Laselección de fútbol deSerbia es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su federación está a cargo de laUEFA. La selección se fundó tras la desaparición deSerbia y Montenegro.
Entre 1921 y 1992, el equipo no existió tal como lo conocemos actualmente, ya que Serbia era parte delReino de Yugoslavia (1918-1943) y, más tarde, de laRepública Federal Socialista de Yugoslavia (1945-1991). El equipo nacional de Serbia existió desde 1919 hasta 1921, pero dejó de existir a raíz de la creación del primer Reino de Yugoslavia.
Sin embargo, laAsociación de Fútbol de Serbia es un miembro de laFIFA desde 1921 y miembro de laUEFA desde la creación del organismo europeo en 1954. El equipo nacional de Serbia es reconocido, gracias a un mutuo acuerdo entre la FIFA y la UEFA, como descendiente directo y único de la selección nacional de Yugoslavia. Por lo tanto, el nuevo equipo nacional formado en 1992 heredó el estado completo, los resultados y los logros de Yugoslavia, a diferencia de cualquier otro país resultado de ladesintegración de Yugoslavia. En consecuencia, no tuvo que solicitar la membresía de FIFA y la UEFA.
Una situación similar ocurrió tras la decisión de Montenegro de separarse tras un referéndum celebrado el 21 de mayo de 2006. Una vez más, Serbia, que heredó el patrimonio de Serbia y Montenegro, no tuvo que solicitar la membresía de la FIFA y la UEFA, mientras que Montenegro se vio obligado a hacerlo.
Período como RF Yugoslavia/Serbia y Montenegro (1992-2006)
Con la formación de laRepública Federal de Yugoslavia, Serbia y Montenegro quedaba representada por un nuevo equipo nacional bajo el mismo nombre de Yugoslavia hasta que los acontecimientos políticos cambiaron el nombre de la nación a Serbia y Montenegro en 2003. Este equipo nacional «yugoslavo», compuesto por jugadoresserbios ymontenegrinos, fue, sin duda, uno de los conjuntos más brillantes de la historia delfútbol serbio y tuvo a Yugoslavia (en 1998) en el segundo lugar de laclasificación mundial Elo.
Después de que Montenegro declarase su independencia, Serbia debutó como selección independiente con una victoria por 3-1 sobre laRepública Checa. El proceso declasificación de la Euro 2008 comenzó poco después en 2007 y terminó en una decepción para Serbia. El buen comienzo en la calificación se vio ensombrecido por el último tramo de partidos en los que perdió puntos contraFinlandia,Bélgica,Armenia yKazajistán. Finalmente, terminó tercero, a tres puntos del subcampeónPortugal y campeón del grupo A,Polonia. El primer seleccionador extranjero de Serbia,Javier Clemente, fue despedido tras el fracaso.
Serbia sustituyó a Javier Clemente conMiroslav Đukić, quien dejó el cargo el 19 de agosto del año siguiente sin haber jugado ningún partido oficial debido a varios desacuerdos con laFederación de Fútbol de Serbia.
Serbia logró clasificar nuevamente al mundial. Accedió al grupo G junto a las selecciones de Brasil, Suiza y Camerún. En su primer partido fue derrotado por la"Verde-amarela" 2-0. Ante Camerún realizó un"Festival de goles" que terminó 3-3. Finalmente fue eliminada por Suiza 3-2. Quedó nuevamente en la primera fase en la 4.° posición de su grupo, con solo 1 punto, 5 goles a favor y 8 en contra.
La selección de fútbol de Serbia tiene varias rivalidades, ya sea futbolística, histórica o política.Serbia es una de las naciones más odiadas enEuropa y por lo tanto,[3] tiene varias rivalidades:
•Croacia: La rivalidad entre Serbia yCroacia es una de las más intensas en el fútbol europeo. Esta rivalidad tiene raíces históricas y políticas, ya que ambos países formaban parte de la antiguaYugoslavia y se separaron en conflictos violentos en la década de 1990. Los partidos entre Serbia y Croacia suelen generar mucha tensión y pasión nacionalista en ambos lados.
•Albania: La rivalidad entre Serbia yAlbania también es de alta significancia, especialmente después de incidentes polémicos en partidos pasados. Las tensiones políticas y étnicas entre ambos países han contribuido a alimentar esta rivalidad.
•Bosnia y Herzegovina: Otra rivalidad importante para Serbia es con Bosnia y Herzegovina. Al igual que conCroacia, la historia y la política han influido en esta rivalidad. Los partidos entre Serbia yBosnia suelen ser muy disputados y emocionantes.
•Suiza: Ésta rivalidad histórica es un encuentro donde la UEFA evitar dada por diferencias políticas e históricas entre ambas naciones, especialmente que jugadores de origen kosovar integran el plantel suizo. Aunque se hayan enfrentado en varias competencias importantes, tiende a haber conflicto entre los jugadores y fanáticos.
•Montenegro: Este encuentro es de menor calibre que los otros mencionados, ya que no hay cierta enemistad entre ambos, incluso disputaron unmundial formando parte de la antiguaSerbia y Montenegro.
•Kosovo: Las recientes y latentes disputas territoriales entre Serbia yKosovo han generado tensiones más allá de la política, llegando al fútbol.
↑El partido clasificatorio para laEurocopa 2008 fue abandonado cuando el partido iba 0–0 justo antes del medio tiempo por "varios incidentes", por lo que los jugadores deAlbania se negaron a regresar al juego. La UEFA decretó queAlbania perdió el partido por abandono y se decretó la victoria 3–0 para Serbia, pero más tarde le restaron tres puntos a Serbia por los incidentes. Serbia jugó los siguientes dos partidos a puerta cerrada y las federaciones de Serbia y Albania fueron multadas con €100,000.[5] Ambas federaciones apelaron la sanción,[6][7] pero la decisión de la UEFA fue inapelable.[8] Ambas asociaciones apelaron ante elTAS,[9] y el 10 de julio de 2015 el TAS rechazó la apelación de Serbia, pero la de Albania la aceptó a medias, por el partido que terminó 0-3.[10] Serbia apeló ante elTribunal Federal Supremo de Suiza.[11]
↑El partido fue abandonado a los seis minutos de iniciado porque los aficionados de Serbia estaban ocasionando disturbios.[12] El comité disciplinario de la UEFA decretó que el partido terminó 0-3 a favor deItalia.[13]