| Sýn | ||
|---|---|---|
| Nombre público | Sýn | |
| Programación | Generalista | |
| Propietario | Sýn | |
| País | ||
| Fundación | 1986 | |
| Inicio de transmisiones | 9 de octubre de 1986 | |
| Área de transmisión | Islandia | |
| Ubicación | Reikiavik | |
| Nombre anterior | Stöð 2 (1986-2025) | |
| Sitio web | https://www.syn.is/ | |
Sýn (en español: «Visión»), anteriormente conocido comoStöð 2, es uncanal de televisiónislandésen abierto de carácter privado, operado por el grupo Sýn.
La televisión comenzó sus emisiones el 9 de octubre de 1986 como «Stöð 2» (en español: «Canal 2»), un año después de que el gobierno de Islandia aprobase las emisiones privadas de radio y televisión. Hasta entonces, el único canal existente era latelevisión pública RÚV. El nuevo servicio apostó por un modelo detelevisión por suscripción, que hacía necesario contratar un código de video para decodificar la transmisión. El primer presidente fue Jón Óttar Ragnarsson.
La programación de Stöð 2 constaba de espacios estadounidenses, cine, entretenimiento y noticias. Después de unos años complicados para mantener la rentabilidad, en mayo de 1990 fue absorbido por la Asociación Privada de Radio, propietaria de las emisorasBylgjan y FM957, dando paso a la Corporación Radiodifusora Islandesa (Íslenska útvarpsfélagið), posteriormente conocida como 365 Media. En los años 1990 el segundo canal se consolidó como el mayor rival de la televisión pública, y en 1995 llegó a lanzar una señal temática de deporte, Sýn.
En la década del 2000, Stöð 2 se convirtió en la marca tanto de la televisión generalista como de los canales temáticos, tales como Stöð 2 Sport (deportes), Stöð 2 Vísir (noticias), Stöð 2 Krakkar (infantil) o Stöð 2 Bíó (cine) entre otros.
En 2016 la empresa matriz deVodafone en Islandia, Fjarskipti ehf, acordó una fusión por absorción de 365 Media valorada en 62 millones de euros.[1] La operación fue aprobada un año después, y el grupo resultante pasó a llamarse Sýn (en español: «Visión»).[1] Sýn compite dentro del mercado de telecomunicaciones conSíminn.
El 12 de junio de 2025, la empresa propietaria adoptó «Sýn» como marca unificada para la televisión y las telecomunicaciones, lo que implicaba la desaparición de las marcas Stöð 2 y Vodafone. En agosto del mismo año comenzó a emitir en abierto por primera vez desde su fundación, mientras que el contenido prémium pasaba a la plataforma destreaming Sýn+.[2]