• Marie Waldron • Tasha Boerner Horvath • Brian Maienschein • Chris Ward • Akilah Weber • Lorena González Fletcher (ver)
9 miembros
• Joe LaCava • Jennifer Campbell • Stephen Whitburn • Monica Montgomery Steppe • Marni von Wilpert • Chris Cate • Raul Campillo • Vivian Moreno • Sean Elo-Rivera
Eventos históricos
• Fundación
16 de julio de 1769 Incorporada el 27 de marzo de 1850
Con una población estimada de 1.4 millones de personas para el año 2021,[1] San Diego es la octava ciudad más grande de losEstados Unidos y la segunda más grande deCalifornia. Es parte de laconurbación San Diego-Tijuana, la segunda más grande aglomeración urbana entre los Estados Unidos y un país fronterizo, después de Detroit-Windsor, con una población de4 922 723 habitantes. San Diego ha sido llamada «el lugar de nacimiento de California». Es conocida por su clima estable y cálido a lo largo del año, puertos naturales de aguas profundas, largas playas, larga cooperación con laMarina de los Estados Unidos y un reciente crecimiento de la industria de salud y biotecnología.
ElPresidio Real de San Diego y laMisión de San Diego Alcalá, fundados en 1769, formaron los primeros asentamientos europeos en la actualCalifornia. En 1821, San Diego formaba parte del México independiente, que se formó como la Primera República Mexicana, dos años más tarde.
En 1850,California se convirtió en parte de losEstados Unidos, como resultado de la invasiónintervención estadounidense a México, en la que perdió gran parte de su territorio, pasando éste a ser parte de Estados Unidos incluyendoCalifornia. La ciudad es la sede delCondado de San Diego y es el centro económico de la región, así como de la Zona Metropolitana de San Diego-Tijuana. Los principales motores económicos de la ciudad son las actividades relacionadas con el ejército, la defensa, turismo, comercio internacional y la manufactura. La presencia de laUniversidad de California, San Diego (USCD), con el afiliado USCD Medical Center, han ayudado a hacer del área un motor de investigación biotecnológica.
El área originalmente fue habitada por el pueblo indígenakumeyaay, que hoy en día mantiene una presencia en el condado. No fue hasta 1542 cuando se dio el descubrimiento español con la llegada de una expedición acaudillada porJuan Rodríguez Cabrillo, marino bajo la banderaespañola y el virrey donJuan Gutiérrez de la Concha. Originalmente, este le puso el nombre San Miguel. La bahía de San Diego y el área de la ciudad moderna recibieron su nombre deSebastián Vizcaíno, el cual cartografiaba laNueva California paraEspaña en 1602. Los exploradores acamparon cerca de una aldea indígena que se llamó «Nipaguay» y tuvieron una misa en honor aSan Diego de Alcalá. Por ese entonces California formaba parte delVirreinato de la Nueva España.
En 1769,Gaspar de Portolá y su expedición fundaron unpresidio, y el domingo 16 de julio los frailesfranciscanosFray Junípero Serra, Juan Vizcaíno y Fernando Parrón alzaron y bendijeron una cruz, estableciendo así la primera misión en la Alta California, laMisión de San Diego de Alcalá. Los colonos empezaron a llegar en el año 1774, pero los nativos de la zona se rebelaron al año siguiente. Mataron al misioneroLluís Jaume y a otras dos personas, y quemaron la misión.Fray Junípero Serra organizó la reconstrucción y dos años después se empezó a construir un edificio deadobe. Para 1797 lamisión era la mayor deCalifornia, con más de 1400indígenas encomendados. El asentamiento fue ganando en prosperidad salvo incidentes menores como el envenenamiento deFray Pedro Panto en 1812 por parte de su cocinero indígena Nazario.
En 1821 elJefe político superior de laNueva España reconoció la independencia deMéxico y el territorio pasó a control mexicano. El gobernador de California (que incluía el actual estado deCalifornia y lapenínsula de Baja California) trasladó su capital desdeMonterrey a San Diego. En 1834 la misión fue secularizada y 432 personas hicieron una petición al gobernador José Figueroa para formar unaciudad, petición que fue aprobada por el comandante Santiago Argüello. El primer alcalde elegido fue Juan María Osuna, ganándole aPío Pico en las 13 papeletas entregadas. Sin embargo, la población de la ciudad disminuyó hasta casi las 100 personas, y para el final de los años 1830 perdió su estatus de ciudad, hasta que la provincia de laAlta California se convirtió en estado estadounidense en 1848 tras ser arrebatada aMéxico como consecuencia de la invasión estadounidense. El pueblo fue designado sede del nuevo Condado de San Diego, y volvió a incorporarse como ciudad, convirtiéndose en una muy importante ciudad en la Alta California bajo el dominio estadounidense; ya con anterioridad, lo había sido bajobandera mexicana, como lo demuestran múltiples documentos legales de Baja California que estaban registrados en San Diego.
En 1885, San Diego fue finalmente conectado al resto deEstados Unidos porferrocarril. La significativa presencia de la armada estadounidense empezó en 1907 con el establecimiento de una base naval para aprovisionar decarbón a los buques. Paulatinamente el número de bases empezó a multiplicarse debido a las necesidades de las fuerzas navales.
San Diego fue anfitriona de dos Ferias Mundiales, la ExposiciónPanamá-California en 1915 y la Exposición Internacional California-Pacífico en 1935.
Desde laSegunda Guerra Mundial, las fuerzas armadas han tenido la posición dominante en laeconomía local. No obstante, desde el final de laGuerra Fría, ha disminuido considerablemente la presencia militar. Desde entonces, San Diego ha llegado a ser un centro de la industriabiotecnológica y es la sede central de la gigantesca corporación de telecomunicacionesQualcomm.
Debido en gran parte a la fuerte presencia militar de la ciudad, los habitantes de San Diego tienen fama de ser más conservadores que los residentes de las otras ciudades costeras californianas. Esta reputación es más indicativa de las comunidades dentro del Condado de San Diego, dado que actualmente hay más demócratas registrados que republicanos (39 % contra 34 %) dentro de los límites de la ciudad.[1]
Empezando en el año 2003, se hizo público un escándalo fiscal en el sistema de pensiones que dejó un déficit de 1400 millones dedólares. A pesar de estos sucesos el alcalde Dick Murphy ganó su reelección. La controversia de su mandato no cesó debido al hecho de que su victoria había sido otorgada a costa de un tecnicismo en contra de la política local Donna Frye. A pesar de que Frye había logrado un mayor número de votos (en una elección de varios candidatos), algunos de estos votos fueron anulados porque no marcaron correctamente el área apropiada.
Con la presión política aumentando a su alrededor,Dick Murphy finalmente renunció a principios de 2005. Irónicamente, su reemplazo, el miembro del ayuntamiento Michael Zucchet, tuvo que dejar su cargo junto a otro servidor (Ralph Inzunza) cuando estos fueron hallados culpables de corrupción. Finalmente fue Toni Atkins quien fuera nombrada alcaldesa temporal hasta el fin de 2005.
Las elecciones para el reemplazo permanente del alcalde fueron después de que Donna Frye obtuviera el 43 % de los votos en la primera ronda. Aun así, Frye perdió la segunda vuelta de las elecciones en contra del exjefe de policía Jerry Sanders.
El clima de San Diego esmediterráneo seco. El clima de San Diego es una transición entre elclima semiárido frío (BSk) muy cerca del límite con el clima semiárido cálido (BSh), de acuerdo con laclasificación climática de Köppen. Los inviernos son suaves y húmedos, y los veranos cálidos y secos. Elmes más fresco es enero, con unatemperatura media de 15 °C, mínimas que rondan los 7 °C y en raras ocasiones descienden de 0 °C, y máximas que rondan los 18 °C. Laslluvias son comunes por los frentes y lastormentas que ingresan desde elocéano Pacífico, febrero igual delluvioso que enero, las temperaturas se mantienen sin mucho cambio y los días nublados y conneblina son comunes; marzo es, en promedio, el mes máslluvioso, aunque las temperaturas se mantienen similares a los meses anteriores, sin grandes cambios. Abril es el final del invierno y el mes donde losvientos de Santa Ana se vuelven más comunes, pueden darseolas de calor de hasta 33 °C, sin embargo, por lo regular, los días son frescos y las noches aún frías. Los meses más calurosos son agosto y septiembre, con temperaturas promedios de 22 °C. Losvientos de Santa Ana traenaire caliente delcontinente y elevan la temperatura por encima de los 30 °C.
En la mañana del 26 de diciembre de 2012, unallovizna se convirtió en la primeranevada registrada en las zonas altas de laciudad porque elfrente frío número 17 bajó latemperatura a los 0 °C.
La poblaciónhispana o latina de cualquier etnia representa el 28.8 %. Del total de la población, el 24.9 % sonmexicanos, 0.6 %puertorriqueños, y 0.2 %guatemaltecos.[3] La población de origencentroamericano es la de más rápido crecimiento, debido a la alta tasa de fecundidad de las mujeres centroamericanas residentes en losEstados Unidos, y también debido a la inmigración legal e ilegal proveniente deAmérica Latina y el Caribe.
Según elcenso de 2000, hay 1 223 400 personas (450 691 unidades de convivencia y 271 315 familias) viviendo en la ciudad. Ladensidad de población es 1456.4 hab./km². Hay 46 689 unidades de alojamiento con una densidad promedio de 559.1 viviendas/km².
Hay 450 691 unidades de convivencia de las cuales el 30.2 % tiene hijos de menos de dieciocho años que viven con ellos, el 44.6 % sonparejas casadas que viven juntas, el 11.4 % tiene un cabeza de familia femenino sin marido, y el 39.8 % no son familias. El 28.0 % de todas las unidades de convivencia consta de individuos solos (de los que 7.4 % tienen más de sesenta y cinco años de edad). El tamaño promedio de la unidad de convivencia es 2.61 personas y el tamaño de la familia promedia es 3.30.
El 24 % de la población de la ciudad tiene menos de dieciocho años, el 12.4 % entre dieciocho y veinticuatro, el 34 % de veinticinco a cuaretenta y cuatro, el 19.1 % de cuarenta y cinco a sesenta y cuatro y el 10.5 % sesenta y cinco años o más. La edad media es de treinta y dos años. Por cada 100 mujeres hay 101.7 hombres. Por cada 100 mujeres con más de dieciocho años hay 100.4 hombres.
El ingreso medio para una unidad de convivencia en San Diego es 43 733 USD y el ingreso medio por familia es 67 060 USD. Los hombres tienen un ingreso medio de 36 984 USD por 31 076 USD de las mujeres. El ingreso per cápita para la ciudad es 67 609 USD. El 14.6 % de la población y el 10.6 % de las familias está por debajo de la línea de la pobreza. De la población total, el 20 % de los menores de 18 años y el 7.6 % de los mayores de 65 están debajo de la línea de la pobreza.
Crystal Pier.Centro de la ciudad de San Diego por la noche.
San Diego es un destino turístico de gran importancia, atrayendo a muchos turistas extranjeros y locales. El clima, las playas y las atracciones disponibles hacen de San Diego un destino turístico atractivo. Desde 1970, acoge también laConvención Internacional de Cómics de San Diego, uno de loseventos de historieta más importantes del país.
Principales atracciones (consideradas históricas por la nación)
Balboa Park, el «Parque Central» de la ciudad que cuenta con decenas de museos, el famosoZoológico de San Diego y hermosas áreas verdes. La mayoría de las estructuras fueron construidas originalmente para la Exposición de 1915.
Berkeley, un ferry.
Catedral Saint Joseph of San Diego, es una Iglesia Católica y Catedral de la ciudad dedicada a San José patrono de la Ciudad y a San Diego patrono del condado y de las misiones ahí establecidas ubicada en 1535 3rd Ave, San Diego, CA 92101, Estados Unidos.
Gaslamp Quarter, una zona victoriana restaurada del centro de la ciudad. La mayoría de los edificios se han convertido en restaurantes, bares, tiendas de calidad u otros establecimientos. Básicamente es la zona de entretenimiento de la ciudad.
La Casa de Estudillo.
Little Italy, la pequeña Italia.
Mission Bay Park, el parque de la bahía que cuenta con playas y otras atracciones relacionadas.
Mission Beach Roller Coaster at Belmont Park, feria ymontaña rusa histórica localizada en la orilla de Mission Bay.
Mission San Diego de Alcalá, una misión colonial.
Mount Soledad in La Jolla, monumento de guerra.
Old Mission Dam in Mission Trails Regional Park.
Old Town, la ciudad antigua española.Old Town, San Diego.
Petco Park, estadio de los San Diego Padres (equipo profesional de béisbol) que se encuentra en Gaslamp Quarter.
Point Loma, otra sección de playas.
Qualcomm Stadium, el estadio de los San Diego Chargers (fútbol americano).
San Diego Comic Con Convention Center.
San Diego Aerospace Museum, museo aeroespacial enBalboa Park.USS Midway Museum, San Diego.
San Diego Presidio
San Diego Wild Animal Park, parque de gran extensión.
San Diego Zoo, el famoso Zoológico de San Diego.
Seaport Village, zona turística junto al mar que cuenta con restaurantes y tiendas.
SeaWorld, parque de atracciones mecánicas, acuarios y espectáculos con animales.
San Diego cuenta con sistemas de autobuses,tren ligero,tren de cercanías yAmtrak. Además, esta ciudad cuenta con algunos de los sistemas de transporte más desarrollados en los Estados Unidos. A pesar de ello, la gran mayoría de la población se transporta enautomóvil propio.
San Diego cuenta con un conjunto deautopistas de alto nivel y gran extensión, que comunican la ciudad con el resto del país. Casi todas las autopistas importantes de la nación cruzan San Diego. Naturalmente, éstas son de extrema importancia para la economía y el transporte local.
La ciudad de San Diego cuenta con su propio aeropuerto, se llama elAeropuerto Internacional de San Diego que cuentan con vuelos nacionales e internacionales.
(Base Anfibia Naval Coronado) Las bases deNAS North Island yNAB Coronado están consolidadas en una llamadaNaval Base Coronado.
Naval Station San Diego (Estación Naval de San Diego. La base tiene el apodo de Estación Naval de la calle 32, por su ubicación entre la calle 32 y Harbor en San Diego).
Petco Park de los Padres de San Diego.Estadio Qualcomm, estadio de los San Diego Chargers hasta el 2015 antes de convertirse en Los Angeles Chargers.
La ciudad cuenta en laMLB, con losSan Diego Padres, que fueron fundados en el año 1969, que juegan sus partidos de local en elPetco Park. Desde 1978 se juega en San Diego elHoliday Bowl de fútbol americano universitario. Además, desde 2017 cuenta con losSan Diego Legion que compiten en laMajor League Rugby.