Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Poliestireno extruido

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Styrofoam»)

Elpoliestireno extruido,extrudido oextrusionado, también conocido por su acrónimo inglésXPS, es una espuma rígida resultante de laextrusión delpoliestireno en presencia de un gas espumante, usada principalmente comoaislante térmico. Es similar alEPS pero con otras propiedades. Quizá la más importante es que puede mojarse, por lo que se instala mucho en cubiertas. Normalmente se sirve machihembrado, en planchas y con espesores típicos de 40/50/60/80mm.

Historia

[editar]

El material se fabrica desde 2000 por la empresaDow Chemical, que compró y desarrolló la patente al científico sueco C. G. Munters.[1]​ Se comercializa bajo la marcaStyrofoam, con tal popularidad que en el mundo anglosajón se confunde el nombre de la marca con el del propio material (e incluso, incorrectamente, con elpoliestireno expandido; un material distinto).Desde entonces otras empresas han adoptado el método de fabricación para producir sus propias marcas. Entre las más conocidas se encuentraFoamular de la empresaOwens Corning, principal competencia deDow Chemical.

Propiedades

[editar]

El poliestireno extruido comparte muchas características con elpoliestireno expandido, pues su composición química es idéntica: aproximadamente un 95% de poliestireno y un 5% de gas. La diferencia radica únicamente en el proceso de conformación; pero es una diferencia crucial, ya que el extrusionado produce una estructura de burbuja cerrada, lo que convierte al poliestireno extrusionado en el único aislante térmico capaz de mojarse sin perder sus propiedades.

El XPS posee una conductividad térmica típica entre 0,025 W/mK[2]​ y 0,040 W/mK,[3]​ aunque existen poliestirenos con valores de hasta 0,029 W/mK.[4]​El XPS presenta una baja absorción de agua (inferior al 0.7% a inmersión total)[5]​y unas prestaciones mecánicas muy altas (entre 200 kPa y700 kPa).[6]​Tiene unadensidad aparente entre 30[7]​ y 33 kg/m³.[2]​Elpoliestireno extruido también cuenta con una excelenteresistencia térmica, entre puesta con un valor "R" de 5 por pulgada (con una diferencia +/-10%). La baja absorción del agua y la resistencia a los ciclos de hielo-deshielo lo hacen un material ideal para las cubiertas en las que el aislante se encuentra inmediatamente debajo de la teja. Por otra parte su gran resistencia mecánica permite que las cargas puedan apoyarse sobre el aislante (peso de tejas, nieve, agua, etc.).Se puede usar como aislamiento en tabiquería y en cubierta (paneles de chapa).

Usos

[editar]

Debido a su elevadaresistencia mecánica y a su tolerancia alagua, es un material que ha encontrado multitud de aplicaciones en laconstrucción. Se usa profusamente como aislamiento en suelos, especialmente en cámaras frigoríficas, y también en paneles de fachada; pero sobre todo, ha permitido la aparición de una nueva solución constructiva: lacubierta invertida. En este tipo decubierta, elaislamiento térmico se coloca encima delimpermeabilizante, una disposición que alarga la vida útil de la cubierta, pues el impermeabilizante no sufre las tensiones de la intemperie ni de los cambios bruscos detemperatura que con el tiempo terminan por deteriorarlo.

El poliestireno extrusionado se comercializa en planchas de grosores de unos pocos centímetros, que pueden ser de cantos lisos o bien cajeadosa media madera. Sin embargo, por su ligereza, es preciso lastrarlo para evitar que sea succionado por elviento, de modo que las cubiertas invertidas más comunes colocangrava o diversos tipos de losas como remate final. Por este motivo, también se pueden encontrar en el mercadolosas filtrantes, que consisten enplanchas de poliestireno extrusionado adheridas a una loseta dehormigón que cumple las funciones de lastre, protección y acabado. Además de esto, se utiliza como molde para metales.

También es ampliamente usado en envases para almacenar alimentos, bandejas de envasarhuevos, etc.

Además del Styrofoam (también conocido como Blue Board) otro material comúnmente hecho de poliestireno extruido es elDepron, una fina lámina aislante que normalmente se utiliza para la construcción de maquetas y en aeromodelismo.[8]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Boundy, Ray H.; J. Lawrence Amos (1990).A History of the Dow Chemical Physics Lab. New York: Marcel Dekker, Inc. pp. 117-128.ISBN 0-8247-8097-3. La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
  2. abPresidencia del Gobierno de España (1979). «Tabla 2.8. Conductividades térmicas de materiales empleados en cerramientos», enReal Decreto 2429/1979, de 6 de julio, por el que se aprueba la norma básica de edificación NBE-CT-79, sobre condiciones térmicas en los edificios. BOE n.º 253/1979. Pág. 24538.
  3. «Descripción». Consultado el 30 de septiembre de 2008. 
  4. «Productos de poliestireno extruido». Archivado desdeel original el 17 de diciembre de 2009. Consultado el 30 de septiembre de 2008. 
  5. «ficha técnica Danopren». Consultado el 30 de septiembre de 2008. 
  6. «Poliestireno Extruido». Consultado el 30 de septiembre de 2008. 
  7. Ministerio de Presidencia de España (2006). «SE-AE. Anejo C. Prontuario de pesos y coeficientes de rozamiento interno», enReal Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la EdificaciónArchivado el 31 de enero de 2010 enWayback Machine..Suplemento del BOE n.º 74/2006. Pág. 469.
  8. «Depron Foam - Insulation».www.depron.co.uk. Consultado el 31 de marzo de 2023. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Poliestireno_extruido&oldid=155965551»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp