Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Selección femenina de fútbol de Alemania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Véase también:Selección de fútbol de Alemania
Selección femenina de fútbol de Alemania
Bandera de Alemania
Datos generales
PaísAlemania
Código FIFAGER
FederaciónDeutscher Fußball-Bund
ConfederaciónUEFA
Seudónimo(s)Die Nationalelf (El once nacional)
SeleccionadorBandera de Alemania Christian Wück(desde 2024)
CapitanaGiulia Gwinn
Más golesBirgit Prinz (128)
Más partidosBirgit Prinz (214)
Clasificación FIFASin cambios 3.ª (junio de 2025)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
AlemaniaBandera de Alemania 5:1Bandera de SuizaSuiza
Coblenza,Alemania — 10 de noviembre de 1982
Mejor(es) resultado(s)
AlemaniaBandera de Alemania 17:0Bandera de KazajistánKazajistán
Wiesbaden,Alemania — 19 de noviembre de 2011
Peor(es) resultado(s)
Estados UnidosBandera de Estados Unidos 6:0Bandera de AlemaniaAlemania
Decatur,Estados Unidos — 14 de marzo de 1996
Copa Mundial
Participaciones8 (primera vez en1991)
Mejor resultadoCampeón (2003 y2007)
Eurocopa Femenina
Participaciones11 (primera vez en1989)
Mejor resultadoCampeón (1989, 1991, 1995, 1997,2001,2005,2009 y2013)
Juegos Olímpicos
Participaciones5 (primera vez en1996)
Mejor resultadoCampeón (2016)

Laselección femenina defútbol deAlemania (enalemán,Deutsche Fußballnationalmannschaft der Frauen) es el equipo formado por jugadoras de nacionalidadalemana que representa a laFederación Alemana de Fútbol (enalemán, Deutscher Fußball-Bund) en las competiciones oficiales organizadas por laUnión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y laFederación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Ha sido dos veces consecutivascampeona del mundo, ganando el título en el2003 y2007. Ha participado en los 7 mundiales realizados hasta la fecha. Es además ocho veces campeona de laEurocopa Femenina siendo la máxima ganadora de dicha competencia. Recientemente ha obtenido lamedalla de oro en losJuegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

La gran final delMundial de 2003 fue una celebración de todo lo bueno y bonito que ofrece elfútbol. Fue un partido rápido, vibrante, rebosante de calidad y emoción. Fue un auténtico festival de fútbol de ataque y de poderío físico. Al final, ungol de oro deNia Künzer proclamó aAlemania campeona, superando aSuecia.

Alemania revalidó su título de campeona del Mundo en elMundial de 2007, y consolidó su prestigio como gran potencia de la disciplina con una impecable victoria por 2-0 contra laselección femenina de fútbol de Brasil, que había derrotado en camino a la gran final a la poderosa selección deEstados Unidos. Con esta victoria Alemania se convirtió en el primer equipo que defiende con éxito el título de campeona del mundo.

Alemania conquistó su segundo título del mundo sin recibir ni un solo gol en contra en sus seis partidos. Este logro fue fruto de la eficacia de la retaguardia comandada por la porteraNadine Angerer, que estableció un nuevo récord en el certamen. La arquera alemana, con 540 minutos sin gol en contra, superó el récord del arquero italianoWalter Zenga, que mantuvo su puerta invicta durante 517 minutos consecutivos en laCopa Mundial de Fútbol de 1990.

Historia

[editar]

El 30 de julio de 1955 laFederación Alemana de Fútbol (DFB) votó de forma unánime prohibir elfútbol femenino por considerar la combatividad del deporte como contraria a la naturaleza de las mujeres. Además le prohibió a los clubes miembros formar equipos femeninos, o permitir que mujeres jugaran en sus campos.[1]​ A pesar de la prohibición, se realizaron de manera inoficial más de setenta partidos internacionales. El primer partido se realizó el 23 de septiembre de 1956 en un estadio privado enEssen contra la selección deHolanda. El encuentro fue ganado por la selección alemana 2:1.[1]

La prohibición fue finalmente revocada el 30 de octubre de 1970 en el congreso de laDFB enTravemünde. Para esta época se estima que había entre 40.000 y 60.000 mujeres jugando de manera más o menos subversiva en equipos sancionados por la federación, y se temía que las jugadoras fundaran su propia federación defútbol.[1]

En la década de los ochenta la federación comenzó a organizar y consolidar las ligas femeninas regionales y en 1982 creó oficialmente una selección femenina de fútbol, nombrando aGero Bisanz como su primer entrenador. Bisanz dudó en un principio tomar el trabajo temiendo daño a su reputación como entrenador ya que sus colegas se reían de él, pero finalmente aceptó el puesto.[2]

En el congreso de 1986 de laDFB enBremen, la federación acordó casi unánimemente comenzar los preparativos para la creación de una liga femenina de fútbol, pero fue la victoria de la selección nacional en laEurocopa Femenina de 1989 que dio el impulso necesario para que en el congreso deTréveris ese mismo año, se acordara la creación de laBundesliga femenina.

Como recompensa por la victoria en laEurocopa Femenina 1989, el primer título internacional de la selección, las jugadoras alemanas recibieron de manera infame unavajilla de servicio decafé deVilleroy & Boch, pintada con florecitas de colores. Sin embargo para laCopa Mundial Femenina de Fútbol de 2011 el bono por jugadora, en caso de ganar el título, se fijó en €60.000Euros en efectivo, más otras consideraciones económicas no reveladas.[3]​ La firma de Villeroy & Boch, apenada por la manera en que el regalo de su producto ha sido presentado en la prensa alemana como un insulto, ofreció regalar su vajilla más moderna, esta vez sin florecitas, a las jugadoras de la selección alemana sin importar en que lugar quedesen en elMundial 2011.[4]

Uniforme

[editar]

El uniforme histórico de la selección alemana ha sido la camiseta blanca y pantalones negros, que representan los colores de la bandera dePrusia. Sin embargo, en el caso del uniforme alternativo, ha habido diversos cambios. En la actualidad se utilizan los colores rojo y negro.

Los uniformes son suplidos por la firma alemanaAdidas, que para elMundial 2011 diseñó una colección exclusiva de uniformes deportivos para el equipo. La camiseta tiene grabada en la parte interna del cuello la frase"Blüh' im Glanze dieses Glückes" que es extraída delhimno nacional deAlemania y que significa;"Florece con el brillo de esta felicidad".[5]

Frase grabada en la camiseta

Evolución cronológica

[editar]

Local

[editar]
Uniformes locales
1950-1954
1960-1963
1964-1965
1966-1970
1971-1976
1977-1979
1980-1982
1983-1984
1984-1985
1986-1987
1988-1991
1992
1993-1995
1996-1997
1998
1999-2000
2001-2003
2004-2005
2006-2007
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
2015-2016
2016-2017
2018-2019
2019-2022
2022
2024

Alternativo

[editar]
Uniformes alternativos
1954-1958
1966-1970
1971-1979
1980-1983
1986-1987
1988-1990
1991-1993
1994
1995-1996
1997-1999
2000-2001
2002
2003-2004
2005
2006-2007
2007-2008
2008-2009
2009-2010
2011
2012-2013
2013
2013-2014
2015-2016
2016-2017
2018-2019
2019-2022
2022-2023
2024

Estadísticas

[editar]
La selección alemana en el año 2012
Alemania - República Checa 2 de agosto de 2007

Copa Mundial

[editar]
Artículo principal: Copa Mundial Femenina de Fútbol
Mundial Femenino[6],[7]
AñoRondaPosiciónPJPGPEPPGFGCDG
Bandera de ItaliaItalia 1970Cuartos de final7.ª2002211-9
Bandera de MéxicoMéxico 1971Se retiró
Total1/28.ª2002211-9
Mundialito Femenino[8]
Bandera de JapónJapón 1981No participó
Bandera de ItaliaItalia 1984Subcampeón2.ª420256-1
Bandera de ItaliaItalia 1985No participó
Bandera de ItaliaItalia 1986
Bandera de ItaliaItalia 1988Fase de grupos6.ª200213-2
Total2/56.ª620469-3
Torneo Invitación Femenino de la FIFA[9],[10]
Bandera de TaiwánTaiwán 1987No participó
Bandera de la República Popular ChinaChina 1988
Total0/2?-------
Copa Mundial Femenina de la FIFA[11]
Bandera de la República Popular ChinaChina 1991Cuarto lugar4.ª64021310+3
Bandera de SueciaSuecia 1995Subcampeón2.ª6402136+7
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos 1999Cuartos de final8.ª4121127+5
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos 2003Campeón1.ª6600254+21
Bandera de la República Popular ChinaChina 2007Campeón1.ª6510210+21
Bandera de AlemaniaAlemania 2011Cuartos de final6.ª430174+3
Bandera de CanadáCanadá 2015Cuarto lugar4.ª7322206+14
Bandera de FranciaFrancia 2019Cuartos de final5.ª5401102+8
Bandera de AustraliaBandera de Nueva ZelandaAustralia-Nueva Zelanda 2023Fase de grupos16.ª311183+5
Bandera de BrasilBrasil 2027Por definir-------
Bandera de ?2031Por definir-------
Total9/92.ª473161012942+87
Total global12/182.ª553361613862+76

Juegos Olímpicos

[editar]
Artículo principal: Fútbol en los Juegos Olímpicos
AñoRondaPosiciónPJPGPEPPGFGCDG
Bandera de Estados Unidos1996Primera fase5.º3111660
Bandera de Australia2000Tercer lugar3.º540182+6
Bandera de Grecia2004Tercer lugar3.º5401143+11
Bandera de la República Popular China2008Tercer lugar3.º641174+3
Bandera del Reino Unido2012No se clasificó
Bandera de Brasil2016Campeón1.º6411146+8
Bandera de Japón2020No se clasificó
Bandera de Francia2024Tercer lugar3.º631296+3
Bandera de Estados Unidos2028Por definir
Bandera de Australia2032
Total6/83.ª3120475827+31

Eurocopa

[editar]
Eurocopa Femenina
AñoRondaPosiciónPJPGPEPPGFGC
Bandera de Europa1984No clasificó
Bandera de Noruega1987
Bandera de Alemania1989Campeón1.º211052
Bandera de Dinamarca1991Campeón1.º220061
Bandera de Italia1993Cuarto lugar4.º201124
Bandera de Alemania1995Campeón1.º3300144
Bandera de NoruegaBandera de Suecia1997Campeón1.º532061
Bandera de Alemania2001Campeón1.º5500131
Bandera de Inglaterra2005Campeón1.º5500152
Bandera de Finlandia2009Campeón1.º6600215
Bandera de Suecia2013Campeón1.º641161
Bandera de los Países Bajos2017Cuartos de final5.º421153
Bandera de Inglaterra2022Subcampeón2.º6501143
Bandera de Suiza2025Cuarto lugar4.º521267
Total12/141.º51387611334

Liga de Naciones

[editar]
Liga de Naciones Femenina de la UEFA
Fase de gruposFase final
EdiciónLGGPPosiciónPJPGPEPPGFGCAñoRondaPJPGPE*PPGFGC
2023A31.º6411143Bandera de FranciaBandera de EspañaBandera de los Países Bajos2024Tercer lugar210132
2025A11.º6510264Bandera de Unión Europea2025en la Final211032
Total12921407Total0 títulos421164

Últimos y próximos encuentros

[editar]
Artículo principal: Anexo:Historial de partidos de la selección femenina de fútbol de Alemania
FechaCiudadLocalResultadoVisitanteCompetición
25-10-2024Bandera de InglaterraLondresInglaterra ENGBandera de Inglaterra3:4GERBandera de Alemania AlemaniaPartido amistoso
28-10-2024Bandera de AlemaniaDuisburgoAlemania GERBandera de Alemania1:2AUSBandera de Australia AustraliaPartido amistoso
29-11-2024Bandera de SuizaZúrichSuiza SUIBandera de Suiza0:6GERBandera de Alemania AlemaniaPartido amistoso
02-12-2024Bandera de AlemaniaBochumAlemania GERBandera de Alemania1:2ITABandera de Italia ItaliaPartido amistoso
21-02-2025Bandera de los Países BajosBredaPaíses Bajos NEDBandera de los Países Bajos2:2GERBandera de Alemania AlemaniaLiga de Naciones Femenina UEFA 2025
25-02-2025Bandera de AlemaniaNúrembergAlemania GERBandera de Alemania4:1AUTBandera de Austria AustriaLiga de Naciones Femenina UEFA 2025
04-04-2025Bandera de EscociaDundeeEscocia SCOBandera de Escocia0:4GERBandera de Alemania AlemaniaLiga de Naciones Femenina UEFA 2025
08-04-2025Bandera de AlemaniaWolfsburgAlemania GERBandera de Alemania6:1SCOBandera de Escocia EscociaLiga de Naciones Femenina UEFA 2025
30-05-2025Bandera de AlemaniaBremenAlemania GERBandera de Alemania4:0NEDBandera de los Países Bajos Países BajosLiga de Naciones Femenina UEFA 2025
03-06-2025Bandera de AustriaVienaAustria AUTBandera de Austria0:6GERBandera de Alemania AlemaniaLiga de Naciones Femenina UEFA 2025
04-07-2025Bandera de SuizaSan GaloAlemania GERBandera de Alemania2:0POLBandera de Polonia PoloniaEurocopa Femenina 2025
08-07-2025Bandera de SuizaBasileaAlemania GERBandera de Alemania2:1DENBandera de Dinamarca DinamarcaEurocopa Femenina 2025
12-07-2025Bandera de SuizaZúrichSuecia SWEBandera de Suecia4:1GERBandera de Alemania AlemaniaEurocopa Femenina 2025
19-07-2025Bandera de SuizaBasileaFrancia FRABandera de Francia1:1(5:6pen.)GERBandera de Alemania AlemaniaEurocopa Femenina 2025
23-07-2025Bandera de SuizaZúrichAlemania GERBandera de Alemania0:1(t.s.)ESPBandera de España EspañaEurocopa Femenina 2025
24-10-2025Bandera de AlemaniaDüsseldorfAlemania GERBandera de Alemania1:0FRABandera de Francia FranciaFase final de la Liga de Naciones Femenina 2025
28-10-2025Bandera de FranciaCaenFrancia FRABandera de Francia2:2GERBandera de Alemania AlemaniaFase final de la Liga de Naciones Femenina 2025
28-11-2025Bandera de AlemaniaKaiserslauternAlemania GERBandera de Alemania-:-ESPBandera de España EspañaFase final de la Liga de Naciones Femenina 2025
02-12-2025Bandera de EspañaMadridEspaña ESPBandera de España-:-GERBandera de Alemania AlemaniaFase final de la Liga de Naciones Femenina 2025

Jugadoras

[editar]
Categoría principal: Futbolistas de la selección femenina de fútbol de Alemania

Última convocatoria

[editar]

Jugadoras convocadas paraEurocopa Femenina 2025.[12]

No.Pos.JugadoraFecha de nacimiento (edad)Apa.GolesClub
11PORAnn-Katrin Berger9 de octubre de 1990 (35 años)220Bandera de Estados UnidosGotham FC
121PORStina Johannes23 de enero de 2000 (25 años)30Bandera de AlemaniaEintracht Frankfurt
211POREna Mahmutovic23 de diciembre de 2003 (21 años)10Bandera de AlemaniaBayern Múnich

22DEFSarai Linder26 de octubre de 1999 (26 años)251Bandera de AlemaniaVfL Wolfsburgo
32DEFKathrin Hendrich6 de abril de 1992 (33 años)835Bandera de AlemaniaVfL Wolfsburgo
42DEFRebecca Knaak23 de junio de 1996 (29 años)40Bandera de InglaterraManchester City
52DEFCarlotta Wamser1 de noviembre de 2003 (22 años)20Bandera de AlemaniaEintracht Frankfurt
62DEFJanina Minge11 de junio de 1999 (26 años)211Bandera de AlemaniaVfL Wolfsburgo
72DEFGiulia GwinnCapitán2 de julio de 1999 (26 años)6314Bandera de AlemaniaBayern Múnich
172DEFFranziska Kett24 de octubre de 2004 (21 años)30Bandera de AlemaniaBayern Múnich
232DEFSophia Kleinherne12 de abril de 2000 (25 años)341Bandera de AlemaniaEintracht Frankfurt

83MEDSydney Lohmann19 de junio de 2000 (25 años)396Bandera de AlemaniaBayern Múnich
93MEDSjoeke Nüsken22 de enero de 2001 (24 años)455Bandera de InglaterraChelsea
133MEDSara Däbritz15 de febrero de 1995 (30 años)10818Bandera de FranciaOL Lyonnes
163MEDLinda Dallmann2 de septiembre de 1994 (31 años)6814Bandera de AlemaniaBayern Múnich
203MEDElisa Senß10 de enero de 1997 (28 años)212Bandera de AlemaniaEintracht Frankfurt
223MEDJule Brand16 de octubre de 2002 (23 años)609Bandera de AlemaniaVfL Wolfsburgo

104DELLaura Freigang1 de febrero de 1998 (27 años)3917Bandera de AlemaniaEintracht Frankfurt
114DELLea Schüller12 de noviembre de 1997 (28 años)7552Bandera de AlemaniaBayern Múnich
144DELCora Zicai29 de noviembre de 2004 (20 años)32Bandera de AlemaniaSC Friburgo
154DELSelina Cerci31 de mayo de 2000 (25 años)95Bandera de AlemaniaHoffenheim
184DELGiovanna Hoffmann20 de septiembre de 1998 (27 años)73Bandera de AlemaniaRB Leipzig
194DELKlara Bühl7 de diciembre de 2000 (24 años)6828Bandera de AlemaniaBayern Múnich

Récords

[editar]

Datos actualizados al 5 de diciembre de 2023.[13][14]

Mayor número de presencias

[editar]
#NombrePeríodoPartidosGoles
1Prinz, BirgitBirgit Prinz1994–2011214128
2Stegemann, KerstinKerstin Stegemann1995–20091918
3Hingst, ArianeAriane Hingst1996–201117410
4Mittag, AnjaAnja Mittag2004–201715850
5Wiegmann, BettinaBettina Wiegmann1989–200315451
6Lingor, RenateRenate Lingor1995–200814935
7Minnert, SandraSandra Minnert1992–200714716
8Angerer, NadineNadine Angerer1996–20151460
9Fitschen, DorisDoris Fitschen1986–200114416
10Krahn, AnnikeAnnike Krahn2007–20161375

Máximas goleadoras

[editar]
#NombrePeríodoGolesPartidosPromedio
1Prinz, BirgitBirgit Prinz1994–20111282140.6
2Mohr, HeidiHeidi Mohr1986–1996831040.8
3Popp, AlexandraAlexandra Popp2010–2024671350.5
4Grings, InkaInka Grings1996–201264960.67
5Šašić, CéliaCélia Šašić2005–2015631110.57
6Wiegmann, BettinaBettina Wiegmann1989–2003511540.33
7Mittag, AnjaAnja Mittag2004–2017501580.32
8Neid, SilviaSilvia Neid1982–1996481110.43
9Garefrekes, KerstinKerstin Garefrekes2001–2011431300.33
10Müller, MartinaMartina Müller2001–2014371010.37

Entrenadores

[editar]
Artículo principal: Anexo:Entrenadores de la selección de fútbol de Alemania

La selección alemana femenina ha tenido seis seleccionadores desde su fundación: el primero de ellos fueGero Bisanz, que dirigió al combinado desde 1982 hasta que abandonó su puesto luego de losJuegos Olímpicos de Atlanta 1996; ganó tresEurocopas y obtuvo un subcampeonato mundial.[15]​ La encargada de sustituirlo fue su asistente,Tina Theune,[15]​ que dirigió a las alemanas hasta 2005 y ganó tres campeonatos europeos y laCopa del Mundo de 2003.[16][17]​ Su asistente,Silvia Neid, la reemplazó y se mantuvo en el cargo hasta la obtención de la medalla de oro en losJuegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016; bajo su conducción técnica, el seleccionado alemán ganó dos Eurocopas y una Copa del Mundo.[17][18]Steffi Jones asumió como seleccionadora después de esto, pero en marzo de 2018 fue despedida debido a los malos resultados.[19]​ En abril de 2018Martina Voss-Tecklenburg fue nombrada nueva entrenadora de Alemania pero, hasta que terminase sus funciones con la selección suiza,Horst Hrubesch obtuvo el cargo de manera interina.[20]​ Voss-Tecklenburg fue presentada oficialmente como seleccionadora nacional el 27 de diciembre.[21]

Palmarés

[editar]

Selección absoluta

[editar]

Nota: indica el récord de títulos del torneo y el récord compartido.

Competición
TítulosSubcampeonatosTercer lugar
Copa Mundial2 (2003,2007)1 (1995)
Eurocopa8 (1989,1991,1995,1997,2001,2005,2009,2013)1 (2022)
Torneo Olímpico1 (2016)4 (2000,2004,2008,2024)
Total1124

Selecciones juveniles

[editar]
Artículos principales: Selección femenina sub-17 de Alemania y Selección femenina sub-20 de Alemania.
Competición
TítulosSubcampeonatosTercer lugar
Copas Mundiales
Copa Mundial Sub-171 (2008)
Copa Mundial Sub-203 (2004,2010,2014)1 (2012)2 (2002,2008)
Eurocopas
Eurocopa Sub-178 (2008,2009,2012,2014,2016,2017,2019,2022)1 (2018)2 (2010,2011)
Eurocopa Sub-196 (2000,2001,2002,2006,2007,2011)5 (1999,2004,2018,2019,2023)
Total1775

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcGeschichte des Frauenfußballs(en alemán). Bundeszentrale für politische Bildung. 1 de junio de 2006. 
  2. Als Damentrainer belächelt(en alemán). Handelsblatt. 17 de junio de 2011. Archivado desdeel original el 18 de junio de 2011. Consultado el 4 de julio de 2011. 
  3. DFB-Frauen erhalten Rekordprämie für WM-Titel(en alemán). Focus Magazin. 4 de febrero de 2011. 
  4. Und ewig lockt das Kaffeeservice(en alemán). Spiegel Magazin. 7 de julio de 2011. 
  5. WM Trikotdesignerin: Neue Kleider für die Kaiserinnen(en alemán). Spiegel Magazin. 1 de julio de 2011. 
  6. Rsssf.com.«Mundial Femenino 1970». Consultado el 20 de julio de 2012. 
  7. Rsssf.com.«Mundial Femenino 1971». Consultado el 20 de julio de 2012. 
  8. Rsssf.com.«Mundialito Femenino 1981-88». Consultado el 17 de julio de 2022. 
  9. Rsssf.com.«Torneo Invitacional Femenino FIFA 1987». Consultado el 20 de julio de 2012. 
  10. Rsssf.com.«Torneo Invitacional Femenino 1988». Consultado el 17 de julio de 2022. 
  11. Rsssf.com.«Mundial Femenino FIFA». Consultado el 17 de julio de 2022. 
  12. «Wück gibt Kader für EURO in der Schweiz bekannt». dfb.de. 12 de junio de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025. 
  13. «Rekordspielerinnen».German Football Association(en alemán). Consultado el 4 de diciembre de 2023. 
  14. «Rekordtorschützinnen».German Football Association(en alemán). Consultado el 4 de diciembre de 2023. 
  15. ab«Gero Bisanz: "My time working in women's football has been very rewarding"»(en inglés). www.fifa.com. 2 de junio de 1996. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  16. «Theune: Japan on the up»(en inglés). www.fifa.com. 4 de enero de 2009. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  17. abJuchem, Markus (30 de agosto de 2013).«Silvia Neid repasa su palmarés». es.uefa.com. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  18. Ford, Matt (18 de octubre de 2018).«Silvia Neid: 'A female coach wouldn't be accepted in the Bundesliga'»(en inglés). www.dw.com. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  19. «Steffi Jones: Germany sack women's head coach after SheBelieves Cup disappointment»(en inglés). www.bbc.com. 14 de marzo de 2018. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  20. «Martina Voss-Tecklenburg named new coach of the DFB Women»(en inglés). www.dfb.de. 26 de abril de 2018. Consultado el 4 de noviembre de 2018. 
  21. Menayo, David (27 de diciembre de 2018).«Alemania tiene nueva seleccionadora: "Queremos volver a la cima del mundo"».Marca. Consultado el 28 de diciembre de 2018. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
GERBandera de Alemania Alemania
Campeón de la Copa Mundial Femenina de Fútbol
China 2003
Estados Unidos 2007
Sucesor:
GERBandera de Alemania Alemania
JPNBandera de Japón Japón
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Selección_femenina_de_fútbol_de_Alemania&oldid=170589688»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp