Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Tártaros de Crimea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tártaros de Crimea
qırımtatarlar
Bandera de los tártaros de Crimea con el «Taraq tamğa» o «el tridente de Girays» establecido porHacı I Giray.
Tártaros de Crimea hacia 1860, con su vestimenta típica.
Otros nombresTártaros crimeos
UbicaciónBandera de Crimea Crimea, (Bandera de Rusia Rusia, en disputa conBandera de Ucrania Ucrania),[n. 1]Bandera de Turquía Turquía yBandera de Uzbekistán Uzbekistán
Descendencia500 000 a 6 500 000
IdiomaTártaro de Crimea,ruso,turco,ucraniano,uzbeko
ReligiónIslam suní,cristianismo ortodoxo (solo descendientes lejanos)
Etnias relacionadasMongoloides,caucasoides,árabes,tártaros,pueblos túrquicos,musulmanes europeos
Asentamientos importantes
250 000[1][2]Bandera de CrimeaPenínsula de Crimea (incl.Sebastopol)
188 772[3]Bandera de Uzbekistán Uzbekistán
150 000 - 6 000 000[4]Bandera de Turquía Turquía
100 000[2]Bandera de Ucrania Ucrania
24 137[5]Bandera de Rumania Rumania
1803[6]Bandera de Rusia Rusia
1803[7]Bandera de Bulgaria Bulgaria
1532[8]Bandera de Kazajistán Kazajistán

Lostártaros de Crimea (qırımtatar, tambiénqırım,qırımlı yqırım türkü), plural:qırımtatarlar (asimismoqırımlar,qırımlılar,qırım türkleri) son un grupo étnico de origentúrquico que residía originariamente en la península deCrimea, al sur deUcrania y al oeste deRusia, y que han emigrado durante el siglo XX haciaTurquía yAsia Central, retornando a Crimea hacia 1980. Hablan su propia lengua: eltártaro de Crimea, que forma parte del grupo delenguas kipchak-cumanas.

En el ámbito religioso profesan elislam y pertenecen a la escuelahanafí (árabe: حنفى ), una de las cuatro escuelas de pensamiento(madhabs) o jurisprudencia (fiqh) dentro delislamsuní.

Actualmente, 1,9 millones de personas viven en la República de Crimea, de los cuales aproximadamente el 15 % son tártaros de Crimea.

Historia

[editar]
Tugay Bey, famoso capitán tártaro de Crimea pintado porJan Matejko, 1885. Museo Nacional de Varsovia.

El nombre proviene de losmongolesta-ta, que en el siglo V habitaron el noroeste delGobi, y tras ser subyugados en el siglo IV por ladinastía Liao, migraron hacia el sur, donde fundaron elImperio mongol bajoGengis Kan. Bajo el liderazgo de su nieto,Batú Kan, se trasladaron hacia el oeste, llevando consigo a muchosuralo-altaicos túrquicos hacia las llanuras deRusia. Los de la costa sur, mezclados conescitas,griegos eitalianos, eran bien conocidos por su habilidad en la jardinería, su honestidad y sus hábitos de trabajo. Los tártaros montañeses son muy parecidos a los delCáucaso, mientras que los de las estepas —losnogayos— son decididamente de un origen mixto con turcos y mongoles.

ElKanato de Crimea fue el Estado de los tártaros de Crimea desde 1441. En 1475, la península fue invadida por los turcos. Los turcos, con la ayuda de los príncipes tártaros posteriormente llamados "tártaros crimeos", retuvieron su posesión hasta 1777, época en que desaparecieron los últimos gotnios ogodos de Crimea. Como resultado de la victoria rusa sobre los turcos de ese año, Crimea pasó a formar parte delImperio ruso en 1783. Laanexión de Crimea por el Imperio ruso en 1853 y las leyes de 1860, 1863 y 1874 provocaron el éxodo de los tártaros de Crimea.

Durante la existencia de dicho kanato, la ciudad deBajchisarái fue la capital y centro de la vida político y cultural de los tártaros crimeos hasta mediados del siglo XX. En la actualidad es la que mejor conserva el legado de los siglosXV-XVIII.

Después de laRevolución rusa de 1917 y el derrumbamiento delImperio ruso, se formó en la región habitada por los tártaros de Crimea laRepública Popular de Crimea y más tarde la efímeraRepública Soviética Socialista de Táurida.

Sürgün

[editar]
Monumento en recuerdo de ladeportación de los tártaros de Crimea en 1944 enSudak.
Artículo principal: Deportación de los tártaros de Crimea

Durante laSegunda Guerra Mundial, la población tártara de Crimea se redujo a consecuencia de la política deStalin. En 1944, se los acusaba de ser colaboradores de losnazis y fueron deportados en masa alAsia Central y otras regiones de laUnión Soviética. Muchos murieron de enfermedades y malnutrición. A este período se lo conoce comoSürgün ("deportación" entártaro de Crimea yturco). Muchos tártaros de Crimea fueron enviados principalmente a laRepública Socialista Soviética de Uzbekistán. Los tártaros crimeos también fueron oficialmente abolidos comonación por Stalin.

La deportación comenzó el 18 de mayo de 1944 en todas las localidades habitadas de laRSS de Crimea. Más de 32 000 efectivos de laNKVD participaron en la acción. Se deportó a 193 865 tártaros de Crimea: de ellos, 151 136 a laRSS de Uzbekistán, 8.597 a laRepública Socialista Soviética Autónoma de Mari (hoyMari-El), 4.286 a laRSS de Kazajistán, y el resto (29 486) a variosóblasts de laRSFS de Rusia.

Entre mayo y noviembre de 1944, 10 105 tártaros de Crimea murieron deinanición en la RSS de Uzbekistán (el 7 % de los deportados a dicha república). Cerca de 30 000 (el20 %) murieron en el exilio durante el siguiente año y medio, según los datos de la NKVD (el 46 % según los datos de los activistas tártaros de Crimea).

Desde finales de la década de 1980, alrededor de 250 000 tártaros de Crimea han regresado a su patria original en Crimea. Los activistas de Crimea reclamaban el reconocimiento del Sürgün comogenocidio.[9]​ Tras su llegada, causaron tensiones persistentes con los rusos de la península sobre derechos territoriales.[10]​ También, la carencia de viviendas adecuadas para los repatriados y la denegación de la ciudadanía ucraniana fueron los problemas a los que tuvieron que enfrentarse a su vuelta.

En 2015, laRada Suprema deUcrania reconoció la deportación de los tártaros de Crimea como un acto degenocidio.[11]

Años recientes

[editar]

En tiempos más recientes, además de los que viven en lapenínsula de Crimea, existe una grandiáspora de tártaros de Crimea enTurquía,Rumania,Bulgaria,Europa Occidental yAmérica del Norte, así como pequeñas comunidades de los mismos enFinlandia,Lituania,Bielorrusia yPolonia.

En la actualidad hay más de 250 000 tártaros de Crimea en la propia península y otros 250 000 en el exilio que permanecen en Asia Central (principalmente enUzbekistán). Se calcula que unos 5 000 000 deturcos son descendientes de los tártaros de Crimea que emigraron en los siglosXIX yXX. En la región deDobruja, en Rumania y Bulgaria, hay alrededor de 100 000 tártaros de Crimea, 60 000 en el lado rumano y unos 40 000 en el búlgaro.

Actualmente, los tártaros de Crimea están representados por elCongreso del Pueblo Tártaro de Crimea, que es miembro fundador a su vez de laOrganización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO, por sus siglas en inglés), creada en 1991.

De acuerdo con el censo de 2001, los tártaros representan el12 % de la población total.[1]​ En 2001 comenzaron las primeras transmisiones de televisión en tártaro de Crimea. También poseen radios y periódicos.[12]

Anexión de Crimea a Rusia-presente

[editar]
Vladímir Putin reunido con representantes tártaros de Crimea en mayo de 2014.

Tras el estallido de lacrisis de Crimea de 2014, el presidente del Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea,Refat Chubárov, expresó su preocupación de que los tártaros de Crimea se verían amenazados como consecuencia de la toma del poder por parte de los rusos. Dijo que Crimea era parte de Ucrania y advirtió sobre un colapso en el «orden mundial» siRusia tenía éxito en laseparación de Crimea de Ucrania.[13]​ También anunció que los tártaros de Crimea boicotearían elreferéndum sobre el estatus político de Crimea del 16 de marzo, ya que lo consideran ilegítimo.[14]​ Un portavoz delCongreso del Pueblo Tártaro de Crimea ya había afirmado que los tártaros de Crimea no reconocieron laindependencia de la República Autónoma de Crimea.[15]​ De todas formas, las boletas del referéndum incluyeron elidioma tártaro de Crimea enalfabeto cirílico.[16]

Serguéi Aksiónov, primer ministro de Crimea, afirmó el 10 de marzo que los preparativos para launificación de la república autónoma con la Federación Rusa estaban en marcha, en previsión del resultado del referéndum del 16 de marzo. Aksiónov se comprometió a que habrá una presencia significativa de tártaros en el futuro gobierno crimeo y que su idioma, el tártaro de Crimea, también será oficial.[17]​ El 12 de marzo, el presidente de laDuma de Estado,Serguéi Naryshkin, anunció que refrendarán garantías para los tártaros de Crimea si los habitantes de este territorio deciden incorporarse a Rusia, estableciendo el estatus oficial del tártaro de Crimea junto alruso y elucraniano; la representación en los órganos ejecutivos y legislativos de todos los niveles; y programas anuales de asistencia.[18]​ El 16 de marzo, entre un 40 y un 50 % de los tártaros crimeos participaron del referéndum, donde se impuso la opción de seranexada a Rusia que se completó el 18 de marzo.[19]

Los tártaros de Crimea decidieron el 29 de marzo enBajchisarái crear unaautonomía dentro de lanueva república rusa. ElKurultái aprobó una resolución sobre «la realización delderecho de autodeterminación del pueblo tártaro en su territorio histórico: Crimea para crear una autonomía nacional y territorial para los tártaros crimeos. La asamblea popular también se dirigió a laONU, elConsejo de Europa, laUnión Europea, laOSCE y laOrganización de Cooperación Islámica para que apoyen la aspiración del pueblo tártaro de Crimea a la autodeterminación.[20]

Hacia abril de 2014, el gobierno ruso ordenó la rehabilitación jurídica de los tártaros de Crimea. En el marco del programa ruso para el desarrollo social y económico de Crimea y Sebastopol se previó asignar unos 183 millones de dólares hasta 2020 para ayudar a los tártaros deportados en tiempos soviéticos.[21]​ El 21 de abril, el presidente ruso, aprobó iniciativas relacionadas con el reconocimiento de la población tártara en Crimea, con un decreto para rehabilitar a los tártaros y otras minorías de la península —armenios, griegos, búlgaros y alemanes— que fueron reprimidos durante elestalinismo, en la década de 1940. El decreto firmado previó medidas de mejora de la situación económica y social de algunos territorios de la península, incluyendo programa de desarrollo económico de Crimea para el período hasta el año 2020, que previendo el «renacimiento nacional, cultural y espiritual» de laminorías étnicas de la península. También se anunció planes de crear varias autonomías nacionales y culturales, poner en marcha la enseñanza en las lenguas nacionales y desarrollar diversas formas de sociedad civil.[22]

A principios del mayo de 2014,Natalia Poklónskaya, fiscal general de Crimea, irrumpió y amenazó con prohibir y cerrar elCongreso del Pueblo Tártaro de Crimea, si la organización de la etnia tártara no dejaba de tener posición pro-ucraniana y en la oposición a la anexión de Crimea por parte de Rusia.[23]

El 16 de mayo, las autoridades de Crimea emitieron una prohibición de las conmemoraciones anuales del aniversario de ladeportación de los tártaros de Crimea por Stalin en 1944, citando «la posibilidad de provocación por parte de los extremistas» como una razón.[24]​ Finalmente, la comunidad tátara realizó manifestaciones conmemorativas el 18 de mayo desafiando la prohibición.[25]​ En respuesta, las autoridades volaron helicópteros durante los mítines en un intento de interrumpirlos.[26]​ También se reportaron que funcionarios delServicio Federal de Seguridad de Rusia allanaron casas de tártaros, con el pretexto de «sospecha de actividad terrorista».[25]

En noviembre de 2014, el Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea junto a 300 representantes de organizaciones tártaras en Crimea, Turquía yRumania solicitaron a los gobiernos de Rusia y de Turquía a declarar la península de Crimea como «un puente de amistad entre Rusia y Turquía».[27]

Población

[editar]

Hacia 2014 se reportaban entre 229 526[28][29]​ y 271 780 tártaros de Crimea habitando en la República de Crimea;[30]​ y entre 2 814[28][29]​ y 5 556 tártaros de Crimea enSebastopol.[31]

En agosto de 2015, las autoridades de Crimea informaron que unos 450 tártaros, más de la mitad de los que abandonaron la República rusa tras el referéndum, regresaron a sus hogares procedentes de Ucrania. Los retornaron acudieron al Consejo de Ministros solicitando la nacionalidad rusa y empleo que no consiguieron al emigrar a territorio ucraniano.[32]

Distribución histórica en Crimea

[editar]
  • Hacia 1926 (en ucraniano)
    Hacia 1926(en ucraniano)
  • Hacia 1939 (en ucraniano)
    Hacia 1939(en ucraniano)
  • Hacia 2001 (en ucraniano)
    Hacia 2001(en ucraniano)

Situación de los derechos humanos

[editar]

En abril de 2015, elParlamento de Ucrania solicitó a líderes e instituciones internacionales, como laONU y elParlamento Europeo, que condenen supuestos actos de acoso y discriminación hacia los tártaros de Crimea por parte de Rusia. Entre tanto, una delegación deTurquía visitó Crimea para analizar la situación de los tártaros. Mehmet Uskul, jefe de la delegación afirmó que estaba «tranquilo». La delegación estaba conformada por políticos retirados, científicos y personalidades públicas turcas.[33]

El 12 de mayo de 2016, elParlamento Europeo aprobó la Resolución sobre los tártaros de Crimea (2016/2692(RSP)) en la que condenó firmemente la decisión del denominado Tribunal Supremo de Crimea de prohibir elMejlís del Pueblo Tártaro de Crimea y pidió que fuera revocada inmediatamente; consideró que esta decisión constituye una persecución sistemática y específica de los tártaros de Crimea y que es una acción con motivaciones políticas que tiene por objeto seguir intimidando a los representantes legítimos de la comunidad tártara.[34]

Ese mismo mes, un portavoz del gobierno deAlemania denunció que los derechos de los tártaros de Crimea estaban siendo «violados frecuentemente» por parte del gobierno ruso y solicitó defender la cultura de los tártaros. El gobierno alemán reportó la detención de líderes tártaros y el cierre del canal de televisión tártaro de Crimea, la cadena ATR. Dicha cadena cesó sus transmisiones el 1 de abril de 2015, debido a que operaba con licencia ucraniana y las autoridades crimeas exigían una licencia rusa.[35]​ El gobierno de Turquía reaccionó rápidamente al cese de la cadena e intercedió ante el gobierno ruso.[36]

El 22 de diciembre de 2018 laAsamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 73/263 tituladaSituación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania) en la que "condena las violaciones, los abusos y las medidas y prácticas discriminatorias de las autoridades de ocupación rusas contra los residentes de la Crimea temporalmente ocupada, incluidos los tártaros de Crimea, así como los ucranianos y las personas pertenecientes a otros grupos étnicos y religiosos".[37]

Política

[editar]

Caso Qırımoğlu

[editar]
Mustafa Abdülcemil Qırımoğlu en el Parlamento Ucraniano en marzo de 2014.
Esta sección es un extracto deMustafa Abdülcemil Qırımoğlu § Crisis de Crimea.[editar]

El primer ministro interino de Crimea,Serguéi Aksiónov, acusó el 23 de abril de 2014 a Mustafá Abdülcemil Qırımoğlu, por «tramar provocaciones contra la paz étnica» en larepública de Crimea anexada aRusia desde el 18 de marzo. Un día antes había intentado entrar a Crimea desde Ucrania, pero se le comunicó que Rusia le había declarado «Persona non grata» por cinco años. El Servicio ruso de Migración indicó que el organismo no tenía relación con el incidente. Aksiónov, por su parte, afirmó que no había visto ningún papel sobre la prohibición de Qırımoğlu para ingresar a la península. También dijo que podía visitar Crimea libremente «siempre y cuando fuera con buenos propósitos e intenciones, para avalar la actuación del Gobierno y el Parlamento» de la república.[38]

Anteriormente, el expresidente del Consejo Nacional de los Tártaros de Crimea se había negado a avalar el referéndum del 16 de marzo, donde se impuso la opción del ingreso de Crimea a la Federación Rusa.[38]​ Durante el referéndum estaba enAnkara, donde celebró una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Exterioresturco,Ahmet Davutoglu. Qırımoğlu afirmó que los resultados «fueron manipulados por Rusia».[39]​ El 14 de abril, Qırımoğlu fue condecorado con la Orden de la República por el presidente turco,Abdullah Gül.[40]

Apertura

[editar]
el Parlamento rebautizó alAeropuerto Internacional de Simferópol con el nombre deAmet-Jan Sultán (en la foto), piloto militar tártaro y héroe de la Segunda Guerra Mundial.[41]​.

Hacia el 2015, en las escuelas y colegios ya se podía elegir el idioma para la educación, incluyendo el tártaro. Además la televisión y la radio estatal de la República cuentan con una versión en tártaro. El gobierno de Crimea reportaba que casi todos los habitantes tártaros de la península recibieron la ciudadanía rusa y que contaban con amplia participación en los órganos locales de poder.[21]

Para los actos del 71° aniversario de la deportación de los tártaros de Crimea, el 18 de mayo, las organizaciones de tártaros de Crimea se limitaron a actos fúnebres y oraciones, en lugar de realizar el tradicional mitin.[41]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol han decidido anexionarse a Rusia. Gran parte de la comunidad internacional no reconoce tanto ladeclaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, como los referendos sobre el estatus político deCrimea ySebastopol y su posterioranexión a Rusia.

Referencias

[editar]
  1. abBrad Cook.«Putin Grab for Crimea Shows Trail of Warning Signs West Ignored»(en inglés).Bloomberg. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  2. ab«2012 Report on International Religious Freedom - Ukraine».United States Department of State. 20 de mayo de 2013. Consultado el 16 de diciembre de 2013. 
  3. 1989 Soviet census – Uzbekistan (en ruso)
  4. Crimean Tatars and Noghais in Turkey
  5. «Recensamant Romania 2002».Agentia Nationala pentru Intreprinderi Mici si Mijlocii(en rumano). 2002. Archivado desdeel original el 13 de agosto de 2007. Consultado el 5 de agosto de 2007. 
  6. Russian Census 2010: Population by ethnicityArchivado el 4 de diciembre de 2013 enWayback Machine.(en ruso)
  7. Bulgaria Population census 2001
  8. Агентство Республики Казахстан по статистике. Перепись 2009. (Национальный состав населения.rar) (en ruso)
  9. "Crimean Tatars Call On Kyiv To Restore Their Rights"Archivado el 16 de junio de 2008 enWayback Machine., en Radio Free Europe/Radio Liberty, 12 de diciembre de 2005. Consultado el 29/12/2007.
  10. «What is so dangerous about Crimea?».BBC. 27 de febrero de 2014. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  11. ПОСТАНОВА Верховної Ради України. Про визнання геноциду кримськотатарського народу. 12.11.2015 - Resolución de laRada SupremaAcerca del reconocimiento del genocidio del pueblo de los tártaros de Crimea. 12.11.2015
  12. Regions and territories: Crimea. BBC News
  13. «Chubarov: Russian invasion of Crimea is threat to world peace, security». Kyiv Post. 2 de marzo de 2014. Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  14. «Crimean Tatar Leader Tells People To Stay At Home, Avoid Confrontations». Radio Free Europe. 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  15. «Лидер крымских татар призвал к бойкоту референдума»(en ruso). Grani.ru. 11 de marzo de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014. 
  16. «Бюллетени всекрымского референдума напечатают на трех языках»(en ruso). Kianews. 7 de marzo de 2014. 
  17. «Los preparativos para la anexión de Crimea a Rusia "ya están en marcha"». La Vanguardia. 10 de marzo de 2014. Consultado el 10 de marzo de 2014. 
  18. «El Parlamento ruso apoyará garantías para los tártaros de Crimea tras la adhesión».RIA Novosti. 14 de marzo de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014. 
  19. «Recuento parcial del referendo en Crimea: el 95,5% apoya la adhesión a Rusia». RT en español. 16 de marzo de 2014. Consultado el 16 de marzo de 2014. 
  20. «Tártaros en Crimea anuncian "el comienzo del proceso para la creación de una autonomía territorial y nacional"».NTN24. 29 de marzo de 2014. Archivado desdeel original el 30 de marzo de 2014. Consultado el 30 de marzo de 2014. 
  21. ab«El líder de Crimea destaca los avances en los derechos de los tártaros». Sputnik Mundo. 15 de junio de 2015. 
  22. «Lavrov acusa a las autoridades ucranias de violar los acuerdos de Ginebra». El País. 21 de abril de 2014. Consultado el 21 de abril de 2014. 
  23. «Fiscal de Crimea ha amenazado con cerrar el Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea»(en ucraniano). tsn.ua. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  24. «В канун 70-й годовщины депортации на полуострове отменены все массовые мероприятия»(en ruso). Газета.Ru. 17 de mayo de 2014. 
  25. ab«Crimean Tatars commemorate Soviet deportation despite ban». Reuters. 18 de mayo de 2014. Archivado desdeel original el 10 de noviembre de 2014. Consultado el 5 de agosto de 2015. 
  26. «Crimea helicopters try to disrupt Tatar rallies». BBC. 18 de mayo de 2014. 
  27. «Tártaros de Crimea quieren que la península sea "puente de amistad" entre Rusia y Turquía». Sputnik Mundo. 30 de noviembre de 2014. 
  28. abРосстат: большинство крымчан считают себя русскими
  29. abМатериалы заседания круглого стола, посвященного предварительным итогам Переписи населения в Крымском федеральном округе по национальному составу, родному языку и гражданству //Перепись населения в Крымском федеральном округе
  30. Суммарно крымские татары и татары (учитывая, что численность записанных как "татары" (включая тех, родной язык которых крымскотатарский) выросла в регионе за 2001-2014 годы с 11090 до 42254 чел.); см.:МК.RU: Об итогах переписи в Крыму
  31. Суммарно крымские татары и татары (учитывая, что численность записанных как "татары" (включая тех, родной язык которых крымскотатарский) выросла в регионе за 2001-2014 годы с 2512 до 2742 чел.); см.:МК.RU: Об итогах переписи в Крыму
  32. «Regresan a Crimea más de la mitad de los tártaros que abandonaron la península». Sputnik Mundo. 4 de agosto de 2015. 
  33. «Delegado turco, "tranquilo" tras comprobar la situación de tártaros en Crimea». Sputnik Mundo. 29 de abril de 2015. 
  34. Resolución del Parlamento Europeo, de 12 de mayo de 2016, sobre los tártaros de Crimea (2016/2692(RSP))
  35. «Los derechos de los tártaros crimeos son violados, dice portavoz del Gobierno alemán». Sputnik Mundo. 18 de mayo de 2015. 
  36. «Putin y Erdogan tratan el cese de emisiones de una cadena de TV tártara en Crimea». Sputnik Mundo. 3 de abril de 2015. 
  37. Resolución 73/263 de la Asamblea General de la ONU.Situación de los derechos humanos en la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol (Ucrania). 22 de diciembre de 2018
  38. ab«Primer ministro de Crimea acusa de provocación al líder histórico de la comunidad tártara».RIA Novosti. 23 de abril de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014. 
  39. «Davutoğlu: Referandumun sonuçları kabul edilemez».Hürriyet. 17 de marzo de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014. 
  40. «Cumhurbaşkanı Gül’den, Kırım Tatarları Lideri Kırımoğlu’na Cumhuriyet Nişanı (Turkish)»(en turco). Presidencia de Turquía. 15 de abril de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014. 
  41. ab«Diputado tacha de provocación la declaración de Kiev sobre los tártaros de Crimea». Sputnik Mundo. 15 de mayo de 2015. 
  42. Después de 1556, muchos nogayos emigraron a la península de Crimea para servir como soldados de caballería al kan. Una vez establecidos ahí, contribuyeron a la integración de los tártaros de Crimea.

Bibliografía relacionada

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tártaros_de_Crimea&oldid=169845014»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp