Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Selección de fútbol de Francia

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Selección de fútbol de Francia
Bandera de Francia
Datos generales
PaísFrancia
Código FIFAFRA
FederaciónFederación Francesa de Fútbol
ConfederaciónUEFA
Seudónimo(s)Les Bleus (Los Azules)
Les Coqs (Los Gallos)
Les Tricolores (Los Tricolores)
La Sélection (La Selección)
Fierté Bleue (Orgullo Azul)
SeleccionadorBandera de Francia Didier Deschamps(desde 2012)
CapitánKylian Mbappé
Más golesOlivier Giroud (57)
Más partidosHugo Lloris (145)
Clasificación FIFASin cambios 3.º (noviembre de 2025)
Títulos ganados8
Finales jugadas11
Estadio(s)Stade de France
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
BélgicaBandera de Bélgica 3:3Bandera de FranciaFrancia
Bruselas,Bélgica — 1 de mayo de 1904
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
FranciaBandera de Francia 14:0Bandera de GibraltarGibraltar
Niza,Francia — 18 de noviembre de 2023
Clasificación para la Eurocopa 2024
Peor(es) resultado(s)
DinamarcaBandera de Dinamarca 17:1Bandera de FranciaFrancia
Londres,Reino Unido — 22 de octubre de 1908
Juegos Olímpicos de Londres 1908
Mundial
Participaciones17 (primera vez en1930)
Mejor resultadoMedalla de oro (campeón) (1998 y2018)
Eurocopa
Participaciones11 (primera vez en1960)
Mejor resultadoMedalla de oro (campeón) (1984 y2000)
Copa de Campeones Conmebol-UEFA
Participaciones1 (primera vez en1985)
Mejor resultadoMedalla de oro (campeón) (1985)
Liga de Naciones
Participaciones2 (primera vez en2018-19)
Mejor resultadoMedalla de oro (campeón) (2021)
Confederaciones
Participaciones2 (primera vez en2001)
Mejor resultadoMedalla de oro (campeón) (2001 y2003)
Juegos Olímpicos
Participaciones5 (primera vez en1908)
Mejor resultadoMedalla de oro (campeón) (1984)

Laselección de fútbol deFrancia (enfrancés,Équipe de France de Football) también conocido comoLes Bleus, es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales defútbolmasculino. Su organización está a cargo de laFederación Francesa de Fútbol (FFF) fundada en 1919 y miembro de laUEFA por lo cual participan en las competencias organizadas por la UEFA y laFIFA. Su debut se produjo el 1 de mayo de 1904 ante la selección deBélgica en un encuentro amistoso.

Ha participado en dieciséis ediciones de laCopa Mundial de Fútbol, de las cuales fue campeona en1998 como local, tras vencer en la final aBrasil por 3-0, y enRusia 2018, después de derrotar aCroacia por 4-2. Además, fue finalista en las ediciones de2006 y2022, donde en ambas oportunidades perdió anteItalia yArgentina en definición porpenaltis. También ha estado presente en nueve ediciones de laEurocopa donde ha logrado dos títulos. El primero siendo local en laEurocopa 1984 donde derrotó en la final por 2-0 aEspaña. Luego ganó laEurocopa 2000, jugada enBélgica y losPaíses Bajos, venciendo aItalia en la final congol de oro por 2-1.

Ha ganado en dos ocasiones laCopa FIFA Confederaciones en las ediciones de2001 y2003, en una ocasión laLiga de Naciones en la edición de2020-21, y también posee unaCopa Artemio Franchi lograda en el año1985. En losJuegos Olímpicos, no consiguió destacarse, aunque con un equipo amateur de juveniles obtuvo la Medalla de oro enLos Ángeles 1984, tras de derrotar a laselección brasileña por 2:0 en la final disputada en elEstadio Rose Bowl.

Francia yArgentina son las únicas selecciones del mundo que han ganado la Copa Mundial, losJuegos Olímpicos, laCopa Confederaciones, la Copa Intercontinental de Selecciones (Copa Artemio Franchi) y su respectiva copa regional (Eurocopa/Liga de Naciones yCopa América/Campeonato Panamericano, respectivamente).

Tras ganar laCopa Mundial de Fútbol Sub-20 de2013, doce años después de coronarse campeón delMundial Sub-17 de2001, Francia se convirtió en el primer país del planeta en ganar cinco competiciones masculinas de laFIFA para equipos de once jugadores (Copa Mundial, Torneo Olímpico de Fútbol, Copa Confederaciones, Mundial Sub-20 y Mundial Sub-17) además de haber ganado todos los torneos europeos en sus distintas categorías (Eurocopa, Sub-21, Sub-19, Sub-17 y Liga de las Naciones). En su palmarés exhibe todos los torneos FIFA Y UEFA.

Elgallo galo es el símbolo del equipo y sus colores son los de labandera nacional, que sonazul,blanco yrojo. La camiseta del equipo de Francia presenta dos estrellas sobre el gallo que representan sus victorias en la Copa del Mundo de 1998 y 2018, como es el caso de todos los demás equipos nacionales campeones del mundo.

Algunos de los futbolistas que destacaron o destacan en la selección francesa han sido los arquerosFabien Barthez yHugo Lloris, los defensasLilian Thuram,Bixente Lizarazu,Laurent Blanc,Marcel Desailly,Raphaël Varane ySamuel Umtiti los mediocampistasDidier Deschamps,Emmanuel Petit,Robert Pirès,Michel Platini,Zinedine Zidane,Patrick Vieira,Franck Ribéry,N'Golo Kanté yPaul Pogba y los delanterosRaymond Kopa,Just Fontaine,Jean-Pierre Papin,Éric Cantona,Thierry Henry,David Trezeguet,Karim Benzema,Olivier Giroud,Antoine Griezmann yKylian Mbappé. Entre los años 1980, años 1990 e inicios de años 2000 con el surgimiento de grandes futbolistas franceses y la obtención de varios títulos internacionales, Francia se ha convertido al día de hoy en unas de las mejores selecciones de fútbol y de mayor prestigio en el mundo,[1]​ junto a las selecciones deArgentina

Historia

[editar]

Comienzos

[editar]
Formación de Francia en su debut internacional en 1904 anteBélgica.

El 1 de mayo de 1904, la selección francesa jugó su primer partido internacional enfrentando aBélgica enBruselas. El partido finalizó 3:3 y Louis Mesnier anotó el primer gol del equipo francés.[2]​ El 12 de febrero de 1905 logró su primer triunfo al vencer aSuiza por 1:0 con gol deGaston Cyprès.

En julio de 1908, laUnion des sociétés françaises de sports athlétiques (USFSA), organismo rector delfútbol francés hasta entonces, abandonó laFIFA pero aún era reconocida por elComité Olímpico Internacional.[3]​ En octubre de ese año participó en el primer torneo internacional oficial de fútbol en losJuegos Olímpicos de Londres y presentó dos equipos. El 19 de octubre en la primera rondaDinamarca eliminó a Francia B tras vencer por 9:0. En esa misma ronda Francia A debió enfrentarse aBohemia pero ésta no participó en el torneo y obtuvo el pase a semifinales donde fue derrotada por 17-1 por la selección danesa.[4]

Período de entreguerras y los primeros Mundiales (1920 - 1938)

[editar]
Equipo nacional de Francia en losJuegos Olímpicos de Amberes 1920
Lucien Laurent yMarcel Langiller en laCopa Mundial 1930.

En losJuegos Olímpicos de Amberes 1920, tras vencer 3:1 aItalia en la ronda previa, llegó a las semifinales del torneo donde fue eliminada porChecoslovaquia al perder por 4:1 enAmberes.[5]​ La siguiente edición de losJuegos Olímpicos se realizó en territorio francés. El cuadro local empezó su participación en eltorneo de París 1924 en segunda ronda derrotando aLetonia el 27 de mayo por 7:0. El 1 de junio enfrentaron en semifinales aUruguay perdiendo ante el debutante cuadro sudamericano por 5:1.[6]​ En losJuegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 fue eliminada en primera ronda porItalia tras caer 4:3 enÁmsterdam el 29 de mayo.[5]

El 26 de mayo de 1928, en un Congreso realizado enÁmsterdam, laFIFA aprobó la creación de un nuevo torneo que sería organizado en 1930. El 18 de mayo de 1929 el congreso deBarcelona decidió queUruguay sería la primera sede de laCopa Mundial de Fútbol. Sólo cuatro seleccioneseuropeas asistieron al torneo:Bélgica, Francia,Rumanía yYugoslavia.[7]​ En el partido inaugural del campeonato Francia derrotó por 4:1 aMéxico. En ese juego, realizado el 13 de julio en elEstadio Pocitos, se anotó el primer gol en la historia de los mundiales convertido por el francésLucien Laurent al minuto 19 de juego.[8]​ En los siguientes partidos perdió 1:0 anteArgentina y 1:0 anteChile finalizando en el tercer lugar del grupo 1.[9]

En la siguiente Copa Mundial,Italia 1934, cayó en primera fase 3:2 conAustria entiempo suplementario el 27 de mayo enTurín.[10]​ En elMundial de 1938, donde fue anfitriona, empezó su participación derrotando en primera ronda aBélgica por 3:1. Pero en cuartos de final fue eliminada tras perder por el mismo marcador ante el campeón vigente,Italia.[11]

Fontaine y la Generación de los años 1950 (1939 - 1960)

[editar]
Just Fontaine en elMundial 1958

Después de laSegunda Guerra Mundial, Francia participó de losJuegos Olímpicos de Londres 1948 donde venció 2:1 aIndia en primera fase y fue eliminada en cuartos de final por laselección de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en laprórroga.[12]​ En 1949 no superó lafase de clasificación al Mundial de 1950 siendo eliminado en el grupo 3 porYugoslavia. Tras empatar 1:1 tanto en la ida como en la vuelta la clasificación se decidió en un tercer partido jugado enFlorencia,Italia, que terminó por 3:2 a favor del equipo yugoslavo entiempo suplementario.[13]

En 1952, tomó parte de losJuegos Olímpicos de Helsinki donde fue eliminado porPolonia en primera ronda.[14]​ En elMundial Suiza 1954 fue eliminado en primera ronda en el grupo 1 con una derrota en el primer partido 1:0 anteYugoslavia y una victoria en el siguiente por 3:2 anteMéxico ubicándose en el tercer lugar del grupo.[15]

En elSuecia 1958 tuvo una gran actuación con su trío atacante formado porRaymond Kopa,Just Fontaine yRoger Piantoni.[16]​ Superó la primera fase en el primer lugar de su grupo y eliminó aIrlanda del Norte en cuartos de final por 4:0. El 24 de junio fue eliminado en semifinales porBrasil por 5:2 en elEstadio Råsunda enSolna. En el partido por el tercer lugar, con cuatro goles de Just Fontaine, venció aAlemania por 6:3 enGotemburgo.[17]​ Fontaine anotó trece goles en este torneo, récord de anotaciones en un solo mundial que se mantiene hasta la actualidad.[16]

Dos años más tarde, en laprimera edición de laEurocopa en 1960, Francia fue cuarta en condición de local, tras perder en semifinales con laURSS y en el juego por el tercer lugar contraChecoslovaquia.[18]

Etapa de declive (1961 - 1976)

[editar]
Amistoso antePaíses Bajos en 1963

Debilitada por las lesiones de Kopa, Fontaine y Piantoni,[19]​ Francia no clasificó alMundial de 1962 después de perder en el desempate anteBulgaria por el grupo 2 de laeliminatoria mundialista. Dicho encuentro se jugó el 16 de diciembre de 1961 enMilán y terminó con el marcador de 1:0 a favor del cuadro búlgaro.[20]​ Tampoco clasificó a la fase final de laEurocopa 1964 después de ser eliminada porHungría.[21]

EnInglaterra 1966, fue eliminada en primera fase tras finalizar última delgrupo 1 con solo un punto.[22]​ Dos años después no calificó a la fase final de laEurocopa 1968 eliminada porYugoslavia.[23]​ Mientras que ese mismo año la selección olímpica llegó hasta los octavos de final de losJuegos de México 1968 perdiendo en esa fase conJapón.[24]

En laseliminatorias para México 1970, la selección francesa finalizó en el segundo lugar del grupo 5 por lo cual no clasificó almundial mexicano.[25]​ Tampoco consiguió clasificar a laEurocopa 1972, alMundial Alemania 1974 y a laEurocopa 1976. Mientras que la selección olímpica participó de losJuegos de Montreal 1976 donde alcanzó los cuartos de final.[26]

La era Platini (1977 - 1986)

[editar]
Michel Platini

EnArgentina 1978, la nacional de fútbol de Francia retornó a una Copa Mundial pero se quedó en la primera ronda superada en su grupo porItalia yArgentina. En ese mundial Francia solo pudo derrotar 3:1 aHungría.[27]​ En ese partido tuvo que utilizar el uniforme de un club local, elKimberley deMar del Plata, al no contar a la hora del partido con un juego de camisetas suplentes para distinguirse del equipo rival.[28][29][30]

En el mundial siguiente,España 1982, el equipo liderado por el capitánMichel Platini y con figuras comoPatrick Battiston,Jean Tigana yAlain Giresse, superó la primera fase en segundo lugar del grupo 4 detrás deInglaterra. En la siguiente ronda derrotó por 1:0 aAustria y 4:1 aIrlanda del Norte para ganar su grupo y pasar a semifinales.[31]​ En esa fase enfrentaron el 8 de julio aAlemania en elEstadio Ramón Sánchez Pizjuán deSevilla. El partido finalizó 1:1 en los 90 minutos teniendo que jugarse laprórroga. En el primer tiempo suplementario Francia se puso en ventaja 3:1, con goles deMarius Tresor yAlain Giresse, pero el equipo germano igualó el marcador por lo que se definió el partido y por primera vez en la historia de todos los mundiales portiros desde el punto penalti que Alemania ganaría por 5:4 clasificando a la final del torneo.[32]​ Dos días después Francia perdió por 3:2 antePolonia en el partido por el tercer puesto.[31]

Esa misma base de jugadores, dirigida porMichel Hidalgo, obtuvo el título de campeón europeo en condición de local durante laEurocopa 1984. La final, jugada en elParque de los Príncipes enParís, favoreció a Francia por 2:0 sobreEspaña.[33]​ Ese mismo año el equipo olímpico ganó lamedalla de oro enLos Ángeles 1984 venciendo en la final aBrasil por 2:0 en elEstadio Rose Bowl.[34]

El regreso a laCopa Mundial de Fútbol enMéxico 1986, contó con Francia como uno de los candidatos al título.Jean-Pierre Papin yLuis Fernández se unieron al plantel de los torneos anteriores. Pasando a octavos de final como segundos del Grupo C, detrás de laUnión Soviética, Francia eliminó aItalia, campeona vigente. En cuartos de final enfrentaron aBrasil, que contaba en su nómina con figuras comoSócrates,Zico yCareca. El partido terminó 1:1, debido a la mala fortuna de los brasileños quienes fallaron un tiro de penalti por medio deZico, por ello el marcador no se modificó en el tiempo reglamentario y continuando así también en laprórroga, por lo que se definió el clasificado por penalti donde venció Francia por 4:3.[35]​ En semifinales Alemania una vez eliminó al cuadro francés después de vencerlos 2:0. En el partido por el tercer lugar obtuvo una victoria por 4:2 en la prórroga anteBélgica.[36]

Época de dificultades y transición (1987 - 1994)

[editar]

Francia no pudo defender su título europeo al no clasificar a laEurocopa 1988 tras terminar en el tercer lugar del grupo 3 de la eliminatoria detrás deUnión Soviética yAlemania Democrática.[37]​ Tampoco clasificó alMundial de Italia 1990 tras finalizar en el tercer lugar del grupo 5 de las eliminatorias europeas.[38]​ Clasificó a laEurocopa 1992 en primer lugar de su grupo eliminatorio. En dicha Eurocopa, jugada enSuecia, fue eliminada en primera ronda con dos puntos tras empatar anteSuecia eInglaterra y sufrir una derrota en la fecha final anteDinamarca.[39]

En laseliminatorias de UEFA al Mundial 1994 se encontraba primera de su grupo a falta de dos fechas y sólo necesitaba un punto en uno de los dos partidos finales (ambos como local) para clasificar al mundial. En la penúltima fecha perdió 3:2 contraIsrael tras ir ganando 2:1 hasta el minuto 83. Mientras que en el partido final conBulgaria perdió por el mismo marcador con un gol en el minuto 90' deEmil Kostadinov quedando fuera deEstados Unidos 1994.[40]

La época dorada con Zidane (1995 - 2006)

[editar]
Zinedine Zidane
La selección francesa ante sus aficionados en 2006.

EnInglaterra 1996, tras finalizar en primer lugar de su grupo en primera ronda, eliminó en cuartos de final a losPaíses Bajos al ganar por 5:4 endefinición por penalti. Pero en semifinales, tras igualar sin goles, perdió por penalti 6:5 anteRepública Checa.[41]

Aimé Jacquet

Francia, entrenada porAimé Jacquet,[42]​ fue la anfitriona de laCopa Mundial de Fútbol de 1998. En ese evento superó la primera fase ganando sus tres partidos y por octavos de final derrotó en laprórroga por 1:0 aParaguay con ungol de oro anotado porLaurent Blanc al minuto 113. En cuartos eliminó aItalia endefinición por penalti y en la semifinal derrotó 2:1 aCroacia con goles deLilian Thuram. En la final el equipo francés liderado porZinedine Zidane e integrado, entre otros, porFabien Barthez,Robert Pirès,Thierry Henry,Laurent Blanc y el capitánDidier Deschamps, ganó el primer título mundial para Francia el 12 de julio de 1998 en elStade de France, tras golear 3:0 aBrasil con dos goles de Zidane y uno deEmmanuel Petit.[43][44]

La mayoría de jugadores continuaron con la selección 'Gala' en laEurocopa 2000, realizada en losPaíses Bajos yBélgica, bajo la dirección técnica deRoger Lemerre.[45]​ En la fase de grupos finalizaron en segundo lugar detrás de laselección neerlandesa. En cuartos de final eliminaron aEspaña por 2:1 y en semifinales derrotaron aPortugal por 2:1 con ungol de oro anotado porZinedine Zidane detiro penal al minuto 117. En la final, realizada el 2 de julio en elStadion Feijenoord deRóterdam, vencieron por 2:1 aItalia con ungol de oro deDavid Trezeguet en el minuto 103.[46][47]​ Al año siguiente, pese a la ausencia deFabien Barthez yZinedine Zidane, logró el título de laCopa FIFA Confederaciones 2001 derrotando en la final por 1:0 aJapón con gol dePatrick Vieira.[48]

En laCopa Mundial de Fútbol de 2002, obtuvieron el peor resultado en la historia de un campeón vigente en una Copa del Mundo, alcanzando el 28.º lugar, quedando eliminados en primera fase con tres goles en contra y sin poder marcar un sologol. El partido inaugural en elEstadio Mundialista de Seúl fue contra la debutanteSelección de Senegal que derrotó sorpresivamente al campeón por 0:1. En el segundo partido del Mundial, Francia empató 0:0 conUruguay, llegando al encuentro contraDinamarca con escasas posibilidades de clasificarse. El resultado ante los daneses fue derrota para Francia por 2:0 que dejó al cuadro francés en último lugar del grupo.[49]​ Tras el mundial Lemerre fue despedido yJacques Santini tomó el mando técnico de la selección de Francia.[50]

Francia-Portugal enAlemania 2006.

SinZidane en la nómina, Francia se coronó campeona de laCopa FIFA Confederaciones 2003, en condición de local, tras derrotar aColombia por 1:0 con gol de penalti deHenry y después superar 2:1 a losJaponeses y terminar goleando 5:0 aNueva Zelanda, en semifinales se sobrepuso por 3:2 anteTurquía y finalmente derrotaron en la final aCamerún 1:0 congol de oro deThierry Henry.[51]​ En laEurocopa 2004, Francia cosechó buenos resultados en la primera fase, quedando primero del Grupo B, tras superar aInglaterra por un punto, gracias a la agónica victoria 2:1 en el primer partido de ambos en el torneo realizado enPortugal. No obstante, laSelección de Grecia, que a la postre fue campeona, eliminó a Francia en cuartos de final por 1:0 con gol deAngelos Charisteas.[52]

Francia de nuevo cambió de técnico para laseliminatorias europeas a Alemania 2006. Jacques Santini fue reemplazado porRaymond Domenech,[53]​ quien con una mezcla de jugadores jóvenes, experimentados y al mando deZidane como capitán llevó a Francia a clasificar al Mundial.

EnAlemania 2006, Francia comenzó con dos empates: sin goles contraSuiza y 1:1 frenteCorea del Sur. En el tercer partido, al medio tiempo empataron 0-0 con la debutanteTogo, con lo que quedaban eliminados. Sin embargo, en el segundo tiempo se marcaron dos goles y clasificaron a octavos de final, donde vencieron por 3:1 aEspaña. En cuartos de final, Francia superó aBrasil por 1:0 con gol deThierry Henry y en la semifinal hizo lo propio frente aPortugal por el mismo marcador. En la final, jugada en elEstadio Olímpico de Berlín, Francia enfrentó aItalia.Zinedine Zidane adelantó a su equipo detiro penal yMarco Materazzi de cabeza empató para el cuadro italiano. Francia perdió la final endefinición por penales, quedándose con el subcampeonato.[54]​ Aquel juego es recordado por la agresión deZinedine Zidane aMarco Materazzi durante laprórroga.[55]

Etapa post-Zidane y la crisis en Sudáfrica (2007 - 2012)

[editar]
Jugadores de Francia yPaíses Bajos en laEurocopa 2008.
Francia contraEspaña en laEurocopa 2012.

Después del retiro de Zidane, aún bajo la dirección técnica de Domènech, Francia compitió en laEurocopa 2008, a la cual accedió después declasificarse segunda del Grupo B detrás deItalia y apenas con dos puntos de ventaja sobreEscocia. En el torneo final, realizado enAustria ySuiza, Francia fue última del Grupo C con apenas un punto, obtenido en el empate inicial 0:0 conRumania, ya que en los siguientes dos partidos del grupo perdió conPaíses Bajos 1:4 e Italia 0:2.[56]

Pese al fracaso en la Euro 2008, donde Francia era candidata,Raymond Domenech fue ratificado como entrenador hasta 2010.[57]​ En elproceso clasificatorio para Sudáfrica 2010 finalizó en segundo lugar del grupo 7 a un punto deSerbia.[58]​ Así, tendría que jugarse el billete a Sudáfrica en larepesca contraIrlanda, donde acabó clasificándose con unpolémico pase de gol deThierry Henry con la mano,[59][60]​ para ganar la serie 2:1.

Francia quedó encuadrada en el Grupo A delMundial de fútbol Sudáfrica 2010 junto a la anfitriona, Uruguay y México.A priori, los "bleus" eran, con Uruguay, favoritos para pasar a octavos. Empezaron su andadura con un empate sin goles frente alos charrúas, pero después las cosas se torcieron. En su segundo partido pierde 0-2 anteMéxico, y el trabajo deDomènech fue cuestionado y más aún tras apartar al delanteroNicolas Anelka del grupo por supuestos insultos del jugador,[61]​ lo que originaría la molestia de los jugadores del equipo y también una riña entre el capitánPatrice Evra y el preparador físico.[62]​ Francia se jugaba el pase a octavos ante la débilSudáfrica, estando obligada a ganar y dependía de que también Uruguay y México no empataran. El desastre francés se consumó al perder 1-2; en este partidoFlorent Malouda marcó el único gol del equipo en los 3 partidos del torneo.[63]

Tras elMundial se hizo oficial la contratación deLaurent Blanc, ex técnico delFC Girondins de Burdeos, por 2 años,[64]​ con el primer objetivo de clasificar al combinado nacional a laEurocopa 2012. Sin embargo debuta con dos derrotas, una frente aNoruega por 2-1 en un amistoso jugado enOslo y otra en la clasificación en la que debuta con una sorpresiva derrota en casa 0-1 frente a laBielorrusia pero aun así pudo ganar su grupo D de laclasificación en su última fecha con un empate 1:1 como local anteBosnia y Herzegovina.[65]​ El día 11 de junio de 2012 inicia su participación en laEurocopa 2012 empatando 1:1 conInglaterra,[66]​ cuatro días después consigue su primera victoria en la copa al vencer por 2:0 aUcrania, con goles deMénez yCabaye.[67]​ Francia terminó la fase de grupos cayendo por 0:2 ante el conjunto deSuecia el cual ya se encontraba eliminado de la copa.[68]​ Perdió nuevamente en el partido siguiente, esta vez contra España en cuartos de final, por dos goles a cero anotados porXabi Alonso, quedando así fuera del torneo.[69]

La era Deschamps y segunda conquista mundial (2012-Act.)

[editar]
Francia se consagró campeón del mundo por segunda vez en elMundial de Rusia 2018.

El día domingo 8 de julio de 2012 fue confirmadoDidier Deschamps, ex entrenador delOlympique de Marsella, como nuevo seleccionador del conjunto galo tras la dimisión deLaurent Blanc, con el principal reto de clasificarlos alMundial 2014.[70]​Encuadrados en el único grupo a cinco equipos (el grupo I) de la zona deClasificación de la UEFA rumbo al Mundial de 2014 junto aEspaña,Georgia,Finlandia yBielorrusia, los franceses consiguieron en octubre de 2012 un importante empate (1-1)[71]​ antela Roja en elEstadio Vicente Calderón enMadrid. Las esperanzas suscitadas por ese resultado bajaron enteros cuando en marzo de 2013, España se impuso 0-1 en elStade de France, provocando cierta resignación en la prensa gala.[72]​ El 15 de octubre de 2013, al derrotar aFinlandia (3-0)[73]​ en la última jornada de su grupo de clasificación, Francia se aseguró una plaza enzona de repesca, previa al Mundial de 2014. Tras perder el primer cotejo el 15 de noviembre de 2013 enKiev, anteUcrania, por 2-0, Francia consiguió, cuatro días más tarde, revertir el marcador para imponerse por 3-0 enParís, remontada histórica ya que ningún cuadro había logrado darle la vuelta a un marcador similar[74]​ en las repescas mundialistas. De esa manera losBleus se clasificaron a su decimocuartafase final enBrasil 2014.

Francia quedó encuadrada en elgrupo E junto a las selecciones deSuiza (cabeza de serie),Ecuador yHonduras. En su primer partido goleó a Honduras por 3-0, encuentro que pasó a la historia por ser el primero donde se recurrió a latecnología de la línea de gol para decidir que el segundo tanto francés era en realidad unautogol del porteroValladares y no un gol deKarim Benzema.[75]​ En su segundo cotejo, se deshizo con facilidad de Suiza a la que derrotó por 5-2, quedando prácticamente clasificada a octavos de final. En el último partido de la fase de grupos, el empate 0-0 cosechado ante Ecuador le otorgó la clasificación a octavos, como líder del grupo, con 7 unidades. El 30 de junio de 2014, enfrentó aNigeria enBrasilia, en partido correspondiente a los octavos de final. Los galos se impusieron 2-0 – goles dePogba yYobo (en propia puerta) – avanzando a cuartos de final. Tras quedar entre los 8 mejores equipos del torneo, Francia enfrentó aAlemania que se impuso 1-0 en elEstadio Maracaná deRío de Janeiro el 4 de julio de 2014, eliminándola de la cita mundialista.[76]

En laEurocopa 2016, Francia estaba como favorito para ganarla al ser anfitrión, en su primer partido, ganan 2:1 a la modestaRumania, en su segundo partido, vuelven a ganar 2:0 contra la debutanteAlbania y en su último partido, ya clasificados, empatan 0:0 contraSuiza. En octavos de final, enfrentan aIrlanda, a la que ganan 2:1. En cuartos de final, derrotan por 5:2 a la cenicienta del torneo,Islandia, que venía de ganarle increíblemente a Inglaterra. En semifinales, derrotan aAlemania por 2:0 y contra todo pronóstico. En la final contraPortugal que pasó la primera ronda con empates y siguió el camino hasta la final con penaltis y goles agónicos, pierden 1:0 y Portugal logra ganar su primera copa.

En elMundial de Rusia 2018 Francia quedó encuadrada en el grupo C junto a las selecciones deAustralia,Perú yDinamarca. En su primer partido derrotan por 2:1 aAustralia, en su segundo encuentro vence por 1:0 aPerú y en su último partido de fase de grupos ya clasificados empatan 0:0 conDinamarca quedando como líder del grupo con 7 puntos. En Octavos de final se enfrentó a la selecciónArgentina logrando ganarle por un marcador de 4:3, ya en Cuartos de final se enfrentaron conUruguay a la cual vence por 2:0 sellando su participación en semifinales. En dicha instancia logran ganarle por 1:0 aBélgica logrando clasificar a su tercera final en una copa mundial. En la final jugada enMoscú su rival eraCroacia que por primera vez en su historia jugaba una final mundialista, en dicho partido Francia logró ganarle al conjunto croata por 4:2 logrando ganar su segundo título en laCopa Mundial de Fútbol, 20 años después del primero. AdemásKylian Mbappé fue elegido el mejor jugador joven del torneo.

En laEurocopa 2020, realizada en 2021 debido a laPandemia de COVID-19, la selección gala llegó a la competición como amplia favorita a obtener el título de campeón de Europa. Quedó encuadrada en el Grupo F junto aAlemania,Portugal yHungría, apodado por la prensa deportiva y por los fanáticos como el "Grupo de la muerte". En la primera jornada de la fase de grupos se enfrentó a Alemania. A pesar de que la selección alemana tuvo el doble de oportunidades de gol en el encuentro, Francia ganó el partido más igualado del grupo con un total de 1-0. Ya en la segunda jornada, Francia empató con Hungría, tras comenzar perdiendo en el primer tiempo, pero un gol deGriezmann igualó el encuentro. En la última jornada, Francia se topó con la hasta entonces vigente campeona de Europa, Portugal. En el partido la selección francesa tuvo altibajos, pequeños detalles que la selección lusa aprovechó para conseguir el empate final en el marcador (2-2). A pesar de los dos empates, Francia pasó como primera de grupo con 5 puntos en total. Ya en los octavos de final, los galos enfrentaron aSuiza. En la primera parte los suizos comenzaron adelantándose en el marcador con gol, pero en el segundo tiempo, Francia consiguió remontar marcando tres goles. Sin embargo, a falta de 10 minutos para el final, Suiza consiguió empatar con dos goles que llevaron el partido a la prórroga (3-3). Durante ésta, tanto la selección helvética como la selección gala tuvieron claras oportunidades de romper el empate, pero finalmente todo se tuvo que resolver en latanda de penaltis. En los lanzamientos decisivos Francia, era eliminada de la Eurocopa por el fallo del penalti deKylian Mbappé perdiendo 5-4 frente a Suiza.

Tras del fracaso en la Eurocopa 2020, la selección gala disputó elFinal Four de la Liga de Naciones de la UEFA 2020-21 tras haber quedado primera de su grupo, al igual que en elMundial de Rusia 2018, se enfrentó en las semifinales a laSelección de Bélgica, la cual venció por 3:2 tras ir perdiendo por 2:0 en el primer tiempo, en la final contraEspaña se impuso por 2:1 con goles deKarim Benzema yKylian Mbappé, obteniendo así un nuevo título.

Entre junio y septiembre de 2022, Francia disputó laLiga de Naciones de la UEFA 2022-23 como el vigente campeón del certamen, quedando emparejada con las selecciones de Croacia, Dinamarca y Austria, desafortunadamente cayó eliminada en la fase previa de grupos y no pudo revalidar el título obtenido en la edición pasada.[77]

En elMundial de Catar 2022, Francia quedó encuadrada en el Grupo D junto a las selecciones deAustralia,Dinamarca yTúnez. En su primer partido goleó aAustralia por 4-1, en el segundo encuentro venció 2-1 aDinamarca y en su último partido de fase de grupos, ya clasificados, perdió conTúnez por 1-0 quedando como líder de grupo con 6 puntos. En octavos de final enfrentó aPolonia y los galos vencieron por el resultado de 3-1, en cuartos de final se enfrentó aInglaterra llevándose la victoria con el marcador de 2-1 y en semifinales logran imponerse 2-0 ante la sorprendenteMarruecos, que por primera vez en su historia era semifinalista de la Copa del Mundo, y logran clasificar a su cuarta final mundialista. En la final disputada enLusail el 18 de diciembre de 2022 conArgentina igualaron 3-3 en un infartante partido con dos goles deLionel Messi y un gol deÁngel Di María por parte del conjunto albiceleste y unhat-trick deKylian Mbappé para Les Bleus. Finalizado el tiempo suplementario se disputó latanda de penaltis, en donde Francia terminó cayendo 4-2 tras los fallos deKingsley Coman yAurélien Tchouaméni, quedándose el conjunto galo con el subcampeonato por segunda vez desde 2006.Kylian Mbappé fue premiado con laBota de Oro por ser goleador del campeonato con 8 tantos convertidos.

Francia clasificó a laEurocopa 2024, quedando encuadrada en el grupo D junto a Austria, Países Bajos y Polonia, en su primer partido vence por la mínima a Austria 1-0 con un autogol deMaximilian Wöber, después empata a 0-0 contra Países Bajos y empate de 1-1 contra Polonia, con anotaciones de Mbappé para los franceses y Lewandowski para los polacos, ambos goles de penalti, clasifica como segunda de grupo a los octavos de final donde vence a Bélgica 1-0 nuevamente con un autogol esta vez de Vertonghen. En cuartos de final se enfrenta a Portugal con quien empata 0-0 en el tiempo reglamentario y en el tiempo extra, teniendo que definirse el juego desde los tiros de penalti, donde los franceses fueron más efectivos anotando sus 5 tiros mientras los portugueses quedaron eliminados del torneo al anotar solo 3, ya en semifinales enfrentan a la selección de España donde logran adelantarse con gol deKolo Muani al minuto 8 pero los españoles reaccionaron y con gol deLamine Yamal al minuto 21 yDani Olmo al minuto 25 logrando remontar el partido quedando el marcador 2-1 a favor de la Furia Roja, con este resultado Francia queda eliminada del torneo europeo.[78]

Tras la Eurocopa 2024 la Selección Gala disputó laLiga de Naciones de la UEFA 2024-25 quedando encuadrada en la Liga A en el grupo A2 teniendo como rivales a las selecciones Italiana, Belga e Israelí, en los partidos de ida y vuelta logró sendas victorias contra Bélgica, una victoria de visitante y un empate de local ante Israel y contra Italia una derrota de local y una victoria de visitante, todos estos resultados le permitieron a Francia clasificarse como primera de grupo para los cuartos de final donde el sorteo lo emparejo contra la selección deCroacia, en el partido de ida jugado en Split los croatas lograron una victoria (2-0) pero en el partido de vuelta Francia logró emparejar el partido (2-0) teniendo que jugarse tiempos extras, llegando hasta la definición por penaltis donde los galos lograron imponerse (5-4) clasificándose para laFase final de la Liga de Naciones disputada en Alemania, en donde el 5 de junio de 2025 enfrentaría a la Selección de España, ya en el partido de semifinales en el primer tiempo los ibéricos lograron la ventaja de (2-0) y en el segundo tiempo lograron ampliarlo aun más, pero la reacción francesa en los últimos minutos del partido logró acortar la ventaja española para dejar el marcador final (5-4) aunque a favor de la Furia Roja, con este resultado España derrotaba a los franceses y los privaba de disputar una nueva Final de la Liga de Naciones.[79]​ ya en el partido por el tercer puesto Francia enfrentó a la Selección Alemana derrotandola por (0-2) finalizando así su participación en este fase final del torneo.[80]

Rivalidades

[editar]

Rivalidad conItalia

[editar]
Artículo principal: Rivalidad futbolística entre Francia e Italia

Las selecciones nacionales deFrancia eItalia son rivales históricas, ya que los dos países son vecinos y elfútbol es el deporte más popular en ambos.

Durante muchos añosItalia dominó (antes de 1982: 17 victorias, 3 derrotas y 6 empates), mientras que a partir de 1982, el equipo francés no había perdido un solo partido contra Italia (con 5 victorias y 4 empates) hasta la final de laCopa del Mundo de 2006, que Italia ganó en los penaltis. Francia se mantendría invicto ante Italia en 90 minutos hasta laEurocopa 2008, cuando Italia los derrotó 2-0 a eliminarlas en la fase de grupos.

Otras rivalidades

[editar]

Además, Francia comparte rivalidad conBélgica,Alemania,España,Brasil,Inglaterra yArgentina (este último después de sus últimos enfrentamientos, en los Mundiales de 2018 y 2022).

Últimos partidos y próximos encuentros

[editar]
Artículo principal: Anexo:Partidos de la selección de fútbol de Francia

Actualizado al último partido jugado el 16 de noviembre de 2025.

FechaCiudadLocalResultadoVisitanteCompetición
10 de octubre de 2024Bandera de HungríaBudapestIsrael ISRBandera de Israel1:4 (1:2)FRABandera de Francia FranciaLiga de Naciones UEFA 24/25
14 de octubre de 2024Bandera de BélgicaBruselasBélgica BELBandera de Bélgica1:2 (1:1)FRABandera de Francia FranciaLiga de Naciones UEFA 24/25
14 de noviembre de 2024Bandera de FranciaSaint-DenisFrancia FRABandera de Francia0:0ISRBandera de Israel IsraelLiga de Naciones UEFA 24/25
17 de noviembre de 2024Bandera de ItaliaMilánItalia ITABandera de Italia1:3 (1:2)FRABandera de Francia FranciaLiga de Naciones UEFA 24/25
20 de marzo de 2025Bandera de CroaciaSplitCroacia CROBandera de Croacia2:0 (2:0)FRABandera de Francia FranciaLiga de Naciones UEFA 24/25
23 de marzo de 2025Bandera de FranciaSaint-DenisFrancia FRABandera de Francia2:0 (1:0)(5:4pen.)CROBandera de Croacia CroaciaLiga de Naciones UEFA 24/25
5 de junio de 2025Bandera de AlemaniaStuttgartEspaña ESPBandera de España5:4 (2:0)FRABandera de Francia FranciaLiga de Naciones UEFA 24/25
8 de junio de 2025Bandera de AlemaniaStuttgartAlemania GERBandera de Alemania0:2 (0:1)FRABandera de Francia FranciaLiga de Naciones UEFA 24/25
5 de septiembre de 2025Bandera de PoloniaBreslaviaUcrania UKRBandera de Ucrania0:2 (0:1)FRABandera de Francia FranciaClasificación Copa Mundial 2026
9 de septiembre de 2025Bandera de FranciaParísFrancia FRABandera de Francia2:1 (1:1)ISLBandera de Islandia IslandiaClasificación Copa Mundial 2026
10 de octubre de 2025Bandera de FranciaParísFrancia FRABandera de Francia3:0 (1:0)AZEBandera de Azerbaiyán AzerbaiyánClasificación Copa Mundial 2026
13 de octubre de 2025Bandera de IslandiaReikiavikIslandia ISLBandera de Islandia2:2 (1:0)FRABandera de Francia FranciaClasificación Copa Mundial 2026
14 de noviembre de 2025Bandera de FranciaParísFrancia FRABandera de Francia4:0 (0:0)UKRBandera de Ucrania UcraniaClasificación Copa Mundial 2026
16 de noviembre de 2025Bandera de AzerbaiyánBakúAzerbaiyán AZEBandera de Azerbaiyán1:3 (1:3)FRABandera de Francia FranciaClasificación Copa Mundial 2026

Uniforme y escudo

[editar]
Elgallo galo es a menudo considerado como un símbolo nacional de Francia, aunque realmente sin tener un carácter oficial.

Los tres colores del equipo se originan en la bandera nacional de Francia, conocida como el tricolore. Sin embargo, la primera camiseta de Francia (como se vio en su primer partido internacional oficial contra Bélgica en 1904) era blanca, con el emblema de dos anillos entrelazados de la USFSA, el cuerpo que controlaba el deporte en Francia para entonces.

Francia normalmente usa camisas azules, pantalones cortos blancos y medias rojas en casa (combinación similar a la de Italia), mientras que, en el de visitante, el equipo utiliza una combinación completamente blanca o raramente usa camisetas rojas, pantalones cortos azules y medias azules con el primero.[81]​ Entre 1909-1914, Francia llevaba una camisa blanca con rayas azules, pantalones cortos blancos y medias rojas. En un partido de laCopa Mundial de 1978 contra Hungría en Mar del Plata, ambos equipos llegaron al Estadio José María Minella con equipos blancos, por lo que Francia jugó con camisas de rayas verdes y blancas prestadas del Club Atlético Kimberley.

A partir de 1966, Francia hizo que Le Coq Sportif fabricara sus camisas hasta 1971. En 1972, Francia llegó a un acuerdo con el fabricante alemán de ropa deportiva Adidas para ser el proveedor del equipo del equipo. Durante los próximos 38 años, los dos mantendrían una relación saludable con Francia.

Desde 1972 hasta 2010, los uniformes de Francia son proveídos por la marcaalemanaAdidas. A partir de 2011, la empresaestadounidenseNike fabrica los uniformes del seleccionado, en un contrato de 42.6 millones deeuros anuales (una suma 4 veces superior al antiguo contrato) hasta 2018, lo cual hace a la selección de Francia con el uniforme mejor pagado en el mundo.[82]

El escudo de la selección de fútbol de Francia mantiene los mismos códigos simbólicos que el de laFFF, pero se pone su gallo de color oro con el fin de resaltar en la camiseta azul del uniforme con dos estrellas doradas encima, representando los títulos obtenido en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y en laCopa Mundial de Fútbol de 2018.

Primera Equipación
Equipación Actual

Jugadores

[editar]
Artículo principal: Anexo:Futbolistas de la selección de fútbol de Francia
Véase también:Categoría:Futbolistas de la selección de fútbol de Francia

Entre los futbolistas que han vestido la camiseta de la selección de fútbol de Francia,Hugo Lloris es el jugador con más partidos disputados sumando un total de 145 encuentros.Olivier Giroud con 57 goles, es el máximo goleador en la historia del combinado francés yAntoine Griezmann el máximo proveedor de asistencias. Otros futbolistas que destacaron en la selección fueron:Just Fontaine (máximo anotador en un solo mundial con 13 goles),Raymond Kopa (Balón de Oro 1958),Michel Platini (Balón de Oro 1983,1984 y1985),Jean-Pierre Papin (Balón de Oro 1991) yZinedine Zidane (Balón de Oro 1998 yJugador Mundial de la FIFA 1998,2000 y2003).[83][84]

Última convocatoria

[editar]

Actualizado el 31 de octubre de 2024

Lista de los 25 jugadores convocados para los partidos contraLuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo yCanadáBandera de Canadá Canadá del 5 y 9 de junio respectivamente y para laEurocopa 2024.[85]
Número de encuentros y goles actualizados al 13 de junio de 2024.

N.ºNombrePosiciónEdadPartidosGolesClub
1Luca ZidaneGuardameta Portero27 años00Bandera de EspañaGranada C.F.
16Mike MaignanGuardameta Portero30 años160Bandera de ItaliaA. C. Milan
23Alphonse AreolaGuardameta Portero32 años50Bandera de InglaterraWest Ham United F. C.
2Benjamin PavardDefensa Defensa29 años545Bandera de ItaliaInter de Milán
3Ferland MendyDefensa Defensa30 años100Bandera de EspañaReal Madrid C. F.
4Jean MarcelinDefensa Defensa25 años00Bandera de IsraelF.C Beitar Jerusalem
5Jules KoundéDefensa Defensa27 años280Bandera de EspañaF. C. Barcelona
17William SalibaDefensa Defensa24 años150Bandera de InglaterraArsenal F. C.
21Jonathan ClaussDefensa Defensa33 años132Bandera de FranciaOlympique de Marsella
22Theo HernándezDefensa Defensa28 años272Bandera de Arabia SauditaAl Hilal
24Ibrahima KonatéDefensa Defensa26 años150Bandera de InglaterraLiverpool F. C.
6Eduardo CamavingaCentrocampista Mediocampista23 años171Bandera de EspañaReal Madrid C. F.
8Aurélien TchouaméniCentrocampista Mediocampista25 años313Bandera de EspañaReal Madrid C. F.
13N'Golo KantéCentrocampista Mediocampista34 años552Bandera de Arabia SauditaAl-Ittihad
14Adrien RabiotCentrocampista Mediocampista30 años434Bandera de ItaliaJuventus
18Warren Zaïre-EmeryCentrocampista Mediocampista19 años31Bandera de FranciaParís Saint-Germain F. C.
19Youssouf FofanaCentrocampista Mediocampista26 años183Bandera de FranciaA. S. Monaco F. C.
7Antoine GriezmannDelantero Delantero34 años12944Bandera de EspañaAtlético Madrid
9Olivier GiroudDelantero Delantero39 años13357Bandera de ItaliaA. C. Milan
10Kylian MbappéCapitánDelantero Delantero26 años9252Bandera de EspañaReal Madrid C. F.
11Ousmane DembéléDelantero Delantero28 años577Bandera de FranciaParis Saint-Germain F. C.
12Randal Kolo MuaniDelantero Delantero27 años174Bandera de FranciaParis Saint-Germain F. C.
15Marcus ThuramDelantero Delantero28 años202Bandera de ItaliaInter de Milán
20Kingsley ComanDelantero Delantero29 años568Bandera de AlemaniaF. C. Bayern
25Bradley BarcolaDelantero Delantero23 años20Bandera de FranciaParis Saint-Germain F. C.
Bandera de FranciaDidier DeschampsEntrenadorEntrenador57 años

Más partidos jugados

[editar]
Hugo Lloris es el jugador con más partidos jugados en la historia de la selección, con 145 apariciones.

     Indica que el jugador aún juega o puede jugar por la selección.

Actualizado al23 de marzo de 2025.[86]

#NombrePeriodoPartidos
1Hugo Lloris2008-2022145
2Lilian Thuram1994-2008142
3Antoine Griezmann2014-2024137
4Olivier Giroud2011-2024137
5Thierry Henry1997-2010123
6Marcel Desailly1993-2004116
7Zinédine Zidane1994-2006108
8Patrick Vieira1997-2009107
9Didier Deschamps1989-2000103
10Karim Benzema2007-202297
Laurent Blanc1989-200097
Bixente Lizarazu1992-200497

Máximos anotadores

[editar]
Olivier Giroud es el máximo goleador entre los jugadores activos de la selección, con 57 goles.

     Indica que el jugador aún juega o puede jugar por la selección.

Actualizado al10 de octubre de 2025.[86]

#NombrePeriodoGolesPartidosPromedio
1Olivier Giroud2011-2024571370.42
2Kylian Mbappé2017-presente55930.57
3Thierry Henry1997-2010511230.41
4Antoine Griezmann2014-2024441370.32
5Michel Platini1976-198741720.57
6Karim Benzema2007-202237970.38
7David Trezeguet1998-200834710.48
8Zinedine Zidane1994-2006311080.29
9Just Fontaine1953-196030211.43
Jean-Pierre Papin1986-199530540.56

Máximos asistentes

[editar]
Kylian Mbappé es el máximo asistidor en la historia de la selección, con 39 asistencias.

     Indica que el jugador aún juega o puede jugar por la selección.

Actualizado al10 de octubre de 2025.[86]

#NombrePeriodoAsistenciasPartidosPromedio
1Kylian Mbappé2017-presente39930.42
2Antoine Griezmann2014-2024381370.27
3Zinédine Zidane1994-2006301080.278
Thierry Henry1997-2010301230.244
4Franck Ribéry2006-201425810.31
Sylvain Wiltord1999-200625920.27
5Youri Djorkaeff1993-200221820.26
6Raymond Kopa1952-196220450.44
Karim Benzema2007-202220970.21
7Michel Platini1976-198717720.24

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores de la selección de fútbol de Francia

En sus inicios el equipo nacional era convocado por un comité de selección. Entre 1904 y 1913 dicho comité fue llamadoCommission Centrale d'Association y estuvo a cargo de laUnion des sociétés françaises de sports athlétiques (USFSA). En 1913 el CFI (Comité Français Interfédéral) tomó el mando de este hasta 1919, año en que fue creada laFederación Francesa de Fútbol que dirigió el comité hasta su disolución en enero de 1964.[87]

Entre los entrenadores que dirigieron la selección francesa destacanAimé Jacquet (campeón de laCopa Mundial 1998),[88]Michel Hidalgo (campeón de laEurocopa 1984)[89]​ yRoger Lemerre (ganador de laEurocopa 2000 y de laCopa FIFA Confederaciones 2001).[90]

Raymond Domenech tiene el récord de partidos dirigidos con la selección con 79 encuentros.[91]​ El actualentrenador de Francia esDidier Deschamps quien reemplazó en el cargo aLaurent Blanc tras laEurocopa 2012.[92]

Listado de entrenadores

[editar]
Aimé Jacquet, quien llevó a Francia a ser campeones de laCopa Mundial de Fútbol de 1998.
Entrenador[93]PeriodoTítulos
Bandera de FranciaHenri Guérin1962-1966
Bandera de EspañaJosé Arribas
Bandera de FranciaJean Snella
1966
Bandera de FranciaJust Fontaine1967
Bandera de FranciaLouis Dugauguez1967-1968
Bandera de FranciaGeorges Boulogne1969-1973
Bandera de RumaniaŞtefan Kovács1973-1975
Bandera de FranciaMichel Hidalgo1976-1984
Bandera de FranciaHenri Michel1984-1988
Bandera de FranciaMichel Platini1988-1992
Bandera de FranciaGérard Houllier1992-1993
Bandera de FranciaAimé Jacquet1993-1998Mundial 1998
Bandera de FranciaRoger Lemerre1998-2002Confederaciones 2001
Bandera de FranciaJacques Santini2002-2004Confederaciones 2003
Bandera de FranciaRaymond Domenech2004-2010
Bandera de FranciaLaurent Blanc2010-2012
Bandera de FranciaDidier Deschamps2012-Act.Mundial 2018

Cuerpo técnico actual

[editar]
Didier Deschamps, actual seleccionador de Francia.
  • Actualizado el 9 de julio de 2012.[94]
PosiciónNombre
EntrenadorBandera de FranciaDidier Deschamps
Entrenador asistenteBandera de FranciaGuy Stéphan
Preparador de porterosBandera de Francia Franck Raviot
Preparador físicoBandera de Francia Philippe Lambert
MédicoBandera de Francia Franck Le Gall
FisioterapeutasBandera de Francia Christophe Geoffroy
Bandera de Francia Jean-Yves Vandewalle
Bandera de Francia Thierry Laurent
Bandera de Francia Cyril Praud
Coordinador deportivoBandera de Francia Erwan Le Prévost

Estadísticas

[editar]

Copa Mundial de Fútbol

[editar]
Artículo principal: Francia en la Copa Mundial de Fútbol
EdiciónResultadoPosiciónPJPGPEPPGFGCDif.Pts.Rend.Goleador
Bandera de Uruguay1930Fase de grupos7.º310243+1233,33%André Maschinot: 2
Bandera de Italia1934Octavos de final9.º100123-100%Nicolas,Verriest
Bandera de Francia1938Cuartos de final8.º2101440250%Jean Nicolas: 2
Bandera de Brasil1950No clasificó
Bandera de Suiza1954Fase de grupos9.º2101330250%Kopa,Vincent
Bandera de Suecia1958Tercer puesto3.º64022315+8866,66%Just Fontaine: 13
Bandera de Chile1962No clasificó
Bandera de Inglaterra1966Fase de grupos13.º301225-3116,66%De Bourgoing,Hausser
Bandera de México1970No clasificó
Bandera de Alemania1974
Bandera de Argentina1978Fase de grupos12.º3102550233,33%Lacombe,Platini,López,Berdoll,Rocheteau
Bandera de España1982Cuarto lugar4.º73221612+4857,14%Alain Giresse: 3
Bandera de México1986Tercer puesto3.º7421126+61071,42%Platini,Papin,Stopyra: 2
Bandera de Italia1990No clasificó
Bandera de Estados Unidos1994
Bandera de Francia1998Campeón1.º7610152+131990,47%Thierry Henry: 3
Bandera de Corea del SurBandera de Japón2002Fase de grupos28.º301203-3111,11%
Bandera de Alemania2006Subcampeón2.º743093+61571,42%Henry,Zidane: 3
Bandera de Sudáfrica2010Fase de grupos29.º301214-3111,11%Florent Malouda: 1
Bandera de Brasil2014Cuartos de final7.º5311103+71066,66%Karim Benzema: 3
Bandera de Rusia2018Campeón1.º7610146+81990,47%Mbappé,Griezmann: 4
Bandera de Catar2022Subcampeón2.º7511168+81676,19%Kylian Mbappé: 8
Bandera de CanadáBandera de Estados UnidosBandera de México2026Clasificado
Bandera de EspañaBandera de MarruecosBandera de Portugal2030Por definir
Bandera de Arabia Saudita2034
Total17/235.º7339142013685+51116-Just Fontaine: 13

Eurocopa

[editar]
EdiciónResultadoPosiciónPJPGPEPPGFGCDifGoleador
Bandera de Francia1960Cuarto lugar4.º200247-3François Heutte: 2
Bandera de España1964No clasificó
Bandera de Italia1968
Bandera de Bélgica1972
Bandera de Yugoslavia1976
Bandera de Italia1980
Bandera de Francia1984Campeón1.º5500144+10Michel Platini: 9
Bandera de Alemania1988No clasificó
Bandera de Suecia1992Fase de grupos6.º302123-1Jean-Pierre Papin: 2
Bandera de Inglaterra1996Semifinal3.º523052+3Blanc,Dugarry,Djorkaeff,Loko
Bandera de BélgicaBandera de los Países Bajos2000Campeón1.º6501137+6Thierry Henry: 3
Bandera de Portugal2004Cuartos de final6.º421175+2Zinedine Zidane: 3
Bandera de AustriaBandera de Suiza2008Fase de grupos15.º301216-5Thierry Henry
Bandera de PoloniaBandera de Ucrania2012Cuartos de final8.º411235-2Cabaye,Ménez,Nasri
Bandera de Francia2016Subcampeón2.º7511135+8Antoine Griezmann: 6
Europa2020Octavos de final11.º413076+1Karim Benzema: 4
Bandera de Alemania2024Semifinal4.º623143+1Mbappé,Muani
Bandera del Reino UnidoBandera de Irlanda2028Por disputarse
Bandera de ItaliaBandera de Turquía2032
Total11/174.º492315117353+20Michel Platini: 9

Copa FIFA Confederaciones

[editar]
EdiciónResultadoPosiciónPJPGPEPPGFGCDifGoleador
Bandera de Arabia Saudita1992No se clasificó
Bandera de Arabia Saudita1995
Bandera de Arabia Saudita1997
Bandera de México1999No participó
Bandera de Corea del SurBandera de Japón2001Campeón1.º5401122+10Carrière,Pirès,Vieira,Wiltord: 2
Bandera de Francia2003Campeón1.º5500123+9Thierry Henry: 4
Bandera de Alemania2005No se clasificó
Bandera de Sudáfrica2009
Bandera de Brasil2013
Bandera de Rusia2017
Total2/113.º10901245+19Robert Pirès: 5

Liga de Naciones de la UEFA

[editar]
EdiciónFase finalMovResultadoPosiciónPJPGPEPPGFGCDifGoleador
2018-19Bandera de Portugal2019Primera fase6.º4211440Antoine Griezmann: 2
2020-21Bandera de Italia2021Campeón1.º8710178+9Kylian Mbappé: 4
2022-23Bandera de los Países Bajos2023Primera fase12.º612357-2Kylian Mbappé: 2
2024-25Bandera de Alemania2025Tercer lugar3.º106132013+7Randal Kolo Muani: 4
Total4/43.º2816574632+14Kylian Mbappé: 7

Copa de Campeones Conmebol-UEFA

[editar]
EdiciónResultadoPosiciónPJPGPEPPGFGCDifGoleador
Bandera de Francia1985Campeón1.º110020+2Rocheteau,Touré
Bandera de Argentina1993No se clasificó
Bandera de Inglaterra2022
Total1/31.º110020+2Rocheteau,Touré

Juegos Olímpicos

[editar]
EdiciónResultadoPosiciónPJPGPEPPGFGCDifGoleador
Bandera del Reino Unido1908Semifinales5.º1001117-16Émile Sartorius: 1
Bandera de Suecia1912No participó
Bandera de Bélgica1920Semifinales4.º210145-1Jean Boyer: 2
Bandera de Francia1924Cuartos de final5.º210185+3Crut yNicolas: 3
Bandera de los Países Bajos1928Octavos de final9.º100134-1Juste Brouzes: 2
Bandera de Estados Unidos1932No hubo competición de fútbol
Bandera de Alemania nazi1936No participó
Bandera del Reino Unido1948Cuartos de final5.º2202220Courbin yPersillon: 1
LosJuegos Olímpicos de 1948 fueron los últimos disputados por selecciones absolutas
Total5/7-84061833-15Paul Nicolas: 4

Finales disputadas

[editar]

La presente lista incluye solo partidos finales jugados por torneos mundiales, intercontinentales, y continentales oficiales a nivel de Selecciones absolutas.

AñoTorneoResultado
1984EurocopaFrancia 2 - 0 España
1985FinalissimaFrancia 2 - 0 Uruguay
1998MundialFrancia 3 - 0 Brasil
2000EurocopaFrancia 2 - 1 Italia
2001ConfederacionesJapón 0 -1 Francia
2003ConfederacionesCamerún 0 -1 Francia
2006MundialItalia 1 (5) - Francia 1 (3)
2016EurocopaFrancia 0 -1 Portugal
2018MundialFrancia 4 - 2 Croacia
2021Liga de NacionesEspaña 1 -2 Francia
2022MundialArgentina 3 (4) - Francia 3 (2)
  • Francia jugó 11 finales; ganó 8 y perdió 3: (8-3)

Clasificación FIFA

[editar]
AñoEneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembre
1993Sin clasificación FIFA12.º (52)7.º (56)14.º (53)15.º (52)15.º (52)
199414.º (52)15.º (51)15.º (51)17.º (49)13.º (52)16.º (52)20.º (49)19.º (51)18.º (51)19.º (52)
199518.º (52)18.º (51)17.º (52)17.º (50)18.º (50)18.º (51)20.º (49)12.º (55)9.º (56)8.º (56)
199613.º (54)7.º (56)5.º (59)5.º (58)3.º (60)3.º (61)3.º (61)3.º (61)3.º (61)3.º (61)
19973.º (61)3.º (61)4.º (61)5.º (60)11.º (58)11.º (58)17.º (57)14.º (57)6.º (61)6.º (60)
19986.º (59)14.º (58)25.º (55)18.º (56)2.º (70)2.º (70)2.º (69)2.º (69)2.º (68)2.º (68)
19992.º (787)2.º (786)2.º (786)2.º (786)2.º (785)2.º (781)2.º (762)2.º (755)3.º (766)3.º (768)2.º (770)3.º (765)
20003.º (765)3.º (762)3.º (758)3.º (754)3.º (751)2.º (758)2.º (808)2.º (808)2.º (807)2.º (801)2.º (801)2.º (801)
20012.º (801)2.º (799)2.º (797)2.º (792)1.º (796)1.º (818)1.º (810)1.º (812)1.º (810)1.º (816)1.º (811)1.º (812)
20021.º (812)1.º (809)1.º (807)1.º (810)1.º (802)3.º (784)4.º (772)2.º (774)2.º (790)2.º (787)2.º (787)
20032.º (787)2.º (784)3.º (778)3.º (782)3.º (784)2.º (814)2.º (824)2.º (825)2.º (829)2.º (827)2.º (826)2.º (827)
20042.º (826)2.º (828)2.º (826)2.º (821)2.º (819)2.º (812)2.º (813)2.º (809)2.º (802)2.º (799)2.º (802)2.º (792)
20052.º (791)2.º (789)2.º (782)4.º (777)4.º (769)5.º (765)7.º (749)9.º (737)6.º (770)5.º (776)5.º (772)5.º (768)
20065.º (768)5.º (766)8.º (760)7.º (754)8.º (749)4.º (1462)4.º (1462)2.º (1534)3.º (1483)4.º (1523)4.º (1523)
20074.º (1523)4.º (1496)4.º (1515)4.º (1496)4.º (1507)2.º (1585)4.º (1357)4.º(1380)6.º (1220)4.º (1271)7.º (1243)7.º (1243)
20087.º (1243)7.º (1223)7.º (1234)7.º (1205)7.º (1205)7.º (1143)10.º (1053)12.º (1012)10.º (1019)11.º (1035)12.º (1035)11.º (1007)
200911.º (1007)11.º (1026)12.º (1004)10.º (1074)10.º (1074)10.º (1067)9.º (1082)9.º (1059)10.º (1040)9.º (1049)7.º (1122)7.º (1117)
20107.º (1117)7.º (1171)8.º (1077)10.º (1044)10.º (1044)21.º (890)21.º (890)27.º (835)18.º (888)21.º (852)18.º (867)
201118.º (867)19.º (867)18.º (913)18.º (897)19.º (883)15.º (920)16.º (920)15.º (918)12.º (956)15.º (953)15.º (915)15.º (915)
201215.º (915)17.º (930)16.º (938)16.º (938)16.º (938)14.º (964)14.º (980)14.º (980)15.º (965)13.º (1011)18.º (938)17.º (949)
201317.º (949)17.º (929)17.º (921)18.º (914)18.º (914)18.º (922)23.º (838)23.º (838)25.º (812)21.º (870)19.º (893)20.º (893)
201420.º (893)18.º (917)17.º (929)16.º (935)16.º (935)17.º (913)10.º (1202)10.º (1202)9.º (1202)7.º (1191)7.º (1160)7.º (1160)
20157.º (1160)8.º (1168)8.º (1180)11.º (1127)11.º (1127)9.º (1164)22.º (882)23.º (882)24.º (893)22.º (899)24.º (881)25.º (868)
201625.º (868)24.º (868)24.º (871)21.º (907)21.º (907)17.º (925)7.º (1189)7.º (1189)8.º (1188)7.º (1271)7.º (1305)7.º (1305)
20177.º (1305)6.º (1313)6.º (1318)6.º (1294)6.º (1294)6.º (1332)9.º (1199)10.º (1157)8.º (1208)7.º (1226)9.º (1183)9.º (1183)
20189.º (1183)9.º (1183)9.º (1185)7.º (1166)7.º (1166)7.º (1198)1.º (1726)1.º (1729)2.º (1732)2.º (1726)2.º (1726)
20192.º (1726)2.º (1734)2.º (1718)3.º (1718)2.º (1725)2.º (1726)2.º (1733)2.º (1733)
20202.º (1733)2.º (1733)2.º (1733)2.º (1733)2.º (1744)2.º (1752)2.º (1755)2.º (1755)
20212.º (1755)2.º (1757)2.º (1757)3.º (1762)4.º (1754)3.º (1779)3.º (1786)3.º (1786)
20223.º (1786.15)3.º (1789.85)4.º (1764.85)4.º (1764.85)4.º (1759.78)3.º (1823.39)
20232.º (1838.45)2.º (1843.54)2.º (1843.54)2.º (1840.76)2.º (1853.11)2.º (1845.44)2.º (1845.44)
2024
Posición promedio: 8.ª

Fuente:Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola - Clasificación completa - FIFA.comClasificación Mundial FIFA/Coca Cola - Federaciones - Francia - Masculino - FIFA.com
Colores:Dorado = 1.er;Plateado = 2.do;Bronce = 3.er;Azul = Top 10;Rosado = Peor posición.

Palmarés

[editar]

Aquí se listan todos los títulos y actuaciones más relevantes a lo largo de la historia de la selección de Francia de fútbol masculino.[95]

Títulos oficiales

[editar]
Competición
TítulosSubtítulosTercer lugarCuarto lugar
Copa Mundial de Fútbol2 (1998 y2018)2 (2006 y2022)2 (1958 y1986)1 (1982)
Eurocopa2 (1984 y2000)1 (2016)2 (1996 y2024)1 (1960)
Copa FIFA Confederaciones2 (2001 y2003)
Liga de Naciones1 (2021)1 (2025)
Copa de Campeones Conmebol-UEFA1 (1985)
Total8 títulosSelección Absoluta

Torneos amistosos/no oficiales

[editar]

Categorías inferiores

[editar]

Aquí se listan todos los títulos y actuaciones más relevantes a lo largo de la historia de la selección de Francia en sus categorías inferiores de fútbol masculino.[95]

Palmarés juveniles

[editar]
Selección Olímpica
[editar]
Selección sub-21
[editar]
Selección Sub-20
[editar]
Selección Sub-19
[editar]
Selección Sub-17
[editar]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Presente y futuro del fútbol Frances». 
  2. IFFHS.«Hechos interesantes y curiosos sobre partidos internacionales absolutos y jugadores de selección (1901-1910)». Consultado el 27 de julio de 2010. 
  3. IFFHS.«1908 - London». Consultado el 28 de julio de 2010. 
  4. FIFA.«Londres 1908». Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2009. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  5. abFIFA.«Amberes 1920 - Partidos y resultados». Archivado desdeel original el 19 de junio de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  6. FIFA.«París 1924 - Partidos y resultados». Archivado desdeel original el 8 de julio de 2009. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  7. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Uruguay 1930». Archivado desdeel original el 28 de mayo de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  8. FIFA.«Aquí empezó la historia de la Copa Mundial de la FIFA». Archivado desdeel original el 14 de septiembre de 2014. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  9. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Uruguay 1930 - Resultados». Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  10. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Italia 1934 - Resultados». Archivado desdeel original el 28 de mayo de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  11. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Francia 1938 - Resultados». Archivado desdeel original el 28 de mayo de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  12. FIFA.«Londres 1948 - Partidos y resultados». Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2009. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  13. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«World Cup 1950 qualifications»(en inglés). Consultado el 28 de julio de 2010. 
  14. FIFA.«Helsinski 1952 - Partidos y resultados». Archivado desdeel original el 5 de agosto de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  15. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Suiza 1954 - Resultados». Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  16. abFIFA.«Copa Mundial de la FIFA Suecia 1958». Archivado desdeel original el 15 de mayo de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  17. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Suecia 1958 - Resultados». Archivado desdeel original el 30 de abril de 2010. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  18. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1960»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  19. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 Preliminares». Archivado desdeel original el 17 de octubre de 2011. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  20. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«World Cup 1962 Qualifying»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  21. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1964»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  22. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Inglaterra 1966 - Resultados». Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2010. Consultado el 29 de julio de 2010. 
  23. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1968»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  24. FIFA.«México 1968 - Partidos y resultados». Archivado desdeel original el 8 de julio de 2009. Consultado el 29 de julio de 2010. 
  25. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«World Cup 1970 Qualifying»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  26. FIFA.«Montreal 1976 - Partidos y resultados». Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2009. Consultado el 29 de julio de 2010. 
  27. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978 - Resultados». Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2010. Consultado el 29 de julio de 2010. 
  28. «El misterioso destino de las camisetas que usó Francia en el Mundial ’78».Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 31 de enero de 2019. 
  29. «El día que Kimberley le “salvó la ropa” a Francia».Diario La Capital de Mar del Plata. Consultado el 31 de enero de 2019. 
  30. ESPN Deportes.«La historia de Argentina 1978». Consultado el 29 de julio de 2010. 
  31. abFIFA.«Copa Mundial de la FIFA España 1982 - Resultados». Archivado desdeel original el 28 de mayo de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  32. FIFA.«Los incansables alemanes despiden a los Bleus». Archivado desdeel original el 18 de mayo de 2009. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  33. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1984»(en inglés). Consultado el 30 de julio de 2010. 
  34. FIFA.«Torneo Olímpico de Fútbol Los Ángeles 1988: Francia - Brasil». Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  35. FIFA.«Extenuante victoria de las tropas de Platini». Archivado desdeel original el 5 de mayo de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  36. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA México 1986 - Resultados». Archivado desdeel original el 28 de mayo de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  37. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1988»(en inglés). Consultado el 30 de julio de 2010. 
  38. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«World Cup 1990 Qualifying»(en inglés). Consultado el 30 de julio de 2010. 
  39. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1992»(en inglés). Consultado el 30 de julio de 2010. 
  40. FIFA.«Del sueño americano a la pesadilla búlgara». Archivado desdeel original el 9 de marzo de 2011. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  41. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 1996»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  42. «Dos hombres de la casa, nuevos técnicos de Francia y Portugal».El País. 18 de diciembre de 1993. 
  43. FIFA.«El día de gloria ha llegado». Archivado desdeel original el 6 de mayo de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  44. Segurola, Santiago (13 de julio de 1998).«Francia hace historia».El País. 
  45. Valente, Alejandro (28 de julio de 1998).«Francia apuesta por el continuismo»(PDF).Mundo Deportivo: 26. 
  46. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 2000 - Full Details Final Tournament»(en inglés). Consultado el 30 de julio de 2010. 
  47. Segurola, Santiago (3 de julio de 2000).«Francia confirma su hegemonía».El País. 
  48. FIFA.«Corea/Japón 2001: La tierra del sol naciente sonríe al fútbol francés». Archivado desdeel original el 16 de junio de 2009. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  49. FIFA.«Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002 - Resultados». Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2010. Consultado el 17 de agosto de 2010. 
  50. Diario El Universo.«Santini nuevo entrenador de Francia». Consultado el 17 de agosto de 2010. 
  51. FIFA.«Copa FIFA Confederaciones Francia 2003: Francia conserva su corona en un torneo golpeado por la tragedia». Archivado desdeel original el 26 de diciembre de 2011. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  52. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 2004»(en inglés). Consultado el 30 de julio de 2010. 
  53. Valente, Alejandro (13 de julio de 2004).«Francia se pone en manos de Domenech»(PDF).Mundo Deportivo: 32. 
  54. Segurola, Santiago (10 de julio de 2006).El País, ed.«El triunfo de la nada». 
  55. FIFA.«Italia gana el título, Alemania enamora al mundo». Archivado desdeel original el 29 de mayo de 2010. Consultado el 30 de julio de 2010. 
  56. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Championship 2008»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  57. Marca (18 de diciembre de 2009).«La Federación Francesa ratifica a Domenech para el Mundial». Consultado el 29 de julio de 2010. 
  58. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«World Cup 2010 Qualifying»(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2010. 
  59. El Mundo (18 de noviembre de 2009).«La mano de Henry lleva a Francia al Mundial». Consultado el 19 de noviembre de 2009. 
  60. Mundo Deportivo (2009).«1-1: Henry echa una mano a Francia para estar en Sudáfrica con polémica». Archivado desdeel original el 7 de enero de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2009. 
  61. AS (19 de junio de 2010).«Anelka, expulsado por Francia tras llamar a Domenech "sucio hijo de puta"». Consultado el 29 de julio de 2010. 
  62. Marca (20 de junio de 2010).«Evra se pelea con el preparador físico». Consultado el 29 de julio de 2010. 
  63. Marca (22 de junio de 2010).«¡C'est fini!». Consultado el 17 de agosto de 2010. 
  64. Marca (2 de julio de 2010).«Laurent Blanc nombrado como nuevo seleccionador». Consultado el 29 de julio de 2010. 
  65. Europa Press (2011).«Francia sufre para ser primera». Consultado el 10 de febrero de 2012. 
  66. UEFA EURO (2012).«Francia 1:1 Inglaterra». Archivado desdeel original el 15 de junio de 2012. Consultado el 14 de junio de 2012. 
  67. UEFA EURO (2012).«Francia 2:0 Ucrania». Archivado desdeel original el 18 de junio de 2012. Consultado el 15 de junio de 2012. 
  68. UEFA EURO (2012).«Eurocopa 2012: Francia 0:2 Suecia». Archivado desdeel original el 20 de junio de 2012. Consultado el 20 de junio de 2012. 
  69. UEFA EURO (2012).«Eurocopa 2012: Francia 0:2 España». Consultado el 3 de julio de 2012. 
  70. EMOL (8 de agosto de 2012).«Didier Deschamps es el nuevo DT de la selección francesa de fútbol». Consultado el 8 de agosto de 2012. 
  71. «España: Prensa habla de "desplome"».ESPN Deportes. 
  72. «España baja a Francia a la tierra, dice la prensa francesa».AS. 26 de marzo de 2013. 
  73. «Benzema cerró el plácido triunfo francés ante la débil Finlandia».AS. 15 de octubre de 2013. 
  74. «Francia logró un 3-0 ante Ucrania que le dio el pase a la Copa del Mundo».El Comercio. 19 de noviembre de 2013. 
  75. A. Gámir (16 de junio de 2014).«Francia estrena el gol 'tecnológico'».Marca.com. Consultado el 4 de julio de 2014. 
  76. Luis Nieto (4 de julio de 2014).«Alemania pasa por una cabeza».As.com. Consultado el 4 de julio de 2014. 
  77. «Francia pierde 0-1 ante Croacia y es eliminada de la UEFA Nations League | TUDN UEFA Nations League | TUDN».www.tudn.com. Consultado el 30 de agosto de 2024. 
  78. «España elimina a Francia y está en la final de la Eurocopa 2024 con seis victorias al hilo».El Financiero. 9 de julio de 2024. Consultado el 30 de agosto de 2024. 
  79. Jornada, La (5 de junio de 2025).«España derrota a Francia y se mete en la final de la Liga de Naciones».La Jornada. Consultado el 6 de junio de 2025. 
  80. López, Enrique (8 de junio de 2025).«Francia se queda con el tercer lugar de la Liga de Naciones».Excélsior. Consultado el 9 de junio de 2025. 
  81. ESPN.«Ahora serán los "rouges"». Consultado el 28 de julio de 2010. 
  82. Mediotiempo.«Nike vestirá a la Selección de Francia del 2011 al 2018». Archivado desdeel original el 16 de enero de 2014. Consultado el 28 de julio de 2010. 
  83. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«European Footballer of the Year ("Ballon d'Or")»(en inglés). Consultado el 27 de julio de 2010. 
  84. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«FIFA Awards»(en inglés). Consultado el 27 de julio de 2010. 
  85. «La liste des vingt-trois Bleus».www.fff.fr. Consultado el 15 de junio de 2023. 
  86. abc«ÉQUIPE DE FRANCE / LES JOUEURS».Federación Francesa de Fútbol(en francés). Consultado el 1 de febrero de 2021. 
  87. Federación Francesa de Fútbol.«AVANT 1964»(en francés). Consultado el 26 de julio de 2010. 
  88. FIFA.«Un final feliz para el tranquilo Jacquet». Archivado desdeel original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 27 de julio de 2010. 
  89. UEFA.«Hidalgo apuesta por Francia». Consultado el 27 de julio de 2010. 
  90. Federación Francesa de Fútbol.«Lemerre Roger»(en francés). Consultado el 26 de julio de 2010. 
  91. Terra.«Los fracasos con Francia marcan la salida de Domenech». Consultado el 8 de julio de 2012. 
  92. Agencia EFE (8 de julio de 2012).«Deschamps, nuevo seleccionador francés».Diario Sport. 
  93. Federación Francesa de Fútbol.«Les sélectionneurs de l'Equipe de France»(en francés). Consultado el 26 de julio de 2010. 
  94. L'Équipe.«Les "seize" de Deschamps»(en francés). Archivado desdeel original el 14 de diciembre de 2013. Consultado el 14 de diciembre de 2013. 
  95. abFederación Francesa de Fútbol.«Sélections Nationales Palmarès»(en francés). Consultado el 27 de julio de 2010. 
  96. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«Tournoi de France 1988»(en inglés). Consultado el 27 de julio de 2010. 
  97. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«Kirin Cup 1994»(en inglés). Consultado el 27 de julio de 2010. 
  98. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«Nelson Mandela Inauguration Challenge Cup»(en inglés). Consultado el 27 de julio de 2010. 

Enlaces externos

[editar]
Oficiales


Predecesor:
BRABandera de Brasil Brasil
GERBandera de Alemania Alemania
Campeón de la Copa Mundial de Fútbol
Francia 1998
Rusia 2018
Sucesor:
BRABandera de Brasil Brasil
ARGBandera de Argentina Argentina
Predecesor:
Alemania FederalBandera de Alemania Alemania Federal
GERBandera de Alemania Alemania
Campeón de la Eurocopa
Francia 1984
Bélgica y Países Bajos 2000
Sucesor:
NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos
GREBandera de Grecia Grecia
Predecesor:
MEXBandera de México México
FRABandera de Francia Francia
Campeón de la Copa Confederaciones
Corea y Japón 2001
Francia 2003
Sucesor:
FRABandera de Francia Francia
BRABandera de Brasil Brasil
Predecesor:
No tuvo
Campeón de la Copa Artemio Franchi
Paris 1985
Sucesor:
ARGBandera de Argentina Argentina
Predecesor:
BRABandera de Brasil Brasil
GERBandera de Alemania Alemania
Líder de la clasificación FIFA
Mayo de 2001-mayo de 2002
Agosto-octubre de 2018
Sucesor:
BRABandera de Brasil Brasil
BELBandera de Bélgica Bélgica
Predecesor:
ChecoslovaquiaBandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Campeones Olímpicos
Los Ángeles 1984
Sucesor:
URSSBandera de la Unión Soviética URSS
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Selección_de_fútbol_de_Francia&oldid=170590623»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp