Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Serie Latinoamericana 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Serie Latinoamericana 2018
VI Serie Latinoamericana Managua-Nicaragua 2018
Datos generales
SedeEstadio Nacional Dennis Martínez,Managua
Nicaragua Nicaragua
Fecha26 - 31 de enero de 2018
EdiciónVI
OrganizadorALBP
Palmarés
Def. títuloBandera de NicaraguaTigres de Chinandega
PrimeroBandera de NicaraguaTigres de Chinandega
SegundoBandera de MéxicoTobis de Acayucan
TerceroBandera de CurazaoWildcats KJ74
CuartoBandera de PanamáBravos de Urracá
Datos estadísticos
Participantes4 equipos
Partidos8
Cronología
Bandera de Colombia
Montería 2017
Serie Latinoamericana 2018Bandera de México
Veracruz 2019
Sitio oficial

LaSerie Latinoamericana 2018 fue la sexta edición de laSerie Latinoamericana, evento deportivo debéisbol disputado por los equipos campeones de las ligas invernales profesionales que conforman laAsociación Latinoamericana de Béisbol Profesional (ALBP),México (LVEB),Nicaragua (LBPN),Panamá (LPBP) y la invitación deCurazao (CWL).[1][2]

Novedades

[editar]

Como principal novedad se destacó la ampliación de equipos a siete con la inclusión como invitados deArgentina,Chile yCurazao, pero posteriormente los representantes de Argentina y Chile se retirarían por falta de recursos, al igual que Colombia, que se ausentó del torneo tras la negación deLeones de Montería en participar, debido a que se le adeudaban los premios ganados en la edición 2015 en Panamá.

El formato de competición cambió volviendo a jugarse una fase de play off entre el segundo y tercero de la fase regular, dejando como finalista al equipo ubicado en el primer lugar que posteriormente se enfrentaría al ganador de la eliminatoria.

Participantes

[editar]

Equipos participantes

[editar]
LigaEquipoMánagerClasificación
Bandera de CurazaoCuraçao Winter LeagueWildCats KJ74Bandera de Curazao Johnny BalentinaCampeón 2017
Bandera de MéxicoLiga Veracruzana Estatal de BéisbolTobis de AcayucanBandera de México José Ángel ChávezCampeón 2017
Bandera de NicaraguaLiga de Béisbol Profesional NacionalTigres de ChinandegaBandera de Panamá Lenin PicotaCampeón 2017/18
Bandera de PanamáLiga Profesional de Béisbol de PanamáBravos de UrracáBandera de la República Dominicana José Luis MerejoSubcampeón 2017/18

Equipos retirados

[editar]

Debido a situaciones económicas los invitados de Argentina y Chile, que habrían sido debutantes, decidieron no participar en esta edición.[3]​ Por otro lado, tras no llegar a un acuerdo salarial, losCaballos de Coclé, campeones de Panamá, descartaron participar en el torneo, tomando su lugar los subcampeonesBravos de Urracá.[4][5]​ Por otra parte, losLeones de Montería no participaron alegando que les adeudaban los premios de laedición de 2015 cuando fueron campeones en Panamá.[6]

LigaEquipoMánagerClasificación
Bandera de ArgentinaLiga Argentina de BéisbolInfernales de SaltaBandera de Argentina Federico BisbalCampeón 2017
Bandera de ChileLiga de Béisbol Organizado de ChileRangers de SantiagoBandera de México Rafael VázquezCampeón 2017
Bandera de ColombiaLiga Colombiana de Béisbol ProfesionalLeones de MonteríaBandera de Colombia Jair FernándezCampeón 2017/18
Bandera de PanamáLiga Profesional de Béisbol de PanamáCaballos de CocléBandera de PanamáJulio MosqueraCampeón 2017/18

Fase regular

[editar]

Se enfrentaron entre todos entre el 26 y el 28 de enero.

Posiciones

[editar]
PosEquipoJJJGJPAVG.Dif
1.Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega3301.000
2.Bandera de MéxicoTobis de Acayucan321.6671.0
3.Bandera de CurazaoWildCats KJ74312.3332.0
4.Bandera de PanamáBravos de Urracá303.0003.0
Clasificado a la final.
Clasificados al Play Off.
Eliminado.

Resultados

[editar]

Disputados del 26 al 28 de enero.[7]

Juego 1

[editar]
26 de enero de 2018, 13:00 — Estadio Nacional Dennis Martínez[8]
Equipo123456789CHE
Bandera de CurazaoWildCats KJ74003301000771
Bandera de PanamáBravos de Urracá0200220006130

LG: Diegomar Markwell (1-0);  LP:Davis Romero (0-1);  SV: Shairon Martis (1).  
HRs:  BRA – Juan Díaz (1).

Ampáyer: Allan Reyes.
Duración: 3h 12m

Juego 2

[editar]
26 de enero de 2018, 18:30 — Estadio Nacional Dennis Martínez[9]
Equipo123456789CHE
Bandera de MéxicoTobis de Acayucan0011001025124
Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega20302120X10152

LG: Marcos Frías (1-0);  LP: José Miguel Piña (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  TOB – Eliseo Aldazaba (1);  TIG – Leonardo Ortiz (1), Edgard Montiel (1).

Ampáyer: Jairo Mendoza.
Duración: 3h 08m

Juego 3

[editar]
27 de enero de 2018, 13:00 — Estadio Nacional Dennis Martínez[10]
Equipo123456789CHE
Bandera de MéxicoTobis de Acayucan01300008012113
Bandera de CurazaoWildCats KJ74001105020995

LG: Alberto Leyva (1-0);  LP: Shair Lacrus (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  WIL – Rojean Cleofa (1).

Ampáyer: Aarón Guillén.
Duración: 3h 57m

Juego 4

[editar]
27 de enero de 2018, 18:30 — Estadio Nacional Dennis Martínez[11]
Equipo123456789CHE
Bandera de PanamáBravos de Urracá200000020461
Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega11210100X6101

LG: Raúl Ruiz (1-0);  LP: José Escalona (0-1);  SV: Wilber Bucardo (1).  
HRs:  BRA – Ibrahim McKenzie (1);  TIG – Leonardo Ortiz (2), Jamar Walton (1), Elmer Reyes (1).

Ampáyer: Marlon Barquero.
Duración: 2h 55m

Juego 5

[editar]
28 de enero de 2018, 13:00 — Estadio Nacional Dennis Martínez[12]
Equipo123456789CHE
Bandera de PanamáBravos de Urracá002000000240
Bandera de MéxicoTobis de Acayucan00020122X7151

LG: Gilberto Méndez (1-0);  LP: Ángel Cabrera (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  BRA – Raidel Chacón (1);  TOB – Santiago González (1).

Ampáyer: Luis González.
Duración: 2h 53m

Juego 6

[editar]
28 de enero de 2018, 18:30 — Estadio Nacional Dennis Martínez[13]
Equipo1234567891011CHE
Bandera de CurazaoWildCats KJ74200100000025103
Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega000020100036134

LG: Nelson León (1-0);  LP: Shair Lacrus (0-2);  SV: No hubo.  
HRs:  TIG – Jamar Walton (2).

Ampáyer: Jairo Mendoza.
Duración: 4h 04m

Play off

[editar]

Disputada por los equipos ubicados en el segundo y tercer lugar de la fase regular.

Juego 7

[editar]
30 de enero de 2018, 18:30 — Estadio Nacional Dennis Martínez[14]
Equipo123456789CHE
Bandera de CurazaoWildCats KJ74010101000362
Bandera de MéxicoTobis de Acayucan40001310X9121

LG: José Miguel Piña (1-1);  LP: Cerilio Soleana (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  TOB – Yadil Mujica (1).

Ampáyer: No reportado.
Duración: 3h 11m

Final

[editar]

Disputada por el ganador de la fase regular y el vencedor de la eliminatoria.

Juego 8

[editar]
31 de enero de 2018, 18:30 — Estadio Nacional Dennis Martínez[15]
Equipo123456789CHE
Bandera de MéxicoTobis de Acayucan000000100160
Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega03200004X9133

LG: Marcos Frías (2-0);  LP: Jorge Luis Ibarra (0-1);  SV: No hubo.  
HRs:  TIG – Jamar Walton (3).

Ampáyer: No reportado.
Duración: No reportada.


Nicaragua
Campeón
Tigres de Chinandega
Segundo título

Líderes

[editar]

A continuación se muestran a los líderes individuales tanto de bateo como de pitcheo del torneo en la fase regular.[16][17]

Bateo

[editar]
CategoríaJugadorMarca
PorcentajeBandera de Curazao Rojean Cleofa (Wildcats)
.667
Carreras ProducidasBandera de Nicaragua Leonardo Ortiz (Tigres)
5
Home RunsBandera de Nicaragua Leonardo Ortiz (Tigres)
Bandera de Estados Unidos Jamar Walton (Tigres)
2
Carreras AnotadasBandera de la República Dominicana Juan Díaz (Bravos)
5
HitsBandera de Curazao Rojean Cleofa (Wildcats)
8
DoblesBandera de Curazao Rojean Cleofa (Wildcats)
Bandera de México Eliseo Aldazaba (Tobis)
Bandera de Nicaragua Edgard Montiel (Tigres)
Bandera de Curazao Yurendell de Caster (Wildcats)
2
TriplesBandera de Estados Unidos Jamar Walton (Tigres)
Bandera de Nicaragua Elmer Reyes (Tigres)
1
Bases RobadasBandera de México Enrique Osorio (Tobis)
Bandera de Cuba Yadil Mujica (Tobis)
2
SluggingBandera de Estados Unidos Jamar Walton (Tigres)
1.222
 

Pitcheo

[editar]
CategoríaJugadorMarca
EfectividadBandera de México Alberto Leyva (Tobis)
Bandera de la República Dominicana Sammy Taveras (Bravos)
Bandera de Nicaragua Wilber Bucardo (Tigres)
Bandera de Nicaragua Fidencio Flores (Tigres)
0.00
Juegos GanadosBandera de Curazao Diegomar Markwell (Wildcats)
Bandera de la República Dominicana Marcos Frías (Tigres)
Bandera de México Alberto Leyva (Tobis)
Bandera de Venezuela Raúl Ruiz (Tigres)
Bandera de la República Dominicana Gilberto Méndez (Tobis)
Bandera de Nicaragua Nelson León (Tigres)
1
PonchesBandera de Venezuela Raúl Ruiz (Tigres)
Bandera de Nicaragua Wilton López (Tigres)
Bandera de la República Dominicana Gilberto Méndez (Tobis)
6
Juegos SalvadosBandera de Curazao Shairon Martis (Wildcats)
Bandera de Nicaragua Wilber Bucardo (Tigres)
1

Estadísticas colectivas en la fase regular

[editar]

La Serie Latinoamericana del 2018 contó con las siguientes estadísticas colectivas.[18]

Bateo

[editar]
PosEquipoABRHitRBI2B3BHRSOSBAVGSLG
1.Bandera de MéxicoTobis de Acayucan115243820602134.330.435
2.Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega118223820526171.322.551
3.Bandera de PanamáBravos de Urracá96122312303202.240.365
4.Bandera de CurazaoWildcats KJ74112212615801294.232.330
Totales4417912567222127911.283.424

**Abreviaciones: AB=Turnos al bate, R=Carreras Anotadas, H=Hits, RBI=Carreras Impulsadas, 2B=Dobles, 3B=Triples, HR=Home Runs, SO=Strike Out, SB=Robo de Bases, AVG=Porcentaje de bateo, SLUG=Potencia de Bateo

Pitcheo

[editar]
PosEquipoWLSVRAHit2B3BHRBBSOERA
1.Bandera de NicaraguaTigres de Chinandega301142840212223.41
2.Bandera de CurazaoWildcats KJ74121243750216145.14
3.Bandera de MéxicoTobis de Acayucan210212861412276.23
4.Bandera de PanamáBravos de Urracá030203271416167.20
Totales662791252221256795.42

**Abreviaciones: W=Juegos Ganados, L=Juegos Perdidos, SV=Juegos Salvados, RA=Carreras Permitidas, H=Hits, 2B=Dobles, 3B=Triples, HR=Home Run, BB=Bases por bola, SO=Strike Out, Era=Efectividad

Grandes Ligas

[editar]

Estos son los jugadores y exjugadores deGrandes Ligas que participaron en el torneo.

NombreEquipoPosiciónÚltimo equipo GLAños en GL
Bandera de Nicaragua Wilton LópezBandera de NicaraguaTigres de ChinandegaLanzadorColorado Rockies (2014)6
Bandera de Curazao Yurendell de CasterBandera de CurazaoWildcats KJ74Tercera basePittsburgh Pirates (2006)1
Bandera de Curazao Shairon MartisBandera de CurazaoWildcats KJ74LanzadorMinnesota Twins (2013)3
Bandera de PanamáDavis RomeroBandera de PanamáBravos de UrracáLanzadorToronto Blue Jays (2006)1
Bandera de Panamá Severino GonzálezBandera de PanamáBravos de UrracáLanzadorPhiladelphia Phillies (2016)2
Bandera de México Víctor AranoBandera de MéxicoTobis de AcayucanLanzadorPhiladelphia Phillies (2017)1

Referencias

[editar]
  1. «Asociación Latinoamericana se expande para el 2018.». Archivado desdeel original el 26 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de septiembre de 2017. 
  2. «ALBP se expande.». Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2018. Consultado el 3 de noviembre de 2017. 
  3. «Cinco países fijos para Serie Latinoamericana.». Archivado desdeel original el 3 de enero de 2018. Consultado el 3 de enero de 2018. 
  4. Los Bravos de Urracá irán a la Serie Latinoamericana.
  5. Caballos no participarán en la Serie Latinoamericana de Béisbol.
  6. «Leones de Montería no irá por Colombia a la Serie Latinoamericana de Béisbol.». Archivado desdeel original el 4 de agosto de 2020. Consultado el 26 de enero de 2018. 
  7. Panamá y Colombia arrancarán Serie Latinoamericana de Béisbol 2018.
  8. «Exitoso debut.». Archivado desdeel original el 27 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018. 
  9. «Feroz despegue de Tigres.». Archivado desdeel original el 27 de enero de 2018. Consultado el 27 de enero de 2018. 
  10. «Falla bullpen antillano.». Archivado desdeel original el 28 de enero de 2018. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  11. «Tigres, puro poder.». Archivado desdeel original el 28 de enero de 2018. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  12. «Tobis imponente.». Archivado desdeel original el 29 de enero de 2018. Consultado el 29 de enero de 2018. 
  13. «Tigres invictos tras emocionante final.». Archivado desdeel original el 29 de enero de 2018. Consultado el 29 de enero de 2018. 
  14. «Nicaragua y México a la final.». Archivado desdeel original el 31 de enero de 2018. Consultado el 31 de enero de 2018. 
  15. TIGRES BICAMPEONES DE LA SERIE ALBP.
  16. «CLEOFA, CAMPEÓN BATE… VALLE, EL MEJOR NICA EN PROMEDIO.». Archivado desdeel original el 29 de agosto de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018. 
  17. «Estadísticas Finales Etapa Clasificatoria al 28 de enero 2018.». Archivado desdeel original el 30 de enero de 2018. Consultado el 30 de enero de 2018. 
  18. «Estadísticas Serie Latinoamericana 2018.». Archivado desdeel original el 31 de enero de 2018. Consultado el 31 de enero de 2018. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de ColombiaMontería, COL 2017
Serie Latinoamericana
2018
Sucesor:
Bandera de MéxicoVeracruz, MEX 2019
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Serie_Latinoamericana_2018&oldid=164015533»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp