| Sancho Garcés IV | ||
|---|---|---|
| Rey de Pamplona | ||
imagen de Sancho IV de Pamplona en elCompendio de crónicas de reyes, BNE | ||
| Reinado | ||
| 1054-1076 | ||
| Predecesor | García Sánchez IIIel de Nájera | |
| Sucesor | Sancho Ramírez | |
| Información personal | ||
| Nacimiento | c. 1039 | |
| Fallecimiento | 4 de junio de 1076 Peñalén,Pamplona | |
| Familia | ||
| Padre | García Sánchez IIIel de Nájera | |
| Madre | Estefanía | |
| Consorte | Placencia de Normandía | |
| Hijos | VéaseDescendencia | |
Sancho Garcés IV (c. 1039-4 de junio de 1076), llamado«el de Peñalén» o«el Noble», fue rey dePamplona entre 1054 y 1076.
Hijo y sucesor deGarcía Sánchez III de Pamplona yEstefanía, fue proclamado rey a la muerte de su padre en labatalla de Atapuerca, a la edad de catorce años. Hasta los dieciocho fue guiado por su madre, quien, fiel a la voluntad de su esposo, atendió a la fundación delMonasterio de Santa María de Nájera, donde el monarca navarro fue enterrado.
Aliado con su tíoRamiro I de Aragón, se dedicó a presionar a lataifa de Zaragoza para obtener la sumisión deAl-Muqtadir, sin éxito ya que Al-Muqtadir de Zaragoza, además de pagar los impuestos de la sumisión, logró enfrentar al navarro con su primo, el reySancho Ramírez de Aragón, que había sucedido a su padre en el 1063.
Sancho IV tuvo que soportar varios conflictos por las tierras deCastilla, aún en poder del reino de Pamplona, por lo cual se veía obligado a mantener permanentemente las fronteras bien aseguradas.
Las pretensiones expansionistas deSancho IIel Fuerte de Castilla provocaron la llamadaGuerra de los Tres Sanchos (1067), en la que Sancho II arrebataría a Sancho IV laBureba,Pancorbo yMontes de Oca.

El rey se enajenó el apoyo de la nobleza por su forma autoritaria de reinar, por la ausencia de tenencias u honores que repartir entre los nobles y por la paralización de laReconquista, que privaba a estos de tierras y botines. Se urdió entonces una conjura para acabar con la vida del rey navarro, que contó con la colaboración de los propios parientes de Sancho.[1] Finalmente, el monarca navarro fue asesinado enPeñalén, término perteneciente aFunes, cuando estaba distraído en una cacería. Su hermanoRamón le precipitó al vacío desde un barranco, el 4 de junio de 1076.[2] El vacío de poder subsiguiente fue aprovechado porAlfonso VI de León, que ocupóLa Rioja y el actualPaís Vasco, y por Sancho Ramírez de Aragón, que fue proclamado rey de Pamplona.
Durante los siguientes cincuenta y ocho años el reino de Pamplona permaneció vinculado a Aragón y sus reyes, hasta la proclamación deGarcía Ramírez el Restaurador en 1134. Para entonces, el reino se había quedado sin fronteras en común con el islam, lo que imposibilitaba que pudiera expandirse mediante la Reconquista y, además, significaba que se había quedado completamente rodeado de tres reinos cristianos mucho mayores: Aragón, Castilla y Francia. La hegemonía pamplonesa de los tiempos deSancho III el Mayor se había desvanecido por completo.
Contrajo matrimonio alrededor de 1068[a] conPlacencia de Normandía (muerta después del 14 de abril de 1088) con quien tuvo un hijo:
Sancho Garcés IV tuvo varios hijos ilegítimos. Con Jimena tuvo a:[b]
También fue padre de otros hijos ilegítimos:
| Predecesor: García Sánchez III | Rey de Pamplona 1054-1076 | Sucesor: Sancho Ramírez |