Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Susan Solomon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Susan Solomon
Información personal
Nacimiento19 de enero de 1956Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Chicago (Estados Unidos)Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Educación
Educacióndoctor en FilosofíaVer y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Supervisor doctoralVeronica VaidaVer y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónAtmospheric chemist einvestigadoraVer y modificar los datos en Wikidata
ÁreaQuímica atmosféricaVer y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de

Susan Solomon (Chicago, 19 de enero de 1956) es unaquímica atmosféricaestadounidense, que ha trabajado durante la mayor parte de su carrera para laAdministración Nacional Oceánica y Atmosférica.[1][2][3]

Carrera científica

[editar]

Su interés en la ciencia comenzó cuando en su niñez vio el programa de televisiónEl Mundo Subacuático deJacques Cousteau.[2]​ En el Instituto de enseñanza media, fue tercera en una feria de ciencia nacional, con un proyecto que midió el porcentaje de oxígeno en una mezcla de gases.[2]

Tras licenciarse en Química por elInstituto de Illinois de Tecnología (1977),[4]​ recibió su Ph.D. en Química por laUniversidad de California, Berkeley (1981), donde se especializó en química atmosférica.[4]​ Se casó con Barry Sidwell en 1988.[2]

Susan Solomon, 2010

Fue directora del Grupo de Química y Procesos del Clima de laAdministración Nacional Oceánica y Atmosférica, División de Ciencias Químicas hasta que en 2011 comenzó a trabajar en la Facultad del Departamento de Tierra, Ciencias Atmosféricas y Planetarias en elInstituto de Tecnología de Massachusetts, junto a la profesoraEllen Swallow Richards en diversas investigaciones relacionadas con las ciencias de clima y laquímica atmosférica.[5]​ El trabajo de Solomon fue el primero en proponer elclorofluorocarburomecanismo de reacciónradical libre como una causa factible delagujero de ozono antártico.[3]

Solomon es miembro de laAcademia Nacional de Ciencias, la Academia Europea de Ciencias, y laAcademia de Ciencias de Francia.[6]​ ElPapa Francisco la nombró en agosto de 2021, miembro de laPontificia Academia de las Ciencias.[7]

En 2008, fue seleccionada por la revistaTime como una de las cien personas más influyentes en el mundo.[8]​ También colabora en elBoletín de Científicos Atómicosdel Consejo de ciencia y seguridad.[9]

Solomon ha trabajado con diversos colegas en el NOAA Laboratorio de Búsqueda de Sistema de Tierra, desde el que investigaron el origen del agujero de ozono antártico, originado por una reacción heterogénea de ozono y clorofluorocarburos radicales libres en la superficie de las partículas de hielo en nubes altas sobre la Antártida. En 1986 y 1987, Solomon dirigió la Expedición Nacional de Ozono en elEstrecho de McMurdo, donde el equipo reunió evidencias para confirmar las reacciones aceleradas.[3]​ Susan fue la única mujer líder de la expedición.[10]​ Su equipo midió niveles de óxido de cloro cien veces más altos que los esperados en la atmósfera, los cuales habían sido liberados por la descomposición de clorofluorocarburos porradiación ultravioleta.[4]

También mostró que losvolcanes podrían acelerar las reacciones causadas por clorofluorocarburos, aumentando el daño a la capa de ozono.[4]​ Su trabajo formó la base delProtocolo de Montreal de la ONU, un acuerdo internacional para regular sustancias químicas dañinas y proteger así la capa de ozono.[2]

Intervino en elPanel Intergubernamental de Cambio Climático.[3]​ Es coautora delTercer Informe de Valoración,[11]​ y catedrática del Grupo Laborable para elCuarto Informe de Valoración.[12]

Premios

[editar]

Publicaciones

[editar]
  • La Marcha más Fría: la expedición antártica Fatal de Scott, Yale Prensa Universitaria, 2002ISBN 0-300-09921-5 - Describe la historia del capitánRobert Falcon Scott y su fallido expedición antártica en 1912, realizando además una comparación entre datos meteorológicos modernos y los que experimentaró la expedición de Scott, en un intento de aclarar las razones de la defunción de la partida polar de Scott.
  • Aeronomía De la Atmósfera Media: Química y Física de la Estratosfera y Mesosfera, 3.ª Edición, Salmer, 2005ISBN 1-4020-3284-6 - Describe la química y física de la atmósfera media, entre los 10 km y los 100 km de altitud.

Referencias

[editar]
  1. «Solomon, Susan, 1956-».Library of Congress Authorities. Consultado el 25 de septiembre de 2016. 
  2. abcde«Mario Molina and Susan Solomon».Environmental Chemistry. Chemical Heritage Foundation. Archivado desdeel original el 12 de enero de 2013. Consultado el 20 de febrero de 2007. 
  3. abcd«InterViews».National Academy of Sciences. 26 de julio de 2004. Archivado desdeel original el 19 de febrero de 2013. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  4. abcd«Meet Susan Solomon».Faces in the Environment. Chemical Heritage Foundation. 2001. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2007. Consultado el 20 de febrero de 2007. 
  5. «People».Department of Earth, Atmospheric and Planetary Sciences website. Massachusetts Institute of Technology. Archivado desdeel original el 14 de enero de 2017. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  6. «Susan Solomon: Pioneering Atmospheric Scientist».Top Tens: History Makers.National Oceanic and Atmospheric Administration. 5 de enero de 2007. Archivado desdeel original el 17 de febrero de 2013. Consultado el 20 de febrero de 2007. 
  7. Boo, Juan Vicente (11 de agosto de 2021). «El Papa nombra a la Nobel de Física Strickland para la Academia de las Ciencias».ABC (Edición nacional) (38.576) (Ciudad del Vaticano). p. 37. 
  8. El 2008 TIEMPO 100
  9. «Science and Security Board».Bulletin of the Atomic Scientists. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  10. Indivero, Victoria M. (Fall 2010).«Changing views on climate».Chemical Heritage Magazine28 (3): 13. Archivado desdeel original el 12 de julio de 2016. Consultado el 12 de octubre de 2015. 
  11. Houghton, J.T. (2001).«Climate Change 2001: The Scientific Basis»(pdf).Third Assessment Report. Intergovernmental Panel on Climate Change. Archivado desdeel original el 13 de enero de 2013. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  12. Solomon, Susan (2007).«Climate Change 2007 The Physical Science Basis»(pdf).Fourth Assessment Report. Intergovernmental Panel on Climate Change. Archivado desdeel original el 1 de agosto de 2012. Consultado el 17 de febrero de 2013. 
  13. «2010 Career Achievement Medal Recipient».Service to America Medals website. Partnership for Public Service. 2010. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  14. «Laureate 2009».Volvo Environment Prize website. Royal Swedish Academy of Sciences, Stockholm, Sweden. Consultado el 7 de marzo de 2013. 
  15. «Women of the Hall: Susan Solomon».National Women's Hall of Fame website. National Women's Hall of Fame. Consultado el 9 de marzo de 2013. 
  16. «Remise de la Grande Médaille par Jules Hoffmann, Président de l’Académie,à Susan Solomon»(pdf). 25 de noviembre de 2008. Consultado el 9 de marzo de 2013. «Remise de la Grande Médaille par Jules Hoffmann, Président de l’Académie,à Susan Solomon»(pdf). 25 de noviembre de 2008. Consultado el 9 de marzo de 2013. 
  17. «Honorees By Year of Induction». Colorado Women's Hall of Fame. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2012. Consultado el 9 de marzo de 2013. 
  18. «Blue Planet Prize: The Laureates».Blue Plant Prize website. Asahi Glass Foundation. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  19. ab«AMS Awards and Nomination Information». American Meteorological Society. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  20. «The Laureates - 1999».National Science & Technology Medals website. National Science and Technology Medals Foundation. Archivado desdeel original el 28 de noviembre de 2013. Consultado el 8 de marzo de 2013. 
  21. El Henry G. Houghton Premio

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Susan_Solomon&oldid=166244201»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp