Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Selección de fútbol sub-20 de Argentina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Selección de fútbol sub-20 de la Argentina»)
Selección de fútbol sub-20 de Argentina
Bandera de Argentina
Datos generales
PaísArgentina
Código FIFAARG
FederaciónAFA
ConfederaciónCONMEBOL
Seudónimo(s)La Albiceleste
Los Pibes
SeleccionadorBandera de Argentina Diego Placente(desde 2024)
Más golesLionel Messi
Diego Maradona (14)
Más partidosPablo Aimar (21)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
ArgentinaBandera de Argentina 5:0Bandera de VenezuelaVenezuela
Buenos Aires,Argentina — 27 de febrero de 1951
Mejor(es) resultado(s)
ArgentinaBandera de Argentina 8:1Bandera de Estados UnidosEstados Unidos
São Paulo,Brasil — 4 de mayo de 1963
Peor(es) resultado(s)
FranciaBandera de Francia 6:2Bandera de ArgentinaArgentina
Toulouse,Francia — 4 de junio de 2022
Copa Mundial
Participaciones18 (primera vez en1979)
Mejor resultadoCampeón (1979,1995,1997,2001,2005 y2007)[1]
Campeonato Sudamericano Sub-20
Participaciones29 (primera vez en1958)
Mejor resultadoCampeón (1967,1997,1999,2003 y2015)

Laselección de fútbol sub-20 deArgentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidadargentina menores de 20 años de edad, que representa a laAsociación del Fútbol Argentino en laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 y en elCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20.

Argentina es el país más exitoso de laCopa Mundial de Fútbol Sub-20, ganando la competición en seis oportunidades en los años1979,1995,1997,2001,2005 y2007.[2]​ El equipo ha participado en 17 ediciones de laCopa Mundial de Fútbol Sub-20, iniciando en laedición 1979, la cual la ganó. También ha conseguido cincoCampeonatos Sudamericanos Sub-20, en los años1967,1997,1999,2003 y2015, asimismo también posee dos títulos en losJuegos Suramericanos, en los años1982 y1986, junto a consagraciones en torneos menores como elTorneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia, en 2012, 2018, 2022 y 2025.

Sus máximos goleadores sonDiego Maradona yLionel Messi, con 14 tantos, mientras que el jugador con más partidos esPablo Aimar, con 21. El director técnico más ganador de la historia de la selección esJosé Néstor Pékerman con tres copas mundiales y dos campeonatos sudamericanos.

La selección posee un equipo alternativo, llamado «selección argentina sub-20 del Ascenso» que reúne a jugadores sub-20 que, al momento de su citación no estén militando en algún club de laPrimera División de Argentina.

Historia

[editar]

Copa Mundial de 1979

[editar]
El equipo se coronó campeón en el Mundial 1979.
Diego Maradona con el trofeo de laCopa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979.

Argentina no clasificó al primerMundial celebrado enTúnez. La primera aparición de una selección nacional en una competición sub-20 fue dos años después en laCopa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979 enTokio. El equipo, entrenado porCésar Luis Menotti con la ayuda deErnesto Duchini (quien previamente había elegido a los jugadores y trabajando con ellos), ganó el torneo mostrando un fino estilo de juego consistente en alta posesión del balón. Una defensa sólida y una potente ofensiva que marcó un total de 20 goles a lo largo del torneo.Diego Maradona yRamón Díaz eran los líderes y los jugadores más destacados del equipo. Dicho torneo también fue el primer campeonato oficial disputado porMaradona en la selección nacional. Tras la frustración de 1978,Maradona aprovechó al máximo sus actuaciones durante el torneo, siendo el creador de juego del equipo por sus pases, regates, su precisión en los tiros libres y los seis goles que marcó.

Argentina debutó en el Grupo B derrotando aIndonesia 5-0 en el primer partido, derrotando aYugoslavia 1-0 en el segundo y derrotando aPolonia en el tercero, 4-1. Terminó primero en el grupo con diez goles marcados y solo uno concedido. De camino a la final,Argentina venció aArgelia 5-0 y luego derrotó aUruguay 2-0. En la final contra laUnión Soviética el 7 de septiembre, el equipo ganó 3-1, convirtiéndose en Campeón Mundial de la categoría por primera vez.Ramón Díaz ganó la Bota de Oro como máximo goleador, con ocho goles, mientras que Maradona se llevó el Balón de Oro como mejor jugador del torneo.

Además deMaradona yDíaz, otros jugadores destacados del equipo fueronJuan Simón, Hugo Alves,Gabriel Calderón,Juan Barbas yOsvaldo Escudero. Ese equipo todavía es considerado como uno de los mejores equipos nacionales argentinos de la historia.

1981-1991: Década de malos resultados

[editar]

Argentina asistió al próximo torneo, organizado porAustralia en 1981. El equipo fue derrotado por el anfitrión (2-1), luego logró un empate conInglaterra (1-1) y venció aCamerún 1-0. Argentina no se clasificó para la segunda fase, luego de conseguir solo tres puntos en tres partidos jugados.

La selección nacional hizo una actuación mucho mejor en el campeonato de 1983 organizado por México, llegando a la final conBrasil. En la primera ronda, Argentina goleó aChina 5-0, luego derrotó ampliamente aAustria (3-0) y venció aChecoslovaquia en el último partido de la fase de grupos, 2-0. El equipo clasificó primero con cero goles recibidos. En los cuartos de final, Argentina derrotó aHolanda 2-1 (después de que un talMarco van Basten abriera el marcador) yPolonia 1-0 en las semifinales. El 19 de junio de 1983, Argentina jugó la final contraBrasil, cayendo 1-0 en elEstadio Azteca.

Algunos de los jugadores de ese equipo fueron el arqueroLuis Islas, los defensoresFabián Basualdo,Jorge Theiler,Carlos Enrique; los mediocampistasMario Vanemerak,Oscar Román Acosta yRoberto Zárate; y los delanterosClaudio García, Jorge Luis Gabrich yOscar Dertycia.

Argentina no clasificó para disputar los campeonatos de 1985 y 1987 (disputados en laUnión Soviética yChile respectivamente), pero el equipo participó en el torneo celebrado enArabia Saudita como uno de los tres clasificados en elcampeonato sudamericano.Argentina fue derrotada porEspaña en el primer partido. El equipo se recuperó ganando el segundo juego anteNoruega 2-0, pero aunque perdió, sorprendentemente, el último partido anteIrak, Argentina se clasificó para la segunda ronda aunque en la fase eliminatoria, la selección fue derrotado 1-0 porBrasil.

Para elcampeonato de 1991 celebrado enPortugal, Argentina fue dirigida porReinaldo Merlo, quien fue designado por el entonces técnico de laselección mayorAlfio Basile.

Argentina hizo su peor campaña en torneos juveniles, terminando último en su grupo con solo un punto ganado en tres partidos. El equipo perdió anteCorea del Sur 1-0 en el primer partido, luego fue derrotado por los anfitrionesPortugal 3-0 en un partido en el que tres jugadores argentinos (Claudio Paris,Mauricio Pellegrino yJuan Esnáider) fueron expulsados por su juego brusco que culminó en una pelea en el campo entre ambos equipos. Como resultado, la FIFA sancionó a laAsociación del Fútbol Argentino (AFA) con una suspensión de dos años, así como una suspensión de un año paraEsnáider y una suspensión de dos años para Norberto Recassens (uno de los representantes de laAFA, el cual insultó a los árbitros en su vestuario al final del partido.

Algunos de los jugadores que formaron parte de ese equipo fueron el porteroLeonardo Díaz, los defensoresDiego Cocca,Mauricio Pochettino yPellegrino; los centrocampistasParis,Walter Paz,Hugo Morales yChristian Bassedas; y los delanterosMarcelo Delgado yEsnáider.

1992-2001: Era Pékerman: formación y títulos

[editar]

Luego de la suspensión tras los incidentes en el partido frente aPortugal, la selección se vio imposibilitada para competir en elSudamericano 1992 y posteriormente en laCopa del Mundo 1993 enAustralia. LaAFA había optado por nombrar a un nuevo técnico totalmente independiente del técnico de laselección absoluta como había sido hasta entonces. El elegido fue el entrenador ArgentinoJosé Pékerman, quien, a pesar de no tener mucha experiencia previa, su proyecto convenció a la AFA para que lo contratara.[3]

Los buenos resultados fueron inmediatos:Argentina ganó el primer Mundial disputado conPékerman como técnico, celebrado en1995 en Catar. En la fase de grupos, Argentina derrotó aHolanda 1-0, luego perdió antePortugal 1-0 seguido de una victoria por 4-2 sobreHonduras, asegurando un segundo lugar y la clasificación a los cuartos de final, donde le ganó aCamerún por 2–0. En semifinales, Argentina venció aEspaña 3-0 y luego derrotó aBrasil 2-0 en la final, dándose revancha deltorneo de 1983 en el que ganaron los brasileños.

Algunos de sus jugadores más destacados fueronJuan Pablo Sorín,Joaquín Irigoytía,Federico Domínguez,Mariano Juan,Ariel Ibagaza,Leonardo Biagini yWalter Coyette.Argentina ganó su tercer título en elcampeonato de 1997, organizado porMalasia. El equipo derrotó aHungría 3-0 yCanadá 2-1, pero perdió anteAustralia 4-3. Argentina pasó a los octavos de final, donde derrotó aInglaterra por 2-1. En cuartos de final, eliminó aBrasil después de ganar 2-0 y luego venció a laRepública de Irlanda 1-0 en las semifinales. En el partido final, jugado el 5 de julio de 1997, el equipo derrotó aUruguay 2-1 para ganar su tercer campeonato. La selección también recibió el premio FIFA Fair Play en reconocimiento al buen comportamiento mostrado en el campo.

Argentina mostró el talento de destacados jugadores comoLeonardo Franco,Fabián Cubero,Leandro Cufré,Walter Samuel,Diego Placente,Esteban Cambiasso,Pablo Aimar,Juan Román Riquelme yBernardo Romeo, muchos de ellos con bastantes partidos disputados enPrimera División cuando comenzó el torneo.

El desempeño durante elCampeonato del Mundo de 1999 enNigeria no fue tan bueno. Argentina terminó tercero en el grupo, venciendo aKazajistán 1-0 en el debut, pero con un partido perdido anteGhana (1-0) y un empate 0-0 conCroacia. En los octavos de final, Argentina fue derrotada a manos deMéxico por 4-1 y eliminada del torneo.

En 2001Argentina fue sede de su primermundial sub-20. El equipo ganó su cuarto título, el tercer campeonato en siete años, ganando todos sus encuentros. Argentina debutó en elEstadio José Amalfitani (donde el equipo jugó todos sus partidos enBuenos Aires) donde derrotó aFinlandia 1-0, para luego vapulear aEgipto por 7-1 (con tres goles deJavier Saviola) y golear aJamaica por 5-1. En octavos de final, Argentina eliminó aChina después de ganar 2-1, y luego aFrancia por 3-1 en los cuartos de final, entrando a la final tras golear aParaguay por 5-0, en el que terminaría coronándose campeón del torneo con un convincente 3-0 contraGhana.

Argentina ganó su cuarto título juvenil invicto, anotando 27 goles en 7 partidos, encajando 4. El delantero deRiver Plate,Javier Saviola, fue premiado con la Bota de Oro (como máximo goleador con 11) y el Balón de Oro como mejor jugador del torneo. Asimismo, Argentina recibió el premio FIFA Fair Play por segunda vez consecutiva. Además del multipremiado Saviola, la selección nacional tenía un equipo poderoso con la mayoría de sus jugadores experimentados jugando en laprimera división nacional, en particularNicolás Burdisso,Leonardo Ponzio,Julio Arca,Leandro Romagnoli,Mauro Rosales,Andrés D'Alessandro yMaxi Rodríguez.

El campeonato de 2001 fue el último título ganado conPékerman como técnico, cerrando una época brillante, donde abrió paso a una época dorada para Argentina.

2002-2011: Época exitosa y bicampeonato de Copa del Mundo

[editar]

Tras la Copa Mundial del 2001, la selección disputó elCampeonato Sudamericano Sub-20 de 2003 conFrancisco Ferraro como director técnico. Formaron parte del Grupo B y terminaron primeros con 9 puntos junto aColombia, en la ronda final finalizaron primeros coronándose campeones con 11 puntos.

En ese mismo año el seleccionado clasificó automáticamente a laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2003, esta se desempeñó enEmiratos Árabes Unidos. El seleccionado Argentino integró el grupo B junto aEspaña,Malí yUzbekistán, logrando 9 puntos (3 victorias), en los octavos de final venció aEgipto, en los cuartos aEstados Unidos y en las semifinales cayó anteBrasil, quien se coronaría campeón de la edición.Fernando Cavenaghi terminó como goleador del torneo con 4 tantos.

En 2005, disputaron laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 dePaíses Bajos, equipo tallado de jóvenes promesas y lo que es denominada como la mejor camada del sub-20, con jugadores comoLionel Messi,Kun Agüero,Fernando Gago,Pablo Zabaleta,Ezequiel Garay, entre otros. Clasificaron a las instancias finales como segundos del Grupo D, trasEstados Unidos y por delante deAlemania yEgipto. En octavos de final derrotaron aColombia, aEspaña en cuartos, en semifinales vencieron aBrasil y en la final le ganaron aNigeria por 2:1, con goles de Messi.[4][5]​ El director técnico de esa copa fueFrancisco Ferraro.

En el año 2007, enCanadá, el plantel argentino disputó nuevamente laCopa Mundial de Fútbol Sub-20, formaron parte del grupo E junto aRepública Checa,Panamá yCorea del Norte, el seleccionado finalizó en primer lugar con 7 puntos. En octavos de final derrotaron aPolonia, en cuartos aMéxico, en semifinales aChile y en lafinal de la edición vencieron por 2:1 aRepública Checa, con goles deKun Agüero yMauro Zárate. En ese plantel también estuvieron históricos comoPablo Piatti,Sergio Germán Romero,Éver Banega,Gabriel Mercado, entre otros. El director técnico fue nuevamente Hugo Tocalli.[6][7]​ En ese mismo año también fueron subcampeonesdel sudamericano 2007 siendo superados porBrasil que finalizó el torneo con 21 puntos mientras que los Argentinos con 14.

En el año 2011, ocuparon el tercer lugar delCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2011 celebrado enPerú. Clasificaron a la fase final pero terminaron con 9 puntos, por debajo deUruguay (10) yBrasil (12). En ese año también jugaron laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 enColombia, donde clasificaron a instancias finales superando aMéxico,Corea del Norte y empatando conInglaterra. En octavos de final vencieron aEgipto, y en cuartos de final, cayeron por penales antePortugal.[8]

2012-2020: Derrotas en Copa del Mundo y Sudamericano 2015

[editar]

El plantel inauguró el 2013, disputando elCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2013 enterritorio nacional, sin embargo, el desempeño del seleccionado fue pobre, cayendo en el Grupo A frente aChile,Paraguay, empatando conBolivia y superando aColombia. El equipo no llegó a clasificar a instancias finales, el ganador de la edición fueColombia, el único equipo al que Argentina le ganó en ese sudamericano.

Parte del plantel que disputó elSudamericano 2017, con caras visibles deJuan Foyth oLisandro Martínez

En el año 2015, el plantel disputó elCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015, celebrado enUruguay, donde formó parte del Grupo A y se posicionó en primer lugar, goleando por 5:2 aEcuador, por 6:2 aPerú, 3:0 aBolivia y cayendo por 0:1 conParaguay. En las instancias finales superó aPerú por 1:0, empató frente aColombia por 1:1, superó por 2:0 aBrasil, también por 3:0 aParaguay y finalmente le ganó 2:1 aUruguay, finalizando con 13 puntos en 5 partidos y coronándose campeón de la edición. Más tarde disputó laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015, donde formó parte delGrupo B junto aGhana,Austria yPanamá. El seleccionado se marchó en fases de grupos de la competición cayendo con el seleccionado Africano y empatando con los dos restantes.

En elCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2017, quedó en el segundo lugar del Grupo B juntando 6 puntos en 4 partidos, mientras que, en la fase final, logró clasificar a laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017, quedando en cuarto lugar con 7 puntos en 5 partidos. El campeón de esa edición fueUruguay. En laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017, terminaría marchándose rápidamente de nuevo, tras formar elGrupo A donde le ganaría aGuinea por 5:0 pero caería conCorea del Sur por 1:2 eInglaterra por 0:3.

El seleccionado llegó al 2019 con promesas en el plantel comoJulián Álvarez yThiago Almada, estos disputaron el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2019 donde lograron 7 puntos en 4 encuentros disputados. En la fase final terminaron en segundo lugar con 9 puntos en 5 partidos jugados por detrás deEcuador, quien se coronó campeón con 10 puntos. En laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 celebrada enPolonia, el equipo Argentino formó parte del último grupo, elGrupo F. En este venció aSudáfrica,Portugal y cayó conCorea del Sur, de todas formas, terminó primero. En los octavos de final cayó por penales frente aMalí.

2021-presente: Sede de la Copa Mundial de 2023

[editar]

El 30 de marzo de 2023, luego que laFIFAle quitara la sede a Indonesia, esta misma designó aArgentina como sede de laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2023, por lo que la selección se clasificó automáticamente.[9][10]​ Argentina, máximo campeón mundial de la categoría, había tenido una fallida clasificatoria en elCampeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2023.

Encuentros recientes y próximos partidos

[editar]
FechaLugarCompetenciaLocalResultadoVisitante
24/01/2025Bandera de VenezuelaValenciaCampeonato Sudamericano Sub-20BRABandera de Brasil Brasil0 - 6ARGBandera de Argentina Argentina
26/01/2025Bandera de VenezuelaValenciaCampeonato Sudamericano Sub-20ARGBandera de Argentina Argentina1 - 1COLBandera de Colombia Colombia
28/01/2025Bandera de VenezuelaValenciaCampeonato Sudamericano Sub-20ARGBandera de Argentina Argentina1 - 0BOLBandera de Bolivia Bolivia
01/02/2025Bandera de VenezuelaValenciaCampeonato Sudamericano Sub-20ECUBandera de Ecuador Ecuador0 - 0ARGBandera de Argentina Argentina
04/02/2025Bandera de VenezuelaCaracasCampeonato Sudamericano Sub-20CHIBandera de Chile Chile1 - 2ARGBandera de Argentina Argentina
07/02/2025Bandera de VenezuelaCaracasCampeonato Sudamericano Sub-20URUBandera de Uruguay Uruguay3 - 4ARGBandera de Argentina Argentina
10/02/2025Bandera de VenezuelaCaracasCampeonato Sudamericano Sub-20ARGBandera de Argentina Argentina1 - 0COLBandera de Colombia Colombia
13/02/2025Bandera de VenezuelaCaracasCampeonato Sudamericano Sub-20BRABandera de Brasil Brasil1 - 1ARGBandera de Argentina Argentina
16/02/2025Bandera de VenezuelaPuerto La CruzCampeonato Sudamericano Sub-20ARGBandera de Argentina Argentina2 - 3PARBandera de Paraguay Paraguay
13/02/2025Bandera de VenezuelaCaracasCampeonato Sudamericano Sub-20BRABandera de Brasil Brasil1 - 1ARGBandera de Argentina Argentina
16/02/2025Bandera de VenezuelaPuerto La CruzCampeonato Sudamericano Sub-20ARGBandera de Argentina Argentina2 - 3PARBandera de Paraguay Paraguay
06/06/2025Bandera de ArgentinaEzeizaAmistoso internacionalARGBandera de Argentina Argentina2 - 1AUSBandera de Australia Australia
09/06/2025Bandera de ArgentinaBuenos AiresAmistoso internacionalARGBandera de Argentina Argentina2 - 0AUSBandera de Australia Australia
21/07/2025Bandera de EspañaAlcudiaTorneo Internacional Sub-20 de la AlcudiaARGBandera de Argentina Argentina2 - 0CHIBandera de Chile Chile
23/07/2025Bandera de EspañaAlcudiaTorneo Internacional Sub-20 de la AlcudiaARGBandera de Argentina Argentina2 - 1Valencia sub-20
25/07/2025Bandera de EspañaAlcudiaTorneo Internacional Sub-20 de la AlcudiaARGBandera de Argentina Argentina3 - 0BRABandera de Brasil Brasil
28/07/2025Bandera de EspañaAlcudiaTorneo Internacional Sub-20 de la AlcudiaARGBandera de Argentina Argentina3 - 0Alboraya
30/07/2025Bandera de EspañaAlcudiaTorneo Internacional Sub-20 de la AlcudiaARGBandera de Argentina Argentina2 - 0Valencia sub-20
28/09/2025Bandera de ChileValparaísoCopa Mundial Sub-20 de la FIFACUBBandera de Cuba Cuba1 - 3ARGBandera de Argentina Argentina
01/10/2025Bandera de ChileValparaísoCopa Mundial Sub-20 de la FIFAARGBandera de Argentina Argentina4 - 1AUSBandera de Australia Australia
04/10/2025Bandera de ChileValparaísoCopa Mundial Sub-20 de la FIFAARGBandera de Argentina Argentina1 - 0ITABandera de Italia Italia
08/10/2025Bandera de ChileSantiagoCopa Mundial Sub-20 de la FIFAARGBandera de Argentina Argentina4 - 0NGABandera de Nigeria Nigeria
11/10/2025Bandera de ChileSantiagoCopa Mundial Sub-20 de la FIFAMEXBandera de México México0 - 2ARGBandera de Argentina Argentina
15/10/2025Bandera de ChileSantiagoCopa Mundial Sub-20 de la FIFAARGBandera de Argentina Argentina1 - 0COLBandera de Colombia Colombia
19/10/2025Bandera de ChileSantiagoCopa Mundial Sub-20 de la FIFAARGBandera de Argentina Argentina0 - 2MARBandera de Marruecos Marruecos

Indumentaria

[editar]
Artículo principal: Uniforme de la selección de fútbol de Argentina

Uniforme

[editar]

El uniforme de la selección argentina se compone de una camiseta blanca con dos franjas celestes (que sobresalen tanto adelante como atrás), un pantalón negro azabache con rectas celestes y blancas en vertical, y medias blancas con detalles celestes; además, un sello inspirado en elEscudo de la República se posa sobre una de sus mangas. El uniforme alternativo se compone de un conjunto completamente violeta, con detalles grises y tonos de lila, formando dibujos de llamaradas desde la base de la remera hasta la mitad del torso y el escudo de la selección en un gris plateado y brilloso.


Uniforme titular

[editar]
Primer Uniforme
Uniforme actual

Uniforme alternativo

[editar]
Primer Uniforme
Uniforme actual

Proveedores

[editar]
PeriodoProveedor
1951-1958Bandera de ArgentinaGath & Chaves
1958-1963Bandera de Argentina Industria Lanús
1964-1965Bandera de Argentina Noceto Sports
1966Bandera de Argentina Sportlandia[11]
1967-1974Bandera de Argentina Industria Lanús
1974-1979Bandera de AlemaniaAdidas
1980-1989Bandera de FranciaLe Coq Sportif
1990-1998Bandera de AlemaniaAdidas
1999-2001Bandera del Reino UnidoReebok
2001-act.Bandera de AlemaniaAdidas


Instalaciones

[editar]

Complejo Deportivo de Ezeiza "Lionel Andrés Messi"

[editar]

La selección argentina cuenta con un predio de 48hectáreas ubicado en el partido deEzeiza, en laprovincia de Buenos Aires, a la vera de laAutopista Ricchieri. El predio cuenta con tres complejos de alto nivel: uno de ellos lo utiliza la selección mayor, otro las selecciones juveniles y el tercero de apoyo logístico. El predio pone a disposición de los jugadores y entrenadores nueve estadios, de los cuales siete tienen las medidas reglamentarias y los otros dos con medidas reducidas. Sus instalaciones cuentan además con todo lo necesario para el alojamiento de los planteles, con habitaciones, cocinas, comedores, vestuarios, gimnasios, consultorios médicos, salas de conferencia, salas de vídeo y microcine.

El predio fue nombrado el 28 de octubre de 2014 comoJulio Humberto Grondona, en honor al fallecido presidente de la AFA, cargo que ejerció durante 35 años. Posteriormente el 25 de marzo de 2023 pasó a llamarseLionel Andrés Messi, en honor a su trayectoria como futbolista vistiendo la camiseta nacional por más de 20 años y la obtención del título mundial en 2022.[12]

La historia de su construcción se remonta a 1979, cuando Grondona, recién asumido presidente, decidió adquirir un predio dedicado al entrenamiento de la albiceleste, que se concentraba en otras instalaciones, como la Fundación Salvatori y el sindicato de Empleados de Comercio. Para ello, la selección se enfrentó con un combinado amistoso llamado Resto del Mundo, el 25 de junio de 1979, como primer aniversario de la obtención del mundial '78, en el estadio Monumental. La selección perdió 2 a 1. Lo recaudado, 998 123 994pesos Ley 18.188, tenía como destino la construcción del predio.[13]

No fue hasta 1987 que, impulsado por el entrenador del equipoCarlos Salvador Bilardo, comenzó su construcción definitiva, que otorgó el Estado Nacional a la AFA en concesión por 30 años. El propio entrenador buscó el terreno y ayudó con los cimentos. En 2010 se renovó la concesión por 30 años, hasta 2048. El predio fue inaugurado en diciembre de 1989, con la idea de trasladar las instalaciones del edificio de Viamonte y construir un estadio propio con capacidad para 40 000 personas. Es utilizado por los distintos planteles desde el mundial de Italia '90.[14]

Historial de encuentros oficiales reconocidos por FIFA

[editar]
RivalPJPGPEPPGFGCDif PJÚltimo partido
Versus selecciones de la CONMEBOL2131135546296203+66
BOLBandera de Bolivia Bolivia151230369+1228-01-2025 :V :1 - 0Sudamericano 2025
BRABandera de Brasil Brasil36165154441+124-01-2025 :V :6 - 0Sudamericano 2025
CHIBandera de Chile Chile2517534923+1404-02-2025 :V :2 - 1Sudamericano 2025
COLBandera de Colombia Colombia32141094234+515-10-2025 :V :1 - 0Mundial 2025
ECUBandera de Ecuador Ecuador189442812+501-02-2025 :E :0 - 0Sudamericano 2025
PARBandera de Paraguay Paraguay2710894129+116-02-2025 :D :2 - 3Sudamericano 2025
PERBandera de Perú Perú2115515117+1425-01-2023 :V :1 - 0Sudamericano 2023
URUBandera de Uruguay Uruguay31912104245-106-02-2025 :V :4 - 3Sudamericano 2025
VENBandera de Venezuela Venezuela221552459+1204-02-2019 :V :3 - 0Sudamericano 2019
Versus selecciones de la CONCACAF1311123414+9
CANBandera de Canadá Canadá110021+1
CUBBandera de Cuba Cuba110031+128-09-2025 :V :1 - 3Mundial 2025
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos2101220
GUABandera de Guatemala Guatemala220051+223-05-2023 :V :3 - 0Mundial 2023
HONBandera de Honduras Honduras110042+1
JAMBandera de Jamaica Jamaica110051+1
MEXBandera de México México430154+211-10-2025 :V :0 - 2Mundial 2025
PANBandera de Panamá Panamá211082+1
Versus selecciones de la CAF1813144515+9
ALGBandera de Argelia Argelia110050+1
CMRBandera de Camerún Camerún220030+2
EGYBandera de Egipto Egipto4400133+4
GHABandera de Ghana Ghana310254-1
GUIBandera de Guinea Guinea110050+1
MLIBandera de Mali Malí211053+1
MARBandera de Marruecos Marruecos100102-119-10-2025 :D :0 - 2Mundial 2025
NGABandera de Nigeria Nigeria320163+108-10-2025 :V :4 - 0Mundial 2025
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica110052+1
Versus selecciones de la AFC148063016+2
AUSBandera de Australia Australia310287-101-10-2025 :V :4 - 1Mundial 2025
CHNBandera de la República Popular China China220071+2
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur300325-3
PRKBandera de Corea del Norte Corea del Norte220040+2
IDNBandera de Indonesia Indonesia110050+1
IRQBandera de Irak Irak100101-1
UZBBandera de Uzbekistán Uzbekistán220042+220-05-2023 :V :2 - 1Mundial 2023
Versus selecciones de la UEFA3524745021+20
GERBandera de Alemania Alemania110010+1
AUTBandera de Austria Austria211030+1
CROBandera de Croacia Croacia1010000
ESPBandera de España España430194+2
FINBandera de Finlandia Finlandia110020+1
FRABandera de Francia Francia110031+1
HUNBandera de Hungría Hungría110030+1
ENGBandera de Inglaterra Inglaterra4121350
IRLBandera de Irlanda Irlanda211032+1
ISRBandera de Israel Israel110020+1
ITABandera de Italia Italia110010+104-05-2025 :V :1 - 0Mundial 2025
KAZBandera de Kazajistán Kazajistán110010+1
NORBandera de Noruega Noruega110020+1
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos220031+2
POLBandera de Polonia Polonia330082+3
PORBandera de Portugal Portugal411224-1
CZEBandera de República Checa República Checa211021+1
TCHBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia110010+1
URSBandera de la Unión Soviética Unión Soviética110031+1
YUGBandera de Yugoslavia Yugoslavia110010+1
Versus selecciones de la OFC110050+1
NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda110050+126-05-2023 :V :5 - 0Mundial 2023
TOTAL2881606262515266+98

Contiene datos de:Copa Mundial,Campeonato Sudamericano,Juegos Panamericanos 2003 yJuegos Suramericanos.

En cursiva los países actualmente desaparecidos. Según FIFA:

  • Alemania incluye a la Selección de Alemania Federal, pero no a su par de Alemania Democrática, que actualmente forma parte de la Alemania unificada.
  • República Checa es sucesora de Checoslovaquia.
  • Rusia es sucesora de Unión Soviética.
  • Serbia es sucesora de Yugoslavia y Serbia y Montenegro.
  • Si bien Australia es un país oceánico, pertenece a laAFC desde 2006, tras haber abandonado laOFC.

Actualizado hasta el 19 de octubre de 2025:Bandera de Argentina Argentina 0-2 MarruecosBandera de Marruecos (Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025).

Entrenadores

[editar]
PeríodoEntrenador
1979-1980Bandera de ArgentinaCésar Luis Menotti
1980-1983Bandera de ArgentinaRoberto Marcos Saporiti
1983-1990Bandera de ArgentinaCarlos Pachamé
1990-1994Bandera de ArgentinaReinaldo Merlo
1994-2002Bandera de ArgentinaJosé Pekerman
2002-2005Bandera de ArgentinaHugo Tocalli
2005-2006Bandera de ArgentinaFrancisco Ferraro
2006-2007Bandera de ArgentinaHugo Tocalli
2007-2010Bandera de ArgentinaSergio Batista
2010-2011Bandera de ArgentinaWálter Perazzo
2011-2013Bandera de ArgentinaMarcelo Trobbiani
2014-2016Bandera de ArgentinaHumberto Grondona
2016-2017Bandera de ArgentinaClaudio Úbeda
2017-2018Bandera de ArgentinaSebastián Beccacece
2018-2018Bandera de ArgentinaLionel Scaloni
2018-2021Bandera de ArgentinaFernando Batista
2021-2024Bandera de ArgentinaJavier Mascherano
2024-Act.Bandera de ArgentinaDiego Placente

Jugadores

[editar]
Véase también:Planteles históricos de la selección de fútbol sub-20 de Argentina

Plantel actual

[editar]

Actualizado el 21 de septiembre de 2025

Lista oficial de convocados para disputar laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025 enChile. Para dicha competencia el reglamento establece que los jugadores deben haber nacido a partir del 1 de enero de 2005.[15]

N.º      NombrePosiciónEdadPJGEquipoEquipo formador
1Bandera de la Provincia de CórdobaSantino BarbiGuardameta20 años100Bandera de ArgentinaTalleresBandera de ArgentinaTalleres
12Bandera de la Provincia de Santa FeÁlvaro BussoGuardameta19 años00Bandera de ArgentinaVélez SarsfieldBandera de ArgentinaVélez Sarsfield
21Bandera de EspañaAlain GómezGuardameta18 años00Bandera de EspañaValenciaBandera de EspañaValencia
4Bandera de la Provincia de Buenos AiresDylan GorositoDefensa19 años90Bandera de ArgentinaBoca JuniorsBandera de ArgentinaBoca Juniors
2Bandera de la Provincia de Buenos AiresTobías RamírezDefensa19 años152Bandera de ArgentinaArgentinos JuniorsBandera de ArgentinaArgentinos Juniors
13Bandera de la Provincia de Buenos AiresValente PieraniDefensa19 años40Bandera de ArgentinaEstudiantesBandera de ArgentinaEstudiantes
6Bandera de la Provincia de Buenos AiresJuan Manuel VillalbaDefensa19 años50Bandera de ArgentinaGimnasia y Esgrima (LP)Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield
14Bandera de la Provincia de CórdobaSantiago FernándezDefensa20 años00Bandera de ArgentinaTalleres (C)Bandera de ArgentinaTalleres (C)
3Bandera de ParaguayJulio SolerDefensa20 años120Bandera de InglaterraAFC BournemouthBandera de ArgentinaLanús
16Bandera de la Ciudad de Buenos AiresTeo Rodríguez PaganoDefensa20 años112Bandera de ArgentinaSan LorenzoBandera de ArgentinaSan Lorenzo
15Bandera de la Provincia de Santa FeTomás PérezCentrocampista20 años20Bandera de PortugalPortoBandera de ArgentinaNewell's
5Bandera de la Provincia de Buenos AiresMilton DelgadoCentrocampista20 años110Bandera de ArgentinaBoca JuniorsBandera de ArgentinaBoca Juniors
18Bandera de la Provincia de Buenos AiresTobías AndradaCentrocampista18 años00Bandera de ArgentinaVélez SarsfieldBandera de ArgentinaVélez Sarsfield
8Bandera de la Provincia de Santa FeValentino AcuñaCentrocampista19 años150Bandera de ArgentinaNewell'sBandera de ArgentinaNewell's
10Bandera de la Provincia de TucumánÁlvaro MontoroCentrocampista18 años10Bandera de BrasilBotafogoBandera de ArgentinaVélez Sarsfield
19Bandera de la Provincia de MendozaSantino AndinoDelantero20 años91Bandera de ArgentinaGodoy CruzBandera de ArgentinaGodoy Cruz
11Bandera de la Provincia del ChubutIan SubiabreDelantero18 años94Bandera de ArgentinaRiver PlateBandera de ArgentinaRiver Plate
20Bandera de la Provincia de Buenos AiresGianluca PrestianniDelantero19 años00Bandera de PortugalBenficaBandera de ArgentinaVélez Sarsfield
17Bandera de la Provincia de Santa FeMateo SilvettiDelantero19 años20Bandera de Estados UnidosInter MiamiBandera de ArgentinaNewell's
7Bandera de la Provincia de Santiago del EsteroMaher CarrizoDelantero19 años178Bandera de ArgentinaVélez SarsfieldBandera de ArgentinaVélez Sarsfield
9Bandera de la Provincia de Buenos AiresAlejo SarcoDelantero19 años00Bandera de AlemaniaBayer LeverkusenBandera de ArgentinaVélez Sarsfield
Cuerpo técnico
Entrenador:Bandera de la Ciudad de Buenos AiresDiego PlacenteAsistentes:Bandera de la Provincia de Buenos AiresAriel Garcé -Bandera de la Provincia de San LuisFacundo Quiroga
Preparador físico:Bandera de la Provincia de Córdoba Enrique CesanaEntrenador de arqueros:Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Fernando Escobar

Máximos goleadores

[editar]
Lionel Messi, máximo goleador del seleccionado Sub-20.
#JugadorPeríodoGolesPartidosPromedioTítulos
1Lionel Messi200414180.79CMF
Diego Maradona1977-197914250.56CMF
3Ramón Ángel Díaz197912??CMF
Fernando Cavenaghi200312140.86CSF
5Javier Saviola20011171.57CMF
6Luciano Galletti199910120.83CSF
Giovanni Simeone201510120.83CSF
8Adolfo Gaich20198130.62
Bernardo Romeo19978160.5CSF,CMF
10Juan Esnáider1991771CSF,CMF
Marcelo Torres20177100.7
Lautaro Martínez20177110.64
Juan Román Riquelme19977160.44CSF,CMF
Pablo Aimar1997-19997210.33CSF,CSF,CMF

Goleadores en Copas Mundiales

[editar]
#JugadorGolesPartidosMundiales disputados
1Javier Saviola117Bandera de Argentina2001
2Ramón Ángel Díaz86Bandera de Japón1979
3Diego Maradona66Bandera de Japón1979
Lionel Messi67Bandera de los Países Bajos2005
Sergio Agüero611Bandera de los Países Bajos2005,Bandera de Canadá2007
6Jorge Gabrich46Bandera de México1983
Juan Román Riquelme47Bandera de Malasia1997
Bernardo Romeo47Bandera de Malasia1997
Maxi Rodríguez47Bandera de Argentina2001
Fernando Cavenaghi47Bandera de Emiratos Árabes Unidos2003
Maxi Moralez47Bandera de Canadá2007

Goleadores en Campeonatos Sudamericanos

[editar]
#JugadorGolesPartidosSudamericanos disputados
1Luciano Galletti99Bandera de Argentina1999
Giovanni Simeone99Bandera de Uruguay2015
3Fernando Cavenaghi87Bandera de Uruguay2003
4Juan Esnáider75Bandera de Venezuela1991
5Claudio Echeverri69Bandera de Venezuela2025
6Norberto Raffo5?Bandera de Chile1958
Marcelo Torres57Bandera de Ecuador2017
Lionel Messi59Bandera de Colombia2005
Lautaro Martínez59Bandera de Ecuador2017
10
Leonardo Biagini45Bandera de Bolivia1995
Ramón Ángel Díaz4?Bandera de Uruguay1979
Eduardo Salvio49Bandera de Venezuela2009
Facundo Ferreyra47Bandera de Perú2011
Ángel Correa49Bandera de Uruguay2015
Juan Manuel Iturbe412Bandera de Perú2011,Bandera de Argentina2013[16]

Estadísticas

[editar]

Copa Mundial Sub-20

[editar]
EdiciónResultadoPos.PJPGPEPPGFGCDif.Goleador
Bandera de Túnez1977No clasificó
Bandera de Japón1979Campeón6600202+18Ramón Díaz: 8
Bandera de Australia1981Fase de grupos3111330Morresi,Urruti yCecchi: 1
Bandera de México1983Subcampeón6501132+11Jorge Gabrich: 4
Bandera de la Unión Soviética1985No clasificó
Bandera de Chile1987
Bandera de Arabia Saudita1989Cuartos de final410334-1Simeone,Biazotti yUbaldi: 1
Bandera de Portugal1991Fase de grupos14º301226-4Delgado y Molina: 1
Bandera de Australia1993Descalificado[17]
Bandera de Catar1995Campeón6501123+9Sebastián Pena: 3
Bandera de Malasia1997Campeón7601157+8Riquelme yRomeo: 4
Bandera de Nigeria1999Octavos de final16º411225-3Cambiasso yGalleti: 1
Bandera de Argentina2001Campeón7700274+23Javier Saviola: 11
Bandera de Emiratos Árabes Unidos2003Cuarto puesto7502128+4Fernando Cavenaghi: 4
Bandera de los Países Bajos2005Campeón7601125+7Lionel Messi: 6
Bandera de Canadá2007Campeón7610162+14Sergio Agüero: 6
Bandera de Egipto2009No clasificó
Bandera de Colombia2011Cuartos de final532061+5Erik Lamela: 3
Bandera de Turquía2013No clasificó
Bandera de Nueva Zelanda2015Fase de grupos20º302145-1Ángel Correa: 2
Bandera de Corea del Sur2017Fase de grupos17º310265+1Lautaro Martínez yMarcelo Torres: 2
Bandera de Polonia2019Octavos de final12º4211106+4Adolfo Gaich: 3
Bandera de Argentina2023Octavos de final4301103+7Alejo Véliz: 3
Bandera de Chile2025Subcampeón7601154+11Alejo Sarco: 4
Bandera de AzerbaiyánBandera de Uzbekistán2027Por definir
Total18/24936492018875+113Javier Saviola: 11

Campeonato Sudamericano Sub-20

[editar]
EdiciónResultadoPos.PJPGPEPPGFGCDif.Goleador
Bandera de Venezuela1954No participó
Bandera de Chile1958Subcampeón52211610+6Ermindo Onega: 4
Bandera de Colombia1964Fase final612345-1Óscar Más: 3
Bandera de Paraguay1967Campeón623197+2García Cambón: 3
Bandera de Paraguay1971Tercer puesto530273+4Miguel Oswaldo González: 3
Bandera de Chile1974Cuarto puesto512235-2Cofone: 2
Bandera de Perú1975Tercer puesto522176+1Britez yFortunato
Bandera de Venezuela1977Primera fase402235-2Ricardo Fusani: 2
Bandera de Uruguay1979Subcampeón6321101+9Ramón Díaz
Bandera de Ecuador1981Tercer puesto63121112-1Oscar Ruggeri: 4
Bandera de Bolivia1983Tercer puesto75111710+7Mauro Zarate: 5
Bandera de Paraguay1985Primera fase412153+2-
Bandera de Colombia1987Tercer puesto6312990-
Bandera de Argentina1988Tercer puesto8602135+8-
Bandera de Venezuela1991Subcampeón73311210+2-
Bandera de Colombia1992Descalificado por incidentes del mundial anterior (Portugal 1991)
Bandera de Bolivia1995Subcampeón7511103+7-
Bandera de Chile1997Campeón9531187+11Aimar yRomeo: 4
Bandera de Argentina1999Campeón9801213+18Luciano Galletti: 9
Bandera de Ecuador2001Subcampeón9531136+5-
Bandera de Uruguay2003Campeón9621155+10Fernando Cavenaghi: 8
Bandera de Colombia2005Tercer puesto9540194+15Lionel Messi: 5
Bandera de Paraguay2007Subcampeón9351158+7Mouche ySosa: 3
Bandera de Venezuela2009Fase final91531013-3Toto Salvio: 4
Bandera de Perú2011Tercer puesto9612159+6Facundo Ferreyra: 4
Bandera de Argentina2013Primera fase411267-1Luciano Vietto: 2
Bandera de Uruguay2015Campeón9711247+17Giovanni Simeone: 9
Bandera de Ecuador2017Cuarto puesto93421514+1Torres yMartinez: 5
Bandera de Chile2019Subcampeón9513106+4Adolfo Gaich: 3
Bandera de Colombia2023Primera fase410336-3Perrone,González eInfantino: 1
Bandera de Venezuela2025Subcampeón9531189+9Claudio Echeverri: 6
Total29/311941015745338198+140Galletti ySimeone: 9

Juegos Panamericanos

[editar]
EdiciónResultadoPos.PJPGPEPPGFGCDif.Goleador
Bandera de la República Dominicana2003[18]Medalla de oro5500105+5Franco Cángele: 4
Total1/15500105+5Franco Cángele: 4

Juegos Sudamericanos

[editar]
EdiciónResultadoPos.PJPGPEPPGFGCDif.Goleador
Bandera de Bolivia2018Cuarto puesto512278-1Ezequiel Cañete: 2
Bandera de Paraguay2022Fase de grupos3102330Luna,Rodríguez yBesozzi: 1
Total2/282241011-1Ezequiel Cañete: 2

Palmarés

[editar]

Competiciones oficiales

[editar]
Competición
TítulosSubcampeonatosTercer lugar
Copa Mundial de Fútbol Sub-206 (1979,1995,1997,2001,2005,2007)2 (1983,2025)
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-205 (1967,1997,1999,2003,2015)8 (1958,1979,1991,1995,2001,2007,2019,2025)8 (1971,1975,1981,1983,1987,1988,2005,2011)
Juegos Panamericanos1 (2003)
Cronología de los títulos
SedeTorneoAñoN.º
Bandera de Paraguay ParaguayCampeonato Sudamericano Sub-2019671.º
Bandera de Japón JapónCopa Mundial Sub-2019792.º
Bandera de Catar CatarCopa Mundial Sub-2019953.º
Bandera de Chile ChileCampeonato Sudamericano Sub-2019974.º
Bandera de Malasia MalasiaCopa Mundial Sub-2019975.º
Bandera de Argentina ArgentinaCampeonato Sudamericano Sub-2019996.º
Bandera de Argentina ArgentinaCopa Mundial Sub-2020017.º
Bandera de Uruguay UruguayCampeonato Sudamericano Sub-2020038.º
Bandera de la República Dominicana República DominicanaJuegos Panamericanos20039.º
Bandera de los Países Bajos Países BajosCopa Mundial Sub-20200510.º
Bandera de Canadá CanadáCopa Mundial Sub-20200711.º
Bandera de Uruguay UruguayCampeonato Sudamericano Sub-20201512.º

Competiciones no oficiales

[editar]
CompeticiónTítulos
Torneo Esperanzas de Toulon1975 y 1998
Triangular Internacional de Viña del Mar Sub-20 2007
Copa Aerosur Internacional Sub-20 2010
Copa Córdoba Internacional Sub-20 2010
Copa Desafío Cuatro Naciones Sub-202012
Torneo Internacional Sub-20 de la Alcudia 2012, 2018,2022 y 2025
Copa Atlántico Sub-20 2014
Premios y distinciones
DistinciónAño
Premio alJuego limpio enCopa Mundial de Fútbol Sub-201997
2001
Premio alJuego limpio enCampeonato Sudamericano Sub-201999
2005
Distinciones individuales
Copa Mundial de Fútbol Sub-20
AñoBalón de OroBotín de OroBalón de PlataBotín de PlataBalón de BronceBotín de Bronce
1979Diego MaradonaRamón Díaz-Diego MaradonaRamón Díaz-
1983--Roberto Zárate-Luis IslasJorge Gabrich
1995----Joaquín Irigoytía-
1997----Pablo Aimar-
2001Javier SaviolaJavier SaviolaAndrés D'Alessandro---
2005Lionel MessiLionel Messi----
2007Sergio AgüeroSergio AgüeroMaxi Morález--Maxi Morález

Véase también

[editar]

Bibliografía

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Copa Mundial Sub-20 de la FIFA». FIFA. Archivado desdeel original el 2 de febrero de 2018. Consultado el 6 de febrero de 2018. 
  2. «Argentina y el Mundial sub-20: un repaso por los seis títulos del país más laureado de la categoría».www.olympics.com. 19 de abril de 2023. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  3. «ARGENTINA-PORTUGAL: EL RECUERDO DEL ESCÁNDALO DE 1991». 
  4. «Estadísticas Argentina Sub 20 vs Nigeria Sub 20 - Mundial Sub 20 2005».es.besoccer.com. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  5. «Argentina 2-1 Nigeria :: U20 World Cup 2005 :: Ficha del Partido :: ceroacero.es».www.ceroacero.es. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  6. «Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Canadá 2007™: Argentina - República Checa».www.fifa.com. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  7. «Czech Republic U20 vs. Argentina Sub 20 - Reporte del Partido - 22 julio, 2007 - ESPN».ESPN.com.ar. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  8. Clarín.com (13 de agosto de 2011).«Mundial Sub 20 Portugal amargó a Argentina en los penales y la dejó afuera de las semifinales».Clarín. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  9. «Bombazo: Argentina será sede del Mundial Sub 20 - TyC Sports».www.tycsports.com. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  10. mdzol.com.«Bombazo confirmado: Argentina organizará el Mundial Sub 20 y ya hay posibles sedes».MdzOnline. Consultado el 30 de marzo de 2023. 
  11. Palopoli, Eugenio, author.Camisetas legendarias del fútbol argentino.ISBN 978-950-28-1319-6.OCLC 1112221401. Consultado el 4 de julio de 2020. 
  12. «El predio de Ezeiza de AFA dejó de llamarse Julio Grondona y ahora lleva el nombre de Lionel Messi».infobae.com. 25 de marzo de 2023. 
  13. «El Predio para Todos, por 99 años».Página 12. 18 de abril de 2010. 
  14. «La historia de la casa de la Selección en Ezeiza: cuando Carlos Bilardo trabajó a la par de los obreros en su construcción».Zonales. 18 de diciembre de 2022. 
  15. «La Selección Argentina anunció su lista de convocados para el Mundial Sub 20». 
  16. «Goleadores ESPN». www.espn.com.ar. Consultado el 14 de enero de 2011. 
  17. https://maxibibbo.wordpress.com/2011/06/01/se-cumplen-20-anos-del-escandalo-del-sub-20-en-el-mundial-de-portugal/
  18. En esta edicion participaron selecciones sub-20

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Selección_de_fútbol_sub-20_de_Argentina&oldid=170552341»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp