalacio de Táurida enSan Petersburgo.
En 1918, durante laguerra civil rusa, losbolcheviques instauraron en laGubernia de Táurida la efímeraRepública Soviética Socialista de Táurida (enruso: Советская Социалистическая Республика Тавриды —Sovétskaya Sotsialistícheskaya Respúblika Tavridy). Tras la Guerra Civil, el territorio de la antiguaGubernia quedó repartido dentro de laUnión Soviética: el territoriopeninsular, comoRASS de Crimea, pasó a laRSFS de Rusia y las porciones continentales quedaron como parte deRSS de Ucrania (y que actualmente corresponden a los óblasts ucranianos deJersón yZaporizhia).
Desde 1921 los nombres de Táurica, Táuride o Táurida no tiene estatus oficial en Crimea y sólo se emplean en contexto histórico. Sin embargo, algunas instituciones lo usan, como laUniversidad Nacional Táurida —principal universidad de Crimea— o el club de fútbolSC Tavriya Simferopol.