Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sociedade Esportiva Palmeiras

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Palmeiras
Datos generales
Apodo(s)O Porco(El Puerco)[1]
O Verdão(El Grande Verde)[1]
O Alviverde(El Albiverde)[1]
A Academia(La Academia)[1]
Fundación26 de agosto de 1914 (111 años)
comoPalestra Italia
Propietario(s)130 696socios
PresidenteBandera de BrasilLeila Pereira[2]
Dir. deportivoBandera de Brasil Anderson Barros[3]
EntrenadorBandera de PortugalAbel Ferreira[4]
Instalaciones
EstadioAllianz Parque
UbicaciónAv. Francisco Matarazzo, 1705, 05001-200
São Paulo,São Paulo,Brasil
Capacidad55 000[5]
Inauguración19 de noviembre de 2014 (11 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Serie A 2025
Copa de Brasil 2025
Copa Libertadores 2025
Sitio web oficial

LaSociedade Esportiva Palmeiras (Sociedad Deportiva Palmeiras) es un club polideportivobrasileño deldistrito de Perdizes, de la ciudad deSão Paulo,capital del estado homónimo. Fue fundado porinmigrantes italianos el 26 de agosto de 1914, comoPalestra Italia, pero su nombre fue cambiado al actual el 14 de septiembre de 1942 por razones políticas. Sus colores, presentes en el escudo y la bandera oficiales, son el verde y el blanco. Actualmente disputa elCampeonato Brasileño de Serie A, siendo el máximo ganador con 12 títulos.

Su reconocimiento y sus principales logros han sido realizados en el fútbol profesional. Palmeiras es uno de los clubes más prestigiosos a nivel sudamericano y mundial por sus títulos. Fue elegido el mejor equipo del mundo en 2021 en el ranking de laFederación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), siendo el primer brasileño en lograr esta distinción.

Palmeiras es el vice líder del ranking deCBF (Confederação Brasileira de Futebol).[6]​ Este ranking lleva en cuenta los títulos y el desempeño de los clubes en los últimos 5 años, por lo que se puede decir que Palmeiras es uno de los clubes brasileños más exitosos nacionalmente. En el último ranking de la confederación que tuvo en cuenta un período histórico más amplio del fútbol brasileño y que fue divulgado en 2011, Palmeiras fue el líder, con 2 366 puntos. Con la conquista de laCopa de Brasil 2020, Palmeiras llegó a 17 conquistas nacionales y es en solitario el club más campeón de Brasil.

Palmeiras es el equipo brasileño con el mayor número de títulos nacionales conquistados, al lograrlo 18 veces, lo que incluye 12Campeonatos Brasileños (récord), 4 títulos de laCopa de Brasil, unaCopa de Campeones, y unaSupercopa de Brasil, a nivel internacional ha logrado 3 títulos de laCopa Libertadores, unaRecopa Sudamericana y unaCopa Mercosur, lo que lo ubica como el séptimo brasileño con más títulos internacionales. También obtuvo laCopa Internacional de Río en 1951, el primer campeonato intercontinental oficial.[7][8][9][10][11][12]​ El club también fue dos vecessubcampeón del mundo (1999 y2021), 3 veces subcampeón de la Copa Libertadores de América, 2 veces subcampeón de la Copa Mercosur y una vez subcampeón de la Recopa Sudamericana. Palmeiras ha ganado al menos una vez todas las competiciones nacionales que ha jugado y por ello recibió el título de Campeón Brasileño del Siglo ante la Federação Paulista de Futebol.

A nivel regional, Palmeiras también es uno de los principales vencedores, con 26 títulos en elCampeonato Paulista (el segundo mayor campeón detrás del Corinthians), dos títulos extra en la misma competición y 5 títulos interestatales (Torneio Rio - São Paulo). En 1996 el albiverde ganó el campeonato estatal con la mejor campaña de un equipo en la era profesional en este campeonato. con 83 puntos ganados de 90 posibles, una tasa de aprovechamiento del 92,2% de los puntos jugados, y 102 goles anotados en 30 partidos disputados. Esta marca nunca ha sido alcanzada por ningún otro equipo en la competencia.

Disputa uno de los clásicos más importantes del mundo y el clásico más importante del estado deSão Paulo, elDerbi Paulista, ante elCorinthians, su máximo rival. Posee también una fuerte rivalidad conSão Paulo ySantos FC, los otros equipos grandes en el estado.

El Palmeiras aparece empatado técnicamente con elSão Paulo con un número aproximado de 16 millones (7%) de aficionados en todo Brasil, de acuerdo con el Instituto Datafolha.[13]

Las encuestas presentadas al público desde el inicio de la década de 1990 muestran que Palmeiras y São Paulo se turnan entre las tercer y cuarta posiciones y están empatados técnicamente, de acuerdo con el margen de error.

Historia

[editar]

Fundación

[editar]

A principios del siglo XX,varios jóvenes italianos decidieron fundar un club cuyo objetivo principal era formar un equipo de fútbol que representara a la comunidad italiana y se enfrentara a los grandes nombres de la élite futbolística deSão Paulo. Poco más de tres décadas antes,Italia se había unificado, un hecho que algunosítalo-brasileños y algunos brasileños no italianos desconocían. Había numerosos clubes italianos, pero cada uno representaba a una provincia italiana o se dedicaba a actividades distintas al fútbol. En aquella época, este deporte comenzaba a afianzarse y atraía a muchos jugadores y aficionados.

Los fundadores del club acudieron al periódico Fanfulla, que era el medio de comunicación que defendía los intereses de los italianos en Brasil, y encargaron al joven Vincenzo Ragognetti, otro partidario de la idea, que redactara una invitación para aquellos interesados en formar un club deportivo. Tras varias reuniones, 46 personas interesadas (encabezadas por Luigi Marzo y Luigi Cervo) se reunieron en la Sala Alhambra, en la actual Rua do Riachuelo, y fundaron un club deportivo para todos los ítalo-brasileños, llamado Palestra Italia, el 26 de agosto de 1914. Ezequiel Simone fue nombrado presidente del club. El Consulado de Italia en São Paulo se interesó por el nuevo club, ya que este ayudaría a difundir entre los italianos que su país ahora tenía una sola bandera y un solo himno.

Amateurismo (1915-1932)

[editar]

El 24 de enero de 1915, Palestra Italia disputó su primer partido de la historia. El rival fue Savóia, del actual municipio de Votorantim (en aquel entonces distrito deSorocaba), en el interior de São Paulo. El equipo derrotó a su rival por 2-0, con goles de Bianco y Alegretti.

En 1916, el equipo se unió a la principal liga deportiva de la ciudad y jugó su primer partido oficial de campeonato. Al año siguiente, se coronó subcampeón en el Campeonato Estatal de São Paulo, enfrentándose por primera vez alCorinthians. El Palestra ganó ese primer partido por 3-0, con tres goles de Caetano, y también ganó la revancha por 3-1, lo que marcó el inicio de lo que se convertiría en la principal rivalidad del equipo. En 1920, el Palestra Italia se consagró campeón del Campeonato Estatal de São Paulo al imponerse al duro equipo del Paulistano en el partido decisivo.

El Palestra siguió creciendo como club deportivo y comenzó a adquirir más activos. ElEstadio Palestra Itália, adquirido en 1920, fue remodelado y ampliado en 1933, cuando se convirtió en el primer estadio brasileño con gradas de hormigón y vallas de alambre de púas. A partir de 1964, el campo de juego fue suspendido, lo que permitió a los aficionados disfrutar de una vista completa y amplia, además de crear espacio en los niveles inferiores.

En el Amateurismo ha conquistado 5 torneos estaduales: campeonatos de 1920, 1926, 1926 (adicional), 1927 y 1932.

Inicios del profesionalismo (1933)

[editar]

Palestra militó desde el inicio del profesionalismo en la Primera División de São Paulo, siendo el primer bicampeón, al conseguir los torneos de 1934 y 1935. En los años 40 consigue 4 títulos estaduales: campeonatos de 1940, 1942, 1944 y 1947.

Segunda Guerra Mundial y cambio del nombre

[editar]
Palestra Itália en 1940.

El club fue obligado a cambiar sus colores originales durante laSegunda Guerra Mundial, ya que Brasil apoyó en el conflicto a los aliados. Debido a un decreto del gobierno que prohibía a cualquier entidad utilizar nombres relacionados con los países del Eje (Alemania,Italia yJapón), el gobierno deGetúlio Vargas forzó al Palestra Italia a cambiar también su nombre para Palmeiras.

La divisa con una “P blanca” en el escudo todavía está presente en la actual y el club ha utilizado el rojo como tercer color, sobre todo en partidos amistosos durante el aniversario del club.

Otros clubes con nombres relativos a países extranjeros enemigos desaparecieron, o fueron renombrados durante el mismo período. Otro club brasileño que también se llamó Palestra Italia es elCruzeiro Esporte Clube, deBelo Horizonte,Minas Gerais, que curiosamente, tenía su nombre inspirado en Palmeiras.

El nombre elegido fue un homenaje a un antiguo club extinto en 1930 llamado "Associación Atletica de las Palmeiras", este equipo en cuestión fue el responsable de ayudar a Palestra Italia a unirse a la Federación Paulista y, en consecuencia, obtener un lugar en el campeonato estatal. Existe la hipótesis de que el cambio de nombre fue influenciado por uno de los mayores rivales de Palmeiras,São Paulo Futebol Clube, según los historiadores de Palmeiras, los directores deSão Paulo Futebol Clube presionaron a los funcionarios del gobierno, pidiendo que el estadio de Palestra Italia, Parque Antárctica oEstadio Palestra Itália, que estaba en el mismo lugar. ya que el actualAllianz Parque fue confiscado, ya que São Paulo buscaba un estadio para jugar. Esta supuesta presión del São Paulo generó una frase muy utilizada por los hinchas del Palmeiras, que fue dicha por Oberdan Cattani, portero del Palmeiras en ese momento "ElCorinthians es nuestro rival, elSão Paulo Futebol Clube nuestro enemigo". Curiosamente, los directivos de este extinto club, "Associación Atletica de las Palmeiras", se unieron a los directivos insatisfechos del Paulistano, el club más exitoso del fútbol brasileño en ese momento, pero que terminó sus actividades en el fútbol, ya que no quería convertirse en profesional. Esta unión generó la fundación delSão Paulo Futebol Clube, o sea, el nombre de Palmeiras es un homenaje indirecto a uno de los clubes que ayudaron a fundarSão Paulo Futebol Clube, precisamente uno de los supuestos responsables del cambio de nombre de Palestra Italia.

Palmeiras en 1942.

En la víspera del partido final del Campeonato Paulista, que se realizaría el 20 de septiembre de 1942, la dirección palestrina de São Paulo, cambió el nombre del club.

La final de aquel torneo la disputó precisamente conSão Paulo Futebol Clube, que había orientado a sus atletas a enfrentar a los jugadores de Palmeiras como si fueran enemigos de la Patria. El Palmeiras entró al campo de juego con la bandera brasileña y el capitán del Ejército Adalberto Mendes al mando. Palmeiras ganó el juego 3-1, el partido terminó antes del minuto 90, cuando São Paulo cobró un penalti y expulsó a un jugador. Temerosos de encajar más goles y sufrir una goleada, los jugadores del São Paulo abandonaron la cancha y el Palmeiras fue campeón en su primer partido con su nuevo nombre. Palestra Italia murió líder de la competencia, Palmeiras nació campeón.[14]

Copa Río Internacional 1951

[editar]
Copa Río.

En 1951 el Palmeiras ganó el torneo internacional de clubes llamadoCopa Río, un torneo oficial organizado por laFIFA en conjunto conCBF.[15][16]​ Con el objetivo de limpiar la mancha de la derrota delMundial de 1950 ante laselección uruguaya en elMaracaná, laCBF tuvo la idea de organizar una competencia similar entre clubes, y contó con la ayuda de laFIFA.[12]​ La final fue contra laJuventus deItalia.

Los principales jugadores del equipo en ese campeonato eran:Jair Rosa Pinto,Rodrigues y el portero Fabio Crippa.

ElPalmeiras pidió varias veces (sin un resultado positivo) que la FIFA reconociera el torneo como un mundial de clubes, comenzando su batalla en 2001, cincuenta años después de ganar el trofeo.[17]

El 30 de marzo de 2007, el Palmeiras recibió comunicación de laFIFA, oficializando su título en la edición de 1951 de la "Copa Río, como el primer Campeonato Mundial de ClubesFIFA, solicitud que llevaba formulando el club brasileño desde el año 2004.[18]​ Pero posteriormente, el 26 de abril, laFIFA informó que aún no había culminado el proceso para tomar esta decisión y que hasta ahora el tema fue tratado apenas en un nivel administrativo por la secretaría general, pero que frente a la importancia y complejidad del asunto debería ser sometido al Comité Ejecutivo de la Federación.[19]

Luís Pereira en laCopa Mundial de Fútbol de 1974 con laSelección brasileña.

Sin embargo, en diciembre de ese mismo 2007 negó este reconocimiento,[20][21]​ también porque, muchos equipos que ganaron torneos similares, enviaron solicitudes de formalización.[22][23][24][25][26]​ En 2013 la FIFA, después otras solicitudes, por mano del controverso secretarioJérôme Valcke,[27][28]​ reconoció nuevamente (a nivel de secretaría ergo temporalmente) con fax al Palmeiras la competencia como una Copa Mundial oficial, escribiendo también:

"A fin de asegurar que todos los archivos de este campeonato estén actualizados, circularemos una copia de esta carta internamente en la FIFA y actualizaremos nuestros archivos en FIFA.com."[29]

Todo esto nunca sucedió y en agosto de 2014 la federación mundial, después de una reunión en Río de Janeiro, reconoció a la Copa Río simplemente comola primera competición de clubes a nivel mundial y Palmeiras como el ganador, entoncesno como el campeón del mundo,[30]​ de hecho el concepto fue reiterado en enero de 2017 cuando la FIFA, después de las preguntas formuladas por un famoso periódico brasileño, emitió la siguiente nota:[31]

En su reunión en Sao Paulo el 7 de junio de 2014, el Comité Ejecutivo de la FIFA estuvo de acuerdo con la solicitud de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) de reconocer el torneo de clubes de Europa y América del Sur de 1951 como la primera competición mundial de clubes y Sociedad Deportiva Palmeiras como la ganadora.La FIFA reconoce y valora las iniciativas para establecer competiciones de clubes en todo el mundo a través de la historia. Este es el caso de los torneos que involucran a clubes europeos y sudamericanos, como el pionero Copa Río, jugado en 1951 y 1952, y la Copa Intercontinental.[31]

Esta posición cambió en octubre de 2017 cuando la FIFA otorgó a los ganadores de la Copa Intercontinental el título oficial de campeones mundiales.[32][33]

La FIFA en sus documentos no menciona la Copa Río como un antecedente oficial del campeonato mundial de clubes y torneo cesionario del título mundial.[34]

Después del reconocimientode iure de la Copa Intercontinental en octubre de 2017,[32][35][36]​ con su inclusión en el documento oficial relativo al registro de la Copa Mundial de clubes, como título mundial de la FIFA,[37][33]​ el Palmeiras solicitó el apoyo de la Conmebol para convencer a la federación mundial de atribuir el mismo estatus a la Copa Río de 1951.[38]

En abril de 2019 el presidente de la FIFA,Gianni Infantino, entrevistado por los medios de comunicación brasileños, reiteró una vez más que para la federación mundial, solo los ganadores de la Copa Intercontinental y la Copa Mundial de Clubes son oficialmente campeones mundiales. Mientras que en 2024, el máximo ente rector (en la sección perteneciente a laCopa Intercontinental de la FIFA)[39]​ publicó en su página oficial a todos los campeones desde 1960 en adelante omitiendo el triunfo de Palmeiras en 1951.[40][41][42]

"Ya hemos decidido dar el título de campeón mundial a todos los que han ganado la Copa entre Europa y América del Sur desde 1960.

La Academia, hexacampeón brasileño

[editar]
Ademir da Guia.

Durante los años 60 y la primera mitad de los 70 el club, destacó a nivel nacional e internacional, participando activamente en laCopa Libertadores y ganando elCampeonato Brasileño seis veces: 1960, 1967 (dos veces), 1969, 1972 y 1973. Por esta época Palmeiras recibió el nombre de «La Academia». El equipo de esta época contó con jugadores emblemáticos como:Ademir da Guia,Dudu,Leão (campeón del Mundo con la selección en 1970),Luís Pereira,Leivinha,César Maluco yEdu Bala, entre otros.

En la década de 1960, el Palmeiras sería el único equipo de São Paulo que rivalizaría con elSantos dePelé. El Palmeiras ganaría su primer título nacional, laTaça Brasil (elCampeonato Brasileño de la época), goleando alFortaleza por 8 a 2. Con este histórico logro, el Palmeiras se ganó el derecho de disputar por primera vez la Copa Libertadores al año siguiente. En 1961, en su primera participación en la Libertadores, el equipo llegía a la final contraPeñarol, perdiendo el título tras una derrota y un empate.

En 1965, el equipo de Palmeiras representó a la selección brasileña en la inauguración delEstadio Mineirão y le ganó aUruguay por 3-0, una victoria histórica que marcó su lugar en los libros de oro del fútbol brasileño. Ningún otro club, ni siquiera el Santos de Pelé, tuvo el honor de representar a la selección en esa ocasión.

El año 1972 fue histórico: el Palmeiras conquistó los títulos de las cinco competiciones en las que participó, entre ellas elCampeonato Paulista, convirtiéndose en el último campeón invicto de este torneo hasta la fecha, y el Campeonato Brasileiro, con triunfos sobre elSão Paulo y elBotafogo, respectivamente. Al año siguiente, el Palmeiras logró el bicampeonato brasileño al derrotar al São Paulo.

En 1974, el Verdão conquistó uno de los títulos más celebrados de su historia: en una final contra elCorinthians, que en ese momento llevaba veinte años sin ganar ningún título, el Palmeiras se impuso por 1 a 0. Este título causó grandes estragos en su rival, el Corinthians, que se desestructuró, y el entonces presidente se vio obligado a negociar la venta de uno de los mejores jugadores de la historia del club:Roberto Rivelino.

Década de Altibajos

[editar]

Acostumbrados a las victorias de la «Academia» en las décadas de 1960 y 1970, los aficionados del Palmeiras vieron pasar los años 80 sin campeonatos ni títulos. En 1986, el equipo alineó un buen plantel, goleando al Corinthians por 5-1 y jugando un partido histórico en las semifinales del Campeonato Estatal de São Paulo contra ese mismo rival, imponiéndose por 3-0. Diez años después de ganar su último título estatal, el Palmeiras llegó finalmente a la final del campeonato, pero perdió ante elInter de Limeira.

El 29 de octubre de 1986, los aficionados del Palmeiras adoptaron al cerdo como su mascota. En un partido contra el Santos, los hinchas rivales coreaban «cerdo»; la afición del Palmeiras respondió con «¡Vamos, cerdo! ¡Vamos, cerdo! Olé, olé, olé...» y «¡Vamos, cerdo...!». Unos días después, la revista deportivaPlacar popularizó el nuevo apodo al publicar un número con Jorginho Putinatti, el símbolo de esa generación, sosteniendo un cerdo en su regazo.

Un suceso inesperado ocurrió el 11 de noviembre de 1988, cuando el delantero Gaúcho se puso en la portería y atajó dos penales contra el Flamengo en un partido del Campeonato Brasileño en Maracaná. Gaúcho ocupó el puesto de portero después de que Zetti, el guardameta titular, se rompiera la pierna en los últimos minutos del encuentro. El partido terminó en empate, lo que llevó a una tanda de penales, en la cual Gaúcho detuvo los tiros deAldair yZinho. Para rematar la noche, él mismo marcó un penalti, vistiendo la camiseta de portero.

En 1989, el Palmeiras tuvo otra oportunidad de ganar un título. Invictos hasta el penúltimo partido, el equipo quedó eliminado al perder contra elBragantino en las semifinales del Campeonato Estatal de São Paulo. La década de 1980 terminó sin victorias significativas, pero la década de 1990 lo compensaría.

Zinho.
Edmundo.

Era Parmalat (1993-2000)

[editar]

Durante la "Era Parmalat" el Palmeiras ganó el Campeonato Paulista tres veces (1993, 1994 y 1996), el Campeonato Brasileño dos veces (1993 y 1994). Un par de jugadores de ese equipo eran las grandes figuras: Zinho y Mazinho (campeones del Mundo con la selección en 1994), Roberto Carlos y Rivaldo (campeones del Mundo con la selección en 2002),Evair, Edmundo, César Sampaio y Djalminha.

Ganó también laCopa de Brasil (1998), laCopa Mercosur (1998) y la Libertadores (1999) que, junto con el Mundial de Clubes-Copa Río de 1951 y los otros campeonatos brasileños, son los honores más importantes del club.

Luiz Felipe Scolari.

Copa Libertadores 1999: Campeón de América y subcampeón intercontinental

[editar]

El entrenadorLuiz Felipe Scolari estaba al mando del club cuando éste ganó su título de laCopa Libertadores 1999 y era subcampeón de laCopa Intercontinental de ese año, misma que perdería contra elManchester United deAlex Ferguson. La final de aquel torneo la disputó con elDeportivo Cali deColombia. Un par de jugadores de ese equipo eran las grandes figuras: el porteroMarcos (campeón del Mundo con la selección en 2002),Alex,Evair,Arce,Paulo Nunes yCésar Sampaio.

Años 2000-2002

[editar]

En 2000, Palmeiras perdió la final de la Copa Libertadores anteBoca Juniors, en la definición por penaltis, con un resultado de 4 a 2. En ese mismo año fue Campeón de la Copa de Campeones. Después de que una temporada irregular en 2001, donde el hecho más importante fue alcanzar las semifinales de la Libertadores -quedando eliminado nuevamente porBoca Juniors- el club enfrentó su peor año:

2002: Primer descenso

[editar]

En 2002 perdió la categoría, descendiendo por primera vez en su historia a la segunda división.

2003: El retorno

[editar]
Marcos.

El equipo logró ganar el torneo de ascenso al año siguiente, volviendo a primera división en 2004. A partir de entonces el club poco a poco se levantó, en tres temporadas 2005, 2006, 2009 y 2013 volvió a participar en la Copa Libertadores.

Campeón Paulista 2008

[editar]
Jorge Valdivia fue convocado para defender la selección de Chile durante su paso por Palmeiras.

Palmeiras volvió a la gloria tras disputar una nueva edición del Campeonato Paulista, con figuras comoJorge Valdivia,Alex Mineiro,Kléber,Denilson,Marcos etc., logró su título 22 terminando segundo en la tabla general y clasificando a semifinales como el equipo más goleador.

Con Vanderlei Luxemburgo de vuelta en la banca del Verdao, disputó la final del Paulista enfrentando a Ponte Preta ganando en el partido de ida por 1 a 0 como visitante.

El partido de vuelta simplemente fue un carnaval en el estadio Palestra Italia goleando por 5 a 0 con goles deAlex Mineiro (3), un autogol deRicardo Conceição y un gol de la figura del Palmeiras y del torneo, el chilenoJorge Valdivia.

Campeón Copa de Brasil 2012 y segundo descenso

[editar]

En 2012, con Luiz Felipe Scolari de vuelta en la banca y con figuras comoMarcos Assunção,Hernán Barcos yJorge Valdivia, Palmeiras ganó invicto laCopa de Brasil. La final de aquel torneo la disputó con elCoritiba. Con la conquista, llegó a 11 títulos nacionales oficiales y es, en solitario, el club que más logros oficiales posee en Brasil.

Si bien el Palmeiras se clasificó para laCopa Libertadores, tras una pobre campaña, descendió por segunda vez en su historia ese mismo año y debió disputar laSerie B 2013.

Nuevo ascenso a la Serie A

[editar]

En 2013 con Gilson Kleina como técnico, Palmeiras volvió a la Serie A tras su segundo descenso al vencer 1-0 aSão Caetano, con gol deJorge Valdivia (falso) en la fecha 32 y ascendió después de una temporada en laSerie B. El 16 de noviembre se consagra campeón, obteniendo su segundo título.

Nuevos tiempos de gloria (2014-presente)

[editar]

Luego de su regreso a la Serie A en 2014, con el pasar del tiempo el Verdão se volvió uno de los grandes protagonistas en los torneos nacionales y continentales. Se consagró campeón del Brasileirão en2016 y2018, a su vez fue subcampeón dela edición 2017 ganada porCorinthians. También se destaca haber alcanzado la instancia de semifinales de laCopa Libertadores 2018, donde fue eliminado por Boca.

Sin embargo vendrían cosas aún mejores tras la llegada deAbel Ferreira como entrenador, como por ejemplo las consagraciones de laCopa de Brasil 2020 y de laCopa Libertadores 2020, esta última con un solitario gol deBreno Lopes.

Pero no todo fue color de rosa. En elMundial de Clubes 2020 finalizó en el 4.º puesto (la peor posición histórica de un club de Conmebol) y perdió laRecopa Sudamericana 2021 frente aDefensa y Justicia deArgentina.

Bicampeonato de América (2021)

[editar]

Palmeiras logró consagrarse como bicampeón de América tras ganar laCopa Libertadores 2021. El club inicio la hazaña superando la fase de grupos como líder, esta instancia de grupos fue compartida conDefensa y Justicia,Independiente del Valle yUniversitario. En los octavos de final eliminó a laUniversidad Católica de Chile tras ganar en la ida y vuelta por 1-0. En los cuartos el club se enfrentó a uno de sus rivales ciudadanos,São Paulo protagonizando un nuevo clásico, tras haber empatado por 1-1 enMorumbi, elVerdão derrotó en casa por 3-0 a su clásico rival, siendo esta la primera vez que le ganaba enCopa Libertadores. En las semifinales le tocóAtlético Mineiro al que tras empatar 0-0 en casa y empatar por 1-1 en elMineirão eliminó por la regla del gol visitante. De esta manera Palmeiras llegó a su segunda final consecutiva frente alFlamengo al que ganó por 2-1. Un gol tempranero deRaphael Veiga adelantaba al Verdão, sin embargo a los 28 minutos del STGabriel Barbosa empató el partido. Ya en el alargue un grosero error deAndreas Pereira dejó mano a mano con el arquero aDeyverson, quien colocó el 2-1 definitivo. De esta manera Palmeiras fue el primer bicampeón de la competición desdeBoca Juniors, que lo logró en el año 2001.

Cerca de la gloria: subcampeón del Mundial de Clubes (2022)

[editar]

Como campeón de laCopa Libertadores, Palmeiras obtuvo el derecho a participar en laCopa Mundial de Clubes. Inició su participación en la competencia en la semifinal, ganándole alAl-Ahly egipcio por 2-0 con goles deRaphael Veiga yDudu. Sin embargo, el Verdão nuevamente se quedaría a las puertas de la gloria eterna tras perder en la final contra el flamante campeón europeo,Chelsea, por 2-1 en el tiempo suplementario.

Comienzo de la temporada y nuevos títulos

[editar]

El 2 de marzo de 2022 se consagra campeónRecopa Sudamericana 2022 tras ganar por (4-2) la serie aAthletico Paranaense.

3 de abril, Palmeiras es campeón Paulista. El Verdão se enfrentó en la final estadual a uno de sus máximos rivales, São Paulo, perdiendo el partido de ida 1-3, sin embargo, tras ganar el partido de vuelta por un contundente 4-0, logró ganar su título Paulista número 25.

Nueva conquista nacional, poderío defensivo y cerca de otras conquistas continentales

[editar]

En 2022, Palmeiras se consagró campeón delBrasileirao por 11.ª vez en su historia perdiendo apenas 3 partidos en todo el transcurso del torneo.

Si bien en laCopa de Brasil quedó eliminado tempranamente tanto en2022 como en2023, en lasCopas Libertadores pudo llegar hasta las semifinales: en2022 estuvo a un paso del tricampeonato tras caer por un global de 3-2 frente alClub Athletico Paranaense, y en2023 fue eliminado por cuarta vez a manos deBoca Juniors, empatando a 1 en el global y siendo eliminados por 4-2 en la definición por penales despertando la pesadilla del verdão de las ediciones2000 (perdiendo el título),2001,2018 y 2023 eliminado en semifinales por tercera vez a manos de los Xeneizes.

Bicampeón del Brasileirão

[editar]

El 6 de diciembre de 2023 Palmeiras ganó elBrasileirao 2023 igualando 1-1 ante Cruzeiro, a la vez su archirrivalSantos descendió por primera vez en su historia cayendo 2-1 a manos del Fortaleza.

Símbolos

[editar]

Escudo

[editar]

Desde los primeros partidos disputados, la letra "P" siempre ha estado presente en los escudos de los uniformes del Palmeiras.[43]

El escudo actual de la Sociedade Esportiva Palmeiras se estableció en 1942, tras el cambio de nombre del club. En la circunferencia mayor, con fondo verde, aparece en blanco la inscripción “Palmeiras” y, también en blanco, ocho estrellas que hacen referencia a agosto, mes de la fundación de Palestra Italia. En la circunferencia más pequeña, sobre un fondo blanco, el contorno del escudo de laCasa de Saboya (símbolo de la Casa Real Italiana e insignia de la camiseta en el primer campeonato disputado por el equipo en 1916) aparece en verde. El espacio interno se llena con 26 líneas referidas al día de la fundación. del club y la tradicional “P”, presente en el emblema desde la época de la fundación.

Los cambios en el escudo desde la fundación del club han sido los siguientes:[44]

  • En 1915, en el primer partido de la entonces Palestra Itália, las letras "P" e "I", en forma arcaica, en colores blancos, adornaban el escudo que se ubicaba en el lado izquierdo del uniforme de los jugadores.
  • En 1916, para competir en el Campeonato Paulista de ese año, la directiva del club decidió importar de Italia un conjunto de camisetas con el escudo Cruz de Savóia.
  • En 1917, la Cruz de Savóia dio paso a las letras "P" e "I", que estaban alojadas en un triángulo verde.
  • En 1918, la forma de la insignia se volvió circular y con un fondo blanco, con las letras "P" en verde y "I" en rojo.
  • En 1938, solo se modificó la disposición de los colores: fondo verde y las letras "P" en blanco y "I" en rojo.
  • En 1940, otro cambio solo en colores: fondo verde y las letras "P" e "I" en rojo.
  • En 1942, con el cambio de nombre del equipo a Palmeiras, el rojo y la letra "I" del escudo desaparecieron, quedando solo el verde y el blanco, con la letra "P" en el centro.
  • En 1959, la tradicional "P" disminuyó de tamaño y se insertaron ocho estrellas alrededor del escudo, en referencia al mes de la fundación del club (agosto) y al número de títulos paulistas ganados por el equipo como Palestra Itália. Los acompañaba el nombre Palmeiras. Este fue el último cambio relevante en la insignia alviverde, que permanece con el mismo concepto hasta el día de hoy.
  • En febrero de 2012, el Departamento de Marketing del club decidió realizar cambios menores en el escudo, con el fin de estandarizarlo en las diferentes publicaciones que utilizan los medios. La nueva versión trajo letras redondeadas en el nombre de Palmeiras y cambios en el escudo suizo (que está dentro del símbolo), como la extensión de las líneas y una ligera modificación en la tradicional letra "P".

Bandera

[editar]

La bandera oficial del Palmeiras es verde y tiene el emblema oficial del club en el centro con una franja diagonal blanca. Sobre el símbolo se coloca una estrella roja en referencia al título mundial del Torneo Internacional de Clubes Campeones - Copa Rio 1951.

Mascotas

[editar]
Periquito, mascota oficial del Palmeiras

Las mascotas oficiales del club son elperiquito verde y el cerdo. Según el sitio web oficial, el periquito fue la mascota desde la fundación del equipo. Se eligió por el color verde, que el ave comparte con el club, y también porque estos pájaros son muy comunes en el barrio dePompeia, donde se ubica el club. Es importante destacar que el periquito, aunque a veces se confunde, no tiene nada que ver con el personaje deDisney,José Carioca, que es unloro. La mascota del Palmeiras es mucho más antigua y fue creada enSão Paulo.

Porco Gobatto, mascota oficial del Palmeiras

Por otro lado, la mascota del cerdo surgió como una provocación y burla de los equipos rivales. El término era peyorativo desde la Segunda Guerra Mundial, ya que la élite de São Paulo lo usaba para referirse a los italianos y a sus descendientes. En 1969, la afición del Corinthians, el equipo rival, adoptó el término de forma peyorativa. Ese año, dos jugadores del Corinthians murieron en un accidente de coche y el club necesitaba inscribir nuevos atletas en el Campeonato Paulista. Para hacerlo, se necesitaba la aprobación unánime de los demás equipos, pero los directivos del Palmeiras se opusieron a la afiliación. Esto les valió la fama de tener un "espíritu de cerdo". En el siguiente clásico entre ambos equipos, los aficionados rivales soltaron un cerdo en el campo y empezaron a referirse al equipo verdiblanco con el insulto.

Después de sentirse ofendidos por el apodo durante mucho tiempo, los aficionados del Palmeiras decidieron apropiarse del insulto. Siguiendo una estrategia elaborada por uno de los directivos del club en la década de 1980, adoptaron al animal como mascota, acabando así con las burlas de sus rivales.

El club oficializó al cerdo como su mascota en noviembre de 2016, justo antes de un partido contra elInternacional por el Campeonato Brasileño. El nombre elegido para la mascota fue Gobatto, en honor a João Roberto Gobatto, el director de marketing que, ya en los años 80, había defendido la idea de adoptar el apodo de manera definitiva.

Himno

[editar]

El himno del Palmeiras fue compuesto en 1949 porAntonio Sergi, un destacado maestro, director, arreglista y profesor del Conservatorio Dramático y Musical de São Paulo. Sergi también fue director artístico de la radio Cruzeiro do Sul y maestro de la Orquesta Columbia.

Nacido enItalia el 6 de junio de 1913, Antonio Sergi se nacionalizóbrasileño y, además de su carrera musical, se graduó como médico cardiólogo en laUniversidad Federal de São Paulo. Su verdadera pasión era la orquestación y la música clásica. En las raras ocasiones en que escribió letras para sus propias composiciones, usó el seudónimo de Gennaro Rodrigues.

A lo largo de los años, el himno ha tenido varias versiones modernas:

  • En 1997, el himno fue actualizado con una sonoridad más contemporánea de finales de los años 90. Esta versión fue interpretada porJoão Gordo, vocalista de la banda de rockRatos de Porão, y se incluyó en el álbum «Os Hinos dos Grandes Clubes Brasileiros cantados por Feras do Rock e da MPB».
  • En 2004, se lanzó una nueva versión para la primera década del siglo XXI. En esta ocasión, participaron las voces de Branco Mello (vocalista deTitãs), Wilson Simoninha eIgor Cavalera (entonces vocalista deSepultura), para la edición de 2004 del mismo álbum.

Uniforme

[editar]
Artículo principal: Uniforme de la Sociedade Esportiva Palmeiras

Originalmente en la etapa como «Palestra Italia», usaba los colores de la bandera italiana: verde, blanco y rojo. La primera indumentaria usada era una camiseta verde con detalles blancos.

Durante laSegunda Guerra Mundial, el club se vio presionado a cambiar de nombre y a eliminar el color rojo de su escudo y uniforme, ya que aludía a la bandera de Italia, una de lasPotencias del Eje. Fue en 1942 cuando adoptaron el nombre de «Palmeiras» y se quedaron con el icónico verde y blanco, los colores que los identifican hasta hoy.

En 2018, la camiseta del Palmeiras fue destacada por el diario deportivo españolMarca como una de las más bonitas del mundo.

  • Equipación Titular: Camiseta verde, pantalón blanco y medias verdes.
  • Equipación Suplente: Camiseta blanca, pantalón verde y medias blancas.

Representación

[editar]
Primer
Actual

Estadio

[editar]
Artículo principal: Allianz Parque
El moderno estadio del Palmeiras, el Allianz Parque, fue inaugurado en 2014.

El antiguo estadio del Palmeiras era elPalestra Itália, inaugurado en 1902 por laCompañía Antártica Paulista, fue adquirido por el Palmeiras (entonces conocido como Palestra Italia) en 1920. Con una capacidad para más de 40.000 espectadores en el siglo XX, y más de 27.000 poco antes de su cierre, el estadio fue el hogar del club y escenario de importantes finales en torneos como laCopa Libertadores y el Campeonato Paulista. El último partido oficial del Palmeiras en este estadio fue el 22 de mayo de 2010, con una victoria por 4 a 2 sobreGrêmio. Sin embargo, su despedida final ocurrió el 9 de julio de 2010, en un partido amistoso contraBoca Juniors, donde el xeneize lo derrotó por 2-0.

El estadio pasó por una gran reconstrucción y se transformó en el Arena Palestra Itália (más conocida comoAllianz Parque). La transformación, costó 400 millones de reales, es el resultado de un acuerdo firmado entre Palmeiras y la empresa WTorre. La Nueva Arena del Palmeiras es el estadio multiuso más moderno de toda América Latina, tiendo capacidad para 43.600 asientos, todos cubiertos para los partidos de fútbol. Para los eventos de laFIFA, el número de plazas es de 45.600 (43.600 aficionados y 2.000 periodistas). Los eventos múltiples reciben hasta 60.000 espectadores. El estadio se inauguró en noviembre de 2014, justo a tiempo para el centenario del club. El primer partido oficial en el nuevo estadio se celebró el 19 de noviembre de 2014. Fue un encuentro del Campeonato Brasileño entre el Palmeiras y elSport Recife, en el que el equipo local fue derrotado 2 a 0. A pesar de la derrota, el evento marcó un hito histórico para el fútbol de São Paulo por la gran cantidad de dinero recaudado.

Durante el tiempo que duraron las obras, el equipo jugó sus partidos en otros recintos como elEstadio Pacaembu, elEstadio do Canindé y elArena Barueri.

Hinchada

[editar]
Aficionados del Palmeiras en elEstadio Palestra Itália en 2007.

Palmeiras está técnicamente empatado con elSáo Paulo con un número de 16 a 18 millones (7 a 8%) de aficionados en todoBrasil según el instituto Datafolha.[45]

La Torcida Uniformizada do Palmeiras (TUP) fundada en 1970 es la asociación de aficionados palmeirenses más antigua en actividad y la segunda en número de afiliados. Solo pierde en tamaño ante la Mancha Alviverde, conocida popularmente como Mancha Verde y fundada en 1983.

La Torcida "Mancha Verde" en 2015.

El Palmeiras ha desarrollado y mejorado continuamente sus programas de socios a lo largo de los años. A partir de diciembre de 2006, con el lanzamiento del proyecto «Onda Verde», el club comenzó a crecer en número de miembros. En 2009, se presentó el programa «Avanti», que fue renovado en 2012 y 2013 con nuevos beneficios. Estas mejoras impulsaron el crecimiento, superando los 40.000 socios en 2013 y los 60.000 en 2014, año en que sobrepasaron al Corinthians. El año 2015 marcó un crecimiento histórico para el club. Impulsado por nuevos fichajes y estrategias de marketing, el Palmeiras superó la marca de 100.000 socios en marzo, lo que lo ubicó entre los 10 principales clubes del mundo con mayor base de aficionados, superando alManchester United.

Rivalidades

[editar]

Los mayores rivales del Palmeiras son, respectivamente,Corinthians,São Paulo ySantos. El "derbi paulista" es el choque entre el Palmeiras y Corinthians, una de las más antiguas rivalidades en el fútbol. El término fue acuñado por el periodista Thomas Mazzoni, de la Gazeta Esportiva, por ser un partido en el cual es difícil señalar al vencedor.

El derbi paulista

[editar]
Artículo principal: Clásico paulista
Partido del derbi paulista, en los años 1920.

El mayor rival del Palmeiras es elCorinthians, con el que se enfrenta en el llamadoderbi paulista. Es, según la prensa y la afición, la mayor rivalidad del fútbol paulista, una de las mayores rivalidades del fútbol brasileño e incluso mundial pues es considerado uno de los partidos clásicos más importantes del mundo.[46][47]​ El primer partido entre ambos equipos tuvo lugar el 6 de mayo de 1917, y lo ganó Palmeras por el marcador de 3 a 0.

Ya la primera victoria del Corinthians hizo en el sexto partido entre ambos equipos, jugado el 3 de mayo de 1919. Los corinthianos ganaron por 3-0 en el Estadio del Bosque, con goles de Américo García y Rovers. Debe tenerse en cuenta la mayor victoria en el derbi tuvo lugar el 12 de noviembre de 1933, en el que Palestra Italia ganó 8-0 Corinthians en un partido válido para ambos en el Campeonato Paulista y el Torneo Rio-Sao Paulo de ese año. La mayor derrota del Corinthians en toda su historia. El Palmeiras es el oponente más experimentado que el Corinthians, así como el Corinthians es el equipo que más veces enfrentó a Palmeiras. Estos choques disputaron algunas definiciones del Estado como el Campeonato Paulista, regional como el Torneo Rio-São Paulo y en el nacional del campeonato, y los duelos decisivos en la Copa Libertadores. De acuerdo con la red norteamericana CNN, es la novena rivalidad más clásica en el mundo,[48]​ mientras que la revista Trivela ha clasificado como el segundo más grande en Brasil. Jugaron 374 partidos Palmeiras ganó 132, Corinthians ganó 129 y empataron 113 veces.[49]

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas de la Sociedade Esportiva Palmeiras

A lo largo de su historia, el Palmeiras ha contado con jugadores y entrenadores de gran renombre nacional e internacional, que han sido claves para los innumerables logros del equipo en el fútbol brasileño e internacional. Además deAdemir da Guia, considerado el mayor ídolo de la historia del club, el Palmeiras ha contado con otros grandes nombres que también han formado parte de la selección brasileña, como Leão, Marcos,Djalma Santos,Luís Pereira,César Sampaio, Mazinho,Zinho, Heitor, Vavá, Mazzola,Luiz Felipe Scolari,Rivaldo,Telê Santana,Roberto Carlos, y Vanderlei Luxemburgo, entre otros.

Algunos de estos jugadores y entrenadores quedaron estrechamente ligados a momentos clave del club. Evair, por ejemplo, fue el gran símbolo del equipo en la histórica conquista del Campeonato Paulista de 1993, que puso fin al período más largo sin títulos en la historia del club. Otros ídolos como Jorginho Putinatti, Zetti, Vágner Bacharel, Edu Manga y Mirandinha se destacaron en una época de sequía de triunfos, pero dejaron una marca importante en la historia del equipo. Dudu, por su parte, fue el legendario compañero de Ademir da Guia en la época en que el club era conocido como la "Academia de Fútbol". Además, Heitor, Ministrinho y Romeu Pellicciari fueron grandes figuras en la época dorada del Palestra Italia.

GoleadoresPresencias
1.Heitor327 goles1.Ademir da Guia901 partidos
2.César Maluco180 goles2.Leão617 partidos
3.Ademir da Guia153 goles3.Dudu609 partidos
4.Lima149 goles4.Waldemar Fiume601 partidos
5.Servílio140 goles5.Valdemar Carabina584 partidos

Nota: Ennegrita los jugadores activos en el club.

Plantilla 2025

[editar]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato
Porteros
14BRA !Bandera de Brasil0PORMarcelo Lomba 38 añosBandera de BrasilInternacional 2025[50]
21BRA !Bandera de Brasil0PORWeverton 37 añosBandera de BrasilAthletico-PR 2026[51]
24BRA !Bandera de Brasil0PORAranha 20 años 2029
Defensas
2BRA !Bandera de Brasil1DEFMarcos Rocha 36 añosBandera de BrasilAtlético-MG 2025[52]
3BRA !Bandera de Brasil1DEFBruno Fuchs 26 añosBandera de BrasilAtlético-MG 2025[53]
4ARG !Bandera de Argentina1DEFAgustín Giay 21 añosBandera de ArgentinaSan Lorenzo 2029[54]
6BRA !Bandera de Brasil1DEFVanderlan 23 años Inferiores 2028[55]
12BRA !Bandera de Brasil1DEFMayke 33 añosBandera de BrasilCruzeiro 2025[56]
13BRA !Bandera de Brasil1DEFMicael 25 añosBandera de Estados UnidosHouston Dynamo 2029[57]
15Paraguay !Bandera de Paraguay1DEFGustavo GómezCapitán 32 añosBandera de ItaliaMilan 2026[58]
22URU !Bandera de Uruguay1DEFJoaquín Piquerez 27 añosBandera de UruguayPeñarol 2026[59]
26BRA !Bandera de Brasil1DEFMurilo 28 añosBandera de RusiaLokomotiv Moscú 2026[60]
43BRA !Bandera de Brasil1DEFBenedetti 19 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20 2028[61]
Centrocampistas
5ARG !Bandera de Argentina2MEDAníbal Moreno 26 añosBandera de ArgentinaRacing 2029[62]
18BRA !Bandera de Brasil2MEDMaurício 24 añosBandera de BrasilInternacional 2029[63]
23BRA !Bandera de Brasil2MEDRaphael Veiga 30 añosBandera de BrasilAthletico-PR 2027[64]
30BRA !Bandera de Brasil2MEDLucas Evangelista 30 añosBandera de FranciaRB Bragantino 2026[65]
32URU !Bandera de Uruguay2MEDEmiliano Martínez 26 añosBandera de DinamarcaMidtjylland 2029[66]
38BRA !Bandera de Brasil2MEDFigueiredo 19 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20 2026[67]
40BRA !Bandera de Brasil2MEDAllan 21 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20 2027[68]
Delanteros
7BRA !Bandera de Brasil3DELFelipe Anderson 32 añosBandera de ItaliaLazio 2027[69]
9BRA !Bandera de Brasil3DELVitor Roque 20 añosBandera de EspañaBarcelona 2029[70]
10BRA !Bandera de Brasil3DELPaulinho 25 añosBandera de BrasilAtlético-MG 2029[71]
11BRA !Bandera de Brasil3DELBruno RodriguesLesionado[72] 28 añosBandera de BrasilCruzeiro 2028[73]
17URU !Bandera de Uruguay3DELFacundo Torres 25 añosBandera de Estados UnidosOrlando City 2029[74]
19PAR !Bandera de Paraguay3DELRamón Sosa 26 añosBandera del Reino UnidoNottingham Forest Football Club 2030
31BRA !Bandera de Brasil3DELLuighi 19 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20 2029[75]
39BRA !Bandera de Brasil3DELThalys 20 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20 2028[76]
42ARG !Bandera de Argentina3DELJosé López 24 añosBandera de ArgentinaLanús 2026[77]
Cesiones
Nac.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCedido a
BRA !Bandera de Brasil0POR  Kaique 22 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20Bandera de PortugalFarense
BRA !Bandera de Brasil1DEF  Gustavo Garcia 23 años InferioresBandera de PortugalNacional de Madeira
BRA !Bandera de Brasil1DEF  Caio Paulista 27 añosBandera de BrasilFluminenseBandera de BrasilAtlético-MG
BRA !Bandera de Brasil1DEF  Michel 22 añosBandera de Brasil Palmeiras sub-20Bandera de PortugalMoreirense
BRA !Bandera de Brasil2MED  Pedro Bicalho 24 añosBandera de BrasilVitóriaBandera de PortugalAlverca
BRA !Bandera de Brasil2MED  Rômulo 24 añosBandera de BrasilNovorizontinoBandera de BrasilCeará
BRA !Bandera de Brasil3DEL  Gabriel Silva 23 años InferioresBandera de PortugalSanta Clara
BRA !Bandera de Brasil3DEL  Vitinho 22 añosBandera de NoruegaVålerengaBandera de BrasilGrêmio Novorizontino
Entrenador(es)

Bandera de PortugalAbel Ferreira[4]

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Portugal Carlos Martinho[4]
Bandera de Portugal Vítor Castanheira[4]
Bandera de Brasil Andrey Lopes[78]

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Portugal João Martins[4]
Bandera de Brasil Marco Aurélio Schiavo[79]
Bandera de Brasil Thiago Maldonado[80]
Bandera de Brasil Rudy Pracidelli[81]

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Brasil Rogerio Godoy[82]
Bandera de Brasil Thales Damasceno[83]

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Brasil Marcelo Gondo[84]
Bandera de Brasil Rodrigo Alencar[84]
Bandera de Brasil Leonardo Alcântara[84]
Bandera de Brasil Fred Manhães[85]

Médico(s)

Bandera de Brasil Gilberto Cunha[86]
Bandera de Brasil Guilherme Dilda[87]
Bandera de Brasil Pedro Pontin[88]

Otro(s)
Masajista(s)

Bandera de BrasilSerginho[89]
Bandera de Brasil Paulo Oliveira Santos
Bandera de Brasil Alan Wagner Gabriel Filho[90]

Utilero(s)
Bandera de Brasil Benildo de Lima Medrado
Bandera de Brasil Geovan Silva Lima
Bandera de Brasil Flavio Carvalho da Silva

Leyenda

Actualizado el 5 de mayo de 2025

Plantilla en la web oficial

Fichajes 2025 • Invierno

[editar]
Altas
JugadorPosiciónProcedenciaTipoCosto
Bandera de Paraguay Ramón SosaDelanteroBandera de Inglaterra Nottingham ForestTraspaso$ 12 500 000
Bandera de Brasil KhellvenDefensaBandera de Rusia CSKA MoscúTraspaso$ 6 000 000
Bajas
JugadorPosiciónDestinoTipoCosto
Bandera de Brasil EstêvãoDelanteroBandera de Inglaterra ChelseaTraspaso$ 34 000 000
Bandera de Colombia Richard RíosMediocampistaBandera de Portugal BenficaTraspaso$ 27 000 000
Bandera de Brasil Gabriel VaretaDefensaBandera de Emiratos Árabes Unidos Al-WaslTraspaso$ 3 000 000
Bandera de Brasil GarciaDefensaBandera de Portugal FamalicãoTraspaso$ 2 000 000
Bandera de Brasil MaykeDefensaBandera de Brasil SantosLibre$ 0
Bandera de Brasil Pedro BicalhoMediocampistaBandera de Azerbaiyán QarabağLibre$ 0
Bandera de Brasil Pedro LimaMediocampistaBandera de Portugal AVSLibre$ 0
Bandera de Brasil MateusPorteroBandera de Portugal AlvercaLibre$ 0

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores de la Sociedade Esportiva Palmeiras

Otras secciones deportivas

[editar]
Reconocido exjugador básquet del club y actual dirigente deportivoOscar Schmidt.

Adicionalmente alfútbol, la Sociedade Esportiva Palmeiras ha incursionado en distintas disciplinasdeportivas, entre las que se incluyen elbaloncesto,futsal,hockey,voleibol,ciclismo,halterofilia,judo,patinaje artístico,tenis de mesa ytiro.

Rama de baloncesto

[editar]

La rama debaloncesto del club, aun bajo la denominación de Palestra Italia, fue fundada en 1923 con la llegada de los hermanos Oscar y Renato Paolillo, pioneros y mentores en el desarrollo delbaloncesto enBrasil, además de ser considerados entre los mejores jugadores de la época. Al año siguiente, y gracias al rápido desarrollo de la actividad, el Palestra Italia fue, en conjunto con los clubes Paulistano, Espéria, ACM y Associação Atlética São Paulo, uno de los miembros fundadores de la Federación Paulista de Básquetbol.

Pese a no disponer de un pabellón propio, a pocos años de su fundación el Palestra Italia se convirtió en uno de los clubes más fuertes delbaloncestobrasileño de la época, alcanzando su primer título oficial en 1928 luego de adjudicarse el Campeonato Paulista de Básquetbol, marca que consiguió repetir al año siguiente. Asimismo, en 1934 y 1935, el club participó como representante deBrasil en los Campeonato Sudamericano de la modalidad. Misma época en la además se consagró pentacampeón del Campeonato Paulista, gracias a lo cual recibió el apodo de «Os Invencíveis». Debido a lo anterior, la directiva del club resolvió construir para la práctica de la actividad una cancha detierra batida, considerada la primera «casa» delbaloncesto del Palmeiras.

A lo largo de su historia, la rama debaloncesto del Palmeiras ha obtenido un total de 12 campeonatos paulistas, 8 estaduales, 2 torneos Rio-São Paulo y el Campeonato Brasileiro de 1977, así como varios trofeos de carácter amistoso tanto a nivel nacional como internacional.

En el mismo sentido, en una clasificación de los mejores equipos de básquetbol de todos los tiempos divulgada en el año 2002 por parte de la Federación Paulista y la Confederación Brasileña, Palmeiras se ubicó entre los diez primeros ubicados.

Participaciones internacionales

[editar]
Artículo principal: Anexo:Clubes brasileños en torneos internacionales
CompetenciaEdición
Copa Libertadores de América (25)1961,1968,1971,1973,1974,1979,1994,1995,1999,2000,2001,2005,2006,2009,2013,2016,2017,2018,2019,2020,2021,2022,2023,2024,2025.
Copa Sudamericana (5)2003,2008,2010,2011,2012
Recopa Sudamericana (2)2021,2022
Copa Mercosur (4)1998,1999,2000 y2001
Copa Conmebol (1)1996
Copa Intercontinental/Mundial de Clubes (4)1999,2020,2021,2025
Copa Internacional de Río (1)1951

Por competición

[editar]
  • Ennegrita competiciones en activo.
TorneoTJPJPGPEPPGFGCDif.Puntos
Copa Libertadores de América252521455057494248+246451
Copa Intercontinental1100101-10
Copa Mundial de Clubes de la FIFA3933397+212
Copa Sudamericana522102102626032
Copa Conmebol1210145-13
Copa Mercosur444259109756+4184
Recopa Sudamericana2421175+27
Copa Internacional de Río17421108+214
Total423411906784647356+291593
Actualizado hasta el 25 de septiembre de 2025

Palmarés

[editar]
Trofeos de Palmeiras.

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el compartido

Torneos Nacionales (18)

[editar]
Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Serie A (12/5)1960,1967,[n 1]1967,[n 2]1969,1972,1973,1993,1994,2016,2018,2022,2023.1970,1978,1997,2017,2024.
Copa de Brasil (4/1)1998,2012,2015,2020.1996.
Supercopa de Brasil (1/2)2023.2021,2024.
Copa de Campeones(1/0)2000.
Serie B (2/0)2003,2013.

Torneos Internacionales (6)

[editar]
Trofeos de Palmeiras.
Competición internacionalTítulosSubcampeonatos
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (0/1)2021.
Copa Intercontinental(0/1)1999.
Copa Libertadores de América (3/3)1999,2020,20211961,1968,2000.
Copa Mercosur(1/2)1998.1999,2000.
Recopa Sudamericana (1/1)2022.2021.
Copa Internacional de Clubes Campeones(1/0)1951.

Torneos estaduales

[editar]
Competición estadualTítulosSubcampeonatos
Campeonato Paulista (26/28)1920, 1926, 1927, 1932, 1933, 1934, 1936, 1940, 1942, 1944, 1947, 1950, 1959, 1963, 1966, 1972, 1974, 1976, 1993, 1994, 1996, 2008, 2020, 2022, 2023, 2024.1917, 1919, 1921, 1922, 1923, 1931, 1935, 1937, 1939, 1949, 1951, 1953, 1954, 1961, 1964, 1965, 1969, 1970, 1971, 1973, 1986, 1992, 1995, 1999, 2015, 2018, 2021, 2025.

Torneos estaduales no regulares

[editar]
Competición estadualTítulos
Campeonato Paulista Extra(2)1926, 1938.
Taça Ciudad de São Paulo(4)1945, 1946, 1950, 1951
Taça Competência(4)1920, 1926, 1927, 1932.
Torneo Inicio Paulista(8)1927, 1930, 1935, 1937, 1939, 1942, 1946, 1969.
Taça Governador do Estado(1)1972.

Torneos interestaduales

[editar]
Competición interestadualTítulosSubcampeonatos
Torneo Río-São Paulo(5/1)1933, 1951, 1965, 1993, 2000.1955

Reconocimientos internacionales

[editar]
DistinciónAño
Club del año IFFHS (1)2021.

Torneos amistosos internacionales

[editar]
  • Trofeo Ramón de Carranza (España) (3): 1969, 1974, 1975.
  • Copa Peñarol-Brasil (Uruguay) (1) 1951.
  • Copa México (2): 1952, 1959.
  • Torneo Ciudad de Manizales (Colombia) (1) 1962.
  • Torneo Ciudad de Lima (Perú) (1) 1962.
  • Copa de Firenze (Italia) (1): 1963.
  • Torneo de Guadalajara (México) (1): 1963.
  • Copa IV Centenário do Rio de Janeiro (1): 1965.
  • Torneio Quadrangular João Havelange (1): 1966.
  • Copa Brasil-Japão (1): 1967.
  • Trofeo Ciudad de Barcelona (España) (1): 1969.
  • Copa da Grécia (Grécia) (1): 1970.
  • Trofeo Ciudad de Zaragoza (España) (1): 1972.
  • Copa del Atlántico (Argentina) (1): 1972.
  • Copa Imigração Italiana (Itália) (1): 1975.
  • Copa Kirin (Japón) (1): 1978.
  • Trofeo Ciudad de Oviedo (España) (1): 1989.
  • Copa de Euro-América (2): 1991, 1996.
  • Copa de Nagoya (1): 1994.
  • Copa Brasil-Italia (1): 1994.
  • Torneo Lev-Yashin (Rusia) (1): 1994.
  • Trofeo Naranja (España) (1): 1997.
  • Copa da Amizade (EUA) (1): 1997.
  • Trofeo DirecTV (BRA) (1): 2014.
  • Trofeo Julinho Botelho (BRA) (1): 2014.
  • Florida Cup (Estados Unidos) (1): 2020.

Presidentes

[editar]
  • 1914-1914: Ezequiel Simone
  • 1915-1915: Augusto Vaccari
  • 1915-1915: Leonardo Paretto
  • 1915-1915: Fabio Ferré
  • 1916-1916: Ludovico Bacchian
  • 1917-1917: Guido Farti
  • 1918-1918: Valentino Sola
  • 1919-1920: Menotti Falchi
  • 1920-1924: David Pichetti
  • 1924-1924: Giuseppe Perrone
  • 1924-1927: Francisco De Vivo
  • 1928-1932: Eduardo Matarazzo
  • 1933-1934: Dante Delmanto
  • 1934-1938: Raphael Parisi
  • 1939-1940: Ítalo Adami
  • 1940-1940: João Minervino
  • 1940-1940: Enrico de Martino
  • 1941-1942: Ítalo Adami
  • 1943-1944: Higino Pellegrini
  • 1945-1946: Francisco Patti
  • 1946-1949: Higino Pellegrini
  • 1949-1951: Ferrúcio Sandoli
  • 1951-1953: Mário Frugiuelle
  • 1953-1954: Paschoal Walter Byron Giuliano
  • 1955-1958: Mário Beni
  • 1959-1970: Delfino Facchina
  • 1971-1976: Paschoal Walter Byron Giuliano
  • 1977-1978: Jordão Bruno Sacomani
  • 1978-1978: Brício Pompeu Toledo
  • 1979-1980: Delfino Facchina
  • 1981-1982: Brício Pompeu Toledo
  • 1983-1984: Paschoal Walter Byron Giuliano
  • 1985-1988: Nélson Tadini Duque
  • 1989-1992: Carlos Bernardo Facchina Nunes
  • 1993-2005: Mustafá Contursi Goffar Majzoub
  • 2005-2008: Afonso Della Mônica Netto[114]
  • 2009-2010: Luiz Gonzaga Belluzzo[115]
  • 2011-2012: Arnaldo Tirone[116]
  • 2013-2016: Paulo Nobre[117]
  • 2016-2021: Mauricio Galiotte[118][119]
  • 2021-presente: Leila Pereira[2]

Notas

[editar]
  1. "Torneo Roberto Gomes Pedrosa".
  2. "Taça Brasil".

Referencias

[editar]
  1. abcdSandre, Leonardo (1 de agosto de 2022).«'Porco', as 'Academias': Veja a origem dos apelidos do Palmeiras».Gazeta de S.Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  2. abMagatti, Ricardo (20 de noviembre de 2021).«Leila Pereira é eleita primeira presidente mulher na história do Palmeiras».O Estado de S. Paulo(en portugués).Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2021. Consultado el 5 de diciembre de 2021. 
  3. Lavieri, Danilo; Martins, José Eduardo (1 de diciembre de 2019).«A. Mattos é demitido e deixa comando do futebol do Palmeiras após 5 anos».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. Archivado desdeel original el 2 de diciembre de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  4. abcdefRedacción (30 de octubre de 2020).«Palmeiras anuncia oficialmente a contratação do técnico português Abel Ferreira».O Estado de S. Paulo(en portugués).Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020. Consultado el 1 de noviembre de 2020. 
  5. ESPN (26 de octubre de 2018).«Boca: agotan entradas para revancha en un minuto».ESPN Colombia.ESPN Latinoamérica. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  6. Asesoría CBF (16 de diciembre de 2021).«Flamengo é o líder do Ranking Nacional de Clubes 2022 da CBF».Confederación Brasileña de Fútbol(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  7. «FIFA.com». Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de agosto de 2015. 
  8. Leme de Arruda, Marcelo; Di Maggio, Roberto (16 de febrero de 2023).«FIFA Club World Cup».RSSSF(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  9. Fernandez, Martin; Seda, Vicente (11 de agosto de 2014).«Fifa vê título de 51 do Verdão como de "nível mundial", mas separa campeões».Globo Esporte(en portugués).São Paulo yRío de Janeiro:Globo. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  10. FIFA (April de 2016).«FIFA Statutes, April 2016 edition»(PDF)(en inglés). p. 5. «Segundo el estatuto de la FIFA las competiciones oficiales son aquellas para equipos representativos organizado por FIFA o cualquier confederación. Las equipos representativos usualmente son equipos nacionales sino también equipos de clubes que representan una confederación en competiciones interconfederales o una asociación miembro en competiciones confederales. cfr.»  cfr.«Statistical kit FIFA Club World Cup UAE 2018»(en inglés). 10 de diciembre de 2018 cfr. p. 13.  cfr.UEFA (ed.).«2018/19 UEFA Champions League regulations»(PDF)(en inglés). p. 10. 
  11. Lusa (25 de mayo de 2011).«FIFA ignora Taça Latina do Benfica, FC Porto é o clube português com mais títulos».Público(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  12. abFOX Sports (30 de marzo de 2017).«Rodrigo Bueno: Por que com ou sem oficialização o título do Palmeiras não chegou a ser Mundial».FOX Sports Brasil(en portugués).Río de Janeiro. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2017. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  13. «Para 64% dos brasileiros, Dunga está fazendo um trabalho ótimo ou bom frente à seleção».Datafolha(en portugués).Folha de S. Paulo. 4 de enero de 2010. Archivado desdeel original el 8 de enero de 2010. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  14. 1942 – De Palestra a Palmeiras
  15. FIFA (April de 2016).«FIFA Statutes, April 2016 edition»(PDF)(en inglés). p. 5. «Segundo el estatuto de la FIFA las competiciones oficiales son aquellas para equipos representativos organizado por FIFA o cualquier confederación. Las equipos representativos usualmente son equipos nacionales sino también equipos de clubes que representan una confederación en competiciones interconfederales o una asociación miembro en competiciones confederales. cfr.»  cfr.«Statistical kit FIFA Club World Cup UAE 2018»(en inglés). 10 de diciembre de 2018 cfr. p. 13.  cfr.UEFA (ed.).«2018/19 UEFA Champions League regulations»(PDF)(en inglés). p. 10. 
  16. «FIFA ignora Taça Latina do Benfica, FC Porto é o clube português com mais títulos»(en portugués). 25 de mayo de 2011. Archivado desdeel original el 16 de junio de 2015. Consultado el 23 de julio de 2019. 
  17. dos Anjos, Márvio (3 de agosto de 2012).«Aos tricolores, o que penso sobre a Copa Rio de 1952».Globo Esporte(en portugués).Globo. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  18. «Palmeiras, el primer campeón mundial».SportsYA. 30 de marzo de 2007. Archivado desdeel original el 24 de enero de 2008. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  19. Xinhua (27 de abril de 2007).«FIFA aún no confirmó título mundial para Palmeiras».Xinhua.Brasília. Archivado desdeel original el 15 de abril de 2008. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  20. Pontes, Ricardo (10 de julio de 2014).«Copa Rio de Janeiro 1951».RSSSF(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  21. Dias, Thiago (26 de abril de 2007).«Fifa: Verdão ainda não é campeão mundial».Globo Esporte(en portugués).Río de Janeiro:Globo. Archivado desdeel original el 18 de diciembre de 2007. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  22. Federico.«La Copa Rio e altri finti "mondiali"».Calcio Romantico(en italiano). Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  23. Travaglia, Julyana; Campos, Mariana (3 de abril de 2007).«Santos quer reconhecimento da Fifa para conquista de título em 68».Folha de S. Paulo(en portugués).Santos:UOL. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  24. Gazeta Press (30 de marzo de 2007).«Fluminense também quer título de campeão mundial».ClicRBS(en portugués). Archivado desdeel original el 30 de junio de 2019. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  25. Martineli, Giovane (31 de marzo de 2007).«Timão estuda pedir título mundial de 1953».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  26. Redacción PLACAR (25 de julio de 2016).«E Bangu e América-RJ? Também são campeões mundiais?».Placar(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  27. Redacción (17 de septiembre de 2015).«La FIFA suspende a su secretario general, Jerome Valcke».BBC Mundo. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  28. FIFA.com (17 de septiembre de 2015).«Comunicado de prensa sobre Jérôme Valcke».FIFA(en inglés). Archivado desdeel original el 20 de septiembre de 2015. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  29. Rocha, Artur (30 de marzo de 2017).«Exclusivo: Documento da FIFA chamou Palmeiras de primeiro campeão mundial».FOX Sports Brasil(en portugués).Río de Janeiro. Archivado desdeel original el 8 de noviembre de 2017. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  30. Fernandez, Martin; Seda, Vicente (11 de agosto de 2014).«Fifa vê título de 51 do Verdão como de "nível mundial", mas separa campeões».Globo Esporte(en portugués).São Paulo yRío de Janeiro:Globo. Archivado desdeel original el 13 de agosto de 2014. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  31. abGloboEsporte.com (27 de enero de 2017).«Fifa diz que títulos antes do Mundial de 2000 não são considerados oficiais».Globo Esporte(en portugués).Río de Janeiro ySão Paulo:Globo. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  32. ab«El Consejo de la FIFA aprueba elementos organizativos fundamentales para la Copa Mundial de la FIFA™».FIFA(en inglés). 27 de octubre de 2017. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  33. abFIFA (April de 2016).«FIFA Statutes, April 2016 edition»(PDF)(en inglés). p. 19. «Si bien no promueve la unificación estadística de los torneos, es decir, no ha cambiado el nombre a la Copa Intercontinental, la FIFA es la única organización con jurisdicción mundial sobre las confederaciones continentales y, entonces, la única que puede conferir un título en ese nivel, de hecho el título fue asignado por la FIFA y por lo tanto, el título otorgado da la misma federación mundial a los ganadores de la Copa Intercontinental es legalmente un título mundial de la FIFA. cfr.» 
  34. «FIFA Club World Cup 2017»(PDF).FIFA Report 2017 (Zúrich: Fédération Internationale de Football Association): pàg. 15, 40, 41, 42. December 2017. Archivado desdeel original el 30 de diciembre de 2017. Consultado el 1 de julio de 2019. 
  35. DYN (27 de octubre de 2017).«FIFA reconoce Intercontinentales como Mundiales».ESPN. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  36. Rocha Rodrigues, Luís (27 de octubre de 2017).«FIFA oficializa vencedores da Intercontinental como campeões do mundo».Zerozero(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  37. «Statistical kit fifa club world cup uae 2018»(en inglés). 10 de diciembre de 2018. p. 6, 9, 13. 
  38. FOX Sports (15 de junio de 2018).«Palmeiras pediu ajuda da Conmebol para reconhecer 1951 como Mundial».Correio do Estado(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  39. «Cómo funciona y cómo se juega la Copa Intercontinental 2024».FIFA.com. 20 de septiembre de 2024. Consultado el 25 de septiembre de 2024. 
  40. Leal, Matheus (10 de abril de 2019).«Em encontro com Bolsonaro em Brasília, presidente da Fifa reafirma não reconhecer Flu e Palmeiras como campeões mundiais».Torcedores(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  41. Jovem Pan (11 de abril de 2019).«Presidente da Fifa, Infantino não reconhece Palmeiras como campeão mundial».Jovem Pan(en portugués).UOL. Archivado desdeel original el 12 de abril de 2019. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  42. Lopes, Pedro; Mattos, Rodrigo (9 de abril de 2019).«"Para milagres, pergunte a outro", diz Infantino sobre mundial do Palmeiras».UOL Esporte(en portugués).Río de Janeiro:UOL. Archivado desdeel original el 15 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de noviembre de 2023. 
  43. Palmeiras.com (ed.).«Escudos - Palmeiras». Consultado el 16 de julio de 2019. 
  44. futbox.com (ed.).«Palmeiras escudos». Consultado el 13 de agosto de 2019. 
  45. «Para 64% dos brasileiros, Dunga está fazendo um trabalho ótimo ou bom frente à seleção». Archivado desdeel original el 8 de enero de 2010. Consultado el 23 de julio de 2019. 
  46. Confira dez grandes jogos na história do clássico Palmeiras x Corinthians - Abril, 06 de março de 2009
  47. Globo esporte.com (ed.).«CNN coloca al clásico Palmeiras x Timão entre los diez más grandes del mundo». Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  48. "CNN coloca clássico Palmeiras x Timão entre os dez maiores do mundo", Globo Esporte, 23/10/2008.
  49. "Corinthians x Palmeiras: um derby com 92 anos de muita história", Globo Esporte.com, 05/05/2009
  50. Redacción del ge (9 de enero de 2025).«Palmeiras anuncia renovação do contrato de Marcelo Lomba».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 12 de enero de 2025. Consultado el 12 de enero de 2025. 
  51. Redacción del ge (18 de enero de 2024).«Palmeiras anuncia a renovação de contrato com Weverton até 2026» [Palmeiras anuncia renovación de contrato con Weverton hasta 2026].Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. Archivado desdeel original el 24 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  52. Redacción del ge (28 de octubre de 2024).«Palmeiras anuncia renovação de Marcos Rocha: "Realizando meus sonhos"».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2024. Consultado el 29 de octubre de 2024. 
  53. Oliva, Rafael (14 de febrero de 2025).«Palmeiras oficializa contratação de Bruno Fuchs, ex-zagueiro do Atlético».Itatiaia(en portugués). Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2025. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  54. La Nacion (28 de junio de 2024).«Agustín Giay, de San Lorenzo a Palmeiras: firmó un contrato con una cláusula de rescisión de 100.000.000 de dólares».La Nación. Archivado desdeel original el 29 de junio de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  55. Soler, Gustavo (23 de septiembre de 2024).«Palmeiras renova o contrato do lateral-esquerdo Vanderlan».Band.com.br(en portugués). Archivado desdeel original el 23 de septiembre de 2024. Consultado el 23 de septiembre de 2024. 
  56. Redacción del ge (19 de enero de 2024).«Palmeiras anuncia renovação do contrato de Mayke até o fim de 2025» [Palmeiras anuncia renovación del contrato de Mayke hasta finales de 2025].Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. Archivado desdeel original el 24 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  57. Oliva, Rafael (22 de febrero de 2025).«Palmeiras anuncia a contratação do zagueiro Micael».Itatiaia(en portugués).CNN Brasil. Archivado desdeel original el 23 de febrero de 2025. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  58. Magatti, Ricardo (9 de enero de 2023).«Gustavo Gómez renova contrato com o Palmeiras por mais dois anos: ‘Meu futuro está aqui’».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 21 de julio de 2023. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  59. Latif, Flavio (9 de octubre de 2023).«Palmeiras amplia contrato e aumenta salário de Piquerez para evitar assédio» [Palmeiras amplía contrato y aumenta el salario de Piquerez para evitar acoso].UOL Esporte(en portugués).UOL. Archivado desdeel original el 9 de octubre de 2023. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  60. Redacción (12 de enero de 2022).«Palmeiras acerta detalhes e anuncia a contratação do zagueiro Murilo, ex-Cruzeiro».O Estado de S. Paulo(en portugués).Archivado desde el original el 12 de enero de 2022. Consultado el 14 de enero de 2022. 
  61. Redacción del ge (17 de julio de 2024).«Palmeiras renova contratos de Benedetti e Patrick, destaques do time sub-20».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  62. Redacción del ge (10 de enero de 2025).«Palmeiras renova contrato de Aníbal Moreno».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 12 de enero de 2025. Consultado el 12 de enero de 2025. 
  63. Estadão Conteúdo (27 de junio de 2024).«Palmeiras oficializa contratação do meia Maurício, ex-Internacional».GaúchaZH(en portugués). ClicRBS. Archivado desdeel original el 28 de junio de 2024. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  64. Redacción del ge (22 de diciembre de 2022).«Palmeiras anuncia as renovações de Raphael Veiga, Marcelo Lomba e Luan» [El Palmeiras anuncia las renovaciones de Raphael Veiga, Marcelo Lomba y Luan].Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. Archivado desdeel original el 24 de diciembre de 2022. Consultado el 24 de diciembre de 2022. 
  65. Redacción del ge (14 de marzo de 2025).«Palmeiras anuncia a contratação de Lucas Evangelista».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  66. «Palmeiras contrata volante uruguaio Emiliano Martínez: ‘Clube gigantesco’».Sitio oficial de la Sociedade Esportiva Palmeiras(en portugués). 24 de enero de 2025. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  67. Redacción del ge (3 de noviembre de 2023).«Palmeiras acerta renovação com Figueiredo, que vai passar por cirurgia no joelho nesta segunda».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  68. Ferri, Thiago (13 de diciembre de 2024).«Palmeiras assina novo contrato com camisa 10 do time sub-20; multa é de R$ 632 milhões».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  69. Escudero, Simón (16 de abril de 2024).«Palmeiras ficha a Felipe Anderson».As. Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2024. Consultado el 29 de octubre de 2024. 
  70. Torelló, Roger (28 de febrero de 2025).«Oficial: Vitor Roque ficha por el Palmeiras».Mundo Deportivo. Archivado desdeel original el 1 de marzo de 2025. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  71. Redacción del ge (31 de diciembre de 2024).«Palmeiras anuncia contratação de Paulinho, do Atlético-MG».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 31 de diciembre de 2024. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  72. Latif, Flávio (24 de mayo de 2024).«Palmeiras: Bruno Rodrigues sofre nova lesão e passará por cirurgia» [Palmeiras: Bruno Rodrigues sufre una nueva lesión y será operado].UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. Archivado desdeel original el 24 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024. 
  73. Redacción del ge (19 de diciembre de 2023).«Palmeiras anuncia contratação do atacante Bruno Rodrigues» [Palmeiras anuncia el fichaje del delantero Bruno Rodrigues].Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2023. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  74. Redacción El País (20 de diciembre de 2024).«Palmeiras oficializó el fichaje de Facu Torres: "Llego en busca de la gloria, de la que este club tiene mucho"».El País. Archivado desdeel original el 30 de diciembre de 2024. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  75. M. Díaz, José (29 de abril de 2025).«Palmeiras, nuevo contrato para Luighi».TODOmercadoWEB. Archivado desdeel original el 1 de mayo de 2025. Consultado el 1 de mayo de 2025. 
  76. Redacción del ge (22 de julio de 2024).«Palmeiras renova contrato de Thalys, artilheiro do time sub-20».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Grupo Globo. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  77. «Lo quiso River y se lo llevó Palmeiras: la millonaria venta de Lanús por José Manuel López».TyC Sports. 16 de junio de 2022.Archivado desde el original el 16 de junio de 2022. Consultado el 16 de junio de 2022. 
  78. «Palmeiras anuncia contratação de ex-auxiliar de Dunga para comissão técnica permanente».ESPN Brasil(en portugués).ESPN Latinoamérica. 12 de diciembre de 2017. Archivado desdeel original el 12 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  79. «Preparador físico avalia semana de treinos online no Palmeiras».Lance!(en portugués).São Paulo. 15 de mayo de 2020.Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  80. «Boletim do Palmeiras: Luan avança em recuperação de lesão na coxa».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. 20 de octubre de 2020.Archivado desde el original el 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  81. Lance! (28 de enero de 2021).«De pai para filho: Família Pracidelli tem a chance de repetir título da Libertadores pelo Palmeiras».IstoÉ(en portugués).Archivado desde el original el 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  82. Agencia Gazeta Press (29 de septiembre de 2014).«A pedido de Dorival, Palmeiras contrata preparador de goleiros».ESPN Brasil(en portugués).ESPN Latinoamérica. Archivado desdeel original el 4 de abril de 2019. Consultado el 4 de abril de 2019. 
  83. «Palmeiras dispensa preparador e Jailson posta mensagem de despedida».Gazeta Esportiva(en portugués).São Paulo. 9 de junio de 2020.Archivado desde el original el 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. «(...) O também preparador de goleiros Thales Damasceno, promovido após trabalhar nas categorias de base do Palmeiras, já integra a comissão técnica do time profissional (...)». 
  84. abcFerri, Thiago (28 de enero de 2020).«Verdão segue com mudanças, desliga fisiologista e contrata fisioterapeuta».Lance!(en portugués).São Paulo.Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. «(...) Ele trabalhará junto dos também fisioterapeutas Marcelo Gondo, Rodrigo Alencar e Leonardo Alcântara. (...)». 
  85. Redacción (17 de enero de 2020).«Fred Manhães, fisioterapeuta ex-Flamengo, acerta com o Palmeiras».Esporte Interativo(en portugués).Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. 
  86. «Boletim do Palmeiras: Seis desfalques para enfrentar o Bolívar».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. 15 de septiembre de 2020.Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2020. Consultado el 13 de noviembre de 2020. «(...) Gilberto Cunha, médico do clube, explicou as últimas ausências. (...)». 
  87. Evangelista, Bianca (20 de marzo de 2020).«Exclusivo: Médico do Palmeiras explica cuidados com atletas durante isolamento».SBT(en portugués).Archivado desde el original el 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  88. Paladino, Guilherme (4 de agosto de 2020).«Médico do Palmeiras nega quebra de protocolo: ‘Cumprimos à risca’».Nosso Palestra(en portugués).Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  89. Krüger, Felipe (17 de junio de 2018).«Copa do Mundo: massagista Serginho representa Palmeiras na Seleção Brasileira».Palmeiras(en portugués).Archivado desde el original el 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  90. «Alan Gabriel, de Americana à consagração no Palmeiras - Jornal O Jogo».Jornal O Jogo(en portugués). 9 de marzo de 2021.Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  91. «Luxemburgo assume o Palmeiras»(PDF).Jornal dos Sports(en portugués) (Río de Janeiro,São Paulo). 21 de abril de 1993. p. 6. Consultado el 7 de febrero de 2018. 
  92. ab«Palmeiras torna pública a demissão de Estevam Soares».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. 15 de febrero de 2005.Archivado desde el original el 5 de abril de 2021. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  93. Chu, Renato (21 de abril de 2005).«Bonamigo é anunciado como o novo técnico do Palmeiras».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  94. «Palmeiras perde outra e Bonamigo deixa a equipe».UOL Esporte(en portugués).Campinas:UOL. 17 de julio de 2005. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  95. Leite, José Ricardo (18 de julio de 2005).«Palmeiras confirma Emerson Leão como novo técnico».Folha de S.Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  96. «Palmeiras anuncia Tite como novo treinador».Folha de S. Paulo(en portugués). 17 de mayo de 2006. Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  97. Perrone, Ricardo; Galdieri, Paulo; Guibu, Fábio (23 de septiembre de 2006).«Cala-boca faz Tite se demitir do Palmeiras».Folha de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  98. Agencia Estado (13 de junio de 2010).«Felipão aceita proposta e é o novo técnico do Palmeiras».Estadão Esportes(en portugués). O Estado de S.Paulo. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  99. Agência Estado (13 de septiembre de 2012).«Felipão não resiste à má fase e é demitido do Palmeiras».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  100. Akstein Batista, Daniel (19 de septiembre de 2012).«Gilson Kleina é o novo técnico do Palmeiras».Estadão Esportes(en portugués).Itu: O Estado de S.Paulo. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  101. Batista, Daniel (8 de mayo de 2014).«Palmeiras demite o técnico Gilson Kleina após série de maus resultados».O Estado de S. Paulo(en portugués).São Paulo. Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  102. Batista, Daniel (21 de mayo de 2014).«Ricardo Gareca é o novo técnico do Palmeiras».Estadão Esportes(en portugués).São Paulo: O Estado de S.Paulo. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  103. Campos, Ciro (1 de septiembre de 2014).«Demitido, Gareca admite decepção ao sair do Palmeiras».Estadão Esportes(en portugués). O Estado de S.Paulo. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  104. Zito, Felipe; Hazan, Marcelo (3 de septiembre de 2014).«Palmeiras acerta com Dorival Júnior».Globo Esporte(en portugués).Globo. Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  105. «Palmeiras anuncia saídas de Dorival Júnior e dois dirigentes».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. 8 de diciembre de 2014. Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  106. abPrósperi, Luiz Antônio (10 de junio de 2015).«Palmeiras acerta com Marcelo Oliveira para o lugar de Oswaldo».Estadão Esportes(en portugués). O Estado de S.Paulo. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2018. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  107. Hernan, André; Zito, Felipe; Hazan, Marcelo; Neto, Tossiro (27 de julio de 2018).«Felipão acerta com o Palmeiras e será técnico do clube pela terceira vez».Globo Esporte(en portugués).São Paulo: Globo. Archivado desdeel original el 12 de agosto de 2018. Consultado el 12 de agosto de 2018. 
  108. Miranda, Leandro (2 de septiembre de 2019).«Felipão é demitido do Palmeiras após reunião da diretoria».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. Archivado desdeel original el 3 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  109. Campos, Ciro (3 de septiembre de 2019).«Palmeiras confirma a contratação do técnico Mano Menezes para a vaga de Felipão».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2019. Consultado el 4 de septiembre de 2019. 
  110. abLavieri, Danilo; Martins, José Eduardo (1 de diciembre de 2019).«Mano Menezes é demitido do Palmeiras após derrota para Flamengo no Allianz».UOL Esporte(en portugués).São Paulo:UOL. Archivado desdeel original el 2 de diciembre de 2019. Consultado el 2 de diciembre de 2019. 
  111. Batista, Daniel (15 de diciembre de 2019).«Luxemburgo é o novo técnico do Palmeiras e retorna pela quinta vez ao clube».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de diciembre de 2019. 
  112. abMagatti, Ricardo (14 de octubre de 2020).«Luxemburgo é demitido do Palmeiras após 3 derrotas seguidas e encerra 5ª passagem».O Estado de S. Paulo(en portugués).Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020. Consultado el 1 de noviembre de 2020. 
  113. «Andrey Lopes se desculpa por cartão no Palmeiras e espera Abel: "Vamos construir juntos"».Globo Esporte(en portugués).São Paulo:Globo. 2 de noviembre de 2020.Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2020. Consultado el 3 de noviembre de 2020. 
  114. Agência Estado (9 de enero de 2005).«Palmeiras: Della Monica é o presidente».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  115. Redacción (26 de enero de 2009).«Luiz Gonzaga Belluzzo é o novo presidente do Palmeiras».O Estado de S. Paulo(en portugués).São Paulo. Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  116. Agência Estado (20 de enero de 2011).«Arnaldo Tirone é o novo presidente do Palmeiras».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  117. Akstein Batista, Daniel; Batista, Daniel (21 de enero de 2013).«Paulo Nobre supera Perin e é eleito o novo presidente do Palmeiras».O Estado de S. Paulo(en portugués).São Paulo. Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  118. «Maurício Galiotte é confirmado como sucessor de Nobre no Palmeiras».O Estado de S. Paulo(en portugués). 26 de noviembre de 2016. Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de diciembre de 2018. 
  119. Campos, Ciro (24 de noviembre de 2018).«Mauricio Galiotte é reeleito presidente do Palmeiras para mais três anos».O Estado de S. Paulo(en portugués). Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2018. Consultado el 15 de diciembre de 2018. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de BrasilVasco da Gama
Bandera de BrasilFlamengo
Bandera de Brasil Palmeiras
Campeón de laCopa Libertadores
Bandera de ColombiaBandera de BrasilCopa Libertadores 1999
Bandera de BrasilCopa Libertadores 2020
Bandera de UruguayCopa Libertadores 2021
Sucesor:
Bandera de ArgentinaBoca Juniors
Bandera de Brasil Palmeiras
Bandera de BrasilFlamengo
Predecesor:
Bandera de ArgentinaDefensa y Justicia
Campeón de laRecopa Sudamericana
Bandera de BrasilRecopa Sudamericana 2022
Sucesor:
Bandera de EcuadorIndependiente del Valle
Predecesor:
No se disputaba
Campeón de laCopa Mercosur
Bandera de BrasilCopa Mercosur 1998
Sucesor:
Bandera de BrasilFlamengo
Predecesor:
No se disputaba
Campeón de laCopa Internacional de Río
Bandera de BrasilCopa Río 1951
Sucesor:
Bandera de BrasilFluminense
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedade_Esportiva_Palmeiras&oldid=170594312»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp