El combinado polaco disputó su primer partido oficial el 18 de diciembre de 1921 ante la selección deHungría, en unencuentro amistoso que concluyó en derrota por 1-0 a favor del conjuntomagyar. Su primera aparición en laCopa Mundial de Fútbol tuvo lugar en1938, donde fueron eliminados porBrasil; anteriormente también había participado en losJuegos Olímpicos de Berlín 1936, donde obtuvo uncuarto puesto tras perder el partido por lamedalla de bronce anteNoruega. Sin embargo, la selección polaca de fútbol tuvo una época dorada entre las décadas de 1970 y 1980, cuando alcanzó el tercer puesto en el Mundial de1974 y de1982, y una respetable quinta posición en1978. También obtuvo medallas en sus participacionesolímpicas: eloro en1972 y laplata en1976 y1992.
A pesar del éxito cosechado en las décadas anteriores, a finales de la década de 1990 y principios de la primera década del siglo XXI, no tuvo presentaciones destacadas. Si bien se clasificó para laCopa Mundial de Fútbol de 2002, tuvo malos resultados y no logró pasar a laEurocopa 2004 disputada enPortugal. Después de quedar fuera en la primera fase delMundial de Alemania 2006, una buena actuación en laclasificación permitió a la selección polaca clasificarse por primera vez en su historia para unaEurocopa, la del2008 celebrada enAustria ySuiza; cuatro años más tarde, la PZPN organizó conjuntamente con laAsociación Ucraniana de Fútbol laEurocopa 2012, donde la selecciónbiało-czerwoni fue coanfitriona junto conUcrania. Su mejor resultado continental hasta la fecha tuvo lugar en laEurocopa 2016 deFrancia, cuando alcanzó loscuartos de final por primera vez en su historia, siendo derrotada por laselección de Portugal que más adelante se proclamó vencedora del torneo.
La mejor posición de la selección de fútbol de Polonia en laclasificación mundial de la FIFA, establecida por primera vez en agosto de 1993, ha sido una 5.ª posición en agosto de 2017, mientras que la peor posición fue la 75.ª en marzo de 2012. Actualmente ocupa el puesto número 26 en la clasificación.[2]
LaFederación Polaca de Fútbol (Polski Związek Piłki Nożnej) se fundó el 20 de diciembre de 1919 enVarsovia.[3] La selección polaca disputó su primer partido internacional oficial el 18 de diciembre de 1921 enBudapest, donde perdió anteHungría por 1-0. Su primer triunfo internacional fue contraSuecia enEstocolmo el 28 de mayo de 1922, donde venció por 2-1. Polonia se clasificó para su primeraCopa del Mundo en 1938, cuando venció aYugoslavia por 4-0, y 1-0 en los dos partidos de clasificación y se aseguró su lugar en laCopa del Mundo de 1938 enFrancia.
Durante su debut en la Copa del Mundo, Polonia se enfrentó aBrasil en uno de los partidos más memorables en la historia de la Copa Mundial. A pesar de que aún no se consideraba a Brasil como el mejor equipo del mundo en la década de 1930, era ya un equipo de gran calidad y muy difícil de batir. Bajo estas circunstancias, el equipo polaco, que nunca había participado antes en dicho nivel, no tenía muchas posibilidades de ganar el partido contra los sudamericanos. Sin embargo, todos los aficionados se sorprendieron por el estilo con el que los polacos jugaron su partido debut del torneo. LosBiało-czerwoni (blanco y rojos) llegaron al tiempo extra, donde perdieron por un ajustado 6-5.Ernest Wilimowski, futbolista delRuch Chorzów, marcó cuatro de los cinco goles de Polonia en una de las actuaciones individuales más impresionantes de la historia de la Copa Mundial.
Polonia jugó su último partido internacional antes del estallido de laSegunda Guerra Mundial contra los subcampeones del mundo de 1938, Hungría. Contra todo pronóstico, Polonia derrotó Hungría, la gran favorita, por 4-2.
El 11 de junio de 1946, aún con las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, Polonia jugó su primer partido internacional amistoso contraNoruega enOslo. El partido terminó con una derrota por 3-1. El mayor éxito en los primeros años después de la guerra fue la victoria contra uno de los mejores equipos de Europa en el momento,Checoslovaquia. Polonia derrotó a sus vecinos del sur 3-1.
Polonia sufrió la peor derrota de su historia el 26 de abril de 1948 por 0-8 anteDinamarca. Polonia posteriormente borró ese recuerdo, ya que registró su segunda mayor victoria en Szczecin cuando vencieron a Noruega 9-0 el 4 de septiembre de 1963. El partido marcó el debut deWłodzimierz Lubanski, quien anotó uno de los goles del partido. Lubanski se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos en Polonia desde 1963 a 1980, pues anotó 48 goles en 75 apariciones. Esta victoria fue superada el 1 de abril de 2009 en Kielce, cuando Polonia derrotó aSan Marino 10-0.
El 1 de diciembre de 1970, cambió la historia del fútbol polaco para siempre debido a un solo hombre.Kazimierz Górski fue elegido como entrenador del equipo. Su éxito con la selección fue evidente desde el principio con una medalla de oro en losJuegos Olímpicos de 1972. Górski más tarde llevó al equipo a otra medalla, esta vez de plata, en losJuegos Olímpicos de 1976. Sin embargo, nada superó los dos terceros puestos que tuvo Polonia en las Copas del Mundo de 1974 y 1982.
Polonia celebrando la victoria anteBrasil enAlemania 1974Grzegorz Lato (a la izquierda), uno de los mejores futbolistas en la historia dePolonia, durante la Copa del Mundo de 1974.
Los polacos no regresaron a un mundial hasta 1974.[4] Para clasificarse, en las eliminatorias jugaron en un grupo muy complicado, con Inglaterra y Gales. Polonia salió victoriosa del grupo tras ganar dos de sus partidos a Gales y ganar uno y empatar otro contra Inglaterra. Polonia inició la Copa Mundial en elgrupo 4 con Italia, Haití y Argentina.[5] Su primer partido, contra los argentinos, fue un partido duro de varios goles. Los polacos ganaron por 3 a 2. En el siguiente partido, una lucida Polonia contra una débil selección haitiana terminó vapuleando rotundamente por 7 a 0. En el último partido del grupo, muy reñido, Polonia venció a los italianos por 2 a 1. Polonia, tras ganar todos sus partidos y salir como líder del grupo con 6 puntos, se clasificó para la segunda ronda en el grupo B contra la anfitriona Alemania Federal, la selección sueca y Yugoslavia.[6] Los polacos con buen inicio vencieron a los suecos 1 por 0, continuaron ganándole a Yugoslavia 2 a 1, pero al final fueron derrotados por los anfitriones alemanes 1 por 0, aun así, Polonia calificó al partido por el tercer lugar contra los brasileños. El partido contra Brasil fue muy difícil y desafiante ya que el marcador se mantuvo en 0 por 0 hasta el minuto 76, cuando el polaco Grzegorz Lato anotó el gol que le daría la victoria a Polonia y el tercer lugar de la copa.
Polonia asistiría cuatro años después a la Copa Mundial de 1978, viniendo de las eliminatorias contra Portugal, Dinamarca y Chipre. Al final de la eliminatoria, Polonia terminaría primera del grupo con once puntos clasificando para el Mundial, perdiendo solo un partido, empatando cinco y ganando seis. Los polacos iniciaron su participación en la copa en el grupo 2 con la Alemania Federal, Túnez, y México.[7] El primer partido de Polonia fue contra Alemania Federal que acabó pobremente 0 por 0. Su siguiente rival fue Túnez, en un partido caído de goles, Polonia logró ganar 1 por 0. Al final del grupo, los polacos se enfrentaron a México, el cual fue el partido más fácil para los polacos del grupo, logrando derrotar a los mexicanos 3 a 1. Polonia con cinco puntos avanzó a la segunda ronda. Polonia entró en la segunda ronda en el grupo B con Brasil, Perú y Argentina.[8] Polonia perdió dos de sus partidos, el primero contra Argentina 2 por 0 y el tercero contra Brasil 3 por 1, mientras que ganó su partido contra Perú 1 por 0. Polonia solo logró dos puntos quedándose fuera de la copa.
Polonia clasificaría por tercera vez consecutiva para la Copa Mundial, en la edición de1982. Polonia jugó la clasificación para el Mundial contra la Alemania Democrática y Malta, terminando clasificando con ocho puntos, líder del grupo. Polonia inició este Mundial conItalia,Camerún yPerú como rivales de grupo.[9] En el primer partido de la copa, Polonia se enfrentó a Italia, que acabaría secamente con un empate a cero goles. El siguiente partido fue contra Camerún donde también finalizó el partido con un empate 0 por 0. En el último partido de grupos, Polonia jugó contra Perú, en un partido donde los polacos se lucieron fuertes y potentes, golearon a los peruanos 5 por 1. Polonia logró ingresar a la segunda ronda haciendo cuatro puntos en la primera ronda. Los rivales de los polacos fueronBélgica y laUnión Soviética, los tres ubicados en el grupo 1.[10] Polonia en el grupo, venció 3 por 0 a Bélgica y empató a cero goles con la URSS, dándole el pase a las semifinales. En la semifinal, los polacos se enfrentaron a una selección que ya habían confrontado: Italia. Al final del partido, Italia venció a Polonia 2 a 0, pasando a la final, y Polonia ingresaría al partido por el tercer lugar. El partido por el tercer lugar se jugó contra Francia, que venía de perder con la Alemania Federal en penales. Polonia inició perdiendo el partido 1 por 0, aunque después de varios minutos, Polonia logró meter tres goles que remontaron el marcador, Finalizó el partido y Polonia logró conseguir el tercer lugar de la Copa Mundial por segunda vez, venciendo a los franceses 3 a 2.[11]
La Eurocopa 2008 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2008™) fue su primera aparición en el torneo europeo. A pesar de que la clasificación se realizó de manera impresionante (llevándose el primer lugar del grupo por arriba de Portugal), su debut en este torneo sería decepcionante.Se ubicaron en el grupo B en su primer partido perdieron contra Alemania con un marcador de 2-0. Empataron en su segundo partido contra el anfitrión Austria 1-1 y cayeron contra el equipo de Croacia por 1-0.
La Eurocopa 2012 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2012™) fue su segunda participación. En esta edición como coanfitrión repartiendo los honores con su vecino país la República de Ucrania. Esta vez el equipo polaco estuvo colocado en el grupo A. Desgraciadamente los resultados positivos tampoco acompañaron a Polonia durante el torneo. Dos empates en sus primeros dos encuentros con Grecia 1-1, con Rusia 1-1 y finalmente una derrota contra la República Checa por 1-0.
La Eurocopa 2016 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2016™) fue su tercera participación. Esta vez la participación polaca fue notable. En la fase de grupos, obtuvo dos victorias ante Irlanda del Norte por 1-0 y Ucrania también por 1-0. Un empate contra Alemania (0-0) le valió para obtener el segundo puesto del grupo.En octavos de final, eliminó por penaltis a Suiza tras empatar (1-1), siendo eliminada por penaltis en cuartos de final por la que sería la selección campeona, Portugal, tras empatar (1-1). De esta forma, Polonia finalizó su participación sin haber perdido ni un solo partido
El seleccionado polaco antes del partido con Japón
En las eliminatorias para laCopa Mundial de Fútbol de 2018, la selección de Polonia fue encuadrada en el grupo E, junto con Dinamarca, Armenia, Kazajistán, Montenegro y Rumania. Los polacos fueron líderes del grupo, con veinticinco puntos, así Polonia regresaba a unaCopa Mundial de Fútbol, yRobert Lewandowski fue uno de los goleadores de las clasificatorias para el Mundial, con dieciséis goles.
Polonia fue ubicada en el grupo H, junto con Senegal,Colombia y Japón, su debut fue contra los senegaleses,Otkrytie Arena,Moscú donde perdieron 2-1, luego otra derrota, 3-0 con Colombia enKazán Arena, así los polacos ya estaban eliminados del torneo, y en el último partido vencieron a Japón por 1-0, enVolgogrado Arena.Grzegorz Krychowiak yJan Bednarek hizo los dos goles polacos. La campaña no cumplió con lo esperado y se consideró una actuación decepcionante, ya que niLewandowski hizo un gol, y no demostraron el mismo nivel que hicieron en la Eurocopa 2016 y en las clasificatorias.
La Eurocopa 2020 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2020™) fue su cuarta participación que se aplazó a 2021 a causa de la pandemia del COVID-19. El 14 de junio, Polonia jugó contra Eslovaquia perdiendo 1 a 2, enKrestovski y, el 19 de junio, jugó contra España, enLa Cartuja, donde ambos empataron a 1. El 23 de junio, jugó contra la selección de Suecia, con la que perdió 3-2.Robert Lewandowski fue su máximo goleador con tres goles.
Originalmente, Polonia no tiene un estadio fijo en donde se juegue todos sus partidos, muchos estadios han servido de sede para albergar partidos como elEstadio Municipal enPoznań, elEstadio del Ejército Polaco enVarsovia, elEstadio Henryk Reyman enCracovia, y otros estadios de otras ciudades comoGdansk,Lodz,Breslavia, entre otras. Muchos partidos importantes de la selección polaca de los últimos años se jugaron en elEstadio de Silesia enKatowice. Este estadio fue construido en 1953 con la intención de albergar los partidos de la selección.
En el 2012, por el motivo de que Polonia junto a Ucrania albergarían laEurocopa 2012, se construyeron varios estadios de mejor infraestructura y diseño, así como de mayor tamaño. Uno de ellos fue elEstadio Nacional de Varsovia, erigido sobre el antiguoestadio Dziesięciolecia. Este nuevo recinto deportivo serviría de ahora en adelante para albergar varios partidos de la selección polaca, aunque el presidente de laAsociación Polaca de Fútbol,Grzegorz Lato, declaró en 2011 que el estadio de Varsovia no sería el estadio nacional oficial, sino que compartirá dicho título con el Estadio de Silesia en Katowice.