Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Stanley Baldwin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Stanley Baldwin»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de marzo de 2023.
Stanley Baldwin

Baldwin en 1920


Primer ministro del Reino Unido
Primer lord del Tesoro
7 de junio de 1935-28 de mayo de 1937
MonarcaJorge V(1935-1936)
Eduardo VIII(1936)
Jorge VI(1936-1937)
PredecesorRamsay MacDonald
SucesorNeville Chamberlain

4 de noviembre de 1924-4 de junio de 1929
MonarcaJorge V
PredecesorRamsay MacDonald
SucesorRamsay MacDonald

22 de mayo de 1923-22 de enero de 1924
MonarcaJorge V
PredecesorAndrew Bonar Law
SucesorRamsay MacDonald


Lord Presidente del Consejo
24 de agosto de 1931-7 de junio de 1935
MonarcaJorge V
Primer ministroRamsay MacDonald
PredecesorLord Parmoor
SucesorRamsay MacDonald


Líder de la Oposición del Reino Unido
5 de junio de 1929-24 de agosto de 1931
MonarcaJorge V
Primer ministroRamsay MacDonald
PredecesorRamsay MacDonald
SucesorArthur Henderson

22 de enero-4 de noviembre de 1924
MonarcaJorge V
Primer ministroRamsay MacDonald
PredecesorRamsay MacDonald
SucesorRamsay MacDonald

Líder del Partido Conservador
23 de mayo de 1923-28 de mayo de 1937
PredecesorAndrew Bonar Law
SucesorNeville Chamberlain


Canciller de la Hacienda del Reino Unido
27 de octubre de 1922-27 de agosto de 1923
Primer ministroAndrew Bonar Law(1922-1923)
Stanley Baldwin(1923)
PredecesorSir Robert Horne
SucesorNeville Chamberlain


Presidente de la Junta de Comercio
1 de abril de 1921-19 de octubre de 1922
Primer ministroDavid Lloyd George
PredecesorRobert Horne
SucesorPhilip Lloyd-Greame


Miembro de la Cámara de los Comunes
por Bewdley
29 de febrero de 1908-30 de junio de 1937
PredecesorAlfred Baldwin
SucesorRoger Conant

Información personal
Nacimiento3 de agosto de 1867
Bewdley,Worcestershire,Reino Unido
Fallecimiento14 de diciembre de 1947 (80 años)
Stourport-on-Severn,Worcestershire,Reino Unido
SepulturaCatedral de WorcesterVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadBritánico
EtniaInglés
ReligiónIglesia de InglaterraVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadresAlfred BaldwinVer y modificar los datos en Wikidata
Louisa BaldwinVer y modificar los datos en Wikidata
CónyugeLucy Baldwin, Countess Baldwin of Bewdley (desde 1892)Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado enTrinity College,Universidad de Cambridge
Información profesional
OcupaciónHistoriador
Rama militarEjército BritánicoVer y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Conservador
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de la Orden de la Jarretera
  • Medalla de la Coronación de Jorge VIVer y modificar los datos en Wikidata
Firma

Stanley Baldwin, I Conde Baldwin de Bewdley,KG,PC (Bewdley,Worcestershire; 3 de agosto de 1867-Stourport-on-Severn, Worcestershire; 14 de diciembre de 1947),[1]​ fue un político británico y líder del Partido Conservador que fueprimer ministro del Reino Unido[2]​ en tres ocasiones distintas (1923-24,1924-29 y 1935-37).

Biografía

[editar]

Nació en Lower Park House, Lower Park, Bewdley enWorcestershire, Baldwin era hijo único del industrial del acero Alfred Baldwin y fue educado en laHarrow yTrinity College,Universidad de Cambridge, y después de recibir su título en historia se dedicó al negocio familiar.[2]​ Se casó el 12 de septiembre de 1892 con Lucy Ridsdale.[3]

En 1908 sucedió a su fallecido padre, Alfred Baldwin, comodiputado por la circunscripción de Bewdley. Durante laPrimera Guerra Mundial asumió el cargo deParliamentary Private Secretary del líder conservadorAndrew Bonar Law.[4]​ A partir de 1917 buscó donaciones para pagar la deuda de guerra del Reino Unido, lo que hizo incluso escribiendo enThe Times con el seudónimo de 'FST'. Personalmente, donó una quinta parte de su pequeña fortuna. En 1921 fue promocionado al Gabinete, encargándose del comercio.[2]

A finales de 1922 se rompió la coalición entre los conservadores y el partido liberal deDavid Lloyd George. El líder conservador Andrew Bonar Law se vio obligado a buscar nuevos ministros, y nombró a BaldwinChancellor of the Exchequer (ministro de hacienda británico). En las elecciones de noviembre de 1922, los conservadores ganaron por mayoría.[4]

En mayo de 1923 a Bonar Law le diagnosticaron un cáncer terminal y se retiró. El reyJorge V nombró primer ministro a Baldwin, frente al aristocrático líder conservadorLord Curzon, miembro de laCámara de los Lores. Al principio, mantuvo su cargo de ministro de Hacienda, hasta que nombró para el cargo aNeville Chamberlain.

Los conservadores tenían una clara mayoría en laCámara de los Comunes y podían gobernar durante cinco años sin convocar nuevas elecciones, pero Baldwin se sintió ligado a la decisión de Bonar Law de no introducir nuevosaranceles sin nuevas elecciones. Con el país haciendo frente al creciente desempleo, Baldwin decidió convocar elecciones en 1923 en busca de un mandato que le permitiera introducirtarifas proteccionistas para enfrentarse al paro. En las elecciones mantuvieron la mayoría en la Cámara de los Comunes, pero resultaron claramente derrotados en el principal asunto electoral, que eran los aranceles aduaneros. Permaneció como primer ministro hasta la sesión de apertura del nuevo parlamento en enero de 1924, momento en el cual el gobierno fue derrotado en una moción de confianza. Inmediatamente dimitió.

El gobierno deRamsay MacDonald no fue más estable y se convocaron elecciones para 1924, en las que se produjo un claro deslizamiento del electorado hacia los conservadores, principalmente a expensas de los liberales. A instancias de Baldwin,William Douglas Weir (Lord Weir) dirigió un comité para «revisar el problema nacional de la energía eléctrica». Publicó sus conclusiones el 14 de mayo de 1925 en las que recomendaba el establecimiento de unCentral Electricity Board, un monopolio estatal. Baldwin lo aceptó y se convirtió en ley en 1926. Fue un éxito.

En las elecciones de 1929 volvieron al gobierno, pero en 1931 Baldwin y los conservadores entraron en coalición con el primer ministro laborista Ramsay MacDonald. Esta decisión llevó a la expulsión de MacDonald de su propio partido, y Baldwin, como Lord Presidente del Consejo se convirtióde facto en primer ministro en lugar delsenil MacDonald, hasta que fue nombrado de nuevo oficialmente en 1935. Su gobierno aseguró con gran dificultad la aprobación de laGovernment of India Act (Ley de Gobierno de la India (1935).

Baldwin fue el más influyente con relación al caso deWallis Simpson. El 16 de noviembre de 1936, Eduardo VIII invitó al primer ministro Stanley Baldwin alpalacio de Buckingham y le expresó su deseo de casarse con Wallis Simpson, cuando esta estuviera en condiciones de volver a casarse. Baldwin informó al rey de que sus súbditos consideraban el posible matrimonio como moralmente inaceptable, en gran parte debido a que volverse a casar después del divorcio era opuesto a los principios de laIglesia de Inglaterra, y el pueblo no toleraría a Wallis como reina.[5]​ Como rey, Eduardo ocupaba el puesto degobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, y el clero esperaba que apoyara las enseñanzas de la Iglesia. Debido a esto, El rey decidió que el mejor camino era la abdicación al trono.Baldwin comenzó un programa de rearme y reorganizó y expandió laRAF, a pesar de la oposición de los laboristas. Durante su tercer período como primer ministro (1935-1937) la situación política en Europa era cada vez peor, y su política exterior fue objeto de graves críticas, a la vez que tenía que hacer frente a laabdicación deEduardo VIII. Después de resolver con éxito el asunto de la abdicación, pudo retirarse poco después de la coronación del nuevo reyJorge VI y fue nombradoEarl Baldwin of Bewdley (Conde Baldwin de Bewdley).[4]

Sus años de jubilación fueron tranquilos. Dado que Neville Chamberlain estaba muerto, se le percibía como unpacificador de la preguerra, lo que hacía de él una figura impopular tanto durante como después de laSegunda Guerra Mundial. Durante la guerra, Winston Churchill le consultó solo una vez, sobre la posibilidad de adoptar una línea más dura hacia la continua neutralidad de la Irlanda deÉamon de Valera; Baldwin le aconsejó en contra.

Había sido nombradoChancellor (rector) de laUniversidad de Cambridge en 1930, y siguió desempeñando este cargo hasta que murió durante el sueño en Astley Hall, cerca de Stourport-on-Severn,Worcestershire, el 14 de diciembre de 1947.[4]​ Fue incinerado y sus cenizas enterradas en la catedral de Worcester.

Baldwin fue esencialmente un conservador, así como unanticomunista militante ya desde su juventud (fue miembro de laUnión Antisocialista, renombrada más tarde como Unión Antisocialista y Anticomunista).[6]​ Cuando se retiró, en 1937, recibió bastantes alabanzas. Pero la Segunda Guerra Mundial empeoró su imagen pública. Con razón o sin ella, a Baldwin, lo mismo que a los ya fallecidos Chamberlain y MacDonald, se les consideraba responsables de la falta de preparación militar del Reino Unido a comienzos de la guerra en 1939. Sus defensores consideran que el moderado Baldwin sintió que no podía comenzar un agresivo programa de rearme sin consenso nacional sobre el tema. De hecho, el apaciguamiento pacifista era la corriente dominante en las relaciones internacionales de la época en el Reino Unido, Francia y los Estados Unidos.

ParaWinston Churchill, sin embargo, no caben excusas. Creyó firmemente que el comportamiento conciliador de Baldwin frente a Hitler le dio al dictador alemán la impresión de que Gran Bretaña no lucharía en caso de ser atacada. Aunque es conocido por su magnanimidad hacia los oponentes políticos como Neville Chamberlain, Churchill no empleó ninguna hacia Baldwin. «No le deseo ningún mal a Stanley Baldwin», dijo Churchill al declinar enviar una felicitación por el 80.º cumpleaños del primer ministros retirado en 1937, «pero hubiera sido mucho mejor que nunca hubiera existido».

Baldwin se retiró en mayo de 1937 y fue nombrado conde Baldwin de Bewdley. Murió el 14 de diciembre de 1947.

Otros datos

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Biografia de Stanley Baldwin».www.biografiasyvidas.com. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  2. abcd«Baldwin, Stanley (1867-1947) » MCNBiografias.com».www.mcnbiografias.com. Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  3. pixeltocode.uk, PixelToCode.«Stanley Baldwin | Abadía de Westminster».Westminster Abbey(en inglés). Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  4. abcd«BBC - History - Stanley Baldwin».www.bbc.co.uk(en inglés británico). Consultado el 13 de diciembre de 2022. 
  5. Windsor, pp. 330–331
  6. Barberis, Peter; McHugh, John; Tydesley, Mike (2000).Encyclopedia of British and Irish Political Organizations: Parties, Groups and Movements of the 20th Century(en inglés). Londres-Nueva York: Pinter. p. 319.ISBN 1-85567-264-2. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stanley_Baldwin&oldid=169958031»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp