Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Superpoder

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Superpoderes»)
«Superpoderes» redirige aquí. Para otras acepciones, véaseLey de superpoderes.
Capitán Marvel,Whiz Comics #2 (1940), portada porClarence Charles Beck.

Superpoder es un término de lacultura popular que puede dar cualidades sobrehumanas propias de laficción.[1]​ El concepto se ha explotado ampliamente en laliteratura Pulp,historietas,videojuegos,ciencia ficción,programas televisivos,televisión,teatro ycine, adoptado como el atributo clave de lossuperhéroes ysupervillanos. El concepto se origina en la literatura Pulp y las historietas de principios de los años de 1940 y 1897.

Definición

[editar]

No existe una definición exacta de cómo se supone que debería ser un superpoder. Popularmente se utiliza el término para describir una habilidad excepcional que supera cualquier habilidad humana normal o una habilidad especial que ningún humano posee. Entre los superpoderes más comunes se encuentran elvuelo, lainvulnerabilidad, lafuerza sobrehumana, lapercepción extrasensorial, lainvisibilidad, laprecognición, lateleportación y elcambio de forma.

Los superpoderes se atribuyen regularmente a los superhéroes y también a los supervillanos. Se puede llamarsuperhéroe a un personaje con cualidades excepcionales, no necesariamente sobrehumanas. Un superhéroe o supervillano puede presentar habilidades excepcionales "más humanas" como la habilidad de tiro con arco deFlecha Verde y la agilidad y habilidad de combate cuerpo a cuerpo deBatman. En otro tipo de ficción se considera a otros personajes como superhéroes por sus extraordinarias habilidades, pero no son llamados como tal, comoTintín yKick-Ass.

Otros personajes tienen superpoderes atribuidos a objetos o elementos del exterior, como el anillo deLinterna Verde y la armadura deIron Man. Los personajes son en realidad humanos simples que tienen superpoderes gracias a un objeto, y que sin él no podrían realizar ninguna habilidad extraordinaria.

Origen de los superpoderes en la ficción

[editar]

En la ficción se explica el origen de los superpoderes de algunos personajes, atribuyendo sus superpoderes a determinados orígenes: razas, eventos u objetos implicado en el contexto de la historia.

Los superpoderes pueden tener orígenes variados:

  • Raza: Los superpoderes se pueden transferir genéticamente por su presencia en una determinada raza, pudiendo ser una raza alienígena, o terrestre (no necesariamente humana). Ejemplos:Superman,Namor, losSkrull.
  • Mutación genética: Los superpoderes pueden adquirirse cuando se modifica un organismo común a través de la evolución o cuando se modifica y/orecombina su ADN de manera intencional o accidental. Ejemplos: losinhumanos, losmetahumanos, losmutantes.
  • Experimentación: Los superpoderes pueden aparecer por una determinada experimentación con sustancias que propiciarían una mutación (frecuentemente esto involucra accidentes). Pueden ser experimentos conradioactividad oexperimentos químicos. Ejemplos:Daredevil,Hulk,el Capitán América.
  • Mecanización: Surgen de la implementación de máquinas y diferentes tipos de tecnologías actuales o futuristas en un organismo. Ejemplos:Cyborg,Gizmo. En otros casos el sujeto puede ser un androide y/o unainteligencia artificial en sí y poseer habilidades a partir de los mecanismos que posee, y para las cuales fue construido. Ejemplos:Astroboy,Vision,Tornado Rojo,Terminator, losTransformers.
  • Poderes psíquicos: Pueden surgir de una elevada inteligencia que hace al personaje capaz de enviar ondas desde su mente para el control con la propia mente en cualquier aspecto. Ejemplos:El Profesor X (telepatía),Jean Grey (telequinesis), Micah Sanders (tecnopatía).
  • Poderes mágicos: Pueden presentarse pormeditación, algún vínculo con lamagia o poseer conocimientos dehechicería y no tienen una explicación científica. Ejemplos:Bruja Escarlata,Zatanna,el Doctor Strange,Capa y Daga.
  • Mitología: Propios de una raza divina, el fruto de la unión carnal entre un mortal y un dios o unaalianza divina. Ejemplos:Thor,Mujer Maravilla,Shazam,Aquaman,Raven.
  • Objetos: Poderes obtenidos al portar un objeto, ya sea armaduras, joyería o armas. Ejemplos:Linterna Verde,Iron Man.
  • Relación simbiótica: Poderes que surgen de la relación entre un ser vivo y un huésped, cuya relación es beneficiosa para ambos. El huésped puede ser un ser vivo, sea alienígena, o vida creada científicamente; o inteligencia artificial. Ejemplos:Cyborg, Bta' X,Escarabajo Azul,Venom.
  • Fuerza extradimensional: Los superpoderes pueden ser el producto del vínculo de un ser vivo con una fuerza extradimencional. Ejemplos:Flash,Spider-Man (verSpider-Verse), Io Asadura.

Tipos de superpoderes

[editar]
Artículo principal: Superpoderes
Portada deMoon Girl deEC Comics.

Se pueden enumerar varios tipos de superpoderes presentes en la ficción, los cuales distinguen a un personaje. Un personaje puede presentar uno o varios superpoderes que son la clave para el desarrollo de la historia. Se puede clasificar los tipos de superpoderes en los siguientes:[2]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Superpower Definición enDictionary.com
  2. Superpowers Lista de superpoderes en Superhero Database

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Superpoder&oldid=161812371»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp