La selección nacional de Bosnia y Herzegovina nunca había podido clasificarse para un torneo oficial de laUEFA, pero se había acercado en varias ocasiones.[1][2] En particular, el equipo nacional jugó contraPortugal la repesca tanto para laCopa Mundial de la FIFA 2010 como para laUEFA Euro 2012.[3][4] La selección nacional estuvo en situación de clasificación para laUEFA Euro 2004 y la UEFA Euro 2012 pero necesitaron una victoria en el último partido para clasificarse para la fase final del torneo.[5][6] Durante la fase de clasificación para laCopa Mundial de 2006, la selección bosnia estuvo a una victoria de lograr su pase.[7]
El estadio donde Bosnia disputa sus partidos como local esBilino Polje en la ciudad deZenica. La primera victoria internacional de la selección nacional como miembro de la FIFA fue contra el subcampeón de laCopa Mundial de la FIFA 1994,Italia, el 6 de noviembre de 1996.[8][9] El ranking mundial de la FIFA más alto del equipo nacional fue 13.º en agosto de 2013.[10] En los últimos años, el equipo nacional terminó dos veces entre los tres equipos con mayor progreso en laClasificación Mundial de la FIFA del año.
Aunque laFederación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina se creó en 1993, recién en 1996 fue aceptada como miembro de laFIFA, lo que permitió al combinado nacional disputar las eliminatorias de acceso a laCopa Mundial de 1998. Jugó su primer partido oficial el 30 de noviembre de 1995, perdiendo por 0-2 anteAlbania. Inicialmente solo acudían a los partidos de la selección jugadoresbosníacos obosniocroatas, empezando a acudir también años más tarde jugadoresserbobosnios.
Para las clasificatorias de la UEFA a laCopa del Mundo de Sudáfrica 2010 compartió el Grupo 5 conEspaña,Turquía,Bélgica,Estonia yArmenia.Su primer partido fue contraEspaña el cual perdió por 1-0 (visita), después consiguió una abultada victoria sobreEstonia, 7-0 (local), volvió a perder esta vez contraTurquía 2-1 (visita), le ganó aArmenia 4-1 (local) aBélgica 2-4 (visita) y 2-1 (local), de nuevo le ganó aArmenia 0-2 (visita), empató 1-1 frente aTurquía (local), le ganó aEstonia 0-2 (visita) y terminó perdiendo 2-5 contraEspaña (local).Al final de la fase de clasificación se ubicó en el segundo lugar con 19 puntos, dándole la posibilidad de jugar el repechaje. Su rival fuePortugal con el cual perdió ambos partidos por 1-0 (ida) y 0-1 (vuelta), dejando a la selección bosnia fuera de la Copa del Mundo. Durante la clasificación el goleador fueEdin Džeko con 9 goles, solo uno detrás deTheofanis Gekas deGrecia, goleador de las clasificatorias con 10.
Para las clasificatorias de la UEFA a laCopa del Mundo de Brasil 2014 compartió el Grupo G conGrecia,Eslovaquia,Lituania,Letonia yLiechtenstein.Su primer partido fue contraLiechtenstein ganado por 8-1 de visita, después venció aLetonia de local 4-1 , empató conGrecia 0-0 de visita, le ganó aLituania 3-0 de local , aGrecia 3-1 de local, le ganó aLetonia 5-0 de visita, después se enfrentó en dos partidos seguidos anteEslovaquia perdiendo el primero por 1-0 como local pero ganando el segundo por 2-1 como visitante. Luego venció aLiechtenstein 4-1 como local. En la última fecha venció por 1-0 aLituania como visitante, logrando sumar un total de 25 puntos al igual que Grecia, pero el equipo de la ex Yugoslavia terminó como líder por su mejor diferencia de goles, de esta manera la selección Bosnia logra clasificarse por primera vez en su historia a unaCopa del Mundo.
Bosnia y Herzegovina tiene varias rivalidades futbolísticas significativas. Las rivalidades de la selección de fútbol de Bosnia y Herzegovina son:
Croacia: La rivalidad entre Bosnia y Herzegovina yCroacia es una de las más intensas en la región de los Balcanes. Esta rivalidad tiene raíces históricas y políticas, dado el pasado conflictivo entre ambos países durante la disolución deYugoslavia. Los partidos entre Bosnia y Croacia suelen generar mucha pasión y tensión en el campo y entre las aficiones.
Serbia: Al igual que con Croacia, la rivalidad entre Bosnia y Herzegovina ySerbia tiene un trasfondo histórico y político que se remonta a los conflictos en los Balcanes en la década de 1990.
Montenegro: A pesar de que la rivalidad entre Bosnia y Herzegovina yMontenegro es menos intensa que con Croacia y Serbia, los enfrentamientos entre ambas selecciones también son significativos para ambas aficiones.
Kosovo: La reciente presencia deKosovo disputando partidos oficiales y eliminatorias para distintas competencias oficiales, hace que este encuentro sea potencialmente una rivalidad a futuro.