En este artículo se detectaron varios problemas.Por favor,edítalo y/o discute los problemas en ladiscusión para mejorarlo:
Este aviso fue puesto el 19 de octubre de 2018. |
| Russell Kirk | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 19 de octubre de 1918 Plymouth (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento | 29 de abril de 1994 o 19 de mayo de 1994 Mecosta (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Politólogo,filósofo,crítico literario,historiador,novelista,escritor,escritor de ciencia ficción,periodista y activista por la paz | |
| Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
| Distinciones |
| |
Russell Kirk (Plymouth,Míchigan; 19 de octubre de 1918-Mecosta, Míchigan; 29 de abril de 1994) fue un filósofo político, historiador y crítico social estadounidense, conocido por su gran importancia para el renacimiento del pensamientoconservador clásico del siglo XX, enEE. UU. en particular, y a través de su influencia en ese país,y en elmundo occidental en general.
Kirk es más conocido por su libro de 1953 tituladoThe Conservative Mind: From Burke to Santayana[1] («La mente conservadora»), que traza el desarrollo del conservadurismo estadounidense desde sus influencias originales hasta personajes tales comoGeorge Santayana, pero dando un papel central aEdmund Burke. En ese libro Kirk basa sus posiciones en una percepción del hombre como un ente eminentemente moral, valorizando principalmente el papel del orden y la religión como fuente principal de sentido en la vida de los individuos y rechazando específicamente a toda y cualquier ideología por ser por definición, en su opinión, antirreligiosas.
Aparte de los autores nombrados, en ese libro Kirk estudia:
A pesar de que Kirk escribió su libro como respuesta a la creencia que no había en EE. UU. una tradición política conservadora coherente, siendo entonces específicamente acerca de ese país, su cultura e instituciones políticas; su obra ha sido acreditada como dando forma o ímpetu a diferentes grupos conservadores de post-guerra (Segunda Guerra Mundial).
Kirk mismo describió seis “cánones” o principios del conservadurismo:
Kirk postula que todacultura ocivilización se origina en lareligión, lo que implica que si la religión o el sentido religioso de la población decae, decae también la sociedad y su cultura, aun cuando parezca que elnihilismo al que lo anterior da origen produzca un florecimiento cultural.
Adicionalmente Kirk fue defensor inequívoco delnacionalismo -que él distingue delpatriotismo- entendiendo por nacionalismo la persecución de intereses nacionales, como demostrada, por ejemplo, en laDoctrina Monroe y otras que la siguieron. Kirk -al igual que Burke- era opuesto alimperialismo, entendido como el control directo de otros países o gobiernos, prefiriendo unarealpolitik entendida como la creación de alianzas no permanentes con gobiernos cuyos intereses coincidan con el de EE. UU. cualquiera que sea la forma o contenido de esos gobiernos.[3]
Para tratar de explicar lo que según Kirk era ser un conservador, escribióTen Conservative Principles: