| Salang | ||
|---|---|---|
| Barrio | ||
Localización de Salang en Filipinas | ||
Situación del municipio | ||
| Coordenadas | 8°03′36″N117°04′37″E / 8.06,117.077 | |
| Entidad | Barrio | |
| •País | Filipinas | |
| •Región | MimaroRegión IV-B | |
| •Provincia | Paragua | |
| •Municipio | Balábac | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 2,533 hab. | |
| Huso horario | UTC/GMT+8 | |
| Código ZIP | 175304021 | |
Salang es un barrio rural delmunicipiofilipino de tercera categoría deBalábac perteneciente a laprovincia deParagua enMimaro,Región IV-B.En 2007 Salang contaba con 2.429 residentes.[1]
El municipioinsular deBalábac se encuentra situado en el extremo meridional de la provincia. Lo forman laisla de Balábac y otras menores:Pandanán,Bugsuk,Bancalaán,Ramos y deMangsiLinda al norte con la isla deLa Paragua, consideradacontinental; al sur con elestrecho de Balábac que nos separa de las islas deBalambangan y deBanguey (Banggi), adyacentes a la deBorneo y pertenecientes al estado deSabah enMalasia; al este conMar de Joló; y a poniente con elMar del Oeste de Filipinas.
Este barrio,continetal, ocupa el norte de la isla de Balábac: Forman parte de este barrio las islas deCandamarán y deCanabungán, así como el islote deCaxisigán (Matangala Island).[2]Este barrio linda al norte con la bahía de Candaramán, donde se encuentra los islote de Sanz y de Albay: Esta bahía le separa del barrioinsular deRamos en laisla de Ramos;al sur con la Población,Príncipe Alfonso en isla de Balábac;al este con elestrecho del Norte de Balábac donde se abre la bahía de Caboang;y al oeste con la mar, ensenadas de Puerto Ciego y de Ramos y también con el barrio deCatagupán.
El barrio de Salang contaba en mayo de 2010 con una población de 2.533 habitantes.[3]Comprende los sitios de Panite, de Kinanmangon y de Silomsilom.
Balábac formaba parte de laprovincia española deCalamianes, una de las 35 delarchipiélago Filipino, en la parte llamada deVisayas. Pertenecía a laaudiencia territorial yCapitanía General de Filipinas, y en lo espiritual a ladiócesis de Cebú.De la provincia de Calamianes se segrega laComandancia Militar del Príncipe, con su capital enPríncipe Alfonso, en honor del que luego sería elreyAlfonso XII, nacido en 1857.[4]