Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Serie A (Italia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el registro histórico de la máxima categoría véasePrimera División de Italia.
Serie A
XCIV Edición (2025-26)
Datos generales
SedeBandera de Italia Italia
AsociaciónFederación Italiana de Fútbol (FIGC)
Fundación6 de octubre de 1929
Serie A
OrganizadorLega Serie A (LNPA)
Patrocinador
TV oficial
Ver lista
DAZN (10/10 P/J)
Sky Sport (3/10 P/J)
_________________________
DAZN (España)
ESPN/ESPN Brasil/Disney+ (Latinoamérica)
CBS Sports/Paramount+ (Estados Unidos)
bein Sports (Medio Oriente)
Ver lista completa
Palmarés
CampeónS. S. C. Napoli
SubcampeónBandera de LombardíaF. C. Internazionale
Datos estadísticos
Participantes20 equipos
Partidos380 (10 por 38 jornadas)
Más laureadoBandera de PiamonteJuventus F. C. (36 títulos)[n. 1]
Más presenciasBandera de LombardíaF. C. Internazionale
(91 ediciones)
Descenso aSerie B
Clasificación aLiga de Campeones
Liga Europa
Logo de la Liga de Conferencia EuropaLiga Europa Conferencia
Cronología
Divisione Nazionale
(1926-29)
Serie A
Sitio oficial

LaSerie A de Italia (conocida simplemente comoSerie A y llamada oficialmente, por motivos de patrocinio, comoSerie AEnilive), es la máxima categoría delsistema de ligas italiano, organizada por laLega Nazionale Professionisti (LNP) desde 1946, tras suceder a laFederación Italiana de Fútbol (FIGC) y convertirse en 2010 en laLega Nazionale Professionisti Serie A (LNPA).[1]

Comenzó a disputarse en1929 y desde entonces se viene celebrando sin interrupciones, con la excepción del período entre 1943 y 1945 por laSegunda Guerra Mundial.[2][n. 2]​ La competición es sucesora de losCampeonatos Italianos nacionales surgidos en1898, disputados hasta1929, en que se crea el vigente formato unificado.[n. 3]​ Está formada por veinte clubes, que disputan un total de 380 partidos (38 cada club), en cada temporada que se extiende entre los meses de agosto y mayo. Los tres últimos clasificados al final del campeonato, descienden a laSerie B.

A lo largo de su historia, doce clubes se han proclamado campeones, en un palmarés liderado por laJuventus F. C. con 36 títulos, seguida por elF. C. Internazionale con 20 títulos, y en tercer lugar elA. C. Milan con 19 títulos. Se suele pensar a estos tres equipos como los más importantes de Italia: ya que mientras el Inter es el único club que nunca descendió a la segunda división (Serie B), es además el primer y único club italiano que ha conseguido el «Triplete» (Liga, Copa y Champions en una temporada), la Juventus es el club que más veces ha ganado el torneo (36); y el Milan es uno de los cincoclubes con más títulos internacionales, y el segundo con más títulos decampeón continental (7).[3]​ El enfrentamiento entre juventinos e interistas se conoce como el «Derby d'Italia»,[4]​ el disputado entre juventinos y milanistas se conoce como el «Derby dei Campioni», mientras que el disputado entre los dos clubesmilaneses, es el «Derby della Madonnina». Junto a los tres grandes clubes del norte del país, destacan los cuatro grandes clubes del centro-sur: los dos clubes capitalinos,S. S. Lazio yA. S. Roma, junto a laS. S. C. Napoli y laA. C. F. Fiorentina.[5]

La Serie A es considerada una de las cinco grandes ligas europeas junto con laPremier League inglesa,La Liga española, laBundesliga alemana y laLigue 1 francesa,[6]​ ocupando el tercer puesto delcoeficiente UEFA.[n. 4][7]​ Según laFederación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), es laprimera liga más relevante del mundo.

Historia

[editar]

Para los campeonatos precedentes véasePrimera División de Italia

Giuseppe Meazza, jugador histórico de los dos equipos deMilán (1933).

El campeonato se inició en 1898 comoCampionato Federale (es. Campeonato Federal). El primer dominador de la competición fue elGenoa Cricket & Football Club, imponiéndose en seis de las primeras siete ediciones. El equipo que cortó su racha fue el AC Milan en 1901. Además del club genovés con nueve campeonatos en la época amateur, en dicha etapa también se destacó elPro Vercelli con siete conquistas entre 1908 y 1922. Entre 1915 y 1919 no se disputó el torneo a causa de la Primera Guerra Mundial.

En 1929, con la profesionalización del fútbol italiano cambió de nombre a Serie A oCampionato a girone unico (es. Campeonato a única vuelta). Durante los años treinta elFoot-Ball Club Juventus se impuso durante cinco temporadas consecutivas (1930-1935). Por su parte, el Bolonia se consagraba campeón en otras tres ocasiones más. En esta década destacaron jugadores comoGiuseppe Meazza con elInter.

La década de los años cuarenta fue la época dorada de laAssociazione Calcio Torino, logrando cinco campeonatos. Entre 1943 y 1945 tuvo que suspenderse de nuevo la competición debido a la Segunda Guerra Mundial.

Segunda mitad del siglo XX

[editar]

Durante los años cincuenta AC Milan y Juventus fueron los dominadores. Mientras que el equipo rosonero contaba con la delantera sueca formada porGunnar Gren,Gunnar Nordahl yNils Liedholm; en la Juventus se destacaronOmar Sivori,John Charles yGiampiero Boniperti. En 1956 la Fiorentina logró su primer campeonato.

Gunnar Nordahl,Nils Liedholm yGunnar Gren, conocidos como elGre-No-Li de Milán.

En la década de los sesenta los campeonatos estuvieron muy repartidos. El Inter de Milán del españolLuis Suárez fue el principal dominador con tresscudetti y otros tres subcampeonatos. Por su parte, Milán y Juventus obtuvieron dos campeonatos cada uno, mientras que la Fiorentina se impuso en el año 1969. Además, en 1970 elCagliari logró su primer y único campeonato.

La primera mitad de los años ochenta estuvo dominada por la Juventus dirigida porTrapattoni y liderada porMichel Platini. También destaca el sorprendente triunfo del Hellas Verona en 1985 y el primerscudetto obtenido porSCC Napoli en 1987, liderado porMaradona. El equipo napolitano también lograría el campeonato en 1990. En 1988 irrumpe en escena el gran Milan deSacchi, director técnico, y que contaba con los neerlandesesVan Basten,Gullit yRijkaard. Por su parte el Inter adquirió a los alemanesMatthäus yKlinsmann, proclamándose campeón en el año 1989.

Los años noventa estuvieron dominados por el Milan deCapello y la Juventus, a excepción del título obtenido por laSampdoria en 1991, primero y único para el equipo genovés.A partir de la temporada 1994/95 se estableció el actual sistema de puntuación, otorgando 3 puntos por cada victoria. En esta década la Serie A se consolidó como la liga más potente de Europa; sus clubes ganaron más títulos europeos que otras ligas y aterrizaron en Italia los mejores jugadores del momento, comoZidane,Ronaldo,Weah oBatistuta.

SigloXXI

[editar]

Las dos primeras temporadas del nuevo siglo estuvieron dominadas por los dos conjuntos de la capital italiana. LaLazio liderada porPavel Nedvěd yAlessandro Nesta se llevó elscudetto en el año 2000, mientras que laAS Roma se impuso en año 2001. LaJuventus ganó el título en los dos años siguientes, gracias a fichajes comoGianluigi Buffon,Lilian Thuram o el propioNedvěd, tras la venta deZinedine Zidane alReal Madrid Club de Fútbol por 73 millones deeuros. En 2004, elAC Milan ganó el campeonato.

Marcada por el escándalo del«Calciopoli», en el cual se le revocaron dos títulos a la Juventus —uno de ellos anulado y el otro otorgado posteriormente al Inter de Milán—, latemporada 2006-07 fue la primera en la que la Juventus no participó en laSerie A, ya que fue penalizada con el descenso a la Serie B. Además, el AC Milan, la Fiorentina y la Lazio comenzaron el campeonato con penalizaciones de puntos. Dos de los jugadores más importantes del club turinés,Zlatan Ibrahimović yPatrick Vieira, terminaron fichando por el Inter de Milán, lo que convirtió al equipo en el favorito para ganar el título. Finalmente, el Inter se llevaría elscudetto con un récord de 97 puntos.

La temporada 2007-08, elInter de Milán se coronó nuevamente campeón en el año de sucentenario y logró sellar tres campeonatos consecutivos, para sumar otros dos más en 2008-09 conJosé Mourinho como técnico, y en2009-10; el primero en conseguirlo en el sigloXXI tras elTorino Football Club y laJuventus Football Club como únicos en consiguieron cinco títulos seguidos.

Con la Juventus de vuelta en la Serie A y tras un breve triunfo de laAC Milan en lacampaña 2010-11, comienza la nueva era en el fútbol italiano, con el dominio aplastante de unaJuventus liderada porAntonio Conte y jugadores comoBuffon,Chiellini,Marchisio,Pirlo yVidal. UnaJuve que, viniendo de dos séptimos puestos, se proclama campeón invicto tras 38 jornadas (récord de Italia), con un record de 23V-15E-0D en la temporada2011-12. Título que reivindica al año siguiente 2012-13. En la temporada 2013-14, la Roma logra la mejor temporada de su historia, sin embargo, no logra arrebatarle elscudetto a la Juventus, que logró el campeonato tras establecer la mejor marca de puntos para un equipo de las principales ligas de Europa con 102, producto de 33 victorias, 3 empates y 2 derrotas, ganando todos sus partidos en casa.

La Juventus de los años 2010.

El siguiente año, en la temporada2014-15 tras la marcha deAntonio Conte, la Juventus contrata aMassimiliano Allegri, quien hereda el plantel tricampeón y, con pocos cambios tácticos, conduce a losbianconeri a ganar 4º título consecutivo, esta vez con menos oposición. Para la2015-16, la Juventus se renueva, y anuncia las salidas dePirlo,Vidal yTévez, para hacerse con jugadores comoDybala,Alex Sandro oKedhira, creando un nuevo ciclo ganador que se coronaría pentacampeón.

A mediado elcampeonato 2019-20 se anuncia unapandemia global vírica[8]​ conocida comoCOVID, que llegó a Europa desde Asia.[9][10]​ A medida que diferentes países del continente fueron registrando casos de contagio y fallecimientos, los organismos deportivos comenzaron a tomar medidas preventivas y varios de los partidos programados en Italia fue disputados a puerta cerrada (sin público), o cancelados, para frenar su avance,[11]​ no cesó la preocupación ni los contagios, y se dieron casos en futbolistas y directivos de diversos clubes.[12]​ Ante el panorama elCONI y laFIGC decidieron suspender la competición a la espera de nuevos acontecimientos,[13]​ decisión que también tomó laUEFA con laLiga de Campeones y laLiga Europa,[14][15]​ oLa Liga con elcampeonato español, por citar casos de similar magnitud.[16]

Participantes

[editar]

A lo largo de la historia de la competición han participado sesenta y siete equipos diferentes, y elFootball Club Internazionale es el único que ha disputado siempre la categoría desde su edición inaugural. Le siguen las 85 de laJuventus Football Club y de laAssociazione Sportiva Roma —siendo solamente una la que no disputaron—, las 84 de laAssociazione Calcio Milan y las 80 de laAssociazione Calcio Fiorentina. Son los únicos cinco equipos que han disputado 80 o más temporadas de la máxima categoría del fútbol italiano.

El campo de juego más antiguo de Italia es elStadio Luigi Ferraris, con orígenes en el 22 de enero de 1911 y utilizado por elGenoa Cricket & Football Club y laUnione Calcio Sampdoria. Por otro lado, el de menos longevidad es elJuventus Stadium inaugurado en 2011, momento en el que sustituyó al antiguoStadio delle Alpi, ubicado en el mismo terreno.

Aunque en los primeros años sólo participaban entre cuatro y seis equipos, más adelante se fue incrementando paulatinamente la cifra hasta los actuales veinte equipos.

En latemporada 2022-23 asciende por primera vez elAssociazione Calcio Monza.

Temporada 2024-25

[editar]
Artículo principal: Serie A 2024-25

Nota: indicadas entre paréntesis el número de temporadas disputadas de la competición.

Equipos de la temporada 2024-25
Bandera de LombardíaAtalanta B. C.
(64)
Bandera de LombardíaA. C. Milan
(91)
Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.
(78)
S. S. C. Napoli
(79)
Bandera de CerdeñaCagliari C.
(44)
Bandera de LacioA. S. Roma
(92)
Bandera de ToscanaEmpoli F. C.
(17)
Bandera de VénetoVenezia F. C.
(14)
Bandera de ToscanaA. C. Firenze Fiorentina
(87)
Bandera de LiguriaGenoa C. F. C.
(84)
Bandera de ApuliaU. S. Lecce
(19)
Bandera de Emilia-RomañaParma Calcio
(23)
Bandera de VénetoHellas Verona F. C.
(34)
Bandera de LombardíaComo 1907
(14)
Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
(93)
Bandera de PiamonteTorino F. C.
(81)
Bandera de PiamonteJuventus F. C.
(92)
Bandera de Friul-Venecia JuliaUdinese Calcio
(52)
Bandera de LacioS. S. Lazio
(82)
Bandera de LombardíaA. C. Monza
(3)

Sistema de competición

[editar]
Scudetto que porta el campeón de liga.

El sistema del campeonato está definido a través de enfrentamientos entre todos los clubes en partidos de ida y vuelta, de manera que el club que obtiene el mayor puntaje al final del torneo es proclamadocampeón de Italia (it. campione d'Italia), recibiendo el trofeo conocido comoCopa de Campeones de Italia (it. Coppa dei campioni d'Italia) y, desde 1924, un distintivo en forma de escudo con los colores de la bandera nacional, elScudetto. Además, el campeón disputa laSupercopa de Italia, contra el ganador de laCopa de Italia de esa misma temporada.

A partir de latemporada 2017-18, el campeonato tiene seis plazas europeas: serán los cuatro primeros clasificados los que tengan plaza para disputarLiga de Campeones, que se clasifican directamente a la fase de grupos. Por último tanto el quinto como el sexto disputan laLiga Europa, junto con el campeón deCopa.

Historial

[editar]
Para un mejor detalle de cada edición y sus campeones históricos véaseHistorial de la Primera División de Italia

Nota: Nombres y banderas de los equipos según la época.

TemporadaCampeónSubcampeónTerceroNotas
Serie A
1929-30Bandera de LombardíaAmbrosiana Inter(1)Bandera de LiguriaGenoa C. F. C.Bandera de PiamonteJuventus F. C.
1930-31Bandera de PiamonteJuventus F. C.(1)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de Emilia-RomañaBologna F. C.
1931-32Bandera de PiamonteJuventus F. C.(2)Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.Bandera de LacioA. S. Roma
1932-33Bandera de PiamonteJuventus F. C.(3)Bandera de LombardíaAmbrosiana InterBandera de Emilia-RomañaBologna F. C.
1933-34Bandera de PiamonteJuventus F. C.(4)Bandera de LombardíaAmbrosiana InterS. S. C. Napoli
1934-35Bandera de PiamonteJuventus F. C.(5)Bandera de LombardíaAmbrosiana InterBandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina
1935-36Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.(1)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de PiamonteTorino F. C.
1936-37Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.(2)Bandera de LacioS. S. LazioBandera de PiamonteTorino F. C.
1937-38Bandera de LombardíaAmbrosiana Inter(2)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaMilan A. S.
1938-39Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.(3)Bandera de PiamonteTorino F. C.Bandera de LombardíaAmbrosiana Inter
1939-40Bandera de LombardíaAmbrosiana Inter(3)Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.Bandera de PiamonteJuventus F. C.
1940-41Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.(4)Bandera de LombardíaAmbrosiana InterBandera de LombardíaA. C. Milano
1941-42Bandera de LacioA. S. Roma(1)Bandera de PiamonteTorino F. C.Bandera de VénetoVenezia F. C.
1942-43Bandera de PiamonteTorino F. C.(1)Bandera de ToscanaA. S. Livorno CalcioBandera de PiamonteJuventus F. C.
1943-44
Liga no disputada por laSegunda Guerra Mundial(1)
1944-45
1945-46Bandera de PiamonteTorino F. C.(2)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaA. C. Milan
1946-47Bandera de PiamonteTorino F. C.(3)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de Emilia-RomañaModena F. C.
La Lega Calcio sucede a la FIGC como organizador
1947-48Bandera de PiamonteTorino F. C.(4)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de PiamonteJuventus F. C.
1948-49Bandera de PiamonteTorino F. C.(5)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de LombardíaA. C. Milan
1949-50Bandera de PiamonteJuventus F. C.(6)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de LombardíaF. C. Internazionale
1950-51Bandera de LombardíaA. C. Milan(1)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de PiamonteJuventus F. C.
1951-52Bandera de PiamonteJuventus F. C.(7)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de LombardíaF. C. Internazionale
1952-53Bandera de LombardíaF. C. Internazionale(4)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaA. C. Milan
1953-54Bandera de LombardíaF. C. Internazionale(5)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaA. C. Milan
1954-55Bandera de LombardíaA. C. Milan(2)Bandera de Friul-Venecia JuliaUdinese CalcioBandera de LacioA. S. Roma
1955-56Bandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina(1)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de LombardíaF. C. Internazionale
1956-57Bandera de LombardíaA. C. Milan(3)Bandera de ToscanaA. C. F. FiorentinaBandera de LacioS. S. Lazio
1957-58Bandera de PiamonteJuventus F. C.(8)Bandera de ToscanaA. C. F. FiorentinaBandera de VénetoCalcio Padova
Primera estrella de campeón otorgada
1958-59Bandera de LombardíaA. C. Milan(4)Bandera de ToscanaA. C. F. FiorentinaBandera de LombardíaF. C. Internazionale
1959-60Bandera de PiamonteJuventus F. C.(9)Bandera de ToscanaA. C. F. FiorentinaBandera de LombardíaA. C. Milan
1960-61Bandera de PiamonteJuventus F. C.(10)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de LombardíaF. C. Internazionale
1961-62Bandera de LombardíaA. C. Milan(5)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina
1962-63Bandera de LombardíaF. C. Internazionale(6)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaMilan A. C.
1963-64Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C. (5)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de LombardíaMilan A. C.
1964-65Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (7)Bandera de LombardíaMilan A. C.Bandera de PiamonteTorino F. C.
1965-66Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (8)Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.S. S. C. Napoli
Segunda estrella de campeón otorgada
1966-67Bandera de PiamonteJuventus F. C. (11)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de Emilia-RomañaBologna F. C.
1967-68Bandera de LombardíaMilan A. C. (6)S. S. C. NapoliBandera de PiamonteJuventus F. C.
1968-69Bandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina (2)Bandera de CerdeñaCagliari CalcioBandera de LombardíaMilan A. C.
1969-70Bandera de CerdeñaCagliari Calcio (1)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de PiamonteJuventus F. C.
1970-71Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (9)Bandera de LombardíaMilan A. C.S. S. C. Napoli
1971-72Bandera de PiamonteJuventus F. C. (12)Bandera de LombardíaMilan A. C.Bandera de PiamonteTorino F. C.
1972-73Bandera de PiamonteJuventus F. C. (13)Bandera de LombardíaMilan A. C.Bandera de LacioS. S. Lazio
1973-74Bandera de LacioS. S. Lazio (1)Bandera de PiamonteJuventus F. C.S. S. C. Napoli
1974-75Bandera de PiamonteJuventus F. C. (14)S. S. C. NapoliBandera de LacioA. S. Roma
1975-76Bandera de PiamonteTorino F. C. (6)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaMilan A. C.
1976-77Bandera de PiamonteJuventus F. C. (15)Bandera de PiamonteTorino F. C.Bandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina
1977-78Bandera de PiamonteJuventus F. C. (16)Bandera de VénetoVicenza CalcioBandera de PiamonteTorino F. C.
1978-79Bandera de LombardíaMilan A. C. (7)Bandera de Umbría (Italia)A. C. Perugia CalcioBandera de PiamonteJuventus F. C.
Tercera estrella de campeón otorgada
1979-80Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (10)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de PiamonteTorino F. C.
1980-81Bandera de PiamonteJuventus F. C. (17)Bandera de LacioA. S. RomaS. S. C. Napoli
1981-82Bandera de PiamonteJuventus F. C. (18)Bandera de ToscanaA. C. F. FiorentinaBandera de LacioA. S. Roma
Cuarta estrella de campeón otorgada
1982-83Bandera de LacioA. S. Roma (2)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
1983-84Bandera de PiamonteJuventus F. C. (19)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina
1984-85Bandera de VénetoHellas Verona F. C. (1)Bandera de PiamonteTorino F. C.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
1985-86Bandera de PiamonteJuventus F. C. (20)Bandera de LacioA. S. RomaS. S. C. Napoli
1986-87S. S. C. Napoli (1)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
1987-88Bandera de LombardíaMilan A. C. (8)S. S. C. NapoliBandera de LacioA. S. Roma
1988-89Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (11)S. S. C. NapoliBandera de LombardíaMilan A. C.
1989-90S. S. C. Napoli (2)Bandera de LombardíaMilan A. C.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
1990-91Bandera de LiguriaU. C. Sampdoria (1)Bandera de LombardíaMilan A. C.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
1991-92Bandera de LombardíaMilan A. C. (9)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de PiamonteTorino F. C.
Primer campeón invicto
1992-93Bandera de LombardíaMilan A. C. (10)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de Emilia-RomañaParma F. C.
1993-94Bandera de LombardíaMilan A. C. (11)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LiguriaU. C. Sampdoria
1994-95Bandera de PiamonteJuventus F. C. (21)Bandera de LacioS. S. LazioBandera de Emilia-RomañaParma F. C.
1995-96Bandera de LombardíaMilan A. C. (12)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LacioS. S. Lazio
1996-97Bandera de PiamonteJuventus F. C. (22)Bandera de Emilia-RomañaParma F. C.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale
1997-98Bandera de PiamonteJuventus F. C. (23)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de Friul-Venecia JuliaUdinese Calcio
1998-99Bandera de LombardíaMilan A. C. (13)Bandera de LacioS. S. LazioBandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina
1999-00Bandera de LacioS. S. Lazio (2)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaMilan A. C.
2000-01Bandera de LacioA. S. Roma (3)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LacioS. S. Lazio
2001-02Bandera de PiamonteJuventus F. C. (24)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de LombardíaF. C. Internazionale
2002-03Bandera de PiamonteJuventus F. C. (25)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de LombardíaMilan A. C.
2003-04Bandera de LombardíaA. C. Milan (14)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de PiamonteJuventus F. C.
2004-05(2)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de LombardíaF. C. Internazionale
2005-06Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (12)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de LombardíaA. C. Milan
2006-07Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (13)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de LacioS. S. Lazio
2007-08Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (14)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de PiamonteJuventus F. C.
2008-09Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (15)Bandera de PiamonteJuventus F. C.Bandera de LombardíaA. C. Milan
2009-10Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (16)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de LombardíaA. C. Milan
2010-11Bandera de LombardíaA. C. Milan (15)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleS. S. C. Napoli
La Lega Serie A sucede a la Lega Calcio como organizador
2011-12Bandera de PiamonteJuventus F. C. (26)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de Friul-Venecia JuliaUdinese Calcio
Campeón invicto
2012-13Bandera de PiamonteJuventus F. C. (27)S. S. C. NapoliBandera de LombardíaA. C. Milan
2013-14Bandera de PiamonteJuventus F. C. (28)Bandera de LacioA. S. RomaS. S. C. Napoli
Mayor puntuación de un campeón y quinta estrella de campeón otorgada
2014-15Bandera de PiamonteJuventus F. C. (29)Bandera de LacioA. S. RomaBandera de LacioS. S. Lazio
2015-16Bandera de PiamonteJuventus F. C. (30)S. S. C. NapoliBandera de LacioA. S. Roma
2016-17Bandera de PiamonteJuventus F. C. (31)Bandera de LacioA. S. RomaS. S. C. Napoli
2017-18Bandera de PiamonteJuventus F. C. (32)S. S. C. NapoliBandera de LacioA. S. Roma
2018-19Bandera de PiamonteJuventus F. C. (33)S. S. C. NapoliBandera de LombardíaAtalanta B. C.
2019-20Bandera de PiamonteJuventus F. C. (34)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de LombardíaAtalanta B. C.
Récord de campeonatos consecutivos (9)
2020-21Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (17)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de LombardíaAtalanta B. C.
2021-22Bandera de LombardíaA. C. Milan (16)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleS. S. C. Napoli
2022-23S. S. C. Napoli (3)Bandera de LacioS. S. LazioBandera de LombardíaF. C. Internazionale
2023-24Bandera de LombardíaF. C. Internazionale (18)Bandera de LombardíaA. C. MilanBandera de PiamonteJuventus F. C.
Sexta estrella de campeón otorgada
2024-25S. S. C. Napoli (4)Bandera de LombardíaF. C. InternazionaleBandera de LombardíaAtalanta B. C.
1 En la temporada 1943-44, se disputó laDivisione Nazionale, ganada porSpezia Calcio. El título no es reconocido por laFederación Italiana de Fútbol por lo que no se toma como unScudetto verdadero, y es por tanto no considerado oficial.
2 Los campeonatos de 2004-05 y 2005-06 fueron revocados a la Juventus por el Tribunal de Justicia de Italia y la FIGC, como consecuencia de la sentencia del juicio por manipulación de partidos del fútbol italiano. El de la temporada 2004-05 fue declarado desierto. El de la temporada 2005-06 fue asignado al Inter de Milán, tercer clasificado, por detrás de los sancionados Juventus y AC Milan.

Palmarés

[editar]
El trofeo del campeonato de la Serie A

Para el palmarés histórico del Campeonato de Italia, véase:Palmarés histórico de la Primera División de Italia (desde 1898).

En el palmarés de la Serie A domina la Juventus F. C. con 36 campeonatos, seguida de los 20 del F. C. Internazionale y los 19 del A. C. Milan. Atendiendo al global de laPrimera División de Italia, con sus campeonatos predecesores, son los mismos tres equipos con 36, 20 y 19 campeonatos respectivamente los más laureados.

Club1.º2.º3.ºAños de los campeonatos
Bandera de PiamonteJuventus F. C.3620141905, 1926,1931,1932,1933,1934,1935,1950,1952,1958,1960,1961,1967,1972,1973,1975,1977,1978,1981,1982,1984,1986,1995,1997,1998,2002,2003,2012,2013,2014,2015,2016,2017,2018,2019,2020
Bandera de LombardíaF. C. Internazionale201715 1910, 1920,1930,1938,1940,1953,1954,1963,1965,1966,1971,1980,1989,2006,2007,2008,2009,2010,2021,2024
Bandera de LombardíaA. C. Milan1916211901, 1906, 1907,1951,1955,1957,1959,1962,1968,1979,1988,1992,1993,1994,1996,1999,2004,2011,2022
Bandera de LiguriaGenoa F.C9421898, 1899, 1900, 1902, 1903, 1904, 1915, 1923, 1924
Bandera de PiamonteTorino F. C.7771928,1943,1946,1947,1948,1949,1976
Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.7431925, 1929,1936,1937,1939,1941,1964
Bandera de PiamonteF.C. Pro Vercelli 189271-1908, 1909, 1911, 1912, 1913, 1921, 1922
S. S. C. Napoli48101987,1990,2023,2025
Bandera de LacioA. S. Roma31471942,1983,2001
Bandera de LacioS. S. Lazio2661974,2000
Bandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina2551956,1969
Bandera de LiguriaU. C. Sampdoria1-31991
Bandera de PiamonteF.C. Casale1--1914
Bandera de PiamonteA.S.D. Novese1--1922
Bandera de CerdeñaCagliari Calcio1--1970
Bandera de VénetoHellas Verona F. C.1--1985
Bandera de LombardíaU. S. Milanese-21
Bandera de PiamonteInternazionale Torino-21
Bandera de VénetoVicenza Calcio-2-
Bandera de LacioU. S. Alba Audace-2-
Bandera de Emilia-RomañaParma F. C.-12
Bandera de Friul-Venecia JuliaUdinese Calcio-12
Bandera de VénetoVenezia F. C.-11
Bandera de PiamonteF. C. Torinese-11
Bandera de Umbría (Italia)A. C. Perugia Calcio-1-
Bandera de ToscanaA. S. Livorno Calcio-1-
Savoia-1-
Bandera de LiguriaGinnastica Sampierdarenese-1-
Bandera de ToscanaA. C. Pisa-1-
Bandera de LombardíaAtalanta BC--4
  • Los campeonatos de 2004-05 y 2005-06 obtenidos por laJuventus no fueron adjudicados al equipo turinés por el escándalo del 'Calciopoli'.

Estadísticas

[editar]

Clasificación histórica

[editar]
Artículo principal: Clasificación histórica de la Serie A de Italia

Los 3952 puntos logrados por laJuventus Football Club lo sitúan como líder la clasificación histórica de la competición entre los 68 equipos que alguna vez han participado en la misma. El segundo clasificado es elFootball Club Internazionale, y el tercero, laAssociazione Calcio Milan.[17]​ Elaborada por laLega Serie A, se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en la Serie A, basándose en el sistema de puntuación histórico de victoria de dos puntos, y estableciendo un registro histórico con el de tres puntos. La siguiente tabla abarca desde la temporada1929-30 hasta2022-23.

El único club que ha estado presentes en todas las ediciones de la competición es el ya citado F. C. Internazionale.

Nota: Sistema de puntuación histórico de 2 puntos por victoria. Encursiva equipos sin participación en la edición presente.
Pos             ClubTemporadasPuntosPJPGPEPPPts. ×3Títulos% Éxito 1% Éxito 2Div. actual
1.Bandera de PiamonteJuventus F. C.8639522886158378651755353438.6439.53Serie A
2.Bandera de LombardíaF. C. Internazionale873705292414448176635149172020Serie A
3.Bandera de LombardíaA. C. Milan[18]8535962864137785063749811618.8219.28Serie A
4.Bandera de LacioA. S. Roma86329028861211868807450133.533.57Serie A
5.Bandera de ToscanaA. C. F. Fiorentina[19]81297627241078835811406922.352.53Serie A
6.Bandera de LacioS. S. Lazio[20]7627072586973768849368722.352.7Serie A
7.S. S. C. Napoli[21]7326862432963761708365042.352.82Serie A
8.Bandera de PiamonteTorino F. C.[21]7526432496913818765355767.068.22Serie A
9.Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.[22]7224772422862761799334755.887.14Serie A
10.Bandera de LiguriaU. C. Sampdoria[23]6220982126713673740281211.181.67Serie B
Ultima Actualización 4 de junio de 2023.

Tabla histórica de goleadores

[editar]
Para un completo detalle véaseMáximos goleadores de la Primera División de Italia.

El italianoSilvio Piola es el máximo anotador de la competición con 274 goles, seguido de su compatriotaFrancesco Totti y del suecoGunnar Nordahl con 250 y 225, respectivamente. El italianoFabio Quagliarella es el jugador en activo con más goles, con 196, mientras que el sueco Nordahl es quien posee el mejor registro anotador con 0,77 goles por encuentro.

Cabe destacar también que el mencionado Nordahl es uno de los jugadores quemás goles ha anotado en las máximas categorías del fútbol europeo, con 377 goles.

En los registros no se incluyen partidos de los anteriores campeonatos deDivisione Nazionale,Prima Divisione,Prima Categoria,Campionato Italiano di Football yCampionato Nazionale di Football. Contabilizando dichos registros es Piola con 290 goles quien encabeza el listado, seguido de los 262 de Meazza y los 250 de Totti.

Nota:Contabilizados los partidos y goles en partidos de play-off. Ennegrita jugadores activos en la competición.

Pos.JugadorG.Part.Prom.DebutEquipo debutOtros clubes
1Bandera de ItaliaSilvio Piola2745370.511929Bandera de PiamonteU. S. Pro Vercelli(51)S. S. Lazio(143),Juventus F. C.(10),Novara Calcio(70)
2Bandera de ItaliaFrancesco Totti2506190.401992Bandera de LacioA. S. Roma(250)
3Bandera de SueciaGunnar Nordahl2252910.771949Bandera de LombardíaA. C. Milan(210)A. S. Roma(15)
4Bandera de ItaliaGiuseppe Meazza2163670.591929Bandera de LombardíaF. C. Internazionale(197)A. C. Milan(9),Juventus F. C.(10)
=José Altafini2164590.471958Bandera de LombardíaA. C. Milan(120)S. S. C. Napoli(71),Juventus F. C.(25)
6Bandera de ItaliaAntonio Di Natale2094450.472002Bandera de ToscanaEmpoli F. C.(18)Udinese Calcio(191)
7Bandera de ItaliaRoberto Baggio2054520.451985Bandera de ToscanaA. C. Fiorentina(39)
8Bandera de ItaliaCiro Immobile2013530.562008Bandera de PiamonteJuventus F. C.(0)Genoa C. F. C.(5),Torino F. C.(27),S. S. Lazio(169)
9Bandera de SueciaKurt Hamrin1904000.481956Bandera de PiamonteJuventus F. C.(8)
10Bandera de ItaliaGiuseppe Signori1883440.551991Bandera de ApuliaFoggia Calcio(11)S. S. Lazio(107),U. C. Sampdoria(3),Bologna F. C.(67)
=Bandera de ItaliaAlessandro Del Piero1884780.391993Bandera de PiamonteJuventus(188)
=Bandera de ItaliaAlberto Gilardino1885140.371999Bandera de Emilia-RomañaPiacenza Calcio(3)
13Bandera de ArgentinaGabriel Batistuta1833180.581991Bandera de ToscanaA. C. Fiorentina(151)A. S. Roma(30),F. C. Internazionale(2)
14Bandera de ItaliaFabio Quagliarella1825560.321999Bandera de PiamonteTorino F. C.(18)Ascoli F. C.(3),Udinese Calcio(25),S. S. C. Napoli(11),Juventus F. C.(23),U. C. Sampdoria(102)
15Bandera de ItaliaGiampiero Boniperti1784430.401946Bandera de PiamonteJuventus F. C.(178)

Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el4 de mayo de 2024.

Silvio Piola, máximo goleador de la competición.

Jugadores con mayor cantidad de encuentros disputados

[editar]
Para un completo detalle véaseJugadores con más presencias en la Primera División de Italia.

El jugador con más presencias en la historia de la Serie A es el italianoGianluigi Buffon con 657 partidos, diez por encima dePaolo Maldini quien disputó un total de 647 durante las 24 temporadas en las que permaneció en activo,[24]​ y ambos seguidos porFrancesco Totti y sus 619 partidos, y los 615 deJavier Zanetti. Son a fecha de 2023 los únicos cuatro por encima de los 600 encuentros.[25]

A continuación se indican los veinte jugadores con más presencias en Serie A.[cita requerida]

Nota:Contabilizados los partidos y goles en partidos de play-off. Ennegrita jugadores activos en la competición.

Pos.JugadorP. J.DebutEquipo debutOtros clubes
1Bandera de ItaliaGianluigi Buffon6571995-96Bandera de Emilia-RomañaParma F. C.(168)Juventus F. C.(489)
2Bandera de ItaliaPaolo Maldini6471984-85Bandera de LombardíaA. C. Milan(647)
3Bandera de ItaliaFrancesco Totti6191992-93Bandera de LacioA. S. Roma(619)
4Bandera de ArgentinaJavier Zanetti6151995-96Bandera de LombardíaF. C. Internazionale(615)
5Bandera de ItaliaGianluca Pagliuca5921987-88Bandera de LiguriaU. C. Sampdoria(198)F. C. Internazionale(165),Bologna F. C.(206),Ascoli(23)
6Bandera de ItaliaDino Zoff5701961-62Bandera de Friul-Venecia JuliaUdinese Calcio(4)Mantova(93),S. S. C. Napoli(143),Juventus F. C.(330)
7Bandera de EsloveniaSamir Handanovič5662004-05Bandera de Friul-Venecia JuliaUdinese Calcio(182)A. C. Treviso(3),S. S. Lazio(1),F. C. Internazionale(380)
8Bandera de ItaliaPietro Vierchowod5621980-81Bandera de LombardíaCalcio Como(30)
9Bandera de ItaliaFabio Quagliarella5561999-00Bandera de PiamonteTorino F. C.(55)Ascoli Calcio(33),U. C. Sampdoria(277),Udinese Calcio(73),S. S. C. Napoli(34),Juventus F. C.(84)
10Bandera de ItaliaRoberto Mancini5411981-82Bandera de Emilia-RomañaBologna F. C.(30)U. C. Sampdoria(424),S. S. Lazio(87)
11Bandera de ItaliaSilvio Piola5371929-30Bandera de PiamonteU. S. Pro Vercelli(127)S. S. Lazio(227),Juventus F. C.(28),Novara Calcio(155)
12Bandera de ItaliaEnrico Albertosi5321958-59Bandera de ToscanaA. C. Fiorentina(185)Cagliari(177),A. C. Milan(170)
13Bandera de ItaliaGianni Rivera5271958-59Bandera de PiamonteAlessandria(26)A. C. Milan(501)
14Bandera de ItaliaGiuseppe Bergomi5191980-81Bandera de LombardíaF. C. Internazionale(519)
15Bandera de ItaliaAlberto Gilardino5141999-00Bandera de Emilia-RomañaPiacenza Calcio(17)
16Bandera de ItaliaCiro Ferrara5001984-85S. S. C. Napoli(247)Juventus F. C.(253)
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el6 de octubre de 2023.
Gianluigi Buffon tiene el récord de presencias en la Serie A.

Palmarés individual

[editar]

Entre los jugadores con más títulos destacan el italianoGianluigi Buffon con 10 campeonatos, seguido por los 9 campeonatos logrados por los también italianosGiorgio Chiellini yLeonardo Bonucci, y los 8 campeonatos logrados por los italianosAndrea Barzagli (todos los anteriores logrados con laJuventus de Turín excepto un título de Bonucci con elF. C. Internazionale),Giuseppe Furino (todos con la Juventus),Giovanni Ferrari (cinco con la Juventus, dos con el Internazionale y uno con el Bologna) yVirginio Rosetta (seis con la Juventus y dos conPro Vercelli).

Entrenadores campeones

[editar]

En elpalmarés individual, por parte de los entrenadores, destacaGiovanni Trapattoni quien logró siete campeonatos,[n. 5]​ seguido de los seis logrados porMassimiliano Allegri.[n. 6]​ Tras ellos se sitúan los cinco títulos logrados porFabio Capello yMarcello Lippi.[n. 7]

  • Lista de técnicos con al menos 4 títulos en la Serie A.
TécnicoTítulosAños campeón
Bandera de ItaliaGiovanni Trapattoni
7
1977, 1978, 1981, 1982, 1984, 1986, 1989
Bandera de ItaliaMassimiliano Allegri
6
2011, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019
Bandera de ItaliaFabio Capello
5
1992, 1993, 1994, 1996, 2001
Bandera de ItaliaMarcello Lippi
5
1995, 1997, 1998, 2002, 2003
Bandera de ItaliaAntonio Conte
5
2012, 2013, 2014, 2021, 2025
Bandera de ItaliaCarlo Carcano
4
1931, 1932, 1933, 1934

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. No incluye dos campeonatos anteriores a latemporada 1929-30, fecha en la que se estableció la Serie A. Para un cómputo global véasePrimera División de Italia.
  2. Entre otros campeonatos, en la temporada 1945-46 se disputó una competición con dos grupos geográficos debido a los estragos de la Segunda Guerra Mundial que no se considera ni estadísticamente ni a nivel de palmarés. Son denominados como «torneos de guerra», y pese a la tentativa en años recientes de los clubes implicados por su reconocimiento oficial no han sido correspondidos ni por la Lega Nazionale ni por la FIGC.
  3. Antiguamente estaba dividido en rondas o torneos regionales e interregionales que daban acceso a un posterior desenlace por el título nacional de campeón absoluto.
  4. Ranking para establecer los criterios de clasificación de los equipos a competiciones europeas, basados en la importancia de sus respectivas ligas. La puntuación se basa en los resultados obtenidos por cada club para su federación en laLiga de Campeones y laLiga Europa.
  5. En las ediciones de 1977, 1978, 1981, 1982, 1984, 1986, 1989.
  6. En las ediciones de 2011, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019.
  7. En las ediciones de 1992, 1993, 1994, 1996, 2001 y 1995, 1997, 1998, 2002, 2003 respectivamente.

Referencias

[editar]
  1. Portal digital CalcioPess, ed. (1 de julio de 2010).«Nasce la Lega di A, al via anche il sito web»(en italiano). Archivado desdeel original el 29 de diciembre de 2017. Consultado el 16 de julio de 2017. 
  2. «Page 21: official statistical records recognized by FIGC»(PDF). Archivado desdeel original el 26 de febrero de 2012. Consultado el 3 de octubre de 2010. 
  3. «Milan top of the world!».Channel4.com. Archivado desdeel original el 18 de diciembre de 2007. Consultado el 17 de diciembre de 2007. 
  4. BBC (ed.).«Juventus-Inter: cosas de grandes». Consultado el 29 de septiembre de 2005. 
  5. Il Giornale, ed. (3 de agosto de 2013).«Le «7 sorelle» dell'Italcalcio tornano a spendere all'estero - IlGiornale.it»(en italiano). Consultado el 26 de agosto de 2015. 
  6. elpais.com, ed. (13 de diciembre de 2018).«Las cinco grandes Ligas europeas sitúan a 14 equipos entre los 16 mejores». 
  7. Página oficial de la UEFA (ed.).«Coeficientes nacionales 2016-17». Archivado desdeel original el 1 de abril de 2018. Consultado el 31 de marzo de 2018. 
  8. DiarioEl País (ed.).«La OMS declara el brote de coronavirus pandemia global». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  9. DiarioEl Español (ed.).«China aísla por tierra, mar y aire la ciudad de Wuhan, zona cero del coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  10. BBC (ed.).«El mapa que muestra el alcance global de la epidemia de coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  11. DiarioMarca (ed.).«La Serie A se jugará a puerta cerrada hasta el 3 de abril». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  12. DiarioMarca (ed.).«Daniele Rugani, tras su positivo por coronavirus: "Animo a todos a que se respeten las reglas"». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  13. InfoBAE (ed.).«Suspendieron la Serie A y todas las actividades deportivas en Italia por el coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  14. DiarioMarca (ed.).«La UEFA estudia parar sus competiciones por el coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  15. DiarioMarca (ed.).«Última hora del coronavirus: suspendidas la Champions, la Europa League, LaLiga...». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  16. DiarioMarca (ed.).«La Liga suspendida por el coronavirus». Consultado el 12 de marzo de 2020. 
  17. Página oficial de la LFP (ed.).«Clasificación histórica de la Primera División de España». Consultado el 12 de abril de 2016. 
  18. Penalidad de 38 puntos.
  19. Penalidad de 45 puntos.
  20. Penalidad de 33 puntos.
  21. abPenalidad de 1 punto.
  22. Penalidad de 8 puntos.
  23. Penalidad de 4 puntos
  24. Diario Marca (ed.).«Cristiano Ronaldo le da una nueva victoria a la Juventus (Por su parte, Buffon empató los 647 partidos en Serie A de Paolo Maldini, récord absoluto)». Consultado el 19 de diciembre de 2019. 
  25. Página oficial de la Roma (ed.).«Salón de la Fama AS Roma - Totti». Consultado el 19 de febrero de 2020. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Serie_A_(Italia)&oldid=170314184»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp