Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sheratan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sheratan A
ConstelaciónAries
Ascensión recta α01h 54min 38,4s
Declinación δ+20º 48’ 29’’
Distancia59,6 ± 0,8años luz
Magnitud visual+2,64
Magnitud absoluta+1,33
Luminosidad22 soles
Temperatura8200K
Masa2 soles
Radio2,1 soles
Tipo espectralA5V
Velocidad radial-1,9 km/s

Sheratan oSharatan (β Arietis / β Ari / 6 Arietis)[1]​ es la segundaestrella más brillante en laconstelación deAries conmagnitud aparente +2,64.Se encuentra a unos 60años luz de distancia delsistema solar.

Nombre

[editar]

El nombreSheratan oSharatan procede delárabeAl Sharatain oAsh-Sharatan, «Los Dos Signos», la forma dual deAl Sharat, «El Signo»; hace referencia a esta estrella y a la vecinaMesarthim (γ Arietis) como un signo del año que empieza. Sheratan marcaba elequinoccio vernal en tiempos deHiparco de Nicea, aproximadamente en la época que estas estrellas recibieron sus nombres.[2]

Asimismo, Sheratan y Mesarthim eran elPadevarpersa, «El Par de Protección», elBashishsogdiano, «El Protector», así como el equivalentecoptoPikutorion. EnBabilonia, según Epping, marcaban la segunda constelación eclípticaMahru-sha-rishu-ku, "Frente de la Cabeza de Ku".[2]

Características físicas

[editar]

Sheratan es unaestrella blanca de la secuencia principal detipo espectral A5V con una temperatura de 8200K. Tiene unacompañera cercana que no puede ser resuelta mediante eltelescopio y sólo es detectable porespectroscopia. Cabe señalar la elevadaexcentricidad de laórbita (ε = 0,88), que hace que la separación entre ambas estrellas varíe entre 0,08UA (un 20% de la distancia entreMercurio y elSol) y 1,2 UA (un 20% más de la distancia entre laTierra y el Sol). Elperíodo orbital del sistema es de 107 días.[3]

La estrella secundaria,Sheratan B, es unaenana amarilla de tipo G con una masa un 2% superior a lamasa solar. La masa de la estrella blanca principal,Sheratan A, es el doble que la del Sol. El 95% de laluminosidad del sistema la proporciona la componente más masiva, unas 22 veces más luminosa que el Sol.[3]

Referencias

[editar]
  1. Beta Arietis -- Spectroscopic binary (SIMBAD)
  2. abSheratan (The Fixed Stars)
  3. abSheratan (Jim Kaler, Stars)
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sheratan&oldid=149863528»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp