El coronavirusCOVID-19 comienza en 2019, impactando social, y económicamente debido a las restricciones impuestas por los gobiernos.
El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de ladigitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como laera de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadasredes sociales reflejan el intercambiante mundo de información,conectividad a bajo costo.[3] Este progreso ya se había iniciado a partir de losaños setenta del siglo XX con latercera revolución industrial. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI, la digitalización experimentó un enorme cambio que dio lugar a nuevos dispositivos de almacenamiento de datos (memoriasflash) y una mayor intensidad en la expansión de latelefonía móvil (iniciada en losaños 1980 del siglo XX enEuropa yEstados Unidos). En el campo de latecnología, también destacó el conocido comoapagón analógico, dada la aparición en2005 de latelevisión digital terrestre, la masificación de dispositivos móviles y el bajo coste de acceder ainternet; así como el posdesarrollo delProyecto Genoma Humano.
En los albores de este siglo se retoma nuevamente la conciencia del fenómeno conocido comocambio climático, movimiento iniciado en los años 1970 del siglo pasado, que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de lacomunidad internacional. Pero fue en 2015, cuando las alertas empiezan a ser más fuertes por la alta contaminación, producida en grandes ciudades. Este problema ha motivado numerosascampañas de protesta, mientras, por otra parte los estados, se proponen medidas destinadas a lograr posibles soluciones, como elProtocolo de Kioto, acordado a finales del siglo XX (se concertó el 11 de diciembre de 1997, y se firmó entre el 16 de marzo de 1998 y el 15 de marzo de 1999 en la sede de laONU). En el campo de lapolítica demográfica, laglobalización, de la que ya se habló en las últimas décadas del siglo XX, se ha intensificado notablemente; así como los movimientos de activistas como los indignados en todo el mundo.
En el contexto político y económico internacional, el siglo XXI está marcado desde su inicio por losataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que fue el punta pie para el inicio de la llamada «guerra contra el terrorismo» iniciada por Estados Unidos. Esta campaña militar, inició laguerra de Afganistán en 2001 y fue la responsable de la invasión y posteriorguerra de Irak, en 2003. También este nuevo siglo marca lo que podría ser unaSegunda Guerra Fría entreRusia y los Estados Unidos, dado que elsistema antimisiles de Estados Unidos desplegado en Europa Oriental está provocando un nuevo desarrollo de misiles balísticos de última generación en Rusia como respuesta.
11 de marzo de 2006 al 11 de marzo de 2010:Michelle Bachelet, primera mujerpresidenta de Chile; volvería a serlo en un segundo mandato no consecutivo de 2014 a 2018.
30 de diciembre de 2006: Ejecución del dictador iraquíSaddam Hussein en la horca.
1 de enero de 2007: Incorporación deRumanía yBulgaria a la Unión Europea.
Ampliación de laeurozona con el ingreso de Eslovenia (2007), Chipre y Malta (2008) y Eslovaquia (2009).
8 de mayo de 2007: Gobierno de unidad nacional (unionistas británicos y republicanos irlandeses) enIrlanda del Norte.
14 de marzo de 2013:Xi Jinping, presidente de China.
1 de julio de 2013:Croacia ingresa en la Unión Europea.
2013: Revelación de que los servicios estadounidenses (NSA) habían establecido un programa de vigilancia electrónica en todo el mundo, lo que provocó una crisis de confianza entre los Estados Unidos y los países y líderes aliados.
2013: Manifestaciones en Ucrania tras la decisión del gobierno de no firmar un acuerdo con la UE.
2014: Triunfo de la revoluciónEuromaidán en Ucrania.
Inusual fotografía panorámica de la Puerta del Sol de Madrid durante el confinamiento de la población por lapandemia de Covid-19 en Europa (22 de marzo de 2020).
Un grupo de afganos huye a bordo de un avión de carga estadounidense tras la caída de Kabul por los talibanes.
2020-2023: Pandemia y crisis global del coronavirus.
En la ciudad china deWuhan —que estuvo en confinamiento obligatorio 76 días por orden del gobierno chino— comienza la pandemia de coronavirus —COVID-19—.
A finales de enero de 2020, la pandemia de COVID-19 se extendió al resto del mundo y Europa se convirtió en elcentro de pandemia a principios de marzo.
Italia colocó a toda su población en cuarentena. Le siguieron España (14 de marzo) y la mayor parte de Europa.
Confinamiento de poblaciones enteras en cuarentena y cierre de fronteras; cancelación de todos los eventos culturales y deportivos a escala mundial; el mundo sufrió la muerte de más de cinco millones de personas (a 2021).
20 de enero de 2021 al 20 de enero de 2025:Joe Biden, presidente de los Estados Unidos;Kamala Harris —afroestadounidense—, primera mujer vicepresidenta.
2004: la sondaMars Express detecta la presencia de agua helada en los polos de Marte.
4 de febrero de 2004:Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década.
6 de agosto de 2012: El astromóvilCuriosity llega a Marte.
14 de octubre de 2012:Felix Baumgartner se convierte en el primer humano en romper la barrera del sonido en una caída libre desde 39 000 metros de altura.
11 de septiembre de 2001:Ataques terroristas de Al Qaeda contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington que dejó el saldo de casi 3000 personas asesinadas —Fue el atentado terrorista más grave de la historia hasta la fecha—.
2001:Guerra de Afganistán. La intervención militar estadounidense y británica provoca el derrocamiento del régimen talibán.
2010: Empieza en Túnez laPrimavera Árabe, que se extenderá a Egipto, Libia, Siria y Yemen.
2011: Intervención militar aérea de Occidente en Libia como respuesta a una sangrienta represión al movimiento contestatario contra el dictadorMuamar Gadafi (que acabó ejecutado enSirte en octubre).
2015: Unacadena de atentados perpetrados por el grupo terrorista Estado Islámico en diversos puntos de la ciudad de París provocaron la muerte de 130 personas.
2017: Escalada terrorista del Estado Islámico en Europa:
Reino Unido: Londres sufrió dos atentados yihadistas en los días 22 de marzo y 3 de junio. Asesinadas 22 personas en unatentado suicida en el Mánchester Arena.
Suecia: Atentado yihadista en Estocolmo (7 de abril).
De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo:Accidente nuclear en Fukushima trassismo; Sede del gobierno haitiano devastado trassismo; Daños producidos por eltsunami de Chile de 2010 en la ciudad de San Antonio; Personas y rescatistas en un edificio de laColonia Roma totalmente dañado a causa delterremoto.
12 de enero de 2010: Unterremoto en Haití de magnitud 7.0'MW', devastó el país y provocó la muerte de más de 250 000 personas y una catástrofe humanitaria.
27 de febrero de 2010: Unterremoto en Chile de magnitud 8.8 afecta a la zona centro del país, causando graves daños estructurales y pérdidas humanas, más tarde acompañase de un gran tsunami, afectando gran parte de las zonas costeras, este es el sismo más grande registrado en Chile desde elgran terremoto de 1960 y es el terremoto más fuerte registrado en el continenteamericano en el siglo XXI.
25 de abril de 2015: Unterremoto de magnitud 7.8'MW' se registra enNepal, dejando más de 8000 fallecidos.
16 de abril de 2016:Terremoto de Ecuador. Se produce un movimiento telúrico, de magnitud 7,8Mw a las (18:58 hora local). El sismo deja 675 personas fallecidas y cuantiosos daños materiales.
7 de septiembre de 2017: Unterremoto de 8.2Mw se registra enMéxico a las (23:49:18 hora local). El sismo deja un saldo de al menos 102 personas muertas, 900 personas heridas y más de 110 000 inmuebles dañados en los estados deChiapas,Oaxaca yTabasco. En laCiudad de México y los estados donde fue sentido se reportaron daños de graves a menores y no se reportaron perdidas humanas o heridos.
7 de septiembre de 2021: EnMéxico, a las 20:47:46, hora local, se registra unterremoto de 7.1Mw con epicentro en la ciudad deAcapulco, en el estado deGuerrero, siendo la segunda vez que vuelve a ocurrir un terremoto en dicha fecha, luego de 4 años después del ocurrido en2017.
19 de septiembre de 2022: EnMéxico a las 13:05:07, hora local, ocurre unterremoto de 7.7Mw con epicentro en el municipio deCoalcomán de Vázquez Pallares, en el estado deMichoacán, siendo la tercera vez que vuelve a ocurrir un terremoto en dicha fecha, luego de 37 años después del ocurrido en1985 y 5 años después del ocurrido en2017.
24 de marzo de 2015: Mueren los 150 ocupantes de un Airbus A320 de la compañía Germanwings alestrellarse de manera intencionada por su piloto en losAlpes Haute Provence (Francia).
2013: El ciclista estadounidenseLance Armstrong confirma en una entrevista conOprah Winfrey que se dopó de manera sistemática para lograr sus 7 Tours de Francia, de los cuales fue desposeído.
Acontecimientos astronómicos ocurridos o previstos en el siglo XXI