Stephen K. Hayes (nacido el 9 de septiembre de 1949 enOhio,Estados Unidos), también conocido como An-shu, es un maestro deartes marciales de origen occidental. Hayes fue uno de los primeros alumnos deninjutsu de origen no japonés, por maestros de este arte en el Japón, comoToshiro Nagato oMasaaki Hatsumi. Decidido a emprender su propio camino en la búsqueda de la perfección, a través del estudio de otras artes marciales y tradiciones espirituales a través del mundo, poco después de serle otorgado el máximo grado en ninjutsu funda su propio estilo de arte marcial, al que denominaTo-Shin Do.
Nace en 1949 en Ohio en un ambiente familiar sensible a las cuestiones religiosas, así durante su juventud ayuda en las ceremonias religiosas de su parroquia y participa activamente en foros de jóvenes. Durante los años 1960, durante su adolescencia, tuvo sus primeros contactos con las artes marciales endojos de su ciudad natal.
En 1971 se gradúa en la Miami University deOxford (Ohio) en teatro, tras lo cual intenta encontrar un lugar en el mundo laboral que lo satisfaga, apartándose temporalmente de sus inquietudes espirituales. Al no encontrar satisfacción en ello, decide dedicar su vida a la búsqueda de las raíces de las artes marciales y las tradiciones religiosas orientales.
Su primer intento fue con elTangsudo, arte marcial coreano en el que alcanzó el grado de tercerdan. No sintiéndose pleno con su práctica y estudio, decidió viajar a Japón para conocer otros estilos. Viaje que en junio de 1975 le lleva a conocer a Masaaki Hatsumi, gran maestro de las nueve escuelas del ninjutsu; a quien, dos años antes, su predecesor,Toshitsugu Takamatsu, le había dado el encargo de expandir las enseñanzas del ninjutsu a todo el planeta. Mostrando la aptitud adecuada, Hayes es aceptado como alumno del Bujinkan Dojo, lo que le convertirá en el vehículo adecuado para tal cometido. Los entrenamientos a los que este fue sometido fueron duros e intensos, llevándole a alcanzar el grado de maestro (Shidoshi) tras pasar la prueba delSakki-Test. En 1979, conoce a su futura esposa, Rumiko Urata, con quien se casa al siguiente año.
Continuando sus entrenamientos con Hatsumi, alterna su vida entre Japón y los EE. UU., exportando ese arte marcial a aquel país y a Europa Occidental. Quizás gracias a los recuerdos aún frescos del fallecimiento deBruce Lee (1973), los seminarios impartidos por Stephen Hayes en su país, denominadosWarrior Quest, tienen un notable impacto mediático que llevan al fenómeno conocido como elninja boom de los años 1980, explotados porHollywood con filmes al estilo deAmerican Ninja (1985) y sus múltiples secuelas. El reconocimiento de toda su carrera en el mundo de las artes marciales y la introducción del ninjutsu en Occidente, le llega a a través de su inclusión en elBlack Belt Hall of Fame en 1985.
En el año 1993 recibe el décimodan en ninjutsu de manos delsoke Masaaki Hatsumi, de 15 danes existentes. Tras continuar con su difusión y enseñanza, fundando para ello elNine Gates Institute, en 1997 se da cuenta de que no se siente plenamente satisfecho con las artes marciales tradicionales, por su dificutad de unirlas a la mentalidad occidental, lo que le lleva a desarrollar su propio estilo, al que denominaTo-Shin Do. Este arte marcial estaría basado en sus conocimientos de ninjutsu y sus experiencias con los monjesyamabushi en Japón. Para su enseñanza funda la red de escuelas SKH Quest Centers, cuyas actividades vienen intensificándose desde entonces.
Incansable viajero, en su empeño por alcanzar la perfección espiritual, recorre el mundo en toda su extensión, desde elTíbet hasta laAntártida. En 1984 conoce al maestroKhenpo Karthar Rinpoche y a S. E.Jamgon Kongtrul III, delbudismo tibetano, con quienes realiza el acto de tomar refugio, compromiso hacia laTriple Joya (oTriple Refugio) que implica su adhesión a las enseñanzas deBuda. Tres años después, en 1987 es iniciado en la tradición ascética por los monjes yamabushi del Templo Henso-ji, en elmonte Yoshino, en Japón. En mayo de 1991 es ordenado sacerdote Tokudo por el maestrovajrayanaClark Jikai Choffy.
Durante los años 90, Hayes acompaña alDalái Lama en sus viajes en calidad de escolta y consejero de seguridad. Desde 1997 forma parte de la dirección del centro cultural tibetano de Thubten Jigme Norbu, hermano mayor del Lama. En agosto de 1999 recibe de aquel los votosBodhisattva, como parte de su iniciación alKalachakra. En diciembre de 2002 viajó a laIndia para participar como invitado especial en la consagración de la sala de meditaciónDrepung Gomang por Dalai Lama.
Continuando con el estudio de las deidades tántricas, en noviembre del 2000 es ordenado con el manto marrón y blanco delmonasterio sakia porJigdal Dagchen Sakya. En el 2004 le es trasmitido el libro delVajrakilaya por los lamasKunga Dhondup yPema Wangdak.
Estas enseñanzas las transmite a sus numerosos alumnos en sudojo, Kasumi-An, donde es conocido como An-shu, grado reservado para los directores de esta disciplina marcial.
Stephen K. Hayes tiene un importante efecto mediático, lo que le ha hecho aparecer en todo tipo de publicaciones escritas, desdeBlack Belt (editada en español comoCinturón Negro) hastaPlayboy, incluyendo por supuesto revistas de carácter espiritual, comoTricycle Buddhist Review. Su primera biografía apareció enWho's Who en 1990.
Ha publicado alrededor de una veintena de libros acerca de las artes marciales y los conocimientos del mundo oriental, siendo traducido a múltiples idiomas, superando el millón de copias vendidas.
Durante su periodo de estancia en Japón, alternó su estudio de artes marciales con apariciones en la televisión japonesa y en producciones cinematográficas. Participó junto aRichard Chamberlain yToshiro Mifune en la serie de televisiónShogun.
Su profundo conocimiento en las artes marciales también lo ha empleado para el desarrollo de programas de defensa policial y de escolta privado, como el ya mencionado caso del Dalai Lama. Otros de sus clientes han sido la Academia de las Fuerzas Aéreas de los EE. UU., la Academia delFBI, la American Society for Law Enforcement Training, miembros de élite del SAS británico, así como numerosos dignatarios, que han sido protegidos personalmente por Hayes.
También es profesor adjunto en el Master de Gestión de Negocios de la McGregor School de la Antioch University, donde aplica sus conocimientos en artes marciales y meditación al control y manejo de las presiones, incertidumbres y estrés típico en los hombres de negocios.