Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sofía Magdalena de Dinamarca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sofía Madgalena de Dinamarca
Reina consorte de Suecia

Retrato de Sofía Magdalena porCarl Gustaf Pilo (1765).
Reina consorte de Suecia
12 de febrero de 1771-29 de marzo de 1792
(21 años)
PredecesorLuisa Ulrica de Prusia
SucesorFederica de Baden
Información personal
Nombre completoSofía Madgalena
TratamientoMajestad
Nacimiento3 de julio de 1746
Bandera de DinamarcaCopenhague,Reino de Dinamarca
Fallecimiento21 de agosto de 1813 (67 años)
Bandera de SueciaPalacio de Ulriksdal,Estocolmo,Reino de Suecia
SepulturaIglesia de Riddarholmen
ReligiónLuteranismo
Familia
Casa realOldemburgo
PadreFederico V de Dinamarca
MadreLuisa de Gran Bretaña
ConsorteGustavo III de Suecia
HijosGustavo IV Adolfo de Suecia

Sofía Magdalena de Dinamarca (endanés,Sophie Magdalene af Danmark;Copenhague, 3 de julio de 1746-Estocolmo, 21 de agosto de 1813) fue reina consorte deSuecia desde 1771 hasta 1792, como esposa del reyGustavo III. Era hija de los reyesFederico V de Dinamarca yLuisa.

Biografía

[editar]

Desde los cuatro años de edad, Sofía Magdalena se comprometió con el príncipe herederoGustavo de Suecia, en un pacto de amistad entreSuecia yDinamarca. El compromiso fue obra de las negociaciones delpartido de los sombreros, dominante en elparlamento sueco. Los reyes de Suecia, padres del príncipe se opusieron al matrimonio, debido en parte a la enemistad que la familia deAdolfo Federico de Suecia tenía hacia laCasa de Oldemburgo, reinante en Dinamarca. Sin embargo, la debilidad de la monarquía sueca de ese tiempo hizo imposible que el compromiso se anulara, sobre todo cuando el príncipe dio su venia en 1766.

La boda se celebró en elcastillo de Christiansborg enCopenhague, el 1 de octubre de 1766, y posteriormente enEstocolmo el 4 de noviembre del mismo año.

El matrimonio no fue feliz, en parte a la incompatibilidad de caracteres, pero también debido a la intromisión de la reinaLuisa Ulrica. Mientras que Gustavo llevaba intensas actividades políticas, Sofía Magdalena era retraída, tímida y seria; mostraba interés hacia la cultura, arte y literatura de la época, y nunca se habituó a la corte de Estocolmo. La relación del matrimonio fue más bien fría y distante.

Su marido accedió al trono en 1771 y Sofía Magdalena fue coronada reina el 29 de mayo de 1772.

A partir de 1775, el condeAdolf Fredrik Munck af Fulkila, amigo de la pareja real, aparentemente propició un acercamiento entre los reyes. En esas circunstancias nació el príncipe heredero,Gustavo Adolfo, el 1 de noviembre de 1778, y en 1782 Carlos Gustavo. El matrimonio entonces fue presa del escándalo, pues hubo rumores -supuestamente despertados por la reina madre Luisa Ulrica- que apuntaban a que los príncipes eran en realidad hijos de Munck. Por el país se propagó el rumor de que el rey era homosexual, de ahí su supuesta aversión hacia su esposa.

Tras la muerte de Carlos Gustavo en 1783, el matrimonio se alejó definitivamente. Viuda en 1792 tras el asesinato de Gustavo III, Sofía Magdalena se dedicó a una vida de retiro y tranquilidad. Participó en algunas actividades políticas menores durante el reinado de su hijo,Gustavo IV Adolfo. En 1809, sirvió de testigo de la abdicación de su hijo, Gustavo Adolfo. Durante el reinado de su cuñadoCarlos XIII, se retiró alpalacio de Ulriksdal, en las cercanías de Estocolmo; allí fallecería el 28 de agosto de 1813.

Galería

[editar]

Ancestros

[editar]
Ancestros de Sofía Magdalena de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.Cristián V de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
8.Federico IV de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.Carlota Amalia de Hesse-Kassel
 
 
 
 
 
 
 
4.Cristián VI de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.Gustavo Adolfo de Mecklemburgo-Güstrow
 
 
 
 
 
 
 
9.Luisa de Mecklemburgo-Güstrow
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.Magdalena Sibila de Holstein-Gottorp
 
 
 
 
 
 
 
2.Federico V de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.Jorge Alberto de Brandeburgo-Kulmbach
 
 
 
 
 
 
 
10.Cristián Enrique de Brandeburgo-Kulmbach
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.María Isabel de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg
 
 
 
 
 
 
 
5.Sofía Magdalena de Brandeburgo-Kulmbach
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.Alberto Federico de Wolfstein
 
 
 
 
 
 
 
11.Sofía Cristiana de Wolfstein
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23.Sofía Luisa de Castell-Remlingen
 
 
 
 
 
 
 
1.Sofía Magdalena de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24.Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo
 
 
 
 
 
 
 
12.Jorge I de Gran Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25.Sofía del Palatinado
 
 
 
 
 
 
 
6.Jorge II de Gran Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26.Jorge Guillermo de Brunswick-Luneburgo
 
 
 
 
 
 
 
13.Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27.Leonor Desmier de Olbreuse
 
 
 
 
 
 
 
3.Luisa de Gran Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28.Alberto II de Brandeburgo-Ansbach
 
 
 
 
 
 
 
14.Juan Federico de Brandeburgo-Ansbach
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29.Sofía Margarita de Oettingen-Oettingen
 
 
 
 
 
 
 
7.Carolina de Brandeburgo-Ansbach
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30.Juan Jorge I de Sajonia-Eisenach
 
 
 
 
 
 
 
15.Leonor Edmunda de Sajonia-Eisenach
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31.Juana de Sayn-Wittgenstein
 
 
 
 
 
 

Enlaces externos

[editar]


Predecesora:
Luisa Ulrica de Prusia
Reina consorte de Suecia
12 de febrero de 1771-29 de marzo de 1792
Sucesora:
Federica de Baden
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sofía_Magdalena_de_Dinamarca&oldid=158926759»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp