Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sofía Dorotea de Hannover

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sofía Dorotea de Gran Bretaña
Reina consorte de Prusia

Retrato deAntoine Pesne, 1726
Reina consorte de Prusia
25 de febrero de 1713–31 de mayo de 1740
(27 años)
PredecesorSofía Luisa de Mecklemburgo-Schwerin
SucesorIsabel Cristina de Brunswick-Bevern
Electora consorte de Brandeburgo
25 de febrero de 1713–31 de mayo de 1740
(27 años)
PredecesorSofía Luisa de Mecklemburgo-Schwerin
SucesorIsabel Cristina de Brunswick-Bevern
Información personal
TratamientoMajestad
Otros títulos
Proclamación25 de febrero de 1713
Nacimiento16 de marzo de 1687
Palacio de Herrenhausen,Hannover,Principado de Calenberg
Fallecimiento28 de junio de 1757
(70 años)
Palacio de Monbijou,Berlín,Prusia
SepulturaCatedral de Berlín
ReligiónLuteranismo
ApodoOlympia
Familia
Casa realHohenzollern
(por matrimonio)
Hannover
(por nacimiento)
PadreJorge I, rey de Gran Bretaña
MadreSofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo
ConsorteFederico Guillermo I de Prusia (matr. 1706; viu. 1740)
Hijos

Sofía Dorotea de Hannover (Palacio de Herrenhausen,Hannover, 16 de marzo de 1687-Berlín,Prusia, 28 de junio de 1757),fue reina consorte de Prusia yelectora consorte de Brandeburgo desde 1713 hasta 1740, como esposa del rey-electorFederico Guillermo I. Era la madre deFederico II el Grande. Fueprincesa deGran Bretaña yHannover por su nacimiento, como hija del reyJorge I y de su esposa,Sofía Dorotea de Brunswick-Luneburgo. Por tal motivo, fue la hermana menor del reyJorge II. Era conocida como "Olympia" en la corte británica.

Primeros años

[editar]

Tras el divorcio de sus padres en 1694, Sofía y su hermano mayor Jorge Augusto —el futuro reyJorge II— fueron separados de su madre, a la cual no volverían a ver nunca más.

Princesa de Prusia

[editar]

Sofía Dorotea se casó por poderes el 28 de noviembre de 1706 con su primoFederico Guillermo, heredero del trono prusiano. La pareja se conocía desde la niñez al haber estado ambos al cuidado de su abuelaSofía de Wittelsbach, y ya desde entonces desarrollaron una antipatía mutua. Sofía Dorotea difería de su marido en numerosos aspectos, lo que afectó a su matrimonio. Una de las principales diferencias entre ambos era el amor de Sofía Dorotea por el entretenimiento.[1]​ Federico Guillermo se planteó el divorcio el mismo año de la boda y, a juzgar por las cartas de Sofía Dorotea, la acusó de no querer casarse con él.[2]

Reina de Prusia

[editar]
Sofía Dorotea de Hannover, en el centro, durante una visita del rey de Polonia a Berlín.

Al ascender su marido al trono en 1713, Sofía Dorotea se convirtió en reina consorte de Prusia. Recibió el apodo de "Olympia" por su porte real. La reina y sus hijos vivieron aterrorizados por las palizas de Federico Guillermo, que podría haber padecido deporfiria.[3][4][5]

Federico Guillermo vio con disgusto la ambición de Sofía Dorotea de casar a su hijo Federico con la princesaAmelia Sofía de Gran Bretaña, y a su hija Guillermina conFederico Luis, príncipe de Gales, ambos hijos de su hermanoJorge II. Acusó a Sofía Dorotea de haber dañado su relación con sus hijos y prohibió que volviera a verlos si él no estaba presente. A pesar de esta orden, sus hijos siguieron visitándola en secreto, lo que provocó que, al menos en una ocasión, Federico y Guillermina se vieran obligados a esconderse entre el mobiliario de la habitación de su madre al presentarse Federico Guillermo inesperadamente.[2]​ Sofía Dorotea mantuvo una buena relación con su hijoFederico, más tarde conocido como "Federico el Grande", que siguió muy unido a ella y sintió profundamente su muerte. Ambos pasaban mucho tiempo en la biblioteca del palacio y su confianza era tal que Federico le informó de sus planes de escapar de la tiranía de su padre en 1728. Tras retirarse de la corte, Sofía Dorotea continuó la correspondencia con su hijo desde la fortaleza deKüstrin.

Sofía Dorotea sentía interés por las artes, la ciencia, la literatura y la moda. A pesar de que su cara quedó marcada por las cicatrices de laviruela, mantuvo una figura atractiva incluso tras sus numerosos embarazos. Se la conocía por su orgullo y ambición, aunque su marido no le permitió ejercer ninguna influencia por creer que las mujeres debían dedicarse únicamente a criar a los hijos evitando así que dominaran a sus maridos. Federico Guillermo despreciaba los gustos de Sofía Dorotea por considerarlos frívolos, en especial, su interés por las apuestas. Se dice que cuando se encontraba en medio de un juego, Sofía tenía preparadas alubias para, en el caso de que apareciera su marido, pretender que no se estaba apostando dinero.[2]​ Su comportamiento hacia ella ha sido descrito como duro y se tiene registro del uso de insultos al referirse a ella. Su brutal comportamiento con ella era tan conocido, que lo opuesto era recibido con sorpresa.

En 1726, Sofía Dorotea heredó de su madre la suma de tres millones, momento en el que Federico Guillermo comenzó a tratarla repentinamente con mejores maneras. Al ser un hecho inusual, el embajador imperial informó de que el cambio de actitud se debía meramente al deseo de conseguir el dinero de su mujer. Al no recibir nunca ese dinero, dado que su hermano se negó a entregárselo, Federico Guillermo regresó a su comportamiento habitual hacia ella.[2]

Sofía Dorotea falleció en elSchloss Monbijou, cerca deBerlín, el 28 de junio de 1757, a los 70 años de edad.

Matrimonio e hijos

[editar]

De su matrimonio, Sofía tuvo un total de catorce hijos, siete varones y siete hijas; de ellos, una hija y tres varones murieron en la infancia. El hijo mayor superviviente sucedería a su padre como el rey Federico II de Prusia, más conocido comoFederico II el Grande.

NombreNacimientoMuerteNotas
Guillermina, Margravina de Brandeburgo-Bayreuth3 de julio de 170914 de octubre de 1758casada en 1731 conFederico, Margrave de Brandeburgo-Bayreuth; con descendencia.
Federico II el Grande24 de enero de 171217 de agosto de 1786casado el 12 de junio de 1733 conIsabel Cristina de Brunswick-Bevern; sin descendencia.
Federica Luisa17141784casada el 30 de mayo de 1729 conCarlos Guillermo, Margrave de Brandeburgo-Ansbach; con descendencia.
Felipa Carlota, Duquesa de Brunswick-Luneburgo17161801casada en 1733 conCarlos I de Brunswick-Wolfenbüttel; con descendencia.
Sofía Dorotea17191765casada en 1734 conFederico Guillermo, Margrave de Brandeburgo-Schwedt; con descendencia.
Luisa Ulrica, Reina de Suecia17201782casada en 1744 con Federico de Holstein-Gottorp (despuésAdolfo Federico de Suecia); con descendencia.
Príncipe Augusto Guillermo9 de agosto de 172212 de junio de 1758casado en 1742 conLuisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel; tuvieron hijos, incl.Federico Guillermo II.
Princesa Ana Amalia de Prusia9 de noviembre de 172330 de marzo de 1787casada secretamente en 1743 con el BarónFederico von der Trenck; sin descendencia.
Príncipe Enrique17261802casado el 25 de junio de 1752 con la princesaGuillermina de Hesse-Kassel; sin descendencia.
Príncipe Fernando17301813Casado conIsabel Luisa de Brandeburgo-Schwedt, el 27 de septiembre de 1755: tuvieron siete hijos.

Títulos y tratamientos

[editar]

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Ancestros

[editar]
Ancestros de Sofía Dorotea de Hannover
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.Guillermo de Brunswick-Luneburgo (= 24)
 
 
 
 
 
 
 
8.Jorge de Brunswick-Luneburgo (= 12)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.Dorotea de Dinamarca (= 25)
 
 
 
 
 
 
 
4.Ernesto Augusto de Brunswick-Luneburgo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.Luis V de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
9.Ana Leonor de Hesse-Darmstadt (= 13)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.Magdalena de Brandeburgo
 
 
 
 
 
 
 
2.Jorge I de Gran Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.Federico IV del Palatinado
 
 
 
 
 
 
 
10.Federico V del Palatinado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.Luisa Juliana de Orange-Nassau
 
 
 
 
 
 
 
5.Sofía del Palatinado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia
 
 
 
 
 
 
 
11.Isabel Estuardo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23.Ana de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
1.Sofía Dorotea de Hannover
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24.Guillermo de Brunswick-Luneburgo (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
12.Jorge de Brunswick-Luneburgo (= 8)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25.Dorotea de Dinamarca (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
6.Jorge Guillermo de Brunswick-Luneburgo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26.Luis V de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
13.Ana Leonor de Hesse-Darmstadt (= 9)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27.Magdalena de Brandeburgo
 
 
 
 
 
 
 
3.Sofía Dorotea de Celle
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28.Alejandro Desmier, señor de Olbreuse
 
 
 
 
 
 
 
14.Alejandro Desmier de Olbreuse
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29.María Baudoin de Peux
 
 
 
 
 
 
 
7.Leonor Desmier de Olbreuse
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30.Joaquín Poussard, señor de Bas-Vandré
 
 
 
 
 
 
 
15.Jacquette Poussard de Bas-Vandré y de Saint-Marc
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31.Susana Gaillard de Saint-Dizant
 
 
 
 
 
 

Referencias

[editar]
  1. «The Education of the Enlightened Despots». 
  2. abcdReiners, Ludwig (Swedish): Fredrik den store (Fredrick the Great). Bokindustri Aktiebolag (1956) Stockholm
  3. W. F. Reddaway:Frederick the Great and the Rise of Prussia, READ BOOKS, 2008,ISBN 1-4437-2467-X
  4. Alexander J. Nemeth:Voltaire's tormented soul: a psychobiographic inquiry, Associated University Presse, 2008,ISBN 0-934223-92-0
  5. John David Griffith Davies:A king in toils, L. Drummond, ltd., 1938


Predecesor:
Sofía Luisa de Mecklemburgo-Schwerin
Reina consorte en Prusia
1713 - 1740
Sucesor:
Isabel Cristina de Brunswick-Bevern
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sofía_Dorotea_de_Hannover&oldid=166881684»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp