Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sudeste Asiático

De Wikipedia, la enciclopedia libre
No debe confundirse conSudeste Asiático marítimo.
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Sudeste Asiático»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 6 de mayo de 2020.
Sudeste Asiático
Gentilicio: asiático sudoriental
Superficie5 000 000 km²
Población687 000 000 hab.
Densidad116.5 hab./km²
PaísesBandera de Birmania Birmania
BrunéiBandera de Brunéi Brunéi
Bandera de Camboya Camboya
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
LaosBandera de Laos Laos
MalasiaBandera de Malasia Malasia
SingapurBandera de Singapur Singapur
Bandera de Tailandia Tailandia
Timor OrientalBandera de Timor Oriental Timor Oriental
Bandera de VietnamVietnam
DependenciasBandera de la IndiaIslas Andamán y Nicobar (India)
Bandera del Territorio de las Islas CocosIslas Cocos (Australia)
Bandera de Isla de NavidadIsla de Navidad (Australia)
Idiomas regionalesIndonesio,filipino(tagalo),vietnamita,tailandés,birmano,malayo,camboyano,portugués,español,lao,tetun,chino,inglés,francés yaka-jeru
Zona horariaUTC+5ː30 -UTC+9
Ciudades más extensasBandera de IndonesiaYakarta
Bandera de FilipinasManila
Bandera de TailandiaBangkok
Bandera de VietnamHo Chi Minh
Bandera de MalasiaKuala Lumpur
Bandera de SingapurSingapur
Bandera de BirmaniaRangún
Bandera de IndonesiaBandung
Bandera de VietnamHanói
Bandera de IndonesiaSurabaya
Organizaciones regionalesAsociación de Naciones de Asia Sudoriental

ElSudeste Asiático (oSureste Asiático) es una de las veintidóssubregiones en que laONU divide elmundo. A ella pertenecen once países.

Limita al norte conAsia Oriental, al este con elocéano Pacífico, elmar de la China meridional,Micronesia yMelanesia; al sur con elocéano Índico que la separa deAustralia, al oeste también con el océano Índico y elgolfo de Bengala, y al noroeste conAsia del Sur.

Se puede dividir en una parte continental y una insular. La parte continental, tradicionalmente llamadaIndochina, está ubicada entreIndia yChina y comprende (de noroeste a sudeste):Birmania,Tailandia,Laos,Camboya,Vietnam, la parte continental deMalasia (península de Malaca) y el pequeño estado deSingapur. Elsudeste Asiático marítimo, tradicionalmente llamadoarchipiélago malayo, consta de la parte insular de Malasia,Indonesia,Filipinas y los pequeños estados deBrunéi yTimor Oriental.

A pesar del crecimiento vertiginoso que experimentó con la liberalización económica, esta fracasó cuando la región se estrelló estrepitosamente en lacrisis financiera asiática de 1997. Actualmente los países se organizan en laAsociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) que incluye a todos los países de la región, excepto Timor Oriental. Hoy, el Sudeste Asiático está predominantemente gobernado por estados independientes. Vietnam y Laos son algunos de los únicos países del mundo que continúan con regímenes autoritarios oficialmente socialistas pero en la práctica capitalistas.

Denominaciones

[editar]

El término “Sudeste Asiático” es una traducción directa del inglés, proveniente deSouth East Asia Command (Mando del Sudeste Asiático), un comando de operación de losAliados en laSegunda Guerra Mundial, y es una denominaciónpostcolonial de los territorios conocidos comoIndochina (Sudeste Asiático continental) y lasIndias Orientales (Sudeste Asiático insular o archipiélago malayo).

Antes la región fue conocida comoIndias Orientales oInsulindia en referencia al vecinosubcontinente indio. La zona incluye once países, algunos situados en el continente y otros en elarchipiélago;Malasia es la única de las naciones del Sudeste Asiático que posee territorio en los dos.

Suele incluir los países detallados a la derecha a los que en ocasiones se le añadenPapúa Nueva Guinea (parte deOceanía) y laisla de Taiwán (parte delAsia Oriental).

Desde el punto de vista político toda Indonesia forma parte del Sudeste Asiático, pero desde el geográfico sus provincias ubicadas al este de lalínea de Wallace, como las de la isla deNueva Guinea, pertenecen a Oceanía y no a Asia.

Historia

[editar]
Hoi An pueblo antiguo enVietnam,Patrimonio de la Humanidad, puerto comercial en laRuta de la seda, lugar de intercambio cultural entre Vietnam,Japón,China y otros países.
Artículo principal: Historia del Sudeste Asiático

La historia de la región no es ajena a la del mundo y es un punto de llegada y de partida de numerosos pueblos. El Sudeste Asiático es una región de Asia con mayordiversidad lingüística y étnica, y parece que con el surgimiento de la agricultura un número importante degrupos lingüísticos incrementaron notoriamente su población y se expandieron desde el sudeste asiático. Así un número importante de familias lingüísticas importantes de Asia parecen haberse originado en esta región entre ellas, laslenguas sino-tibetanas, laslenguas austronesias, laslenguas austroasiáticas, laslenguas hmong-mien o laslenguas tai-kadai. Respecto a la diversidad étnica, en la región se cruzan poblaciones de fenotipos diversos: el tipomalayo que viene del sur y de las islas, con el tipooriental o asiático oriental que viene del norte y un tipo constituido por los llamadosnegritos, de presencia más antigua en la región y con pequeñas poblaciones que aún subsisten enFilipinas,Malasia,Tailandia yAndamán.

En tiempos históricos, la región fue peculiar por estar situada entre dos importantes áreas culturales, elmundo chino y elmundo indio. De dichos países ha habido influencias del tipo cultural, lingüístico, religioso y político que todavía subsisten. Hacia el siglo I toda la región recibió una fuerte inmigración de los pueblos de la India, especialmente del norte y de la casta de losbrahmanes. Tales pueblos trajeron consigo elhinduismo y moldearon las lenguas primitivas con un gran aporte delsánscrito. El hinduismo perduró en la región hasta el siglo XV cuando en lapenínsulaIndochina se introdujo elbudismo deTheravāda desdeSri Lanka y en las islas comenzó la introducción delislam.

Los siglosXVII yXVIII vieron también el advenimiento delcolonialismo. El único país que lo pudo evitar, gracias a las políticas de modernización de su monarca, fueSiam.

Después de la independencia de las colonias, el Sudeste asiático se vio sacudido por fuertes guerras internas e internacionales y escenario del enfrentamiento de laGuerra Fría que provocó situaciones como laguerra de Vietnam con susconsecuencias en Camboya, así como duras dictaduras militares en Filipinas (Ferdinand Marcos), Indonesia (Suharto) y Birmania (junta militar).

Geografía

[editar]

La región está ubicada entre los meridianos 90 y 130 Este aproximadamente y entre los paralelos 7 y 30 Norte, y comprende dos divisiones: la deIndochina (parte continental) eInsulindia (compuesta de los archipiélagosde la Sonda, lasMolucas y lasFilipinas).

Comprende una gran variedad geográfica y tiene una posición estratégica, ante todo se encuentra ubicada en medio de los dos gigantes asiáticos, laIndia al occidente y laChina al norte, que cada uno a su tiempo le han dado su aportación. En lapenínsulaIndochina se encuentran Birmania, Tailandia, Laos, Camboya, Malasia y Vietnam que a su vez conservan una cierta unidad dado su cercanía y común historia. En el archipiélago de Insulindia se encuentran Indonesia, Malasia y Filipinas constituidas por millares de islas; Timor Oriental, Brunéi y Singapur son territorios insulares que constituyen los países más pequeños de la región.

Los mares que rodean al sudeste asiático son los siguientes: al occidente elgolfo de Bengala, al sur elocéano Índico y al oriente alocéano Pacífico, con una serie de mares y golfos al interior de la región como elgolfo de Siam, elMar de la China Meridional, elmar de Célebes y otros.

La región también es rica en sistemas fluviales importantes como el ríoMekong, uno de los mayores del mundo, que nace al sur de la China, recorre Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam. En este último país, al sur, crea un importante sistema deltaico. Se le une el Tonle Sap que forma el lago del mismo nombre dentro del territorio de Camboya. La importancia del lago es señalada por la fundación en sus orillas de la ciudad deAngkor.

El norte de la península Indochina es prácticamente montañoso como sistema ligado a la gran meseta delTíbet. La mayor parte del territorio de Laos está cruzado por dicho sistema de montañas, con alturas que van entre los 2500 y 3000 metros, especialmente el altiplano de Yunnan, y del mismo modo, el norte de Tailandia y Vietnam. Las islas más grandes de los archipiélagos poseen sistemas importantes de montañas con alturas similares enBorneo, Célebes,Java y el norte de Filipinas.

Economía

[editar]
Torres Petronas en la ciudad deKuala Lumpur,Malasia, uno de los mayores centros económicos regionales.

Antes de la penetración de los intereses europeos, el sudeste de Asia ya formaba una parte importante del comercio mundial. ElReino de Ryukyu participaba a menudo en el comercio marítimo con el Sudeste Asiático. Los principales productos originarios de la región eran especias comopimienta,jengibre,clavo ynuez moscada. El comercio de especias inicialmente fue desarrollado por los comerciantesindios yárabes, pero también atrajo europeos a la región, primeroespañoles yportugueses, luegoholandeses y finalmenteingleses yfranceses se involucraron en esta empresa asentados en distintos territorios. La penetración de los intereses comerciales europeos evolucionó gradualmente hacia la anexión de territorios, ya que los comerciantes presionaron para proteger y ampliar sus actividades. Como resultado, los holandeses se movieron aIndonesia, los británicos a lapenínsula malaya y los franceses aIndochina.

Aunque la economía regional depende en gran medida de la agricultura, la industria y los servicios son cada vez más importantes. Unmercado emergente,Indonesia es la mayor economía de la región y el único miembro sudasiático delG-20. Lospaíses recientemente industrializados sonFilipinas,Malasia yTailandia, mientras queSingapur yBrunéi son poderosas economíasdesarrolladas. El resto sudasiático es aún principalmente agrario, aunqueVietnam destaca en el desarrollo de sus sectores industriales. Actualmente, destacan en la región las manufacturas textiles, productos electrónicos de alta tecnología, como microprocesadores, y productos industriales pesados, como automóviles. También hay reservas de petróleo.

Diecisiete empresas detelecomunicaciones han sido contratadas para construir un nuevo cable submarino para conectar el Sudeste Asiático a los EE. UU.[1]​ Así se pretende evitar el corte reciente del cable submarino que va desde Taiwán hacia EE. UU. por el terremoto.

Demografía

[editar]

El sudeste asiático tiene un área de aproximadamente 4 500 000 kilómetros cuadrados (1 700 000 millas cuadradas). A partir de 2021, alrededor de 676 millones de personas vivirán en la región, más de una quinta parte (143 millones) en la isla indonesia deJava, la isla grande más densamente poblada del mundo.Indonesia es el país más poblado con 274 millones de personas, y también el cuarto país más poblado del mundo. La distribución de las religiones y las personas es diversa en el sudeste asiático y varía según el país. Unos 30 millones dechinos de ultramar también viven en el sudeste asiático, sobre todo en laIsla de Navidad, en Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, y también en Vietnam donde se les conoce comoHoa. Las personas de origen del sudeste asiático se conocen como asiáticos del sudeste o aseanitas.[cita requerida]

Grupos étnicos

[editar]

Los pueblos del sudeste asiático se dividen principalmente en cuatro grupos etnolingüísticos principales:austroindonesios,austroasiáticos,tais (parte de la familia más ampliaKra-Dai) y tibeto-birmanos (parte de lafamilia sino-tibetana). También hay un número más pequeño, pero significativo dehmong-mien,chinos,drávidas,indoarios, euroasiáticos ypapúes que también contribuyeron a la diversidad de pueblos en la región.

Se creía que los aslianos y los negritos eran uno de los primeros habitantes de la región. Están genéticamente emparentados con los papúes del este deIndonesia,Timor Oriental y los aborígenes australianos. En los tiempos modernos, los javaneses son el grupo étnico más grande del sudeste asiático, con más de 100 millones de personas, en su mayoría concentrados enJava, Indonesia. El segundo grupo étnico más grande en el sudeste asiático son los vietnamitas (pueblo Kinh) con alrededor de 86 millones de personas, que habitan principalmente enVietnam, pero también forman una minoría significativa en los vecinos Camboya y Laos. Lostailandeses son los terceros más grandes con alrededor de 59 millones de personas, formando la mayoría enTailandia.

Indonesia está política y culturalmente dominada por los grupos étnicos javanés y sundanés (ambos son nativos de Java), pero el país también tiene cientos de grupos étnicos repartidos por todo el archipiélago como los madureses, minangkabau,bugis,balineses, pueblosdayak, pueblosbatak, malayos y amboneses.

EnMalasia, el país está demográficamente dividido en malayos, que constituyen más de la mitad de la población del país, los chinos en alrededor del 22 %, otros bumiputeras en el 12 % e indios en alrededor del 6 %. En el este deMalasia, los Dayaks (principalmente Ibans y Bidayuhs) constituyen la mayoría en el estado deSarawak, mientras que los Kadazan-dusuns constituyen la mayoría en Sabah. En Labuan, losmalayos de Brunéi y los kedayanos son el grupo más numeroso. En general, los malayos son mayoría en Malasia yBrunéi y forman una importante minoría en Indonesia, el sur de Tailandia, Myanmar y Singapur. EnSingapur, la demografía del país es similar a la de sus contrapartes de Malasia Occidental, pero en lugar de los malayos, los chinos son la mayoría, mientras que los malayos son el segundo grupo más grande y losindios el tercero.

Dentro deFilipinas, el país no tiene grupos étnicos mayoritarios, pero los cuatro grupos etnolingüísticos más grandes del país son Visayan (principalmente Cebuanos, Warays y Hiligaynons), Tagalogs, Iloko y Bicolanos. Además de los cuatro principales, hay también pueblos Moro de Mindanao, que consisten en Tausug, Maranao, Yakan y Maguindanao. Otros grupos regionales en el país son Kapampangans, Pangasinans, Surigaonons, Ifugao, Kalinga,Kamayo, Cuyonon e Ivatan.

En el sudeste asiático continental, los birmanos representan más de dos tercios de la población deMyanmar, pero el país también tiene varios grupos étnicos regionales que viven principalmente en estados creados específicamente paraminorías étnicas. Los principales grupos étnicos regionales en Myanmar son los shan de habla tai, los karen, los rakhine, los chin, los kayah y los rohingya de habla indoaria que viven en la parte más occidental del país, cerca de la frontera conBangladés. En la vecinaTailandia, los tailandeses son el grupo étnico más numeroso del país, pero se dividen en varios grupos tai regionales, como los tailandeses centrales, los tailandeses del norte o Lanna, los tailandeses del sur o Pak Thai, y los tailandeses del noreste o Isan (que es étnicamente más cercano y relacionado con la gente de Laos que con los tailandeses centrales). Cada uno tiene sus propios dialectos, historia y cultura únicos. Además de los tailandeses, Tailandia también alberga más de 70 grupos etnolingüísticos, de los cuales los más grandes son los malayos patani, los jemeres del norte, los karen, los hmongs y los chinos.

Camboya es uno de los países más homogéneos de la zona, con los jemeres formando más del 90 % de la población, pero el país también tiene una gran cantidad de etnias chams, vietnamitas y varias tribus del interior clasificadas bajo el término jemer loeu (Hill Khmers).

Diversidad genética reciente

[editar]

En años recientes, la investigación genómica ha aportado nueva información sobre la diversidad étnica y la historia poblacional del Sudeste Asiático continental. Un estudio realizado en 2025 por el proyecto SEA3K secuenció los genomas de más de 3.000 individuos de 30 poblaciones del Sudeste Asiático continental, detectando cerca de 79,6 millones de variantes genéticas pequeñas y más de 96.000 variantes estructurales, muchas de ellas inéditas.[1]

Los análisis revelan:

Alta heterogeneidad genética entre diferentes poblaciones, en algunos casos no coincidente con familias lingüísticas o cercanía geográfica.

Evidencia de varios eventos de mezcla genética con poblaciones antiguas, incluyendo homínidos arcaicos como los denisovanos y neandertales.

Señales de selección natural en genes relacionados con pigmentación, altura, sistema inmune y metabolismo.

Estas evidencias refuerzan la importancia del Sudeste Asiático continental como una de las regiones con mayor diversidad genética del mundo, lo que contribuye a comprender mejor la historia poblacional de Asia y tiene implicaciones para la medicina de precisión en poblaciones locales.

Además, el estudio destaca que el Sudeste Asiático continental sigue estando subrepresentado en las bases de datos genómicas internacionales, a pesar de albergar a millones de personas y a numerosas comunidades indígenas. Por ello, el proyecto SEA3K constituye un recurso fundamental para ampliar el conocimiento sobre la evolución humana en Asia y reducir la brecha en la investigación biomédica global.

Referencias

[editar]
  1. abHe, Yaoxi; Zhang, Xiaoming; Peng, Min-Sheng; Li, Yu-Chun; Liu, Kai; Zhang, Yu; Mao, Leyan; Guo, Yongboet al. (10 de julio de 2025).«Genome diversity and signatures of natural selection in mainland Southeast Asia».Nature(en inglés)643 (8071): 417-426.ISSN 0028-0836.doi:10.1038/s41586-025-08998-w. Consultado el 23 de septiembre de 2025. Se sugiere usar|número-autores= (ayuda)

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sudeste_Asiático&oldid=169641753»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp