Fue construido en 1987, disponiendo de 78 000 espectadores. Fue parcialmente demolido para el mundial de 2010, y su capacidad ampliada a 94 700 espectadores sentados, lo que lo convirtió en el estadio más grande deÁfrica y el cuarto del mundo. La mayoría de los grandes acontecimientos futbolísticos de Sudáfrica se han desarrollado en el estadio, ya que se adapta mejor a estos eventos que el cercanoEllis Park, donde se disputó la final de laCopa Mundial de Rugby de 1995.Soweto y el Centro Nacional de Exposiciones en Nasrec están en sus proximidades.
Una vez remodelado, volvió a ser sede de partidos internacionales de laselección de fútbol de Sudáfrica, disputando el primero de ellos contraColombia, el 27 de mayo de 2010.[5]
También ha sido escenario del primer discurso multitudinario deNelson Mandela, tras su liberación en 1990. En 1993 se celebraron en el estadio los funerales por Chris Hani, el líder delSACP.
El estadio fue sometido a una importante renovación para el torneo, con un nuevo diseño inspirado en la cerámica tradicional africana. El nivel superior fue extendido en todo el estadio para aumentar la capacidad a 94 700 espectadores, con 99 suites ejecutivas.
Esta remodelación incluyó la construcción de una cubierta elíptica, nuevas instalaciones de vestuarios y nueva iluminación. Las obras fueron adjudicadas al consorcio Grinaker-LTA, y comenzaron en febrero de 2007. En julio de 2009, el estadio estaba prácticamente completado, faltando solo por plantar el césped,[6] culminando las obras en diciembre de 2009.
El estadio, durante el encuentro de la Copa del Mundo entre Uruguay y Ghana.
Soccer City albergó durante el campeonato 8 encuentros (incluyendo el partido inaugural y la final): 5 encuentros de la fase de grupos, 1 de octavos de final, 1 de cuartos yla gran final, que fueron los siguientes:[7]