Sarcomphalus joazeiro | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Tribu: | Paliureae | |
Género: | Sarcomphalus | |
Especie: | S. joazeiro (Mart.)Hauenschild, 2016 | |
Sinonimia | ||
Eljoazeiro,jua,juá ojuazeiro (Sarcomphalus joazeiro) es unaespecie deplanta con flor de la familia de lasRhamnaceae, símbolo de lacaatinga delnordestebrasileño; muy adaptada a climas calurosos, semihúmedos y semiáridos;[2] también se encuentra enBolivia yParaguay.[3]
Es unárbolperennifolio, de hasta 12m de altura y tronco de 3 a 5dm de diámetro, es un árbol que en su ambiente natural de lasabana es de tamaño mediano, con ramas torcidas protegidas por espinas. Sin embargo, la especie se adapta bien a la mayoría de los lugares húmedos, donde se convierte en un elegante árbol de unos 15 metros de altura. Sus hojas se parecen a las hojas de canela, excepto por el ligero tono verde y más consistencia membranosa. Sus flores son pequeñas, de color crema, dando lugar a frutas esféricas, pequeñas, de color amarillento, dulce, con una semilla dentro. Sus frutos comestibles se utilizan para hacer jaleas entre otras preparaciones.
La especie fue descrita inicialmente comoZiziphus joazeiro porCarl Friedrich Philipp von Martius y publicada enReise Brasilien 581, en 1828, actualmente es tanto unsinónimo como elbasónimo de esta;[4] y ulteriormente sería transferida al géneroSarcomphalus porFrank Hauenschild enTaxon 65(1): 56, en 2016.[5]
Véase:Sarcomphalus
joazeiro:epíteto