 | Este aviso fue puesto el 2 de febrero de 2022. |
Losservicios públicos son el conjunto de actividades ysubsidios permitidos, reservados o exigidos a lasadministraciones públicas por la legislación en cadaEstado, y tienen como finalidad responder a diferentes imperativos del funcionamiento de lasociedad y, en última instancia, favorecer la realización efectiva deldesarrollo personal,económico, laigualdad y elbienestar social.Suelen serservicios esenciales, ya que los costos corren a cargo de loscontribuyentes a través del Estado (gasto público). Tienen una presencia especialmente significativa en los países deeconomía mixta que siguen modelos político-económicos como elEstado social oEstado del bienestar. A menudo suele ser tratado en losorganismos internacionales como un elemento fundamental dentro delEstado de bienestar.[1]Genéricamente, unservicio esencial es una actividad desarrollada por una institución pública o privada con el fin de satisfacer una necesidad básica del conjunto de la sociedad, sin malgastar losrecursos públicos.Los consumidores y usuarios de servicios públicos están protegidos por la ley de defensa del consumidor , que los ampara frente a las empresas prestadoras de servicios, como el gas, la luz o el teléfono y establece que cuando el consumidor hace un reclamo por fallas en el servicio, las empresas tienen la obligación de registrar su reclamo por cualquier medio disponible.
Conforme a la Ley de Bases de la Administración, en su art. 25, los servicios públicos son"órganos administrativosencargados de satisfacer necesidades colectivas, de manera regular y continua", abarcando en su concepto los principios de pertenencia al orden legal administrativo, utilidad pública y continuidad funcional.
La misma ley señala en el art. 29 que los servicios públicos pueden ser:
- centralizados: sinpersonalidad jurídica ni patrimonio propios (adscritos al patrimonio del Fisco), bajo la dependencia directa del ministerio respectivo (es decir, actúan mediante órdenes directas).
- descentralizados: con personalidad jurídica y patrimonio propio, bajo lasupervigilancia del ministerio respectivo (es decir, actúan con relativa autonomía, sólo habiendo facultades revisoras, pero no de mando directo, del superior).
Asimismo la doctrina señala a los servicios señalados en el art. 21 inc. 2º de esta ley como servicios "acentralizados", al no estar sujetos a las reglas especiales de organización de esta ley, sin perjuicio de si tienen o no personalidad jurídica. Por ejemplo, laContraloría, elBanco Central, lasMunicipalidades, lasFuerzas Armadas, etc.
En España, dice el Artículo 128 de la Constitución Española que
- (...)
- Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.
Independientemente de la forma de gestión de los servicios públicos, el Artículo 106 reconoce el derecho a los particulares a ser indemnizados contra las lesiones y daños a sus bienes o derechos como consecuencia de los servicios públicos.
La mayoría de servicios públicos relativos al transporte, así como algunos referidos a suministros básicos como el agua o la energía, están regulados por lasobligaciónes de servicio público.
En la vida cotidiana de cualquiersociedad medianamente desarrollada podemos hallar innumerables servicios públicos, desde los más antiguos como elcorreo, hasta los más modernos.
Los más reconocidos son, entre otros, los siguientes:
Hoy en día gracias a latecnología podemos nombrar también un número de empresas modernas considerable, desde radio emisoras y televisoras hasta empresas de acceso aInternet entre otras que podrían encuadrarse bajo la definición deservicio público, aunque hay quienes discrepan con su inserción en el mismo rubro.
Comunicación y servicios públicos
[editar]Debido al aumento de la inmigración, muchas personas cuyo idioma es diferente al local utilizan servicios públicos. En principio, todas las personas deberían tener acceso a estos servicios, dado que en muchos casos el acceso igualitario es requerido por la ley. Asimismo, una buena comunicación es importante para que estos puedan proveer una ayuda eficaz a quienes los utilizan. En este sentido, problemas de comunicación pueden llevar a tomar decisiones equivocadas y a resultados deficientes, por lo que se deberían ofrecer comunicaciones que se adapten a las personas con habilidades limitadas en el idioma del país en el que residen.
Una revisión sistemática de cuatro estudios comparativos examinó la eficacia de las ayudas comunicacionales entre los servicios públicos y los inmigrantes. Estas ayudas se dividieron en tres categorías:
- Comunicación verbal o directa.
- Comunicación escrita.
- Ayudas más amplias.
Los resultados sugieren que no hay indicios claros sobre si un enfoque particular de interpretación funciona mejor que otro. Por otro lado, un estudio sugiere que un curso de inglés como segunda lengua que integra el conocimiento de los padres y su comportamiento, fue más eficaz que un curso estándar. Dada la poca cantidad de estudios, estos hallazgos pudieran no ser fiables.[2]
Servicios de emergencia
[editar]Los servicios de emergencia son una asistencia inmediata a la demanda de los ciudadanos de todo el país que se encuentren en una situación de riesgo personal o colectivo a través de una llamada telefónica. En España el número de emergencia es112. Los servicios de emergencia en general son las siguientes: