Comenzó a disputarse en1929 y desde entonces se viene celebrando sin interrupciones, con la excepción del período entre 1943 y 1945 por laSegunda Guerra Mundial.[2][n. 2] La competición es sucesora de losCampeonatos Italianos nacionales surgidos en1898, disputados hasta1929, en que se crea el vigente formato unificado.[n. 3] Está formada por veinte clubes, que disputan un total de 380 partidos (38 cada club), en cada temporada que se extiende entre los meses de agosto y mayo. Los tres últimos clasificados al final del campeonato, descienden a laSerie B.
A lo largo de su historia, doce clubes se han proclamado campeones, en un palmarés liderado por laJuventus F. C. con 36 títulos, seguida por elF. C. Internazionale con 20 títulos, y en tercer lugar elA. C. Milan con 19 títulos. Se suele pensar a estos tres equipos como los más importantes de Italia: ya que mientras el Inter es el único club que nunca descendió a la segunda división (Serie B), es además el primer y único club italiano que ha conseguido el «Triplete» (Liga, Copa y Champions en una temporada), la Juventus es el club que más veces ha ganado el torneo (36); y el Milan es uno de los cincoclubes con más títulos internacionales, y el segundo con más títulos decampeón continental (7).[3] El enfrentamiento entre juventinos e interistas se conoce como el «Derby d'Italia»,[4] el disputado entre juventinos y milanistas se conoce como el «Derby dei Campioni», mientras que el disputado entre los dos clubesmilaneses, es el «Derby della Madonnina». Junto a los tres grandes clubes del norte del país, destacan los cuatro grandes clubes del centro-sur: los dos clubes capitalinos,S. S. Lazio yA. S. Roma, junto a laS. S. C. Napoli y laA. C. F. Fiorentina.[5]
El campeonato se inició en 1898 comoCampionato Federale (es. Campeonato Federal). El primer dominador de la competición fue elGenoa Cricket & Football Club, imponiéndose en seis de las primeras siete ediciones. El equipo que cortó su racha fue el AC Milan en 1901. Además del club genovés con nueve campeonatos en la época amateur, en dicha etapa también se destacó elPro Vercelli con siete conquistas entre 1908 y 1922. Entre 1915 y 1919 no se disputó el torneo a causa de la Primera Guerra Mundial.
En 1929, con la profesionalización del fútbol italiano cambió de nombre a Serie A oCampionato a girone unico (es. Campeonato a única vuelta). Durante los años treinta elFoot-Ball Club Juventus se impuso durante cinco temporadas consecutivas (1930-1935). Por su parte, el Bolonia se consagraba campeón en otras tres ocasiones más. En esta década destacaron jugadores comoGiuseppe Meazza con elInter.
La década de los años cuarenta fue la época dorada de laAssociazione Calcio Torino, logrando cinco campeonatos. Entre 1943 y 1945 tuvo que suspenderse de nuevo la competición debido a la Segunda Guerra Mundial.
En la década de los sesenta los campeonatos estuvieron muy repartidos. El Inter de Milán del españolLuis Suárez fue el principal dominador con tresscudetti y otros tres subcampeonatos. Por su parte, Milán y Juventus obtuvieron dos campeonatos cada uno, mientras que la Fiorentina se impuso en el año 1969. Además, en 1970 elCagliari logró su primer y único campeonato.
La primera mitad de los años ochenta estuvo dominada por la Juventus dirigida porTrapattoni y liderada porMichel Platini. También destaca el sorprendente triunfo del Hellas Verona en 1985 y el primerscudetto obtenido porSCC Napoli en 1987, liderado porMaradona. El equipo napolitano también lograría el campeonato en 1990. En 1988 irrumpe en escena el gran Milan deSacchi, director técnico, y que contaba con los neerlandesesVan Basten,Gullit yRijkaard. Por su parte el Inter adquirió a los alemanesMatthäus yKlinsmann, proclamándose campeón en el año 1989.
Los años noventa estuvieron dominados por el Milan deCapello y la Juventus, a excepción del título obtenido por laSampdoria en 1991, primero y único para el equipo genovés.A partir de la temporada 1994/95 se estableció el actual sistema de puntuación, otorgando 3 puntos por cada victoria. En esta década la Serie A se consolidó como la liga más potente de Europa; sus clubes ganaron más títulos europeos que otras ligas y aterrizaron en Italia los mejores jugadores del momento, comoZidane,Ronaldo,Weah oBatistuta.
Marcada por el escándalo del«Calciopoli», en el cual se le revocaron dos títulos a la Juventus —uno de ellos anulado y el otro otorgado posteriormente al Inter de Milán—, latemporada 2006-07 fue la primera en la que la Juventus no participó en laSerie A, ya que fue penalizada con el descenso a la Serie B. Además, el AC Milan, la Fiorentina y la Lazio comenzaron el campeonato con penalizaciones de puntos. Dos de los jugadores más importantes del club turinés,Zlatan Ibrahimović yPatrick Vieira, terminaron fichando por el Inter de Milán, lo que convirtió al equipo en el favorito para ganar el título. Finalmente, el Inter se llevaría elscudetto con un récord de 97 puntos.
La temporada 2007-08, elInter de Milán se coronó nuevamente campeón en el año de sucentenario y logró sellar tres campeonatos consecutivos, para sumar otros dos más en 2008-09 conJosé Mourinho como técnico, y en2009-10; el primero en conseguirlo en el sigloXXI tras elTorino Football Club y laJuventus Football Club como únicos en consiguieron cinco títulos seguidos.
Con la Juventus de vuelta en la Serie A y tras un breve triunfo de laAC Milan en lacampaña 2010-11, comienza la nueva era en el fútbol italiano, con el dominio aplastante de unaJuventus liderada porAntonio Conte y jugadores comoBuffon,Chiellini,Marchisio,Pirlo yVidal. UnaJuve que, viniendo de dos séptimos puestos, se proclama campeón invicto tras 38 jornadas (récord de Italia), con un record de 23V-15E-0D en la temporada2011-12. Título que reivindica al año siguiente 2012-13. En la temporada 2013-14, la Roma logra la mejor temporada de su historia, sin embargo, no logra arrebatarle elscudetto a la Juventus, que logró el campeonato tras establecer la mejor marca de puntos para un equipo de las principales ligas de Europa con 102, producto de 33 victorias, 3 empates y 2 derrotas, ganando todos sus partidos en casa.
La Juventus de los años 2010.
El siguiente año, en la temporada2014-15 tras la marcha deAntonio Conte, la Juventus contrata aMassimiliano Allegri, quien hereda el plantel tricampeón y, con pocos cambios tácticos, conduce a losbianconeri a ganar 4º título consecutivo, esta vez con menos oposición. Para la2015-16, la Juventus se renueva, y anuncia las salidas dePirlo,Vidal yTévez, para hacerse con jugadores comoDybala,Alex Sandro oKedhira, creando un nuevo ciclo ganador que se coronaría pentacampeón.
A mediado elcampeonato 2019-20 se anuncia unapandemia global vírica[8] conocida comoCOVID, que llegó a Europa desde Asia.[9][10] A medida que diferentes países del continente fueron registrando casos de contagio y fallecimientos, los organismos deportivos comenzaron a tomar medidas preventivas y varios de los partidos programados en Italia fue disputados a puerta cerrada (sin público), o cancelados, para frenar su avance,[11] no cesó la preocupación ni los contagios, y se dieron casos en futbolistas y directivos de diversos clubes.[12] Ante el panorama elCONI y laFIGC decidieron suspender la competición a la espera de nuevos acontecimientos,[13] decisión que también tomó laUEFA con laLiga de Campeones y laLiga Europa,[14][15] oLa Liga con elcampeonato español, por citar casos de similar magnitud.[16]
A lo largo de la historia de la competición han participado sesenta y siete equipos diferentes, y elFootball Club Internazionale es el único que ha disputado siempre la categoría desde su edición inaugural. Le siguen las 85 de laJuventus Football Club y de laAssociazione Sportiva Roma —siendo solamente una la que no disputaron—, las 84 de laAssociazione Calcio Milan y las 80 de laAssociazione Calcio Fiorentina. Son los únicos cinco equipos que han disputado 80 o más temporadas de la máxima categoría del fútbol italiano.
Aunque en los primeros años sólo participaban entre cuatro y seis equipos, más adelante se fue incrementando paulatinamente la cifra hasta los actuales veinte equipos.
El sistema del campeonato está definido a través de enfrentamientos entre todos los clubes en partidos de ida y vuelta, de manera que el club que obtiene el mayor puntaje al final del torneo es proclamadocampeón de Italia (it. campione d'Italia), recibiendo el trofeo conocido comoCopa de Campeones de Italia (it. Coppa dei campioni d'Italia) y, desde 1924, un distintivo en forma de escudo con los colores de la bandera nacional, elScudetto. Además, el campeón disputa laSupercopa de Italia, contra el ganador de laCopa de Italia de esa misma temporada.
A partir de latemporada 2017-18, el campeonato tiene seis plazas europeas: serán los cuatro primeros clasificados los que tengan plaza para disputarLiga de Campeones, que se clasifican directamente a la fase de grupos. Por último tanto el quinto como el sexto disputan laLiga Europa, junto con el campeón deCopa.
2 Los campeonatos de 2004-05 y 2005-06 fueron revocados a la Juventus por el Tribunal de Justicia de Italia y la FIGC, como consecuencia de la sentencia del juicio por manipulación de partidos del fútbol italiano. El de la temporada 2004-05 fue declarado desierto. El de la temporada 2005-06 fue asignado al Inter de Milán, tercer clasificado, por detrás de los sancionados Juventus y AC Milan.
En el palmarés de la Serie A domina la Juventus F. C. con 36 campeonatos, seguida de los 20 del F. C. Internazionale y los 19 del A. C. Milan. Atendiendo al global de laPrimera División de Italia, con sus campeonatos predecesores, son los mismos tres equipos con 36, 20 y 19 campeonatos respectivamente los más laureados.
Los 3952 puntos logrados por laJuventus Football Club lo sitúan como líder la clasificación histórica de la competición entre los 68 equipos que alguna vez han participado en la misma. El segundo clasificado es elFootball Club Internazionale, y el tercero, laAssociazione Calcio Milan.[17] Elaborada por laLega Serie A, se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en la Serie A, basándose en el sistema de puntuación histórico de victoria de dos puntos, y estableciendo un registro histórico con el de tres puntos. La siguiente tabla abarca desde la temporada1929-30 hasta2022-23.
El único club que ha estado presentes en todas las ediciones de la competición es el ya citado F. C. Internazionale.
Nota: Sistema de puntuación histórico de 2 puntos por victoria. Encursiva equipos sin participación en la edición presente.
El italianoSilvio Piola es el máximo anotador de la competición con 274 goles, seguido de su compatriotaFrancesco Totti y del suecoGunnar Nordahl con 250 y 225, respectivamente. El italianoFabio Quagliarella es el jugador en activo con más goles, con 196, mientras que el sueco Nordahl es quien posee el mejor registro anotador con 0,77 goles por encuentro.
En los registros no se incluyen partidos de los anteriores campeonatos deDivisione Nazionale,Prima Divisione,Prima Categoria,Campionato Italiano di Football yCampionato Nazionale di Football. Contabilizando dichos registros es Piola con 290 goles quien encabeza el listado, seguido de los 262 de Meazza y los 250 de Totti.
Nota:Contabilizados los partidos y goles en partidos de play-off. Ennegrita jugadores activos en la competición.
El jugador con más presencias en la historia de la Serie A es el italianoGianluigi Buffon con 657 partidos, diez por encima dePaolo Maldini quien disputó un total de 647 durante las 24 temporadas en las que permaneció en activo,[24] y ambos seguidos porFrancesco Totti y sus 619 partidos, y los 615 deJavier Zanetti. Son a fecha de 2023 los únicos cuatro por encima de los 600 encuentros.[25]
A continuación se indican los veinte jugadores con más presencias en Serie A.[cita requerida]
Nota:Contabilizados los partidos y goles en partidos de play-off. Ennegrita jugadores activos en la competición.
↑Entre otros campeonatos, en la temporada 1945-46 se disputó una competición con dos grupos geográficos debido a los estragos de la Segunda Guerra Mundial que no se considera ni estadísticamente ni a nivel de palmarés. Son denominados como «torneos de guerra», y pese a la tentativa en años recientes de los clubes implicados por su reconocimiento oficial no han sido correspondidos ni por la Lega Nazionale ni por la FIGC.
↑Antiguamente estaba dividido en rondas o torneos regionales e interregionales que daban acceso a un posterior desenlace por el título nacional de campeón absoluto.
↑Ranking para establecer los criterios de clasificación de los equipos a competiciones europeas, basados en la importancia de sus respectivas ligas. La puntuación se basa en los resultados obtenidos por cada club para su federación en laLiga de Campeones y laLiga Europa.
↑En las ediciones de 1977, 1978, 1981, 1982, 1984, 1986, 1989.
↑En las ediciones de 2011, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019.
↑En las ediciones de 1992, 1993, 1994, 1996, 2001 y 1995, 1997, 1998, 2002, 2003 respectivamente.