Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Supertierra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Comparación de tamaños de los planetas condiferentes composiciones. De izquierda a derecha, Planetas de puro hierro, Planetas de silicato, Planetas de carbono, Planetas de pura agua, Planetas de puro monóxido de carbono, Planetas de puro hidrógeno..
Representación artística de unasupertierra en zona habitable comosatélite de un planeta gaseoso.
Representación Artística de un hipotético exoplaneta habitable con tres satélites naturales
Representación Artística de un hipotético exoplaneta habitable con tres satélites naturales

El términosupertierra es utilizado para hacer referencia a unplaneta terrestreextrasolar que posee entre una y diez veces la masa de laTierra y entre 1,25 a 2 radios de la Tierra.[1]​ Además, la mayoría de ellos se encuentran muy cerca de la estrella a la que orbitan, pues un planeta de un tamaño significativo que se encontrase muy alejado de ella, habría perdido menos gas en su formación y habría dado lugar a ungigante gaseoso (como, por ejemplo,Júpiter).[2]

El primer descubrimiento de un planeta de estas características fue llevado a cabo en 2005 por un equipo dirigido porEugenio Rivera, siendo el planeta en cuestiónGliese 876 d,[3]​ y a partir de entonces se han ido descubriendo más supertierras. En elsistema solar, sin embargo, no existe ningún planeta que reúna las características necesarias, puesto que el mayorplaneta terrestre es la propia Tierra, y todos los demás planetas tienen, al menos, 14 veces la masa terrestre.

Descubrimientos

[editar]

La primera supertierra descubierta

[editar]

En 1991,Aleksander Wolszczan yDale A. Frail, por medio delradiotelescopio de Arecibo, lograron descubrir dos planetas que orbitaban alrededor delpúlsarLich.[4]​ Por su relativa cercanía al pulsar, aproximadamente la mitad de ladistancia Tierra-Sol, y su relativa poca masa con respecto a los gigantes gaseosos para ser clasificados como tales, unas 3 veces la masa de la Tierra, son denominados hoy como supertierras y con características similares a las de la Tierra.

Sin embargo, la primera supertierra descubierta que órbita alrededor de una estrella desecuencia principal (más parecida al Sol), esGliese 876 d, la cual fue descubierta en 2005 por un equipo liderado porEugenio Rivera orbitando alrededor de laenana rojaGliese 876. La masa del planeta se estima en unas 7,5 veces la masa de la Tierra, y superíodo orbital es de tan solo 2 días. Debido a la proximidad del planeta a la estrella, la temperatura superficial de Gliese 876 d es de 376grados Celsius.[3]

Primera supertierra descubierta en zona habitable

[editar]

En abril de 2007 un equiposuizo, liderado porStéphane Udry, anunció el descubrimiento de dos nuevas supertierras que orbitaban alrededor de la enana rojaGliese 581,[5]​ ambas situadas en unazona habitable alrededor de la estrella, donde sería posible que hubiera agua líquida en su superficie.Gliese 581 c tiene una masa 5 veces mayor que la masa terrestre, y se encuentra a una distancia de su estrella de 0,073UA (o, lo que es lo mismo; a 11 millones dekilómetros). Se estima que el planeta, sin tener en cuenta los efectos atmosféricos, tenga una temperatura aproximada de -3ºC o 40 °C, dependiendo de si elalbedo es similar aVenus o a la Tierra.

Otros descubrimientos de supertierras

[editar]
Representación artística de la supertierraCOROT-7b.

En 2006 se descubrieron dos supertierras muy lejanas, a unos 21.500 ± 3300años luz de distancia se hallóOGLE-2005-BLG-390Lb, una supertierra de unas 5,5 masas terrestres, y a 41 años luz, por medio de lamicrolente gravitacional, se descubrióHD 69830 b, con una masa aproximada 10 veces mayor a la terrestre.[1]

En junio de 2008, investigadoreseuropeos anunciaron el descubrimiento de tres supertierras que orbitaban en torno aHD 40307, una estrella de masa algo menor a la delSol. Los planetas, que fueron detectados mediantevelocidad radial gracias al espectrógrafoHARPS situado enChile, tienen unas masas de 4,2, 6,7 y 9,4 veces la masa de la Tierra.[6]

El mismo equipo de investigadores anunció el descubrimiento de un planeta de 7,5 veces la masa terrestre orbitando en torno aHD 181433.[7]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abValencia, D.; Sasselov, D.D.; O'Conell, R.J. (2007).«Radius and Structure Models of the First Super-Earth Planet».The Astrophysical Journal656.p. 545–551. 
  2. Fortney, J.J.; Marley, M.S.; Barnes, J.W. (abril de 2007).«Planetary Radii across Five Orders of Magnitude in Mass and Stellar Insolation: Application to Transits»(en inglés). The Astrophysical Journal. Consultado el 21 de junio de 2008. 
  3. abRivera, E.J.; Lissauer, J.J.; Butler, R.P.; Marcy, G.W.; Vogt, S.S.; Fischer, D.A.; Brown, T.M.; Laughlin, G.; Henry, G.W. (2005).«A ~7.5 Me Planet Orbiting the Nearby Star, GJ 876».The Astrophysical Journal634.p. 625–640. 
  4. Wolszczan, A. y Frail, D.A. (1992).«A planetary system around the millisecond pulsar PSR1257 + 12».Nature355 (6356).p. 145-147. 
  5. Udry, S.; Bonfils, X.; Delfosse, X.; Forveille, T.; Mayor, M.; Perrier, C.; Bouchy, F.; Lovis, C.; Pepe, F.; Queloz, D.; Bertaux, J.-L. (2007).«The HARPS search for southern extra-solar planets. XI. Super-Earths (5 and 8 Me) in a 3-planet system».Astronomy and Astrophysics469 (3).p. L43-L47. 
  6. «Trio of 'super-Earths' discovered»(en inglés). Publicado enBBC news. 16 de junio de 2008. Consultado el 20 de junio de 2008. 
  7. «Astronomers find batch of "super-Earths"»(en inglés). 16 de junio de 2008. Archivado desdeel original el 17 de junio de 2008. Consultado el 21 de junio de 2008. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Supertierra&oldid=169103785»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp