Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sociedad Deportivo Quito

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Deportivo Quito
Datos generales
NombreClub Sociedad Deportivo Quito
Apodo(s)El equipo de la ciudad
Los chullas
El equipo de la Plaza del Teatro
AKD
Fundación9 de julio de 1940 (85 años)
comoSociedad Deportiva Argentina.
Refundación27 de febrero de 1955 (70 años)
Colores         Azul y Rojo
PresidenteBandera de Ecuador José Antonio Pardo
Pdte. de honorBandera de Ecuador Ney Mancheno Velasco (in aeternum)
EntrenadorBandera de ArgentinaSebastián Blázquez
Instalaciones
EstadioOlímpico Atahualpa
Capacidad38 500 espectadores[1]
UbicaciónAv. 6 de Diciembre y Naciones Unidas,
Quito,Ecuador
Inauguración25 de noviembre de 1951 (74 años)
Otro complejoComplejo deportivo Ney Mancheno
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
LigaBandera de EcuadorSegunda Categoría de Ecuador
(2025)Octavos de final
Títulos(por última vez en1967-S)
CopaBandera de EcuadorCopa Ecuador
(2026)Por disputar
Otra copaBandera de EcuadorSerie A de Ecuador
(2015)11.° ( Descendido a laSerie B)
Títulos(por última vez en2011)
RegionalSegunda Categoría de Pichincha
(2025)Campeón
Títulos(por última vez en2025)
Actualidad
 Temporada 2025
Página web oficial

Sociedad Deportivo Quito es unclub de fútbol de la ciudad deQuito, capital de la República delEcuador. Inició su historia el 9 de julio de 1940 con el nombre deSociedad Deportiva Argentina cambiando esta denominación y refundándose el 27 de febrero de 1955 comoSociedad Deportivo Quito. Los colores que lo identifican son el azul y el rojo, los cuales representan un homenaje a la ciudad de la cual toma su nombre y que son usados en su uniforme titular. El uniforme alterno, en diversas y mayoritarias ocasiones, ha lucido los colores celeste y blanco que evocan la primera parte de su historia futbolística junto con la admiración y devoción de su hinchada respecto del fútbol argentino y de los diversos jugadores, considerados históricos y símbolos, provenientes de aquella nación. Actualmente juega en laSegunda Categoría de Ecuador.

El club juega sus partidos de local en elEstadio Olímpico Atahualpa, donde comparte localía conEl Nacional,Universidad Católica,Cumbayá,Cuniburo yAmérica. El estadio, conocido como «El Coloso del Batán», tiene una capacidad de 35 258 personas y es propiedad de la Concentración Deportiva de Pichincha (concesionado por elMunicipio del Distrito Metropolitano de Quito).[1]

Historia

[editar]

Orígenes

[editar]
Artículo principal: Campeonato Profesional Interandino 1955

Los románticos del fútbol quiteño, habían quedado atrás. El peregrinaje de los “guambras” cargando los palos y redes de los arcos pasó a ser un recuerdo cuando a un costado de los campos de El Ejido se construyó el Estadio del Arbolito.

Trescientos mil sucres de aporte del Gobierno del Dr. Carlos Julio Arosemena, Carlos Andrade Marín y otros valiosos dirigentes permitieron que Quito cuente con un estadio para la realización de un Campeonato Nacional en 1948.

“El Arbolito”, testigo de mil batallas fue marco para las contiendas protagonizadas por Argentina, LDU, España, Aucas y esporádicas presentaciones de equipos guayaquileños y de otros países hasta que a mediados de 1954 se dio el pitazo inicial de un partido profesional en la provincia de Pichincha.

En el libro “50 años de AFNA” se relata: “El 11 de junio de 1954, en el tradicional estadio de “El Ejido”, arrancó la actividad oficial de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha; pese al seño fruncido de muchas personas, los dirigentes de las cuatro entidades fundadoras arribaron a la orilla que desearon. En una mañana tan quiteña, Argentina y Liga Deportiva Universitaria daban el puntapié inicial a un sueño que parecía nunca concretarse, pero que con el pasar del tiempo daría razón a sus mentalizadores.

El Tricampeonato

[editar]

En el trieño 1955-1957 Deportivo Quito conquistó el tricampeonato del fútbol de Pichincha hazaña no igualada por ningún club del profesionalismo quiteño. En la primera final disputada el 18 de diciembre derrotó a Liga Deportiva Universitaria de Quito por 2-1 con goles de Guerra y Bermúdez en un partido final programado tras haber empatado a 7 puntos. Integraron el equipo campeón:

Gonzalo "patallucha" Cevallos "tucho" Cordovez, Basantes y Stalin "pajarito" Charpantier, Tacuri y Carlos Laino; Bienvenido Laterza, Alberto "rocolita" Masuchio, Ruales, Manuel Gaitán y "bigote" Bermúdez.

En el año de 1956 Deportivo Quito no solo retuvo en manera invicta el título de campeón de balompié profesional de Pichincha en 1956 sino que goleó 5-1 en un encuentro amistoso a Barcelona el 7 de octubre de ese mismo año, haciendo vibrar a su hinchada.

En la campaña en las dos ruedas del torneo oficial ganó 4-1 y 2-1 a España 3-1 y 2-1 a Aucas 3-1 y 2-1 a LDU en el encuentro final con dos goles de Modesto Salina nuevamente derrotó a Liga Deportiva Universitaria para conquistar su segundo título.

Tuvo la delantera más goleadora, formó con: Cevallos, César "trotamundos" Maldonado, Mantilla y Charpantier, Tacuri y Ruales; Bermúdez, Guerra, Salina , Guzmán y Sánchez.

El tricampeonato lo obtuvo el domingo 27 de octubre de 1957 cuando enfrentó a Aucas con el que había llegado con igualdad de puntos al que superó con gol del viejo Cose Tarquino Basantes quien ingreso en el segundo tiempo, el estadio de "El Ejido" fue escenario del tercer campeonato consecutivo de Sociedad Deportivo Quito y de una nueva vuelta Olímpica de la "Academia".

La Academia formó con la misma nómina que el año anterior a los que se sumó con Singular éxito Carlos Garzón. Tuvo la delantera más efectiva con 19 dianas, en la que se destacaron Salina con 7, Bermúdez con 5 y Guerra con 3.

Jugó 12 partidos, ganó 6, empató 4 y perdió 2 totalizando 16 puntos.

1964

[editar]
Artículo principal: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1964

Desde el 10 de noviembre se realizó el quinto campeonato Nacional de Fútbol. Barcelona se coronó campeón con 9 puntos, Emelec segundo con 8 puntos, Deportivo Quito con 6, Politécnico cuarto con 1.

Deportivo Quito terminó cuarto en el campeonato de Pichincha de 1964 que ganó Politécnico.El conjunto de la Plaza del Teatro ratificando que sabe crecerse en las estancias finales, el 10 de diciembre derrotó 2 a 0 al Nacional que en segundo año de participación cumplió una meritoria campaña en el torneo, tanto que a ese encuentro llegó con 2 puntos de ventaja. El resultado provocó que empaten en el primer lugar: LDU, Deportivo Quito y El Nacional. Deportivo Quito superó a Liga 1-0; el Nacional venció a Liga 3-2. En igualdad de puntos, pero con gol promedio favorable al equipo "chulla", los dos conjuntos fueron al cotejo final.

El miércoles 20 de enero, Deportivo Quito se coronó campeón nacional delCampeonato Ecuatoriano de Fútbol 1964 al imponerse a los "puros criollos" por la mínima diferencia. Con una asistencia que sobrepasó los 25.000 espectadores en el Olímpico Atahualpa, el equipo chulla con la dirección técnica de Juan Ruales, con un gol del colombiano Héctor Torres obtuvo su primer título nacional, primero también para un equipo de Pichincha.

En medio de la explosión de júbilo popular acompañado por un desfile motorizado por toda la ciudad que concluyó en la Plaza del Teatro, los hinchas del Quito saludaron su primera estrella nacional.

1968

[editar]
Artículo principal: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1968

En 1968, en que se disputó por primera vez un campeonato propiamente nacional con la modalidad definitiva de todos contra todos con la participación de 12 clubes, el cuadro "chulla" armó un equipo espectacular. En la primera parte del torneo se impuso con 9 puntos de ventaja, seguido por Barcelona y Emelec con 27. Los primeros seis jugaron una serie más, todos contra todos.

La Academia azulgrana clasificó campeón con 45 puntos. Jugó 32 cotejos, ganó 18, empató 9 y perdió 5. Marco 51 goles y recibió 31. Tuvo al máximo goleador el "Loco" Battaini, seguido por Tom Rodríguez del Nacional con 16 y el "Poeta" Barreto con 14, todavía añorado por la hinchada azul grana por su gran bagaje de calidad.

El domingo 29 de diciembre, sin aflojar jamás la punta, Deportivo Quito empató sin goles con el Nacional para coronarse campeón delCampeonato Ecuatoriano de Fútbol 1968 y alcanzar su segunda estrella nacional. Formó con Aguerre, Lincoln Uteras, Arturo Alvarado, De los Santos y Ramón Valencia; Galárraga y Segundo Alava; Sánchez, Battaini, Barreto y Contreras. Gonzalo "Maestrito" Calderón ausente por una lesión, fue figura clave del campeonato, sin olvidar el contingente del colombiano Víctor Manuel "Pipa" Solarte.

2008

[editar]
Artículo principal: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2008

Con un ambiente tremendamente adverso entre socios e hinchada la directiva de Fernando Herrera firmó contrato con el DT. Carlos Sevilla. El nuevo DT solo se quedó con Michael Castro, Wilfrido Vinces y Ronald de Jesús jugadores pertenecientes al club, para luego empezar la titánica tarea de armar todo un equipo desde cero. Así, uno a uno empezaron a llegar los Ibarra, García, Corozo, Checa, Nazareno, Mina, Andrade, Cortez, Minda, Tenorio, Moreira, Macias, Ordóñez, Calderón. La cuota extranjera la completaron el paraguayo Darío Caballero, el boliviano Carlos Saucedo, el argentino Martín Mandra y el chileno Mauricio Donoso.

Sin embargo la contratación más sonada fue el regreso de Luis Fernando Saritama que con el apoyo de Santiago Ribadeneira y Quiteños S.A. lograron contar con el concurso del gran volante lojano.

Ante el asombro de muchos este equipo conformado por el técnico Carlos Sevilla, poco a poco empezó a ganar partidos y hacerse fuerte tanto mentalmente como futbolísticamente.

El equipo ganó con claridad la primera etapa del torneo y obtuvo su pase al repechaje de Copa Sudamericana volviendo a disputar un torneo internacional luego de 10 años. En este torneo superó a Universitario de Lima y a pesar de hacer un gran partido tanto de local como de visitante, los errores y la inexperiencia internacional costaron caro y el equipo quedó eliminado ante San Luis de México. Sin embargo ya empezaba a sentirse en el ambiente el "rumor" de que Deportivo Quito era candidato al título.

La hinchada por su parte también desempeñó su rol a cabalidad. El grueso de la hinchada ("Barra de las Banderas" y "Mafia Azul Grana") se desplazó hacia el centro de la preferencia, se organizó la entrada de la barra con bombos cánticos y banderas, se adquirieron nuevos bombos, nuevas banderas azul-rojo-negro, se crearon nuevos cánticos, etc., poco a poco la hinchada empezó a regresar a ver desde las gradas a su viejo y querido Deportivo Quito.

D. Quito arrancó imparable ganando de visitante al D. Cuenca, luego ganando de local a Macará y finalmente humillando a Liga en su propia casa en Ponciano. La cuarta fecha tropezó con El Nacional al caer derrotado 1x0 y a semana seguida de local no pudo ganar y tuvo que conformarse con un empate 1x1 ante Barcelona que en ese entonces era el rival directo. Según las tendencias de los últimos años, luego de estos dos resultados, mucha gente creía que Deportivo Quito "como todos los años" se empezaba a caer. Sin embargo superando el anti-fútbol de su rival directo como "mañas" del olor a pintura en el camerino y la exclusión de Nazareno por parte de la dirigencia de Barcelona; Deportivo Quito empató sobre el final a Barcelona 1x1 en Guayaquil y sacó del camino al equipo porteño. A fecha seguida ganó a El Nacional 1x0 y se venía el campeón de América, Liga de Quito, que había recuperado terreno y ahora era el rival directo de D. Quito.

En un partido memorable con Liga, que para ese entonces era el vigente campeón de América, Deportivo Quito se impuso por 2x0 con goles de Saritama y Mandra y así, la "AKD" le sacaba 6 puntos de diferencia a Liga a falta de dos partidos y prácticamente se sentía campeón.

Con una presencia espectacular de la hinchada del Quito, un miércoles 3 de diciembre en la ciudad de Latacunga, Deportivo Quito ganaba a Macará 2x1 y se coronaba campeón delCampeonato Ecuatoriano de Fútbol 2008 El domingo 7 de diciembre en el Atahualpa luego del partido de trámite frente a D. Cuenca los flamantes campeones encabezados por Luis Fernando Saritama levantaron la copa tras 40 años de espera.

El 2008 quedará para siempre en la historia del fútbol ecuatoriano porque aquel torneo fue de los más memorables a nivel de clubes en la historia del Ecuador por la calidad de planteles en los equipos. Deportivo Quito forjó la mejor campaña de su historia que terminó con la obtención del título luego de 40 años de espera siendo el mejor equipo del torneo, hombre por hombre y línea por línea ante grandes rivales como el costoso equipo de Barcelona y el campeón de América, Liga de Quito.

2009

[editar]
Artículo principal: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2009

Sorprendentemente luego de haber conseguido el título de campeón nacional Fernando Herrera renunció a la presidencia de Deportivo Quito. Ante esta situación asumió el cargo el Ing. Jorge Burbano quien finalmente logró mantener el 95% del plantel campeón y por discrepancias con Carlos Sevilla contrató a Rubén Darío Insúa como nuevo DT del equipo. Junto a Insúa llegaron Nicolás Ascencio, Daniel Mina, Geovanny Caicedo y Ángel Escobar como refuerzos nacionales.

Una vez pasada la euforia del título 2008 se empezaron a sentir los estragos financieros institucionales. El equipo estaba en la quiebra financiera, no había liquidez, los sueldos empezaron a retrasarse y los jugadores como medida de presión paralizaron sus entrenamientos.

En medio de la crisis (y a pesar de haber quedado eliminado en primera ronda) el equipo hizo una Copa Libertadores aceptable sumando 8 puntos, ganando 1x0 a Estudiantes y empatando 1x1 ante Cruzeiro equipos que posteriormente serían los finalistas del certamen continental.

Durante el primer semestre del año la dramática inestabilidad institucional no permitió que el equipo clasifique a los cuadrangulares, entretanto en la parte administrativa Burbano presionado por socios e hinchas abandonó el barco para dar paso a Ricardo Acosta personaje que tampoco pudo solucionar la crisis, al contrario una de las primeras medidas que Acosta tomó fue despedir a Insúa, situación que finalmente no sucedió.

Sin credibilidad ni apoyo Acosta llamó a elecciones. Es así que asume las riendas del club un grupo de gente seria encabezados por Santiago Ribadeneira.

Ya con el apoyo de la nueva directiva Insúa renovó el equipo. Prescindió los servicios de jugadores como Martín Mandra y Leider Preciado para contratar a Iván Borguello, Marcos Pirchio y Franco Niell, jugadores argentinos que junto a Mauricio Donoso conformaron la cuota extrangera para el segundo semestre del año. También se repatrió al gran capitán de la selección nacional Iván Hurtado.

Futbolísticamente el equipo empezó rápidamente a cosechar resultados positivos. La línea de tres de Insúa empezó a funcionar a la perfección, los extranjeros se enchufaron enseguida y el equipo empezó a escalar posiciones hasta terminar en el primer lugar de la segunda etapa con un punto de bonificación para el cuadrangular final que tendría que disputar ante Liga, Manta y Macará.

El cuadrangular por el título encontraría a La Academia en su mejor momento físico y futbolístico. El equipo terminó en primer lugar invicto y sin recibir ni un solo gol en contra despachando al "favorito" Liga de Quito al empatar 0x0 en el Atahualpa y venciéndolo 1x0 en Ponciano. Una vez más al igual que en el 2008 LA AKD dejaba en el camino a su clásico rival.

Paralelamente a la parte futbolística, en la parte institucional mediante una reforma de estatutos aprobada por los socios del club el equipo pasaba a ser administrado por la empresa española SEK, empresa que incursionaba en el fútbol ecuatoriano para cubrir los huecos financieros de SDQ y posicionar su prestigiosa marca a través de nuestra Institución.

El rival de la gran final era el D. Cuenca equipo que venía haciendo una buena campaña en su respectivo cuadrangular despachando sin contemplaciones al otro "favorito" Emelec.

El partido de ida de la gran final jugado en la ciudad de Cuenca ante una gran presencia de hinchas quiteños Deportivo Quito empató 1x1 con el Cuenca. El gol de La Academia lo anotó Marcos Pirchio.

La gran final del campeonato que se jugó un 5 de diciembre La Academia se proclamó campeón delCampeonato Ecuatoriano de Fútbol 2009 al vencer 3x2 a su rival con goles de Daniel Mina y Michael Arroyo en dos ocasiones para sellar el primer Bicampeonato en la historia de Sociedad Deportivo Quito.

2011

[editar]
Artículo principal: Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2011

El ganador de la primera etapa del campeonato fue el Club Sport Emelec, y el segundo tramo fue conquistado por la Academia. La Copa Credife llegaba a su punto culminante enfrentando a los mejores equipos del año en el estadio George Capwell de Guayaquil en el partido de ida, en el cual con gran destreza y clase, Deportivo Quito se impuso 1 - 0 con anotación de Fidel Martínez.

Ante un espectacular recibimiento de la hinchada azul grana en el Olímpico Atahualpa, se procedía a dar inicio al partido de vuelta, el equipo venía dispuesto a dar el todo por el todo, a los dos minutos de iniciado la Academia avisaba con un disparo de Fidel Martínez, el cual impacto en la base del poste, luego un rebote para Bevaqcua que rechazo Zumba, Emelec de igual forma, cuando recuperaban el balón se proyectaban a la ofensiva, al minuto 35 un disparo de Vigneri quemó las manos de Elizaga y pego en el horizontal.

De esta forma se terminaba un primer tiempo donde el Dep. Quito trataba de adelantarse en el marcador, pero se encontró un Emelec ordenado que esperaba y salía cada que tenía oportunidad.

El segundo tiempo inicia con un Dep. Quito incisivo, muy superior a su rival. La Academia atacaba por todos lados, disparos de Fidel hacían temblar a la afición emeleccista. Al minuto 31, un espectacular pase de Saritama de 35 metros dejó solo a otra figura, Matías "Chavo" Alustiza, quien sacó un remate que paso a centímetros del vertical. A minuto seguido, Emelec atacó por conducto de Walter Iza, quien recibió una pelota clara, pero Elizaga en el arco, haciendo prevalecer su experiencia, achicó el ángulo y evitó que la pelota ingrese.

Al minuto 88 del partido, el juego aplastante que tenía la Academia se cristalizó cuando el argentino Alustiza realizó una finta y sacó un remate espectacular al ángulo, adelantando el marcador 1 - 0, ante el apoyo de más de 40 mil hinchas del equipo azulgrana, que contribuyó a que S.D. Quito se proclame campeón delCampeonato Ecuatoriano de Fútbol 2011 Copa Credifé 2011.

Un equipo económicamente en crisis (2015-2018)

[editar]

Sumido en una crisis económica, y principalmente debido a las sanciones de resta de puntos decretados por laFIFA terminó último en la tabla de posiciones del año 2015, Sociedad Deportivo Quito descendió por sexta ocasión a laSerie B de Ecuador,[2]

A Deportivo Quito se le restaron 7 puntos por orden de FIFA por incumplimiento en el pago de la deuda mantenida con el jugador argentino Gonzalo Rovira. Además se le restaron 3 puntos por no presentar los roles de pago del mes de marzo y 3 más por resolución de la Cámara de Resolución y Disputas.Deportivo Quito fue suspendido por no cancelar una deuda a tiempo y por ende al aplicar el reglamento pierde el partido con un marcador de 0 a 3Deportivo Quito perdió 6 puntos por orden de FIFA por el incumplimiento en el pago de la deuda mantenida con el jugador argentino Martín Andrizzi, además se le restaron 6 puntos más por no presentar los roles de pago de abril y mayo, posteriormente la FEF decide devolver 6 puntos al cuadro chulla. La FEF decide suspender a Deportivo Quito para jugar la Fecha 31, por ende es la segunda vez que recibe suspensión y no juega un partido y como resultado el cuadro chulla pierde la categoría. Al final la sanción total de puntos del cuadro capitalino fue de 34 puntos en contra, entre deudas y sanciones por ordenFIFA y deFEF.

En el torneo que disputaba durante el año 2016 y debido a los constantes problemas económicos, dirigenciales, organizacionales y existenciales, sumado a la disposición de que si un equipo no se presentaba por dos veces a un partido oficial del campeonato este perdería la categoría como sanción y es así como terminó prematuramente descendiendo a Segunda Categoría y terminó de hundirse a la Segunda Categoría lugar del que jamás volvieron a ver la luz equipos tradicionales del fútbol ecuatoriano de antaño como elAmérica de Quito,Everest,Patria,Norte América,Calvi,Panamá,Esmeraldas Petrolero,Juventus,Juvenil,Green Cross,Juventud Italiana,Bonita Banana,Audaz Octubrino,Santos,Liga de Cuenca,Espoli,Olmedo,América de Ambato,Búhos ULVR (ex Guayaquil Sport) y los desaparecidosPolitécnico,Manta Sport,River Plate de Riobamba,Filanbanco,Valdez,Liga de Loja,Deportivo Azogues,Clan Juvenil yFuerza Amarilla en medio de la debacle del cuadro de la Plaza del Teatro.

Para el año 2018, el Deportivo Quito deberá afrontar el torneo deSegunda Categoría con una sanción de -18 puntos, los cuales fueron establecidos por laFEF, A Deportivo Quito en total se le restaron 24 puntos por sanción de la FIFA por deudas mantenidas con los técnicos Carlos Ischia, Nelson Acosta y Marcelo Fleitas, además del jugador argentino Sebastián Rusculleda, quedando en la cancha puntero absoluto sin embargo las sanciones hacen que el equipo pierda la serie y desciende a la categoría Amateur del fútbol Ecuatoriano regido por la AFAP en Pichincha,

CRECIMIENTO INSTITUCIONAL 2017

Como planes de crecimiento institucional y de reposicionar la marca de Deportivo Quito, el directorio reestructurado con nombres importantes de la historia como Ney Mancheno entre otros realizó varios convenios importantes para la institución así como también para el deporte nacional

AKADEMICAS Una alianza estratégica entre Patricio Pozo y el presidente chulla Juan Manuel Aguirre permitió la conformación del primer equipo femenino que representó a Pichincha en la Liga Nacional de Básquet Femenino.

14 jugadoras conformaron la plantilla que dirige Paúl Beltrán. Las estadounidenses Danielle McRay y Brianna Banks y la jaimaquina estadounidense Yanique Gordon fueron el aporte extranjero para el equipo ‘azul y grana’.

En su primera incursión en el baloncesto nacional femenino, Deportivo Quito se coronó campeón de la Liga Nacional tras vencer a Leones de Riobamba (62-58), en el cuarto juego de los 'play off'.

Espartanos AKD En noviembre del 2017 Deportivo Quito concretó una alianza con Espartanos Rugby Club para participar en los torneos masculinos y femeninos de rugby en el 2018.

Periplo en la categoría amateur (2019)

[editar]

En el 2019 se consolidó la dirigencia y empieza nuevamente la ruta de ascenso. De esta manera se ubica entre los mejores del Campeonato Amateur de Quito y clasifica a la Copa Pichincha 2020, torneo que otorga un cupo para la segunda categoría profesional del balompié ecuatoriano.

Estancia en la Segunda Categoría (2020-Actualidad)

[editar]

2020

[editar]

Del torneo amateur y campeón de la Copa Pichincha, asciende a laSegunda Categoría de Pichincha de 2020. En este torneo los chullas tuvieron un gran desempeño, sin embargo el club quedó en el tercer lugar y no alcanzó uno de los cupos a la etapa nacional de la Segunda Categoría, por lo que no lograron el ascenso.

2021

[editar]

En su segunda participación consecutiva enSegunda Categoría de Pichincha 2021, el cuadro de los chullas logró superar la primera fase como tercero de grupo accediendo de esta manera al hexagonal final. Pero allí fue otra cosa en la jornada 9 de 12 el equipo tenía que obtener un triunfo anteJuventud pero a pesar de ir ganando en el primer tiempo, terminó perdiendo por 1-4 lo que dejó al club un año más en la tercera división del fútbol ecuatoriano.

2022

[editar]

En su tercera participación consecutiva enSegunda Categoría de Pichincha 2022, el cuadro chulla logró clasificar al hexagonal final. en el cual ya constó clasificado a los playoffs de la Fase Nacional de Ascenso de la Segunda Categoría de 2022. Ya en los playoffs del Ascenso Nacional, en la Primera Ronda, el cuadro chulla eliminó alDunamis 04 enCayambe yTulcán y luego en Dieciseisavos de final el cuadro chulla eliminó alIndependiente San Pedro enCayambe yAlausí, pero en Octavos de final el cuadro chulla cayó anteBaldor Bermeo Cabrera dePonce Enríquez en penales por 3 a 2 tras empatar 2 a 2 enQuito y 0 a 0 enCuenca el cual el cuadro chulla quedó eliminado de los playoffs del Ascenso Nacional.

2023

[editar]

En su cuarta participación consecutiva enSegunda Categoría de Pichincha 2023, el cuadro chulla no pasaría de la 1ª fase esto es debido a sus malos resultados que obtuvo en el Grupo A, el cual compartió con los equipos deGalácticos,Meridiano,Juventud,USFQ,Da Encarnação,Sandino,Rumiñahui,AV25(que terminaría siendo el Campeón del torneo), esto se dio también por la reducción de 3 puntos por deudas anteriores provocando que termina en el 6° puesto de su grupo con solo 24 puntos, de los cuales tras 16 encuentros solo ganarían en 6 encuentros, 9 empates y una sola derrota. Marcaria 25 goles y solo recibirían 14 en contra dando un gol diferencia de +11, mientras que en la tabla general se ubicaría en el 11° puesto.

2024

[editar]

En su quinta participación consecutiva enSegunda Categoría de Pichincha 2024, nuevamente el cuadro chulla no accedería al hexagonal final por segundo año consecutivo. estaría sembrado en el Grupo A y tendría como rivales como los conjuntos deJuventud,Real Puerto Quito,Rumiñahui,Rayo,Atlét Vinotinto y el debutantePatrón Mejía. Estos últimos equipos serían los que le quitarían el boleto al hexagonal ya que perderían ante el conjunto deAtlét Vinotinto por marcador de 2-1 en la 10° fecha y ante elPatrón Mejía por 1-0 en la 4° fecha, dando estos resultados su eliminación en el torneo ya que al finalizar su participación estaría a solo 2 puntos de la clasificación, al finalizar el Grupo A terminaría en 3° lugar tras 12 juegos ganaría 8 encuentros y empataría en 2 ocasiones, misma cantidad de derrotas marcaria 33 goles a favor siendo el equipo más goleador de su grupo y solo recibiría 9 anotaciones en contra dando un gol diferencia de +24, pero lograría clasificarse alAscenso Nacional 2024 esto fue debido a que los otros 2 conjuntos que jugaron el hexagonal no tenían sus papeles en regla para poder participar su primer rivale del torneo seria elSanta Elena S.C.. equipo que ganaría en los juegos por 3-0 en Quito y 2-1 en Samborondon, su siguiente rival por los 16/Avos seria elCant.Orense equipo filial delOrense empataría en ambos encuentros por marcadores de 1-1 en Machala y 0-0 en Quito, pero pasaría tras ganar portiros penales por marcador de 3-2 en Octavos de final, eliminaría aToreros, equipo que fuera filial delBarcelona, un empate a un tanto en la ida y victoria por marcador de 3-0 esto tras la no presentación del cuadro guayaquileño, la aventura en el torneo acabaria en los cuartos de final ya que se enfrentaria aLiga de Portoviejo y perderia en ambos encuentros por marcador de 1-0 en al ida y 2-0 en la vuelta celebrada en Quito al finalizar el conjunto chulla se ubicaria ene l 6° puesto tras jugar 8 encuentros de los cuales ganaría 3 juegos, 3 empatados y solo 2 derrotas, marcaria 13 goles y recibiria 8 dando ungol diferencia de +5 y un puntaje de 12 puntos.

Estadísticas

[editar]

Número de finales ganadas

[editar]
PosEquipo#Temporadas
4.Deportivo Quito
22009,2011

Mayor número de finales disputadas

[editar]
PosEquipo#Temporadas
N.Deportivo Quito31988,2009,2011.

Finales más repetidas

[editar]
Final#Temporadas/Campeón
Emelec -Deportivo Quito21988 (EME)
2011 (QUI)

Triangular Final

[editar]

En las finales del campeonato nacional ecuatoriano se disputaron en 3 ocasiones en las cuales solo cinco equipos pudieron acceder a esta etapa final pero solo tres pudieron coronarse campeón por este sistema. Deportivo Quito quedó en una ocasión :

AñoCampeónSubcampeónTerceroCiudad
1964Deportivo QuitoEl NacionalLiga de QuitoQuito[n 1]

Cuadrangular Final

[editar]

Se disputaron en 7 ocasiones en las cuales solo once equipos pudieron acceder a esta etapa final pero solo siete pudieron coronarse campeón por este sistema. En la tabla aparece la ciudad en la que el campeón definió su liderato en el cuadrangular obteniendo el título. Deportivo Quito participó en esta modalidad tres ocasiones

AñoCampeónSubcampeónTerceroCuartoCiudad
1963BarcelonaEmelecDeportivo QuitoPolitécnicoGuayaquil
1987BarcelonaFilanbancoAudaz OctubrinoDeportivo QuitoQuito[n 2]
1991BarcelonaValdezEl NacionalDeportivo QuitoGuayaquil

Hexagonal Final

[editar]

Este es el historial de finales definidas por un hexagonal final. Se disputaron en 17 ocasiones en las cuales solo dieciocho equipos pudieron acceder a esta etapa final pero solo 17 pudieron coronarse campeón por este sistema. En la tabla aparece la ciudad en la que el campeón definió su liderato en el hexagonal obteniendo el título. Deportivo Quito participó 11 ocasiones en esta modalidad quedando dos veces campeón y una Subcampeón :

AñoCampeónSubcampeónTercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Ciudad
1968Deportivo QuitoBarcelonaEmelec
Liga de Quito
El Nacional
Manta Sport
Quito[n 3]
1970BarcelonaEmelecAmérica de Quito
Liga de Quito
El Nacional
Deportivo Quito
Guayaquil[n 4]
1989BarcelonaEmelecDeportivo Quito
El Nacional
Macará
Filanbanco
Quito[n 5]
1994EmelecEl NacionalBarcelona
Deportivo Quito
Aucas
Espoli
Quito
1997BarcelonaDeportivo QuitoEmelec
Liga de Quito
El Nacional
Aucas
Guayaquil[n 6]
2001EmelecEl NacionalOlmedo
Barcelona
Deportivo Quito
Espoli
Guayaquil
2002EmelecBarcelonaEl Nacional
Liga de Quito
Deportivo Quito
Aucas
Guayaquil
2003Liga de QuitoBarcelonaEl Nacional
Emelec
Deportivo Quito
Deportivo Cuenca
Quito
2006El NacionalEmelecLiga de Quito
Olmedo
Barcelona
Deportivo Quito
Riobamba
2007Liga de QuitoDeportivo CuencaOlmedo
Deportivo Azogues
El Nacional
Deportivo Quito
Quito
2008Deportivo QuitoLiga de QuitoDeportivo Cuenca
El Nacional
Barcelona
Macará
Latacunga[n 7]

Notas

[editar]
  1. Deportivo Quito se coronó campeón en el partido decisivo derrotando aEl Nacional 1:0. 17 de enero de 1965
  2. Barcelona se coronó campeón en la última fecha derrotando aDeportivo Quito 1:0. 20 de diciembre de 1987
  3. Deportivo Quito se coronó campeón empatando aEl Nacional 0:0. 29 de diciembre de 1968
  4. Barcelona se coronó campeón cuatro fechas antes derrotando alDeportivo Quito 2:0. 16 de diciembre de 1970
  5. Barcelona se coronó campeón siendo el líder bastaba con empatar en condición de contrario anteDeportivo Quito 0:0 en un polémico fin del campeonato jugó a puertas cerradas. 27 de diciembre de 1989
  6. Barcelona se coronó campeón en la última fecha derrotando aDeportivo Quito 3:0 empatan así en puntos pero no en diferencia de goles. 25 de enero de 1998
  7. Deportivo Quito se coronó campeón una fecha antes siendo el líder derrotando alMacará 1:2. 3 de diciembre de 2008

Número de hexagonales ganados

[editar]
PosEquipoCampeónSubcampeónTemporadas
n.Deportivo Quito211968,2008,1997

Octagonal Final

[editar]

Este es el historial de finales definidas por un octagonal final. Se disputaron en 5 ocasiones y 19 equipos pudieron acceder a esta etapa final. Solo 5 equipos pudieron coronarse campeón por este sistema de campeonato. Deportivo Quito participó en tres ocasiones quedando Subcampeón en la temporada de 1985 :

AñoCampeónSubcampeónTercero
Cuarto
Quinto
Sexto
Séptimo
Octavo
1984El Nacional9 de OctubreLiga de Quito
Universidad Católica
Barcelona
Deportivo Quito
Técnico Universitario
Emelec
1985BarcelonaDeportivo QuitoFilanbanco
Esmeraldas Petrolero
El Nacional
Universidad Católica
9 de Octubre
Liga de Portoviejo
1993EmelecBarcelonaEl Nacional
Green Cross
Delfín
Deportivo Cuenca
Liga de Quito
Deportivo Quito

Presidentes

[editar]

A lo largo de su vida Institucional, Deportivo Quito ha tenido 29 presidentes, siendoNey Mancheno, el único directivo con tres períodos al frente del equipo.

Listado

[editar]

Desde su fundación, el club ha tenido los siguientes presidentes:[3]

PeriodoPresidente
1955-1958Cristóbal Ponce Ribadeneira(+)
1959Pedro Vorberk
1960-1961Oswaldo Ycaza Maya(+)
1962-1965Ney Mancheno Velasco (1)(+)
1966Ángel Agusto Cadena Troya(+)
1967Aladar "Al" Horvath Goldstein(+)
1968-1969Ney Mancheno Velasco (2)(+)
1969-1970Carlos Guarderas Barba
1970-1976Ney Mancheno Velasco (3)(+)
1977-1978Francisco Acosta Espinoza
1979-1980Iván Pastor Salvador
1981-1982Carlos Serrano Lusetty
1983-1991Luis Chiriboga Acosta (1)
1991-1994Tommy Schwarzkopf
1995-1996Jorge Machado Cevallos
1997-1998Luis Chiriboga Acosta (2)
1998-2002Francisco Chiriboga Acosta
2002-2004Fernando Herrera (1)
2004-2005Rodrigo Jijón[4]
2005-2008Fernando Herrera (2)
2008-2009Jorge Burbano
2009Ricardo Acosta, Santiago Ribadeneira (1)
2009-2012Fernando Mantilla (1)
2012-2013Iván Vasco
2013Fernando Mantilla (2)
2013-2014Eugenio Romero Mantilla[5]
2014Esteban Pacheco
Santiago Ribadeneira (2)
2014-2015Joselito Cobo
2015-2016Patricio Alvarado
2016Freddy Mayorga[6]
2016-2017Eduardo Romero Mantilla
2017-2020Juan Manuel Aguirre[7]
2020-2023Samantha Yépez[8]
2023 - 2027José Antonio Pardo Moscoso[9]

Partidos históricos

[editar]
FechaRivalResultadoCiudad
19 de julio de 1959Bandera de AustriaSK Rapid Viena1:0Quito
2 de febrero de 1969Bandera de PoloniaGórnik1:5Quito
11 de febrero de 1973Bandera de PoloniaGórnik2:2Quito

Símbolos

[editar]

Himno

[editar]

Escudo

[editar]

Durante la era de Sociedad Deportiva Argentina, se utiliza un escudo de color blanco con cinco franjas verticales de color celeste, semejantes a los colores de la bandera argentina, y que en la parte superior contiene el nombre"S.D. ARGENTINA".

Posteriormente con el cambio de nombre, el escudo de Sociedad Deportivo Quito pasa a ser un escudo blanco con bordes dorados, en la parte inferior tiene tres franjas verticales, dos azules a los costados y una roja en el centro, como los colores de la bandera de la ciudad de Quito, y en la parte superior, escrito el nombre"S.D. QUITO ".

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta azul marino y rojo a franjas verticales, pantalón azul marino, medias azules marinas a franjas horizontales rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con detalles azules marinos y rojos, pantalón rojo, medias blancas.
  • Uniforme tercera: Camiseta blanca con franjas verticales celestes, pantalón blanco, medias blancas.El diseño del uniforme es similar al deRacing Club, del cual fue tomado cuando eraSociedad Deportiva Argentina

El uniforme del Deportivo Quito está inspirado en los colores de la bandera de la ciudad deQuito.

El azul simboliza los perenes cielos azules sobre la ciudad deQuito y la fidelidad de sus aficionados; y el rojo simboliza la pasión por el fútbol y el amor al deporte. El diseño del uniforme es similar al deFC Barcelona,Levante UD,SD Eibar ySD Huesca (España),San Lorenzo de Almagro (Argentina),Esporte Clube Bahia (Brasil),PSG (Francia),Cerro Porteño (Paraguay),Unión Magdalena (Colombia),Monagas SC (Venezuela),FBC Piérola de Arequipa yAlianza Universidad de Huánuco (Perú),Crystal Palace (Inglaterra) yAtlante (México).

Evolución

[editar]
S.D. Argentina 1940-1955
1955-1959
1960-1961
1962
1963
1964
1965-1968
1969-1970
1971-1972
1973-1975
1976
1977
1978
1979
1980-1981
1982
1983-1991
1992
1993
1994
1995-I
1995-II
1996
1997-1998
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Uniforme Titular 2008
Uniforme Alterno enero-mayo de 2008
Uniforme Alterno junio-diciembre de 2008 yCopa Sudamericana 2008
Uniforme Titular 2009
Uniforme Alterno enero-mayo de 2009
Uniforme Alterno junio-diciembre de 2009
Uniforme Titular enero-junio de 2010
Uniforme Alterno enero-abril de 2010
Uniforme Alterno abril-junio de 2010 yCopa Libertadores 2010
Uniforme Titular julio-agosto de 2010
Uniforme Titular agosto-diciembre de 2010
Uniforme Alterno julio-diciembre de 2010
Uniforme Titular enero-octubre 2011
Uniforme Alterno enero-octubre de 2011
Uniforme AlternoCopa Libertadores 2011
Uniforme TitularCopa Sudamericana 2011
Uniforme Titular octubre-diciembre de 2011
Uniforme Titular 2012
Uniforme Alterno 2012
Uniforme AlternoCopa Libertadores 2012
Uniforme TitularCopa Sudamericana 2012
Uniforme Titular 2013
Uniforme Alterno 2013
Uniforme Titular 2014
Uniforme Alterno 2014
Uniforme AlternoCopa Libertadores 2014
Uniforme Titular 2015
Uniforme Alterno 2015
Uniforme Titular 2016
Uniforme Alterno 2016
Uniforme Titular 2017
Uniforme Alterno 2017
Uniforme Titular 2018
Uniforme Alterno 2018
Uniforme Tercero 2018
Uniforme Titular 2019
Uniforme Alterno 2019
Uniforme Tercero 2019
Uniforme Titular 2020
Uniforme Alterno 2020
Uniforme Tercero 2020
Uniforme Titular 2021
Uniforme Alterno 2021
Uniforme Titular 2022
Uniforme Alterno 2022
Uniforme Tercero 2022
Uniforme Titular 2023
Uniforme Alterno 2023
Uniforme Titular 2024
Uniforme Alterno 2024
Uniforme Tercero 2024

Auspiciantes

[editar]
  • Actualizado al 2025.

La camiseta actual lleva la marca deLotto,empresaitaliana de confección ydistribución de accesoriosdeportivos; con la cual elclub tiene vínculo desde 2025 y el patrocinador principal es Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía desde 2019.

Esta es la cronología de las marcas y patrocinadores de la indumentaria del club.[10]

Las siguientes tablas detallan cronológicamente las empresas proveedoras deindumentaria y los patrocinadores que ha tenido el Deportivo Quito desde el año 1984 hasta la actualidad:

Indumentaria[10]
PeríodoProveedor
1984-1992Sin Marca
1993-1994Bandera de Ecuador Goles Sport
1995-1996Bandera de Ecuador Soccer
1997-1998Bandera de Italia
Lotto
1999-2000Bandera del Reino Unido
Reebok
2001Bandera de Italia
Lotto
2002-2007Bandera de Alemania
Puma
2008-2011Bandera de Italia
Diadora
2012-2015Bandera de Italia
Fila
2016Bandera de Estados Unidos
New Balance
2017-2022Bandera de Ecuador
Boman
2023-2024Bandera de Ecuador
Astro
2025-presenteBandera de Italia
Lotto
Patrocinador[10]
PeríodoPatrocinador y Auspiciantes
1986Bandera de EcuadorBanco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE)
1987-1990Sin Patrocinador
1991-1992Bandera de EcuadorBanco de Préstamos
1993Sin Patrocinador
1994Bandera de EcuadorFord Quito MotorsBandera de EcuadorEl Fénix del Ecuador(Espalda)
1995Sin Patrocinador
1996Bandera de Ecuador TEXPAC (Textiles del Pacífico)
1997Bandera de Ecuador Tripetrol,Bandera de EcuadorKao Sport,Bandera de Ecuador TEXPAC (Textiles del Pacífico)(Espalda)
1998Bandera de Ecuador Tripetrol,Bandera de EcuadorKao Sport,Bandera de Ecuador TEXPAC (Textiles del Pacífico)(Espalda),Bandera de EcuadorCanal CD7 CableDeportes(mangas)
1999Bandera de EcuadorPilsener ,Bandera de EcuadorKao Sport
2000Bandera de EcuadorPilsener ,Bandera de EcuadorKao Sport,Bandera de Ecuador Cobijas Vicuña (mangas)
2001Bandera de EcuadorPilsener ,Bandera de EcuadorKao Sport,Bandera de Ecuador Cobijas Vicuña(mangas),Bandera de Ecuador CyberCell ,Bandera de Ecuador Gasolinera Los Pinos(mangas)
2002-2003Bandera de EcuadorPilsener ,Bandera de Ecuador CyberCell ,Bandera de Ecuador Gasolinera Los Pinos(mangas),Bandera de Corea del SurHyundai
2004-2005Bandera de EcuadorPilsener ,Bandera de Ecuador CyberCell,Bandera de EcuadorBanco Solidario(Espalda)
2006Bandera de EcuadorPortaBandera de Estados UnidosCoca-Cola ,Bandera de Ecuador CREDIFACIL,Bandera de EcuadorBanco Solidario,Bandera de EspañaMovistar Ecuador
Inicios 2007Bandera de EcuadorBanco PichinchaBandera de EspañaMovistar Ecuador
2007Bandera de EcuadorCybercellBandera de EcuadorBanco Pichincha,Bandera de Ecuador Gasolinera Los Pinos(mangas),Bandera de Ecuador Aseminca Cía.Ltda.(mangas)
Inicios 2008Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf ,Bandera de EcuadorMinga,Bandera de EcuadorBanco Pichincha(Espalda),Bandera de EcuadorHumana,Bandera de EcuadorTAME
2008Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf ,Bandera de EcuadorBanco Pichincha,Bandera de EcuadorEl Arbolito,Bandera de EcuadorMinga,Bandera de EcuadorAeroGal
2009Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf ,Bandera de EcuadorCasa Tosi,Bandera de EcuadorBanco Territorial,Bandera de EcuadorGlobal,Bandera de EcuadorTrial,Bandera de EcuadorStrelli Milano,

Bandera de EcuadorYapa,Bandera de EcuadorAeroGal,Bandera de Ecuador TractoQuito,Bandera de EcuadorGonzalo Sánchez

Inicios de 2010Bandera de EcuadorUniversidad Internacional SEK Ecuador,Bandera de EcuadorIcaro
2010Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf,Bandera de EcuadorIcaro,Bandera de EcuadorYapa,

Bandera de EcuadorRaptor

2011Bandera de Estados UnidosPepsi[11]Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf,Bandera de EcuadorIcaro,Bandera de EcuadorYapa,

Bandera de EcuadorRaptor,Bandera de EcuadorComputron

2012Bandera de Estados UnidosPepsi,Bandera de EcuadorCnt,Bandera de Estados UnidosDirecTV,Bandera de EcuadorRaptor,

Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf,Bandera de EcuadorGonzalo Sánchez,Bandera de EcuadorRadiólogos Asociados

2013Bandera de EcuadorPepsi,Bandera de EcuadorCnt,Bandera de EcuadorRaptor,

Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf,Bandera de EcuadorTAME

2014Bandera de EcuadorPrima Electronics,(Pecho)Bandera de EcuadorQMC,Bandera de EcuadorTC Televisión,Bandera de EcuadorPinturas Condor,Bandera de EcuadorProinco,(Mangas)Bandera de EcuadorTractoQuito,

Bandera de EcuadorCnt,Bandera de EcuadorTAME,Bandera de EcuadorGatorade,Bandera de EcuadorArmiled,(Espalda)Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf,Bandera de EcuadorYAPA,,Bandera de EcuadorPacificard

2015Bandera de Ecuador Panadería La Unión,Bandera de EcuadorUribe Schwarzkopf,Bandera de EcuadorPinturas Condor,Bandera de EcuadorMayorga Abogados,
2016Bandera de Ecuador Carli Snacks
2017Bandera de Ecuador Carli Snacks,Bandera de EcuadorMultiTrabajos,Bandera de EcuadorMAG,Bandera de EcuadorLFS10
2018Bandera de EcuadorSeguros Sucre ,Bandera de EcuadorGatorade,Bandera de EcuadorLFS10,Bandera de Ecuador Moderna Alimentos,Bandera de Ecuador Carli Snacks,Bandera de EcuadorFlores Fisioterapia,Bandera de Ecuador EnfoQue,Bandera de EcuadorMAG
2019Bandera de Ecuador Adstren,Bandera de EcuadorGatorade,Bandera de Ecuador Lesly,Bandera de Ecuador ÁngelTown
2020Bandera de EcuadorCooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda.Bandera de Ecuador Enfoque,Bandera de EcuadorLFS10,Bandera de Ecuador Adstren,Bandera de Ecuador ÁngelTown,
2021Bandera de EcuadorCooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda.Bandera de EcuadorSETEC Seguros,Bandera de EcuadorIspade,Bandera de EcuadorFontaneBlu,Bandera de Ecuador Adstren,Bandera de EcuadorTuCancha,Bandera de EcuadorDABS7,Bandera de EcuadorCarli Snacks,Bandera de EcuadorMarkethink,Bandera de EcuadorAKKON,

Bandera de EcuadorLexSportiva

2022Bandera de EcuadorCooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda.Bandera de EcuadorDESTRA Abogados,Bandera de EcuadorBETCRIS,Bandera de Ecuador DABS7,Bandera de EcuadorAKKON,

Bandera de EcuadorLexSportiva,Bandera de EcuadorFibramax,Bandera de EcuadorDimas,Bandera de EcuadorAdstren

2023Bandera de EcuadorCooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda.
2024Bandera de EcuadorCooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Ltda.Bandera de EcuadorEcuabet,Bandera de EcuadorMarathon Sports,Bandera de Ecuador DABS7,Bandera de EcuadorLexSportiva,Bandera de EcuadorJIROCAR,Bandera de EcuadorTripcar,Bandera de EcuadorOrangine,Bandera de EcuadorPassline,Bandera de EcuadorSWISS ENERGY,Bandera de EcuadorDESTRA Abogados,Bandera de Ecuador FIBRAMAX,Bandera de EcuadorKilla Kanay

Estadio

[editar]
Estadio Olímpico Atahualpa,"el Coloso del Batán".

Estadio Olímpico Atahualpa

[editar]
Artículo principal: Estadio Olímpico Atahualpa

ElEstadio Olímpico Atahualpa es el estadio donde juega de local el Sociedad Deportivo Quito. Es un escenario deportivo ubicado en laAvenida 6 de Diciembre yNaciones Unidas, en el sector de El Batán, al norte de la ciudad deQuito, a 2780m s. n. m. Inaugurado oficialmente el 25 de noviembre de 1951, posee una capacidad actual de 35.258 espectadores, aunque inicialmente su aforo era de 45.000 personas, fue el escenario deportivo más grande del país, hasta la apertura delEstadio Monumental Isidro Romero Carbo deGuayaquil en 1987; actualmente es el quinto estadio más grande del país y el segundo de la urbe, además de la cancha de fútbol, posee unapista atlética e instalaciones para otras disciplinas deportivas. Es administrado por la Concentración Deportiva de Pichincha, gracias a la concesión del escenario por parte delMunicipio del Distrito Metropolitano de Quito.

El estadio Olímpico Atahualpa, además de ser utilizado para la práctica del fútbol, sirve también para competencias de atletismo nacionales e internacionales, e incluso para la realización de grandes espectáculos artísticos. Aquí juega de local laSelección Ecuatoriana de Fútbol femenino, así como varios equipos quiteños:Cumbayá Fútbol Club,El Nacional yUniversidad Católica de laSerie A, así comoAmérica de Quito yCuniburo de laSerie B y Deportivo Quito de laSegunda Categoría.

Como estadio alternativo para los partidos de local se utiliza elEstadio Olímpico Guillermo Albornoz, ubicado en la ciudad deCayambe, el cual es de propiedad de la Liga Deportiva Cantonal de Cayambe.

Infraestructura

[editar]

Complejo deportivo

[editar]

El 17 de enero de 1974, tras múltiples gestiones del Ing.Ney Mancheno Velasco y su directorio, la Municipalidad deQuito entrega un lote de terreno de 27.248 m² enCarcelén para la construcción de las instalaciones deportivas del club. Con el paso del tiempo y gracias a la tenacidad e invalorable labor de presidentes y dirigentes, en el solar vació de Limpiopungo, "Solo tierra y cielo" como sé lo conocía, el 22 de febrero de 1992 se inaugura el complejo deportivo que con justicia lleva el nombre de su gestor el Ing.Ney Mancheno Velasco. El complejo deCarcelén, es el conjunto de instalaciones donde el equipo de primera realiza sus prácticas y concentraciones previas a los partidos y se considera un patrimonio de la Institución.

Rivalidades

[editar]

Rivalidad con Liga Deportiva Universitaria

[editar]
Artículo principal: Clásico Capitalino (Ecuador)

Uno de los partidos más tradicionales de la capital lo protagonizanLiga de Quito y Deportivo Quito, desde que la ‘AKD’ descendió a la Serie B, a finales de 2015, se ha perdido uno de los encuentros más esperados en la primera división del fútbol ecuatoriano, lleno de emociones y con gran convocatoria, se han enfrentado un total de 166 veces en su historia. Liga Deportiva Universitaria con 68 triunfos, mientras que Sociedad Deportivo Quito con 43 victorias, y se registran 55 empates.

El primer cotejo significativo a escala nacional entre estos dos rivales fue en enero de 1965. Fue en el triangular final de Campeonato Nacional de 1964, cuando Deportivo Quito ganó a Liga Deportiva Universitaria por 1-0.

En el portal de Internet www.es.fifa.com.classicfootball. com, el máximo rector del balompié mundial recoge una reseña sobre la historia de los enfrentamientos entre los albos y los chullas. Más a allá de que comparten la misma ciudad (Quito), las estadísticas de los partidos entre estos dos clubes fueron determinantes para que la FIFA lo avalara como clásico.

Datos del club

[editar]

Evolución histórica en Campeonato Ecuatoriano de Fútbol

[editar]

Participaciones internacionales

[editar]
CompetenciaEdición
Copa Libertadores de América (10)1965,1969,1986,1989,1998,2009,2010,2011,2012,2014.
Copa Sudamericana (4)2008,2010,2011,2012.

Goleadas Históricas en torneos Conmebol

[editar]
FechaRivalResultadoCiudad
7 de marzo del 2012Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield3:0Quito
17 de abril del 2012Bandera de MéxicoGuadalajara5:0Quito
3 de mayo del 2012Bandera de ChileUniversidad de Chile4:1Quito

Partidos ganados de visitante por torneos Conmebol

[editar]
FechaRivalResultadoCiudad
14 de agosto del 2012Bandera de PerúLeón de Huánuco3:2Huánuco
18 de septiembre del 2012Bandera de BoliviaAurora3:1Cochabamba

Jugadores

[editar]

Plantilla 2025

[editar]
  • Última actualización: 30 de mayo de 2025.
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoEq. formativo
Arqueros
1Ecuador !Bandera de Ecuador0PORDarío Lajones 31 añosBandera de EcuadorVicentino DragonsBandera de EcuadorC. D. Espoli
13ECU !Bandera de Ecuador0POREdisson Recalde 29 añosBandera de EcuadorImbabura S. C.Bandera de EcuadorClub Valle del Chota
22ECU !Bandera de Ecuador1DEFDavid Sellán 19 añosBandera de EcuadorDeportivo Quito U18Bandera de EcuadorDeportivo Cotopaxi
Defensores
3ECU !Bandera de Ecuador1DEFWashinton JaramilloCapitán 26 añosBandera de EcuadorCDP OrientalBandera de EcuadorCS Norte América
4ECU !Bandera de Ecuador1DEFJean Plaza 19 añosBandera de EcuadorAucasBandera de EcuadorAmérica de Quito
6ECU !Bandera de Ecuador1DEFDeison Méndez 35 añosBandera de EcuadorAtlético VinotintoBandera de EcuadorC. D. Espoli
15ECU !Bandera de Ecuador1DEFKevin Oñate 20 añosBandera de EcuadorAtlético VinotintoBandera de EcuadorLiga de Quito
16ECU !Bandera de Ecuador1DEFJairo López 19 añosBandera de EcuadorAtlético KinBandera de EcuadorAtlético Kin
24ECU !Bandera de Ecuador1DEFMichael Olmedo 19 añosBandera de EcuadorGuayaquil CityBandera de EcuadorEmelec
28ECU !Bandera de Ecuador1DEFRomeo Villa 18 añosBandera de EcuadorDeportivo Quito U18Bandera de EcuadorInferiores
30ECU !Bandera de Ecuador1DEFÓscar Valencia 17 añosBandera de EcuadorDeportivo Quito U18Bandera de EcuadorInferiores
31ECU !Bandera de Ecuador1DEFMaykel Reasco 19 añosBandera de EcuadorAucasBandera de EcuadorLiga de Portoviejo
32ARG !Bandera de Argentina1DEFMateo Del Pino 21 añosBandera de ArgentinaBanfield IIBandera de ArgentinaBanfield
Volantes
5ECU !Bandera de Ecuador2MEDEnzo Gordón 25 añosBandera de EcuadorCD Santa ElenaBandera de EcuadorEmelec
8ECU !Bandera de Ecuador2MEDJefferson QuintanillaLesionado 33 añosBandera de EcuadorDaquilema FCBandera de EcuadorAucas
14ECU !Bandera de Ecuador2MEDRonald Murillo 25 añosBandera de EcuadorAucasBandera de EcuadorCS Norte América
17ECU !Bandera de Ecuador2MEDJuan Chalacán 19 añosBandera de EcuadorClub Atlético VinotintoBandera de EcuadorAmérica de Quito
18ECU !Bandera de Ecuador2MEDJoel Ordóñez H. 26 añosBandera de EcuadorC. D. EspoliBandera de EcuadorEl Nacional
19ARG !Bandera de Argentina2MEDJuan J. Ramírez 34 añosBandera de EcuadorGualaceoBandera de ArgentinaBanfield
21ECU !Bandera de Ecuador2MEDPiero Guzmán H.Lesionado 22 añosBandera de EcuadorAucasBandera de EcuadorLiga de Loja
26ECU !Bandera de Ecuador2MEDAnthony Hurtado 20 añosBandera de EcuadorAucasBandera de EcuadorEl Nacional
27ECU !Bandera de Ecuador2MEDDiego M. BetancourtLesionado 35 añosBandera de EcuadorClub Atlético VinotintoBandera de EcuadorEl Nacional
29ECU !Bandera de Ecuador2MEDDiego Arroyo 19 añosBandera de EcuadorEcuageneraBandera de EcuadorEcuagenera
Delanteros
9ECU !Bandera de Ecuador3DELWilliam Ocles 27 añosBandera de EcuadorMushuc RunaBandera de EcuadorLiga de Quito
11ECU !Bandera de Ecuador3DELJoel Almache 27 añosBandera de EcuadorCumbayáBandera de EcuadorEl Nacional
20ECU !Bandera de Ecuador3DELGustavo Asprilla 32 añosBandera de EcuadorEl NacionalBandera de EcuadorCaribe Jrs SC
25ECU !Bandera de Ecuador3DELDiego Espinoza 22 añosBandera de EcuadorAucasBandera de EcuadorImbabura S. C.
33ECU !Bandera de Ecuador3DELMateo Zambrano 27 añosBandera de EcuadorDeportivo CuencaBandera de EcuadorInferiores
Entrenador(es)

Bandera de ArgentinaSebastián Blázquez

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de ArgentinaLorenzo Frutos A.

Preparador(es) físico(s)

Bandera de EcuadorJosé Luis Guerrero A.

Entrenador(es) de porteros

Bandera de EcuadorKléber Hernández

Fisioterapeuta(s)

Bandera de ?

Médico(s)
Bandera de ?

Leyenda


Altas y bajas Primera etapa 2025 (Torneo Provincial)

[editar]
  • Última actualización: 3 de junio de 2025.
Altas
JugadorPosiciónProcedenciaTipo cesión
Bandera de ArgentinaMisael Bidondo
Centrocampista
Bandera de EcuadorAucasPréstamo
Bandera de EcuadorEdisson Recalde
Guardameta
Bandera de EcuadorImbabura S. C.Libre
Bandera de EcuadorJean Plaza
Defensa
Bandera de EcuadorAucasPréstamo
Bandera de EcuadorDeison Méndez
Defensa
Bandera de EcuadorAtlético VinotintoLibre
Bandera de EcuadorKevin Oñate
Defensa
Bandera de EcuadorAtlético VinotintoLibre
Bandera de EcuadorMichael Olmedo
Defensa
Bandera de EcuadorGuayaquil CityLibre
Bandera de EcuadorMaykel Reasco
Defensa
Bandera de EcuadorAucasPréstamo
Bandera de ArgentinaMateo Del Pino
Defensa
Bandera de ArgentinaBanfield IIPréstamo
Bandera de EcuadorEnzo Gordón
Centrocampista
Bandera de EcuadorCD Santa ElenaLibre
Bandera de EcuadorJefferson Quintanilla
Centrocampista
Bandera de EcuadorDaquilema FCLibre
Bandera de EcuadorJuan Chalacán
Centrocampista
Bandera de EcuadorClub Atlético VinotintoLibre
Bandera de EcuadorJoel Ordóñez H.
Centrocampista
Bandera de EcuadorC. D. EspoliLibre
Bandera de ArgentinaJuan J. Ramírez
Centrocampista
Bandera de EcuadorGualaceoLibre
Bandera de EcuadorPiero Guzmán H.
Centrocampista
Bandera de EcuadorAucasPréstamo
Bandera de EcuadorAnthony Hurtado
Centrocampista
Bandera de EcuadorAucasPréstamo
Bandera de EcuadorDiego Arroyo
Centrocampista
Bandera de EcuadorEcuageneraLibre
Bandera de EcuadorWilliam Ocles
Delantero
Bandera de EcuadorMushuc RunaLibre
Bandera de EcuadorJoel Almache
Delantero
Bandera de EcuadorCumbayáLibre
Bandera de EcuadorGustavo Asprilla
Delantero
Bandera de EcuadorEl NacionalLibre
Bandera de EcuadorDiego Espinoza
Delantero
Bandera de EcuadorAucasLibre
Bandera de EcuadorMateo Zambrano
Delantero
Bandera de ?Agente libreLibre
Bajas
JugadorPosiciónDestinoTipo
Bandera de EcuadorJefferson Lara
Defensa
Bandera de ?Agente libreFin de contrato
Bandera de EcuadorYorlin Arce
Defensa
Bandera de ?Agente libreFin de contrato
Bandera de EcuadorAntonio Reasco
Defensa
Bandera de ?Agente libreFin de contrato
Bandera de EcuadorJossué Shuguli
Defensa
Bandera de EcuadorCD Patrón MejíaFin de contrato
Bandera de EcuadorDenilson Ordóñez
Defensa
Bandera de ?Agente libreFin de contrato
Bandera de EcuadorSairy Márquez
Centrocampista
Bandera de ?Agente libreFin de contrato
Bandera de EcuadorJacobo Molina
Centrocampista
Bandera de EcuadorChacaritas FCFin de contrato
Bandera de EcuadorDylan Baldeón
Centrocampista
Bandera de EcuadorIndependiente JFAFin de contrato
Bandera de EcuadorMarvin Cortez
Centrocampista
Bandera de EcuadorTécnico UniversitarioFin de contrato
Bandera de EcuadorRafael Dávila H.
Delantero
Bandera de EcuadorCD Señor MontúfarFin de contrato
Bandera de EcuadorEdwin Angulo
Delantero
Bandera de EcuadorLibertad FCFin de contrato
Bandera de EcuadorFricson Borja
Delantero
Bandera de EcuadorEl NacionalTransferencia
Bandera de EcuadorIker Morante
Centrocampista
Bandera de EcuadorCD RumiñahuiLibre


Distinciones individuales

[editar]
Campeonato Nacional - Tabla de Goleadores en un solo torneo.[22]
AñoNombreGoles
1968Bandera de UruguayVíctor Manuel Battaini19
1977Bandera de Uruguay Ángel Marín (Serie B)27
1984Bandera de ArgentinaSergio Antonio Saucedo25
1986Bandera de UruguayJuan Carlos de Lima23
1998Bandera de ArgentinaVíctor Soria29
2002Bandera de ArgentinaCristian Carnero26
2013Bandera de ArgentinaFederico Nieto29

Goleadores Históricos

[editar]
Campeonato Nacional - Tabla de Goleadores.
PosiciónNombrePartidosGoles
VolanteBandera de EcuadorLuis Fernando Saritama34765
VolanteBandera de Ecuador Fabián Cubero26063
DelanteroBandera de EcuadorLuis CherrezSD61
DelanteroBandera de EcuadorJosé Luis PavónSD58
VolanteBandera de EcuadorGabriel Yépez38258
DelanteroBandera de ArgentinaSergio Antonio Saucedo8955
VolanteBandera de EcuadorJonhy Baldeon18753
DelanteroBandera de ArgentinaCristian Carnero5247
VolanteBandera de EcuadorMarlon Ayovi45843
VolanteBandera de EcuadorÁlex Aguinaga16141
Copa Libertadores - Tabla de Goleadores.[23]
AñoNombreGoles
1986Bandera de UruguayJuan Carlos de Lima9
2012Bandera de ArgentinaMatías Alustiza8

Convocados a Selecciones Nacionales

[editar]

Copa Mundial de Fútbol

[editar]
N.°JugadorSelecciónMundial
1Raúl GuerrónECUBandera de Ecuador EcuadorBandera de Corea del SurBandera de JapónCorea del Sur-Japón 2002
2Marlon AyovíECUBandera de Ecuador EcuadorBandera de Corea del SurBandera de JapónCorea del Sur-Japón 2002
Bandera de AlemaniaAlemania 2006
3Edison MéndezECUBandera de Ecuador EcuadorBandera de Corea del SurBandera de JapónCorea del Sur-Japón 2002
4Edwin VillafuerteECUBandera de Ecuador EcuadorBandera de AlemaniaAlemania 2006
5Luis SaritamaECUBandera de Ecuador EcuadorBandera de AlemaniaAlemania 2006

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales

[editar]
Bandera de EcuadorCompeticiónTítulosSubcampeonatos
Serie A de Ecuador (5/3)1964,1968,2008,2009,2011.1985,1988,1997.
Serie B de Ecuador (1/4)1980-I.1972-I,1974-II,1976-I,1977-II.
Segunda Categoría de Ecuador (1/0)1967-S.

Torneos provinciales

[editar]
CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Profesional
Campeonato Profesional Interandino (4/1)1955,1956,1957,1963.1960.
Campeonato de Promoción de AFNA (1)1967.
Segunda Categoría de Pichincha (1/1)20252022.
Amateur
Campeonato Amateur de Pichincha (1)1950 (ComoSociedad Deportiva Argentina)
Copa Pichincha (1)2019.
Campeonato Amateur de Quito (0/1)2019.

Torneos amistosos

[editar]
Torneos nacionales
Bandera de EcuadorCompeticiónTítulosSubcampeonatos
Trofeo “Importadora Quirola” (1)1973
Copa Últimas Noticias (1)1983
Copa Christian Morales (1)1989
Copa Gobierno Provincial de Imbabura (1)2005
50.º Aniversario del Estadio Olímpico Atahualpa (0/1)2001

Torneos juveniles

[editar]
CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Campeonato de Reservas de Ecuador (1)2011

Referencias

[editar]
  1. ab«Estadios - FEF». Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 26 de abril de 2017. 
  2. El Comercio.«Las tres causas que llevaron al Dep. Quito a la Serie B». Consultado el 30 de noviembre de 2015. 
  3. deportivoquito.com (ed.).«Ex-presidentes de La Academia». Archivado desdeel original el 25 de mayo de 2010. Consultado el 6 de julio de 2010. 
  4. Diario La Hora,https://www.lahora.com.ec/noticias/11-ejemplo-digno-de-imitar/,Publicado: Noviembre de 2005
  5. MifutbolEcuador,https://mifutbolecuador.futbol/2013/10/03/los-hermanos-romero-asumiran-la-conduccion-de-deportivo-quito/, Publicado:Octubre de 2013
  6. Web Bendito Fútbol,https://www.benditofutbol.com/futbol-nacional/presidentes-deportivo-quito.html, Publicado: 2016
  7. Diario Últimas Noticias,http://www.ultimasnoticias.ec/noticias/deportivo-quito-presidente-juan-aguirre.html, Publicado: 10 de febrero de 2017
  8. Diario El Telégrafo ,https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/futbol-nacional/7/samantha-yepez-futbol-ecuatoriano, Publicado: 7 de abril 2020
  9. Diario Primicias,https://www.primicias.ec/noticias/jugada/elecciones-sociedad-deportivo-quito/#:~:text=De%20esta%20manera%2C%20as%C3%AD%20qued%C3%B3,Vicepresidente%3A%20Jorge%20Iv%C3%A1n%20Mancheno, Publicado: Septiembre 2023
  10. abcwww.deportivoquito.com (ed.).«Historia - Sociedad Deportivo Quito». Archivado desdeel original el 16 de junio de 2010. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  11. «La AKD refresca su Mundo». 
  12. «RSSSF - Ecuador: Tabla Histórica». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  13. ab«RSSSF - Ecuador: Lista de Movimientos Divisionales». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  14. «RSSSF - Ecuador 1969». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  15. ab«RSSSF - Ecuador 1995». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  16. «Página en www.eluniverso.com». 
  17. «RSSSF - Ecuador 1996». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  18. «Página en www.elcomercio.com». Archivado desdeel original el 13 de mayo de 2012. Consultado el 27 de agosto de 2012. 
  19. Fernando Espinoza Añazco.«Tabla de Goleadores Histórica de la Serie A 1957 – 2010». Consultado el 25 de julio de 2011. 
  20. «RSSSF - Ecuador 1957». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  21. «RSSSF - Copa Libertadores 1965». Consultado el 2 de enero de 2019. 
  22. Juan Pablo Andrés y Fernando Espinoza Añazco. RSSSF, ed.«Ecuador - List of Topscorers»(en inglés). Consultado el 30 de junio de 2010. 
  23. Juan Pablo Andrés y Frank Ballesteros. RSSSF, ed.«Copa Libertadores - Topscorers»(en inglés). Consultado el 30 de junio de 2010. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sociedad_Deportivo_Quito&oldid=170400293»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp