Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Sándor Kocsis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sándor Kocsis
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completoSándor Kocsis Peter
Apodo(s)Cabeza de Oro
NacimientoBudapest,Reino de Hungría
21 de septiembre de 1929
Nacionalidad(es)Húngara
Española
FallecimientoBarcelona,España
22 de julio de 1979 (49 años)
Altura1,77m
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo1943
(Kőbányai TC)
ClubRetirado
PosiciónCentrodelantero
Goles en clubes338 (402 PJ)
75(selección húngara)[1]
Retirada deportiva1965
(C. F. Barcelona)
Selección nacional
Part. (goles)68 (75)
Trayectoria

Formativas:

Profesional:

              
Medallero

Sándor Kocsis Péter (Budapest, 21 de septiembre de 1929-Barcelona, 22 de julio de 1979)[2]​ fue un futbolistahúngaro integrante de la míticaselección húngara que recibió el apelativo de losmagiares mágicos. Es considerado uno de los mejores centrodelanteros de la historia del fútbol y delFC Barcelona.[3]

Activo en las décadas de 1950 y 1960, ganador, entre otros títulos, del oro en losJuegos Olímpicos de Helsinki 1952, de cuatro títulos de laNB1, de dosligas españolas, dosCopas del Rey, de laCopa Europea de Ferias 1958-60 y además subcampeón de laCopa Mundial de Fútbol de 1954, de la cual fue el máximo goleador con 11 tantos.[4]

Biografía

[editar]

Nació enBudapest el 21 de septiembre de 1929 en el seno de una familia desuabos del Danubio que debió magiarizar su apellido de Wagner a Kocsis[5]​ y comenzó a jugar al fútbol en las calles, donde llamó la atención de los buscadores de talentos del equipoFerencváros. En las filas del Ferencvaros conquistó el título de Liga en 1948, con tan solo 19 años. Ya en la temporada 1949/50 se incorporó al equipo del ejército, elHonvéd, mientras cumplía sus obligaciones militares. Sandor se erigió como máximo goleador del campeonato húngaro durante tres temporadas consecutivas. Su carrera en Hungría se saldó con la conquista de cinco títulos de la Liga húngara y además siendo el máximo goleador de la liga en tres ocasiones, 1951, 1952 y 1954 anotando 30, 36 y 33 goles respectivamente.

En 1956 al producirse la revolución húngara contra el gobierno soviético, Kocsis junto aFerenc Puskás,Zoltán Czibor y algunos compañeros más que se encontraban enViena, decidieron no regresar a Hungría después de un partido de laCopa de Europa 1956-57 ante elAthletic Club. Disputaron uno de los partidos en elEstadio Rey Balduino deBruselas y perdieron por 6-5 en el global de la eliminatoria. Tras el partido, realizaron una gira porItalia,Portugal,España yBrasil y a la vuelta aEuropa, algunos de los jugadores volvieron a su país, comoJózsef Bozsik, pero otros como Czibor, Kocsis y Puskás encontraron equipo fuera de su país. A pesar de los difíciles momentos por los que pasaban siguieron vinculados al fútbol gracias alMTK Hungária FC, equipo formado por exiliados. Tras un breve paso por el Young Fellowssuizo llegó alFútbol Club Barcelona donde se reencontró con Czibor y conLadislao Kubala y donde vivió momentos de gloria y momentos de frustración.

Entre los momentos de gloria destaca la conquista de laCopa europea de Ferias de 1960 ante elBirmingham City Football Club, aunque no estuviera presente en dicha final. Conquistó también dos títulos deLiga de España en 1959 y 1960 y dosCopas de España, la primera en 1959, cuando el Barcelona se impuso en la final alGranada CF por 4 a 1, en un encuentro en el que Kocsis hizo dos goles y la segunda en 1963 cuando el conjunto azulgrana se impuso alReal Zaragoza por 3 a 1, en un encuentro en el que Kocsis hizo también otro gol.

Por otra parte hay que destacar como frustrante la derrota de la final de laCopa de Europa deBerna ante elBenficaportugués, en un escenario que le traía malos recuerdos puesto que allí acabó su sueño de conquistar un Mundial cuando perdió en aquella histórica final de 1954 ante laselección de fútbol de Alemania. En la temporada 1961/62 ofreció su mejor nivel como jugador azulgrana, en la que anotó 17 goles en 20 partidos.

Se retiró en 1966, a la edad de 37 años y regentó un bar de copas en Barcelona hasta 1979, año en el que aparentemente se suicidó a la edad de 49 años, al lanzarse al vacío de la séptima planta de un hospital de Barcelona en el que se estaba tratando de cáncer.

Los restos de Kocsis fueron trasladados a Budapest, su ciudad natal, en septiembre de 2012, después de que permanecieran en Barcelona desde 1979, cuando murió. La familia de Kocsis recibió la petición del gobierno húngaro de trasladar los restos del jugador a la capital del país, dado que era la única de las figuras que hasta ahora no yacía en su país de origen.[6]​ El hijo de Kocsis aceptó la propuesta de que su padre descansara en laBasílica de Budapest junto aFerenc Puskás, otro ilustre goleador con el que compartió época.

Selección nacional

[editar]
Final del Mundial de 1954: Kocsis cabecea el balón hacia la portería.

Fue internacional con laselección de fútbol de Hungría en 68 ocasiones en las que anotó un total de 75 goles. Se dio a conocer a nivel internacional en laCopa Mundial de Fútbol de 1954, celebrada enSuiza, y en la que, como delantero centro de laselección de fútbol de Hungría, marcó 11 goles y recibió el premio al máximo goleador del Mundial. Sus goles fueron la base de Hungría, que fue finalista del campeonato. Esta selección le daría una lección futbolística a los finalistas de la edición anterior:Brasil yUruguay. Kocsis fue uno de los componentes de aquella mítica selección húngara de los cincuenta conocida con el sobrenombre de losMagiares Poderosos.

Debutó en la selección nacional el 6 de junio de 1948 en un encuentro de laCopa de los Balcanes disputado en Budapest, en el que Hungría se impuso por 9 a 0 aRumanía con dos tantos del debutante Kocsis. Posteriormente consiguió la medalla de oro olímpica en losJuegos Olímpicos de Helsinki 1952.[7]

Cuando jugó su último partido como internacional (el nº68) el 14 de octubre de 1956 enViena (Austria) debido a los sucesos políticos que vivía su país, llevaba 75 goles.

Estadísticas

[editar]

Actualizado afin de carrera deportiva.[8]

ClubTemporadaDiv.LigaCopasInternacionalTotal[1]Media
goleadora
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Ferencváros T. C.Bandera de Hungría1945-461.ª500000500
Ferencváros T. C.Bandera de Hungría1946-47320000320.67
Ferencváros T. C.Bandera de Hungría1947-4821500002150.24
Ferencváros T. C.Bandera de Hungría1948-493033000030331.1
Ferencváros T. C.Bandera de Hungría1949-503030000030301
Total club8970000089700.79
Budapest HonvédBandera de Hungría19501.ª1524000015241.6
Budapest HonvédBandera de Hungría19512630240028341.21
Budapest HonvédBandera de Hungría195226363130029491.69
Budapest HonvédBandera de Hungría19532524000025240.96
Budapest HonvédBandera de Hungría19542633000026331.27
Budapest HonvédBandera de Hungría195521175134630360.83
Budapest HonvédBandera de Hungría19562113132224180.75
Budapest HonvédBandera de Hungría1957000000000
Total club1601771133681772181.23
Young Fellows JuventusBandera de Suiza1957-581.ª11700001170.64
Total club11700001170.64
F. C. BarcelonaBandera de España1958-591.ª446110010151.5
F. C. BarcelonaBandera de España1959-609300451380.62
F. C. BarcelonaBandera de España1960-61104119620110.55
F. C. BarcelonaBandera de España1961-622016208630220.73
F. C. BarcelonaBandera de España1962-639273111760.35
F. C. BarcelonaBandera de España1963-641912644329190.66
F. C. BarcelonaBandera de España1964-65400030700
F. C. BarcelonaBandera de España1965-66000000000
Total club754122192921126820.65
Total carrera339308335235294033770.94
  1. No incluye goles en partidos amistosos.
Fuentes: [UEFA] -[1] -CeroACero -MagyarFutball -FootballStory -RSSSF.

Clubes

[editar]
ClubPaísAñoPartidosGolesProm.
Ferencváros T. C.Hungría Hungría1946-195089700.78
Budapest Honvéd SEHungría Hungría1950-19561772181.23
Young Fellows JuventusSuiza Suiza1957-19581170.63
F. C. BarcelonaBandera de EspañaEspaña1958-1966126820.65
Total carrera3863360.87

Palmarés

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
TítuloClubAño
Nemzeti Bajnokság IBandera de HungríaFerencvárosi TC1949
Nemzeti Bajnokság IBandera de HungríaBudapesti Honvéd SE1950
Nemzeti Bajnokság I1952
Nemzeti Bajnokság I1954
Nemzeti Bajnokság I1955
Campeonato de LigaBandera de EspañaC. F. Barcelona1959
Copa del Generalísimo1959
Campeonato de Liga1960
Copa del Generalísimo1963

Campeonatos internacionales

[editar]
TítuloEquipoSedeAño
Juegos OlímpicosBandera de HungríaSelección de HungríaBandera de FinlandiaHelsinki1952
Copa de FeriasBandera de EspañaC. F. BarcelonaBandera de EspañaBarcelona1960

Distinciones individuales

[editar]
DistinciónAño
Máximo goleador de laNemzeti Bajnokság I (30 goles)1951
Máximo goleador de laNemzeti Bajnokság I (36 goles)1952
Máximo goleador de laCopa del Mundo 1954 (11 goles)1954
Máximo goleador de laNemzeti Bajnokság I (33 goles)1954

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 27 de octubre de 2021. Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  2. «Kocsis murió el domingo, al caer desde la ventana de un cuarto piso».El País. 24 de julio de 1979. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  3. «Historia de Fútbol Mundial: Sandor Kocsis».Historia de Fútbol Mundial. Consultado el 10 de mayo de 2019. 
  4. Jurado, J. Carlos (28 de febrero de 2010).«La maldición de 'Cabecita de Oro' Kocsis».MARCA. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  5. Graeber-fussballgoetter.de
  6. «El imborrable Sandor Kocsis ya descansa en el olimpo del fútbol húngaro».Mundo Deportivo. 21 de septiembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  7. Balaram, Aditya (15 de septiembre de 2012).«Sándor Kocsis – The Man With The Golden Head (THT Heroes)»(en inglés). The Hard Tackle. Consultado el 24 de enero de 2015. 
  8. https://www.rsssf.org/players/pkocsisdata.html

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Ademir
Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA
1954
Sucesor:
Just Fontaine


Predecesor:
Guillermo Stábile
Máximo goleador de la Copa Mundial de la FIFA
30 de junio de 1954 - 28 de junio de 1958
11 goles
Sucesor:
Just Fontaine
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sándor_Kocsis&oldid=170133429»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp