Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sezession

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Sezession (movimiento artístico)»)
Para otros usos de este término, véaseSecesión (desambiguación).

Secesión (enalemánSezession) es el término con el que se conoce a variosmovimientos artísticos de finales del siglo XIX, identificados historiográficamente con elmodernismo, y caracterizados por la voluntadrupturista de ungrupo de artistas que pretendían fundar un arte nuevo,moderno ylibre, frente a lasinstituciones oficiales, que veían como tradicionales y anquilosadas.

La primera secesión fue la escisión que sufrió laSociété des artistes français en 1890; un grupo de artistas liderado porJean Louis Ernest Meissonier (y tras su muerte, porPuvis de Chavannes, conAuguste Rodin como vicepresidente) que salieron de esa sociedad y revitalizaron una institución anterior: laSociété nationale des beaux-arts (fundada en el entorno de losrealistas en 1862), que pasó a organizar exposiciones anuales en elSalon du Champ-de-Mars (oSalon au Champ-de-Mars,[1]​ construido en laExposición Universal de 1878).[2][3][4][5]​ dos semanas después de la exposición oficial de la Academia, en elSalon des Champs-Élysées.

En los años que siguieron, artistas de varios países europeos, especialmente en Europa Central (Imperio Alemán eImperio Austrohúngaro) tomaron ejemplo de esa actitud y se separaron de las instituciones locales de artistas: así ocurrió en laSecesión de Múnich (Münchner Sezession, escindida de laMünchner Künstlergenossenschaft, 1892) o en laSecesión de Berlín (Berliner Sezession, escindida de laGroße Berliner Kunstausstellung oAsociación de Artistas de Berlín, 1898[6]​).

El movimiento secesionista más trascendente fue laSecesión de Viena (Wiener Sezession, escindida de laVereinigung Bildender Künstler Österreich en 1897), y que incluía aGustav Klimt,Egon Schiele,Oskar Kokoschka yKoloman Moser. Especialmente Klimt favoreció la decoración estiloart nouveau. El desarrollo del estilo llevaría en las décadas siguientes (hacia 1920) a las formas delart decó.

  • Cartel de la Secesión de Múnich.
    Cartel de laSecesión de Múnich.
  • Cartel de la Secesión de Viena.
    Cartel de laSecesión de Viena.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Uso bibliográfico de"Salon au Champ-de-Mars" y"Salon du Champ-de-Mars".
  2. Auguste Dalligny,Société Nationale des Beaux-Arts - l'Exposition du Champ de Mars, Journal des Arts, 16 May 1890; [Paul Bluysen],Le Salon du Champ de Mars - IV, La République francaise, 23 June 1890.
  3. Gaïté Dugnat,Les catalogues des Salons de la Société Nationale des Beaux-Arts, L'Echelle de Jacob, 2005. Hans-Ulrich Simon,Sezessionismus. Kunstgewerbe in literarischer und bildender Kunst, Stuttgart: J. B. Metzlersche Verlagsbuchhandlung, 1976.ISBN 3-476-00289-6 Fuentes citadas enSociété Nationale des Beaux-Arts
  4. Web oficial de laSociété des artistes français. Fuente citada enfr:Société des artistes français.
    • Michèle Vessilier Ressi,La Condition d'artiste, Maxima, Laurent du Mesnil Éditeur
    • Impressionnisme en Éditions Larousse
    Fuentes citadas enfr:Société anonyme des artistes peintres, sculpteurs et graveurs
  5. Peter Paret,The Berlin Sezession. Modernism and its enemies in Imperial Germany,Harvard University Press 1980
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sezession&oldid=165681601»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp