Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Rumania

Coordenadas:44°24′48″N26°05′52″E / 44.413361111111,26.097777777778
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre

No debe confundirse conMoldavia.
Rumania/Rumanía
România  (rumano)
Estado miembro de laUnión Europea




Himno:Deșteaptă-te, române!
(enrumano: «¡Despiértate, rumano!»)

    Rumanía
     Resto de laUnión Europea
Capital
(y ciudad más poblada)
Bucarest

44°24′48″N26°05′52″E / 44.413361111111,26.097777777778Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficialesRumano
GentilicioRumano/a
Forma de gobiernoRepúblicasemipresidencialistaunitaria
 • PresidenteNicușor Dan
 • Primer ministroIlie Bolojan
Órgano legislativoParlamento de RumaniaVer y modificar los datos en Wikidata
Fundación
Principado de Valaquia
Principado de Moldavia
Principado de Transilvania
Principado de Rumania
Reino de Rumania
Gran Unión
República popular
República socialista
Constitución de Rumania

1330-1859
1346-1859
1570-1711
1859-1881
1881-1947
1 de diciembre de 1918
1947-1965
1965-1989
8 de diciembre de 1991
SuperficiePuesto 83.º
 • Total238 397[1]km²
 • Agua (%)3.0 %
Fronteras2844 km[1]
Línea de costa225 km[1]
Punto más altoMoldoveanuVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 61.º
 • Censo (2023)19 051 562[2]​ hab.
 •Densidad79.9 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 36.º
 • Total(2023)Crecimiento $780 797mill.[3]
 •Per cápitaCrecimiento $41 029[3]
PIB (nominal)Puesto 56.º
 • Total(2023)Crecimiento $350 414 mill.[3]
 • Per cápitaCrecimiento $18 413[3]
IDH (2023)Crecimiento 0,845 [4]​ (55.º) – 
Muy Alto
Coeficiente de Gini 33.8medio (2020)
MonedaLeu rumano (L.,RON)
Huso horarioEET (UTC+2)
 • EnveranoEEST (UTC+3)
Código ISO642 / ROU / RO
Dominio internet.ro
Prefijo telefónico+40
Prefijo radiofónicoYOA-YRZ
Siglas país para automóvilesRO
Código del COIROUVer y modificar los datos en Wikidata

Rumania oRumanía[5]​ (enrumano:România) es uno de los veintisieteEstados soberanos que forman laUnión Europea. Está ubicado en la intersección deEuropa Oriental y delSureste, y cuenta con costa en elmar Negro.

Limita conHungría ySerbia al oeste,Ucrania yMoldavia al noreste y al este, yBulgaria al sur. Con 238 391 km²,[1]​ Rumania es eloctavo país de la Unión Europea por extensión y cuenta con la sexta mayor población de la Unión Europea, con más de 19 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada esBucarest, la décima ciudad más grande de laUnión Europea.

LosPrincipados Unidos surgieron cuando los principados deMoldavia yValaquia se unieron bajo el príncipeAlexandru Ioan Cuza en 1859. En 1881,Carlos I de Rumania se coronó, formando elReino de Rumania. Su independencia delImperio otomano fue declarada el 9 de mayo de 1877 y fue reconocido internacionalmente al año siguiente. Al final de laPrimera Guerra Mundial,Transilvania,Bucovina yBesarabia fueron anexionadas por el Reino de Rumania, circunstancia que dio inicio a lo que la monarquía rumana denominó laGran Rumania. Durante la década de 1930 el gobierno, conIon Gigurtu como primer ministro, derivó de una posición inicial proclive alReino Unido yFrancia, hacia una posición alineada militar y políticamente con laAlemania nazi, implementando elantisemitismo de manera oficial en el país.

En 1940, la región deBesarabia, que se habíaunido a Rumania en 1918, fue anexionada a laUnión Soviética como resultado de laocupación soviética de Besarabia y el norte de Bucovina. Durante la operación se produjo un enfrentamiento de algunas divisiones rumanas con elEjército Rojo, que las derrotó duramente, lo que llevó a la incorporación de Besarabia a la Unión Soviética comoRSS de Moldavia. En esa misma época Rumanía también perdió el control de laDobruja meridional en favor de Bulgaria y, temporalmente, de la Transilvania septentrional en favor de Hungría.

Al comienzo de laSegunda Guerra Mundial, el exministro de Guerra,Ion Antonescu, implantó una dictadura militarfascista, en la que alineó el ejército rumano a laWehrmacht, permitiendo el acantonamiento de gran número de divisiones de la misma, con vistas a laOperación Barbarroja, de invasión de laUnión Soviética. Desde junio de 1941 hasta 1944, Rumania participó en la guerra del lado de laspotencias del eje, bajo la dirección militar deAlemania. En 1944, bajo la contraofensiva soviética que penetró en su territorio, cambió de bando y se unió formalmente a losAliados, cayendo la dictadura militar deAntonescu. Al final de la guerra, algunos territorios del noreste anteriormente de Rumania fueron ocupados temporalmente por la Unión Soviética; con unidades delEjército Rojo estacionadas en territorio rumano, el país acabó convirtiéndose en laRepública Socialista de Rumania y miembro delPacto de Varsovia.

Con la caída delbloque socialista europeo y la llamadaRevolución rumana de 1989, Rumania inició su transición hacia lademocraciarepresentativa occidental y unaeconomía de mercadocapitalista. Desde 2010, Rumania es un país de ingresos relativamente altos, con un altoíndice de desarrollo humano.[6]

Rumania se unió a laOTAN el 29 de marzo de 2004, y a laUnión Europea el 1 de enero de 2007. También es miembro de laOrganización Internacional de la Francofonía, laOSCE, laOMC, laBSEC y lasNaciones Unidas. Hoy en día, Rumania es unEstado unitario con unarepública semipresidencial, en la que el poder ejecutivo se compone delpresidente y delGobierno. Rumania yMoldavia son los únicos países deEuropa Oriental cuyas lenguas sonromances.[7]

Etimología

[editar]

El términoRomania puede aplicarse al conjunto de territorios en los cuales se habla alguna de laslenguas románicas. No obstante, acabó por designar a la parte oriental delImperio romano, en concreto a las tierras conquistadas y posteriormente colonizadas de la antiguaDacia.

El hecho de que losrumanos empleen para sí mismos un nombre derivado dellatínromanus ("romano" en español) está documentado desde el siglo XVI, incluso porhumanistasitalianos que viajaron aTransilvania,Moldavia yValaquia.[8][9][10][11]

El documento más antiguo enlengua rumana del que se tenga noticia es del año 1521, unacarta escrita por Neacșu de Câmpulung[12]​ para notificar al alcalde deBrașov el ataque inminente de losotomanos. En este documento,Valaquia (en realidad "Valaquia" es unexónimo) es llamadaȚara Românească (literalmenteEl País Rumano, ya queromân significabarumano, y era un derivado deRâm, que significaRoma). En los siguientes siglos se usaron las dos formas —român yrumân— como gentilicio del país,[13]​ perorumân llegó a significarsiervo, y, desde la abolición de la servidumbre en 1746, la formarumân desapareció gradualmente.[14]​ El nombreRomânia con el significado dePatria de todos los rumanos apareció al principio del siglo XIX.[15]

Rumania yMoldavia son los únicos países deEuropa del Este cuyalengua oficial es de origenrománico. La figura del gran emperador romanoTrajano (quien conquistó parte de laDacia) es invocada en elhimno nacional del país, compuesto durante laRevolución de 1848.

Historia

[editar]
Artículo principal: Historia de Rumania

Prehistoria y Antigüedad

[editar]
Ruinas deSarmizegetusa, capital de laDacia

En 2002, los más antiguos restos humanos (Homo sapiens sapiens) de Europa fueron encontrados enPeștera cu Oase, cerca deAnina, en la actual Rumania.[16]​ Los restos (una mandíbula) datan de aproximadamente 42 000 años y recibieron el apodo de "Juan de Anina" (Ion din Anina). Como los restos europeos más antiguos deHomo sapiens, podrían representar a los primeros hombres que entraron en el continente.[17]​ Los restos son interesantes especialmente porque presentan una mezcla de rasgos arcaicos, de hombre moderno temprano, y deneanderthal,[18]​ indicando una posible mezcla entre el Neanderthal y el hombre moderno.[19][20][21]

Desde elPaleolítico, el actual territorio de Rumania fue escenario del desarrollo de varias comunidades culturales. Las pruebas escritas más viejas de la presencia de un pueblo en territorios de la actual Rumania vienen deHeródoto, en513 a. C.[22]​ Antes de la conquistaromana, la región estaba poblada por tribus de origendacio,indoeuropeo, que dieron al país su nombre prerromano,Dacia. Su líder más célebre fueDecébalo, aunque el primer líder que unió a las tribus dacias fueBurebista. Una parte de Dacia fue conquistada porTrajano y su ejército en el año 107 (guerras 101-102 y 105-106). Es posible que una parte importante de la población autóctona fuese masacrada durante la campaña de conquista o, tal vez, asimilada o dispersada, lo que dio lugar a su sustitución con colonos romanos. A pesar de todo, permaneció una población significativa de "dacios libres" en los territorios no conquistados por los romanos. Lasguerras dacias son inmortalizadas en laColumna de Trajano, delForo de Trajano en Roma.

La Edad Media y principios de la Edad Moderna (sig.iv-xviii)

[editar]
Artículo principal: Rumania en la Alta Edad Media

Influencias de otros pueblos

[editar]

El avance de losgermanos desde finales del siglo III hizo que, finalmente, el emperadorAureliano decidiese abandonar la región, en favor degodos ycarpos.[23]​ Los godos vivieron con la población autóctona hasta el siglo IV, hasta que loshunos, otro pueblo nómada, llegó ahí. Desde el siglo VI la población autóctona tuvo que enfrentarse a las oleadas de pueblos migratorioseslavos. Losgépidos[24]​ yávaros gobernaron Transilvania hasta el siglo VIII, y después losbúlgaros incluyeron parte de la Rumania actual en su imperio hasta 1018. Loshúngaros conquistaronTransilvania entre los siglosxi yxiii, y fue incluida ensu Reino hasta el siglo XVI. Durante los siglosxii yxiii, colonizaron ahí alemanes deSajonia. En el siglo XVI, después de la derrota húngara frente a los turcos otomanos en la batalla de Mohács (1526), se formó el principado autónomo de Transilvania, vasallo delImperio otomano hasta el siglo XVIII (1711). Lospechenegos y loscumanos son también mencionados en territorio rumano, hasta la fundación de los principadosValaquia porBasarab I, a principio del siglo XIV, yMoldavia porDragoș, quien era originario deMaramureș (Transilvania), a mitad del siglo XIV. La Moldavia histórica comprendía el territorio de la actual región de Rumania, junto conBasarabia y el norte deBucovina. Se crearon varias teorías para explicar el origen de los rumanos. Los análisis lingüísticos y geohistóricos tienden a indicar que los rumanos se formaron como un grupo étnico grande, tanto al norte, como al sur delDanubio.

La influencia cultural delImperio bizantino es observable especialmente en las iglesias rumanas. A pesar de que no hubo una dominación política constante del Imperio en tierras de la actual Rumania, por lo menos la actual provincia rumana deDobruya fue "thema" bizantina.

Transilvania, Valaquia, Moldavia

[editar]
Mapa de 1600

Transilvania fue una de las provincias de laDacia conquistadas por losromanos, además de ser la sede de la capital de los dacios,Sarmizegetusa. Entonces, los rumanos no consiguieron unirse bajo un mismo líder, y la región fue conquistada por loshúngaros comenzando con el siglo XI, con la victoria deEsteban I de Hungría frente a Gyula, dueño del norte de Transilvania.[25]​ Su historia presenta varias diferencias frente aValaquia y aMoldavia, quedando bajo la influencia delImperio otomano, y después del Imperio austrohúngaro (empezando en 1688), hasta la unificación rumana de 1918.

Miguel el Valiente (Mihai Viteazul)
El castillo deBran, en el distrito deBrasov

El único señor que consiguió la unión deTransilvania,Valaquia yMoldavia antes de 1918, fueMihai Viteazul, inicialmente dueño de Valaquia, quien en 1600 consiguió la unión, mediante victorias militares y pactos diplomáticos. Sin embargo, la unión solo duró un año, al ser traicionado y asesinado Mihai en 1601. De todos modos, la frontera entre Valaquia y Transilvania o entre Moldavia y Transilvania no se estabilizó a través de los siglos: Por ejemplo, partes de la región deBrașov (hoy en la región rumana de Transilvania) fueron parte de Valaquia en varios períodos. Uno de los elementos del mantenimiento de la conciencia de unidad de los rumanos en Transilvania fue elcristianismo ortodoxo. Era necesario sercatólico oprotestante para avanzar socialmente.[cita requerida] En general, las numerosas medidas de discriminación en contra de los rumanos en Transilvania,[26][27]​ tuvieron como resultado el fortalecimiento de su conciencia étnica. En el siglo XVIII, los intelectuales rumanos de Transilvania resaltaron el origenromano de los rumanos, igual que algunos intelectuales de Valaquia y Moldavia.

Stephan Cel Mare en Suceava

Aún hacia el final del siglo XIX (1892), la petición de derechos para losrumanos de Transilvania (derechos de los cuales sí gozaban loshúngaros yalemanes), bajo la forma de unmemorándum compuesto por los intelectuales rumanos deTransilvania (y apoyado por los intelectuales delReino de Rumanía y por el reyCarol I), fue castigado con el encarcelamiento de sus autores. Ya en 1848 el revolucionario rumano Simion Bărnuțiu había afirmado: "Nu sunteți competenți să ne judecați, ci există un alt tribunal, mai mare, mai luminat și desigur mai nepărtinitor, care ne va judeca pe toți. Este tribunalul lumii civilizate", es decir "No sois competentes para juzgarnos, existe otro tribunal mayor, más iluminado y más imparcial, por supuesto, que nos juzgará a todos: El tribunal del mundo civilizado."

Valaquia y Moldavia tuvieron que enfrentarse al Imperio otomano (y a otros enemigos) a través de los siglos, en repetidas ocasiones teniendo que pagar tributos para mantener su independencia. Pese a las continuas guerras, también se alcanzaron logros culturales, como durante los reinados deMircea cel Bătrân,Matei Basarab,Constantin Brâncoveanu yDimitrie Cantemir. Destacados luchadores antiotomanos fueronMircea cel Bătrân, evocado en el poema deEminescu"La tercera epístola",Vlad Țepeș,Ștefan cel Mare,Mihai Viteazul y algunos incluyen aquí aIancu de Hunedoara, gobernador deTransilvania y padre del rey de HungríaMatías Corvino, al ser hijo de unboyardo y una boyarda de Valaquia,[28]​ lo que explica su evocación en el himno de Rumanía. Cuando los dos principados llegaron a ser gradualmente vasallos del Imperio otomano, mantuvieron su autonomía interna y el derecho a una política externa propia, al estar el Imperio solo interesado en los importantes tributos financieros y en los reclutas que podía obtener de ahí.

El renacimiento nacional

[editar]
Rumanía entre 1878 y 1913

En el siglo XVIII los dos principados perdieron su derecho a una política externa propia, hasta la definitiva independencia del país en 1878. Los rumanos (incluidos los deTransilvania) también participaron en laRevolución de 1848, animados por los ideales delnacionalismo romántico.Alexandru Ioan Cuza (1859-1866) fue el primer gobernante de los "Principados Unidos de Valaquia y Moldavia", iniciador de reformas con modelo francés. Sin embargo, Cuza fue obligado a abdicar por los sectores más reaccionarios, y se optó por traer a un príncipe extranjero para regir los Principados Unidos. Ese príncipe fueCarol (1866-1914), deHohenzollern-Sigmaringen, que llegó a ser el primer rey de Rumanía, en 1881, cuando los poderes europeos reconocieron la independencia de Rumanía, a través delTratado de Berlín (después de la participación de los rumanos en laguerra ruso-turca). Fue el período de los comienzos de laindustrialización del país, bajo los principios delcapitalismo.

Contexto de la Primera Guerra Mundial

[editar]
Artículo principal: Rumania durante la Primera Guerra Mundial
Tropas rumanas en Mărăşeşti en 1917

En 1775, la monarquía deHabsburgo había anexado la parte septentrional de Moldavia,Bucovina, y elImperio otomano su parte de sur,Bugeac. En 1812 elImperio ruso obtuvo su parte oriental,Besarabia, parcialmente devuelta después de laGuerra de Crimea por elTratado de París. Hacia finales del siglo XVIII la Monarquía de Habsburgo incorporóTransilvania en lo que más tarde se llamó elImperio austríaco.

La independencia de Rumanía fue reconocida por las potencias europeas en elTratado de Berlín de 1878. A cambio de ceder a Rusia los tres distritos del sur de Basarabia, que habían sido recuperados después de laGuerra de Crimea en 1852, el nuevoReino de Rumania recibióDobrogea.

Rumanía se declaró neutral en 1914, al principio de laPrimera Guerra Mundial, bajo el nuevo reyFernando, sobrino de Carol, pero aceptó entrar en la guerra formando parte de laTriple Entente en 1916, con la esperanza de reunir todas las provincias con mayoría de población rumana. Al final de la Primera Guerra Mundial el Imperio austrohúngaro y el Imperio ruso habían desaparecido, permitiendo la unión deBesarabia,Bucovina yTransilvania con Rumanía en 1918.

El período de entreguerras

[editar]
Artículo principal: Rumanía durante el periodo de entreguerras
Reino de Rumanía, 1939

El éxito de laTriple Entente tuvo como consecuencia la creación de la llamada "Gran Rumanía" (România Mare), si bien la frontera conHungría quedó establecida más al este que lo convenido entre Rumanía y la Triple Entente en 1916. Sin embargo, la "Gran Rumanía" solo duró veinte años (1920-1940). Fernando I fue llamadoEl Integrador (Întregitorul) y el período de entreguerras fue una época de florecimiento económico y cultural para Rumanía, interrumpido por laSegunda Guerra Mundial y por la entrada en la órbita soviética.[29]

Segunda Guerra Mundial

[editar]
Artículo principal: Rumania durante la Segunda Guerra Mundial
Infantería rumana en 1943
Rumania después de la Segunda Guerra Mundial.

En la década de 1930, durante el reinado deCarol II, surgió un fuerte movimiento fascista, la "Guardia de Hierro". En 1940 laUnión Soviética obligó a Rumanía a cederleBesarabia y el norte deBucovina, mientras que laAlemania nazi concedió el norte deTransilvania aHungría y el sur deDobrogea aBulgaria. Los eventos de 1940 fueron contestados entonces por la entera sociedad rumana, con la excepción del pequeño grupocomunista que había en el país, quien apoyaba la política exterior de laUnión Soviética. El 5 de septiembre de 1940 el mariscalIon Antonescu dio un golpe de Estado y se hizo con la jefatura del gobierno. Su propósito principal era la recuperación de los territorios perdidos en 1940. Ion Antonescu consiguió acabar con laGuardia de Hierro, en 1941. Durante laSegunda Guerra Mundial el país se alió conel Eje y se tomaron medidasantisemitas. Rumania asesinó entre 380 000 y 400 000 judíos de los 750 000 que tenía antes de la guerra. Es el país, después de Alemania, que más judíos asesinó en Europa directamente. Algo que todavía se niega a reconocer plenamente. Al principio se obtuvieron triunfos militares, en elFrente Oriental, en colaboración con los alemanes. Pero a partir de 1943 la situación empeoró y las tropas soviéticas entraron y derrocaron a Antonescu en 1944, después de que Miguel I ordenase su detención. Tras el golpe de Estado,Miguel I ocupó el trono rumano, pero Rumania entraría en la esfera de influencia de la Unión Soviética, y Miguel fue obligado a abdicar en 1947. Después de la Segunda Guerra Mundial, Rumanía recuperó solamente el norte deTransilvania.

La época socialista

[editar]
Rumanía fue el único miembro delPacto de Varsovia que condenó la invasión deChecoslovaquia de 1968

En ese mismo año, fue proclamada laRepública Socialista de Rumania yAna Pauker asumió el poder. En 1952, fue sucedida porPetru Groza, quien gobernó hasta 1958, cuando le sucedióGheorghe Gheorghiu-Dej. Durante su gobierno, se inició un período de cierta independencia con respecto a laUnión Soviética y resurgió cierto sentimiento nacionalista rumano. Tras el gobierno deChivu Stoica, en 1967 asumió la presidencia del consejo de ministrosNicolae Ceaușescu. Su desviación hacia una política personalista y autárquica dictatorial, le granjeó al principio la amistad de gobiernos occidentales por promover la disolución delPacto de Varsovia y criticar las intervenciones soviéticas deChecoslovaquia yAfganistán en 1968 y 1979, respectivamente. Además, el nivel de vida en el país era bueno, y contaba con pleno empleo. Sin embargo, Ceaușescu llegó a aislarse de Occidente y a copiar deCorea del Norte elculto a la personalidad. La época del socialismo en Rumanía fue una época de la persecución de los representantes de laIglesia Ortodoxa Rumana (y de las demás confesiones), y cualquier manifestación religiosa estaba prohibida.

En la década de 1980Ceaușescu inició una política que tenía como objetivo acabar con ladeuda externa, objetivo que fue cumplido en marzo de 1989. El método fue la denominada "racionalización" (una reducción drástica) de artículos de primera necesidad como carne, leche, huevos, agua corriente y luz eléctrica. Las primeras manifestacionesanticomunistas tuvieron lugar enBrașov, en 1987, siendo reprimidas. Como respuesta a la situación del país, estalló laRevolución Rumana de 1989 enTimișoara y, más tarde, enBucarest y en todas las ciudades importantes, en diciembre de 1989.Nicolae Ceaușescu había perdido el apoyo del ejército y fue detenido, juzgado y ejecutado junto a su esposa y consejeraElena Ceaușescu, el día deNavidad. Algunos sectores ortodoxos criticaron después la ejecución en día de Navidad.

Después de la Revolución rumana de 1989

[editar]
Artículo principal: Revolución rumana de 1989

Tras estos hechos se constituyó unFrente de Salvación Nacional, en el cual entraron también algunos representantes del antiguoPartido Comunista Rumano y de su policía política, presidido porIon Iliescu (él mismo antiguo miembro importante del Partido Comunista), quien ganó popularidad en el medio rural por su supuesta imagen de líder de la Revolución. La popularidad del Frente de Salvación Nacional era mucho menor en el medio urbano, y destacan las manifestaciones en contra de Iliescu y del FSN enBucarest. Sin embargo, todos los votos eran considerados iguales.

Fue el inicio de un período duro de transición (con alto riesgo de fraudes económicos, que a su vez generancorrupción einflación), desde una economía completamente dirigida por el Estado, a una economía delibre mercado. Las calamidades naturales que afectaron a Rumanía después de 1989 tampoco ayudaron a la economía. La mala situación económica del país hizo emigrar a muchos jóvenes rumanos, particularmente a países mediterráneos comoEspaña oItalia (quizás por alguna similitud cultural). Este fenómeno está reflejado en la falta actual de mano de obra en Rumanía, afectando a la auténtica integración europea.

Protestas en Rumania de 2017

En 1990 se celebraron las primeras elecciones democráticas libres e Ion Iliescu fue ratificado en su cargo y reelegido en 1992, por un mandato de cuatro años. En 1996 el democristianoEmil Constantinescu, fue elegido presidente de los rumanos en un gobierno que, por primera vez, integró a la minoría húngara. En 2000, Iliescu volvió al gobierno, ya que el período de 1990-1992 no fue considerado un mandato (según la Constitución, en Rumanía el presidente solo puede obtener dos mandatos). En 2004, el derechista (centroderecha)Traian Băsescu fue elegido presidente. Rumanía se adhirió a laOTAN y formó parte de las fuerzas de "voluntarios" de laGuerra en Irak, en favor de la coalición anglo-estadounidense. En laampliación del 1 de enero de 2007 entró a formar parte de laUnión Europea junto conBulgaria.

Gobierno y política

[editar]
Artículos principales: Política de Rumania y Gobierno de Rumania.

LaConstitución actual de Rumania, creada en 1991 tras la caída de Ceaușescu y reformada en 2003, establece que el país es unarepública. El Parlamento es el órgano supremo representativo del pueblo rumano y la única autoridad legislativa del país. Asimismo, se define como unademocraciamultipartidista. Se establece la elección popular de un presidente y un parlamento mediante votación de los ciudadanos mayores de 18 años, y la existencia de una corte constitucional y otra corte menor.

El presidente es elegido por votación popular cada cinco años (hasta el año 2004, cada cuatro años), por dos períodos consecutivos como máximo. El presidente, en conjunto con el partido con mayoría en el parlamento, designa a unprimer ministro. A su vez, este primer ministro nombra a los demás miembros delgabinete y, junto con 42prefectos (uno por cada distrito y por el municipio independiente deBucarest), forman elpoder ejecutivo.

Elparlamento de Rumania esbicameral: elSenado (enrumano:Senatul), que cuenta con 137 miembros (a partir de 2004), y laCámara de Diputados (enrumano:Camera Deputaților), que cuenta con 332 miembros (a partir de 2004). Los miembros de ambas cámaras son elegidos cada cuatro años por sufragio universal.

Ministerio de Justicia de Rumania (Ministerul Justiției)

Elpoder judicial es independiente de los otros dos y está basado en elCódigo Civil de Francia. La corte constitucional es el tribunal supremo, ocupado por nueve jueces en períodos de nueve años que no se pueden renovar. Actúa en juicios donde está en duda la interpretación de la constitución, y, tras la reforma de 2003, sus veredictos no pueden ser revocados, ni siquiera por una mayoría parlamentaria.

Derechos humanos

[editar]

En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de laCarta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComité de Derechos Humanos (HRC), Rumania ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos[30]
Bandera de ?
Rumania
Tratados internacionales
CESCR[31]CCPR[32]CERD[33]CED[34]CEDAW[35]CAT[36]CRC[37]MWC[38]CRPD[39]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
PertenenciaFirmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Rumania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Rumania ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Firmado y ratificado.Sin información.Ni firmado ni ratificado.Firmado pero no ratificado.Firmado pero no ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Presidentes y gobiernos

[editar]
Klaus Iohannis es el presidente de Rumanía desde 2014

Los presidentes de Rumanía no pueden ser miembros de ningún partido durante el cargo. Entre paréntesis se encuentran los partidos de procedencia de los que ganaron las elecciones presidenciales:

Los primeros ministros:

Relaciones exteriores

[editar]
El ministro Cristian Diaconescu firmando un Acuerdo con la Secretaria de Estado Hillary Clinton de Estados Unidos en 2009

Después de diciembre de 1989, Rumanía reorientó su política hacia el fortalecimiento de los vínculos conOccidente, especialmente conEstados Unidos y laUnión Europea. Mientras que en 1972 Rumanía se convirtió en miembro delBanco Mundial y delFMI, así como de laOrganización Mundial del Comercio,[42]​ en 2004 pasó a ser miembro de laOTAN[43]​ y desde 2007 es miembro de la Unión Europea.[44]

Los dirigentes rumanos posteriores a diciembre han hecho declaraciones públicas sobre el fortalecimiento de las relaciones con otros países europeos y también sobre la ayuda a éstos en el proceso de integración euroatlántica, especialmente en el caso deMoldavia,Ucrania yGeorgia.[45]​ Los dirigentes rumanos han declarado públicamente en varias ocasiones que esperan que todos los países democráticos postsoviéticos deEuropa del Este y elCáucaso se adhieran a la UE y a la OTAN en un plazo de unos diez años. En diciembre de 2005, el presidenteTraian Băsescu y la secretaria de Estado estadounidenseCondoleezza Rice firmaron un acuerdo que permite la instalación de bases militares estadounidenses en Rumanía.

Rumanía ha mostrado públicamente su apoyo aTurquía yCroacia en sus esfuerzos por entrar en la Unión Europea. Las relaciones económicas turco-rumanas tienen un estatus privilegiado.[46]​ Al mismo tiempo, las relaciones rumano-húngaras siempre han sido del más alto nivel, yHungría ha apoyado los esfuerzos de Rumanía por entrar en la UE.[47]

Las relaciones de Rumanía con la República de Moldavia tienen un estatus especial,[48]​ dado que los dos países utilizan prácticamente la misma lengua y comparten antecedentes históricos. Rumanía fue el primerEstado en reconocer la independencia de la República de Moldavia, solo horas después de la proclamación de la independencia del nuevo Estado (27 de agosto de 1991). De la declaración del gobierno rumano en aquella ocasión se desprende que las autoridades rumanas consideraban la independencia de Moldavia como una forma de emancipación de Moscú y un paso hacia la reunificación con Rumanía.[49]

Tropas rumanas en Afganistán en 2009

Hoy en día, Rumanía ve su relación con la República de Moldavia en dos coordenadas principales: la afirmación del carácter especial de esta relación, conferido por la comunidad de lengua,historia, cultura ytradiciones, realidades que no se pueden eludir ni negar; la dimensión europea de la cooperación bilateral, basada en el objetivo estratégico de ambos países de integrarse en la Unión Europea. En abril de 2009, las relaciones entre Rumanía y la República de Moldavia empeoraron con la introducción devisados para los ciudadanos rumanos y la expulsión del embajador rumano en Chisináu. El expresidente moldavo Vladimir Voronin acusó a Rumanía de interferir en la política interna de Moldavia.[50]

Rumanía ha tenido desacuerdos con Ucrania por laIsla de la Serpiente y la plataforma continental delMar Negro al este de Sulina, con los yacimientos depetróleo y gas de la zona como principal interés. El asunto se ha remitido a laCorte Internacional de Justicia. La CIJ, mediante la decisión n.º 2009/9 de 3 de febrero de 2009 (la centésima decisión de su historia), concedió a Rumanía el 79.34 % de la zona endisputa. Así, a Rumanía le corresponden 9700 km² y a Ucrania 2300 km².[51]​ Otro asunto entre ambos países es la construcción del Canal de Bystroye.[52]

Defensa

[editar]
Artículo principal: Fuerzas Armadas Rumanas
Sede del Ministerio de Defensa de Rumania

Las Fuerzas Armadas rumanas están formadas por fuerzas terrestres, aéreas y navales dirigidas por un Comandante en Jefe bajo la supervisión delMinisterio deDefensa Nacional, y por el presidente como Comandante Supremo en tiempo deguerra. Las Fuerzas Armadas están compuestas por unos 15 000 civiles y 75 000 militares: 45 800 en tierra, 13 250 en aire, 6800 en la marina y 8800 en otros ámbitos.[53]​ El gasto total en defensa en 2007 representó el 2.05 % delPIB nacional, es decir, unos 2900 millones de dólares, con un total de 11 000 millones de dólares gastados entre 2006 y 2011 para la modernización y adquisición de nuevos equipos.[54]

Las Fuerzas Aéreas operan con cazas soviéticosMiG-21 Lancer modernizados. Las Fuerzas Aéreas compraron siete nuevos aviones de transporte táctico C-27J Spartan, mientras que las Fuerzas Navales adquirieron dosfragatas Tipo 22 modernizadas de laMarina Real británica.[55]

Rumanía contribuyó con tropas a la coalición internacional contra elTalibán enAfganistán a partir de 2002, con un despliegue máximo de 1600 soldados en 2010 (que fue la cuarta mayor contribución según EE. UU.). Su misión de combate en el país concluyó en 2014. Las tropas rumanas participaron en laocupación de Irak, alcanzando un máximo de 730 soldados antes de reducirse lentamente a 350 soldados. Rumanía puso fin a su misión en Irak y retiró sus últimas tropas el 24 de julio de 2009, siendo uno de los últimos países en hacerlo. La fragata Regele Ferdinand participó en la intervención militar de 2011 en Libia.[56]

Sistema de cohetes de largo alcance LAROM de fabricación rumana

En diciembre de 2011, elSenado rumano aprobó por unanimidad el proyecto de ley que ratificaba el acuerdo entre Rumanía y Estados Unidos firmado en septiembre del mismo año, que permitiría el establecimiento y funcionamiento de un sistema de defensa contramisiles balísticos terrestres de Estados Unidos en Rumanía, como parte de los esfuerzos de la OTAN para construir un escudo antimisiles continental.[57]

Organización político-administrativa

[editar]
Artículo principal: Organización territorial de Rumania

La división más amplia de Rumania es en 8regiones, aunque esta división es solo para la coordinación de desarrollos regionales y la distribución de fondos externos. No hay una entidad administradora ni ramas de los distintos poderes para cada una de estas regiones.

Los 41 distritos de Rumania y el municipio de Bucarest (mapa cliqueable)

El siguiente nivel son los 41 distritos (en rumano:județe), más un municipio independiente que corresponde a la capital del Estado,Bucarest (en rumano:București). Estos municipios están subdivididos en 2686 comunas rurales y 265 ciudades y municipios.

Los distritos son (en orden alfabético):

Geografía

[editar]
Artículo principal: Geografía de Rumanía
Mapa físico de Rumanía

Rumanía tiene una extensión de 238 391 km².[1]​ Es el mayor país de su región y el duodécimo de Europa. Se encuentra enEuropa del Este, más precisamente en la región de losCárpatos y el curso bajo del río Danubio. Limita conUcrania al N y E,Moldavia al E,Hungría ySerbia al O yBulgaria al S. Al SE limita con elmar Negro. El país está dividido en tres regiones principales, lameseta de Transilvania, en el centro del país; losCárpatos que rodean la meseta central y se extienden hacia el norte y el sur y las tierras bajas del oeste y este.

ElDanubio, principal río de Rumanía, forma la mayor parte de la frontera con Bulgaria y es usado para el transporte y la generación de energía hidroeléctrica. Actualmente, eldelta del Danubio (véase el artículo principal) ha sido incluido en el listado de la Unesco de lugares calificados comoReserva de la Biosfera, con el nombre deReserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Danubio. Cuenta con unos 2733 km² de superficie estrictamente protegida repartida entre 18 zonas. Otros ríos importantes son elMureș y elOlt. También hay más de 10 000 lagos en el país.

El clima oscila entretemplado ycontinental, según la región del país, siendo los Cárpatos uno de los principales condicionantes del clima. Las precipitaciones oscilan entre 1000 mm en algunas áreas montañosas y menos de 400 mm en la costa delmar Negro.

El relieve de Rumanía está dividido en áreas con porcentaje similar de montañas, colinas y llanuras. Esta diversidad geográfica se refleja también en la diversidad de la flora y fauna de Rumanía. El país tiene la población deoso pardo más grande de Europa, mientras que losrebecos también se pueden encontrar en los Cárpatos.

Relieve

[editar]
Gargantas de Turda

Elrelieve de Rumanía se caracteriza por cuatro elementos: variedad, proporcionalidad, complementariedad y disposición simétrica, dado el gran número de formas del relieve, la distribución más o menos equitativa de las principales unidades del relieve (35 % de montañas, 35 % de colinas y mesetas y 30 % de llanuras) y la agrupación del relieve. LosCárpatos rumanos se extienden como un anillo que encierra una gran depresión en el centro del país, la deTransilvania.[58]​ Son montañas de altitud media, fragmentadas, con suelo alpino, pastos alpinos y extensas zonas de erosión, cuya altitud máxima se alcanza en elpico Moldoveanu (en lasmontañas Făgăraș), a 2544 m. En Rumanía, los Cárpatos tienen una longitud de 910 km.[59]

Fuera de los Cárpatos hay un anillo de colinas -los subcárpatos y las colinas occidentales- que son los lugares más poblados, debido a los ricos recursos subterráneos (petróleo, carbón, sal) y a las condiciones favorables para el cultivo deviñas y árboles frutales. Al este y al sur se extienden tres grandes llanuras (Moldavia, Dobrogea y Getic), así como la llanura de Mehedinți, mientras que al sur y al oeste se extienden dos grandes llanuras, la llanura rumana (estrechada al este) y la llanura occidental.

Eldelta del Danubio es la región más baja del país, por debajo de los 10 m dealtitud, con extensiones de marismas, lagos y juncos.[58]​ Un poco más altos son los peñascos fluviales y marítimos (Letea, Caraorman, Sărăturile) en los que se agrupan los pueblos de pescadores. Se trata de un territorio descrito desde la antigüedad por numerosos científicos de la época, comoHeródoto,Estrabón,Ptolomeo yPlinio el Viejo.[60]​ El delta del Danubio fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de laUNESCO en 1991 como reserva natural de la biosfera.

Se beneficia de todo tipo de unidades acuáticas: ríos y arroyos, lagos, aguas subterráneas, aguas marinas. Las peculiaridades hidrográficas e hidrológicas de Rumanía están determinadas principalmente por la posicióngeográfica del país en la zona de clima templado-continental y la presencia del arco de los Cárpatos. El factorantrópico ha contribuido a algunos cambios en estas peculiaridades.[61]

Fauna y flora

[editar]
Aves en el delta del Danubio

En el territorio rumano se han identificado 3700 especies deplantas, de las cuales 23 han sido declaradas hasta ahora monumentos de la naturaleza, 74 extinguidas, 39 en peligro de extinción, 171 vulnerables y 1253 se consideran raras.[62]​ Las tres principales zonas de vegetación de Rumanía son la zona alpina, la zona forestal y la zona esteparia.[63]​ Lavegetación se distribuye en niveles, según las características del suelo y del clima,[64]​ pero también según la altitud, como sigue: Roble, abeto, tilo, fresno (en la estepa y en las colinas bajas); haya, gorun (entre 500 y 1200 m); picea, abeto, pino (entre 1200 y 1800 m); enebro, sabina yárboles enanos (entre 1800 y 2000 m);praderas alpinas formadas por pequeñas hierbas (por encima de 2000 m). En los amplios valles, debido a la humedad persistente, aparece una vegetación específica de pradera, con juncos, carrizos, juncales y, a menudo, pantanos de sauces, álamos y arces. En el delta del Danubio predomina la vegetación palustre.[65]

Lafauna rumana se distribuye principalmente en función de la vegetación. Así, para la estepa y el suelo del bosque, son específicas las siguientes especies: conejo, topo, ardilla, faisán, dropa, codorniz, carpa, lucio, lucioperca, siluro; para el suelo del bosque caducifolio (roble y haya): jabalí, lobo, zorro, mirlo, pájaro carpintero, pinzón; para el suelo delbosque de coníferas: trucha, perdiz, lince,ciervo, y específicos de la fauna alpina son la cabra negra y el águila calva.[66]

En particular, el delta del Danubio alberga cientos de especies de aves, como pelícanos,cisnes, gansos salvajes y flamencos, que están protegidos por ley (al igual que loscerdos salvajes y los linces). ElDelta es también una parada estacional para lasaves migratorias. Algunas de las especies de aves raras que se encuentran en la zona de Dobrogea son el pelícano crestado, el cormorán pequeño, el quebrantahuesos, el ganso de pecho rojo y el charrancito, así como el cisne de invierno.[67]

Clima

[editar]
Playa en el Lago Santa Ana

Elclima de Rumanía está determinado principalmente por su posición en elglobo terráqueo, así como por su posición geográfica en el continente europeo. Estas características dan al clima un carácter continental templado con matices de transición.[68]

La extensión delterritorio nacional sobre casi 5° de latitud impone mayores diferencias entre el sur y el norte del país en términos de temperatura que la extensión sobre unos 10° de longitud, de modo que mientras la temperatura media anual en el sur del país es de unos 11 °C, en el norte del país, a altitudes comparables, los valores de este parámetro son inferiores en unos 3 °C. Entre los extremos occidental y oriental del territorio nacional, la diferencia de temperatura se reduce a 1 °C (10 °C en el oeste, 9 °C en el este).

Elrelieve del país desempeña un papel fundamental en la delimitación de las zonas y etapas climáticas. LosCárpatos forman una barrera que separa los duros climas continentales del este de los oceánicos y adriáticos del oeste. En conclusión, el clima de Rumanía es un clima templado-continental con cuatro estaciones y está marcado por las influencias del clima estepario en el este, el climaadriático en el suroeste, el clima oceánico en el oeste y el noroeste, conservando al mismo tiempo la identidad del clima carpático-pontano-danubiano.[69]

Lasprecipitaciones son moderadas, desde los escasos 400 mm de Dobrogea hasta los 500 mm de la llanura rumana y los 600 mm de la llanura occidental. Con la altitud, las precipitaciones aumentan, superando a veces los 1000 mm anuales.

Los primeros registros climáticos en Rumanía se realizaron con la creación del Instituto Meteorológico Central (en 1884) y la aparición de los trabajos de Stefan Hepites. Después de 1960, se desarrolló la red de estaciones meteorológicas y aparecieron importantes trabajos sobre las características climáticas de las zonas demontaña, costeras, urbanas, rurales, etc.[61]

Economía

[editar]
Artículo principal: Economía de Rumanía
Edificio de la Cámara de Comercio deTimișoara

Tras laSegunda Guerra Mundial, los recursos económicos rumanos fueron nacionalizados y la actividad económica, planificada. En 1989, con la caída delcomunismo, el nuevo gobierno emprendió una serie de reformas para introducir el sistema deeconomía de mercado. Tras la caída del régimen comunista, Rumanía experimentó una economía de transición extremadamente difícil, marcada por una aguda crisis económica (una caída del 48 % delPIB industrial, una inflación de entre el 50 % y el 300 % y el colapso de la moneda).

Rumanía es uno de los principales productores y exportadores de productos agrícolas de Europa. Este sector representa el 10 % del PIB. Los cultivos ocupan el 40 % de la superficie del país; los recursos forestales son abundantes y la pesca se está expandiendo. Existen yacimientos degas natural ypetróleo que aportan un porcentaje significativo del consumo diario, pero para cubrir la totalidad de la demanda el país está obligado a importarlos, principalmente deRusia. Para tratar de reducir la dependencia de factores externos, se ha impulsado la generación en plantas de energíanuclear ehidroeléctrica, y entre ambas clases proporcionan un 45 % de la energía consumida en el país.

Edificios de oficinas en Bucarest

El sector industrial representa el 35 % del PIB, pese a que en los últimos tiempos, las instalaciones construidas durante la etapa deeconomía centralizada han quedado obsoletas y las fábricas han tenido que invertir masivamente en modernizaciones. Los principales sectores son el textil, el siderúrgico, la producción de maquinaria y vehículos, de armamento y el procesamiento de la producción agropecuaria.

Los servicios comprenden el restante 55 % del PIB, siendo elturismo el principal contribuyente. Elmar Negro, el delta delDanubio y losCárpatos son las atracciones naturales que concentran el turismo, mientras que enTransilvania destaca su patrimonio cultural.

El índice dedesempleo es del 6.4 %, varios puntos por debajo de otros países de la región y deEuropa Occidental. La balanza comercial tiene un déficit significativo, las exportaciones son de 33 500 millones de euros mientras que las importaciones alcanzan los 56 400 millones de euros. Los principales socios de Rumania, tanto en las exportaciones como en las importaciones sonItalia yAlemania. Se destaca el hecho de que mantiene buenas relaciones comerciales con todos los países de habla hispana, en especial conChile,Colombia,Ecuador,España yVenezuela.

Bolsa de valores de Bucarest

En los últimos años la mayoría de gobiernos sudamericanos y Rumanía reafirmaron sus relaciones bilaterales, establecidas en diversas fechas. Estos nexos fueron primeramente conVenezuela, país con el cual sostiene relaciones económicas bastante consolidadas, mediante el Acuerdo de Cooperación Económica e Industrial a través del cual se creó, en 1973, la Comisión Mixta Venezolano-Rumana; ente que se ha reunido de manera alterna en diez oportunidades desde 1975. Rumania también mantiene otra clase de tratados similares, que ha establecido con los demás gobiernos de la región.

Para hacer frente a la elevadaemigración de trabajadores rumanos (100 000 personas salieron del país por término medio entre 1990 y 2019), el Gobierno tuvo que aumentar los cupos de trabajadores extracomunitarios (extranjeros a laUnión Europea) de 3000 en 2016 a 20 000 en 2019. Estos últimos suelen ser deIndia y reciben salarios dos o tres veces más altos que en su país, lo que les permite enviar algunos de ellos a sus familias. Sin embargo, han estallado escándalos relacionados con sus condiciones de vida, a veces insalubres, y sus contratos fijan sus horas de trabajo en sesenta horas semanales.[70]

Sin embargo, latasa de desempleo sigue siendo del9 % (en 2019) en el este y el sur de Rumania. Eldesempleo juvenil es mucho más alto, un 18 %. Sin embargo, debido a la gran desigualdad territorial (estas regiones sufren la falta de redes viales y ferroviarias modernizadas), las empresas suelen optar por ubicarse en el oeste del país. Además, las escuelas de formación profesional que se desmantelaron tras la caída del comunismo aún no son objeto de ningún plan gubernamental para revivirlas.[70]

Turismo

[editar]
Artículo principal: Turismo en Rumania
Elcastillo de Bran enTransilvania, también conocido como el castillo deDrácula

El turismo contribuye de forma significativa a laeconomía rumana, generando alrededor del 5 % del PIB.[71]​ El número de turistas ha aumentado de forma constante, alcanzando los 9.33 millones de turistas extranjeros en 2016, según elBanco Mundial.[72]​ El turismo en Rumanía atrajo 400 millones de euros en inversiones en 2005.[73]​ Más del 60 % de los visitantes extranjeros en 2007 procedían de otros países de la UE.[74]​ Las populares atracciones de verano de Mamaia y otros centros turísticos del Mar Negro atrajeron a 1.3 millones de turistas en 2009.[75]

Lasestaciones de esquí más populares se encuentran a lo largo del Valea Prahovei y en Poiana Brașov. Los castillos, fortificaciones o fortalezas, así como las ciudades o pueblos medievales deTransilvania que se conservan, como Cluj-Napoca, Sibiu, Brașov, Bistrița, Mediaș, Cisnădie o Sighișoara, también atraen a un gran número de turistas. Elcastillo de Bran, cerca de Brașov, es una de las atracciones más famosas de Rumanía, que atrae a cientos de miles de turistas cada año, ya que suele anunciarse como el castillo deDrácula.[76]

Mina de sal en Praid, recinto para tratar enfermedades pulmonares

Elturismo rural, centrado en el folclore y las tradiciones, se ha convertido en una alternativa importante,[77]​ y se dirige a promocionar lugares como Bran y su Castillo de Drácula, lasiglesias pintadas del norte de Moldavia y lasiglesias de madera de Maramureș, o lasaldeas con iglesias fortificadas de Transilvania. Otros atractivos son eldelta del Danubio o el Conjunto Escultórico de Constantin Brâncuși en Târgu Jiu.[78]

En 2014, Rumanía contaba con 32 500 empresas activas en el sector de lahostelería y la restauración, con una facturación total de 2600 millones de euros.[79]​ Más de 1.9 millones de turistas extranjeros visitaron Rumanía en 2014, un 12 % más que en 2013.[80]​ Según el Instituto Nacional de Estadística del país, alrededor del 77 % procedía de otras partes deEuropa (especialmente de Alemania, Italia y Francia), el 12 % deAsia y menos del 7 % deNorteamérica.[80]

Demografía

[editar]
Artículo principal: Demografía de Rumania
Evolución poblacional de Rumania entre 1961 y 2010
Cluj-Napoca, vista desde Belvedere

La población de Rumanía alcanza los 19 317 984 habitantes (2020) y viene decreciendo a un ritmo del 0.12 % anual. La mayoría de la población pertenece a la etniarumana (88.9 %), seguida por una importante colectividad degitanos (8.3 %)[81]​ y dehúngaros (6.6 %), concentrados sobre todo en la región deTransilvania.Ucranianos (0.3 %),rusos,alemanes (0.3 %),turcos,búlgaros,italianos yserbios, junto con otrasminorías, que constituyen el resto de la población.[82]​ Los habitantes se concentran en las llanuras, donde están los centros industriales y se desarrolla la agricultura a gran escala.

Entre 1989 y 2019, la población de Rumania se redujo en 3.5 millones de habitantes. Además de un número menor de nacimientos que de muertes, el país ha experimentado una migración neta negativa de 100 000 personas por año en promedio durante los últimos 30 años.[70]

El 55.2 % de los rumanos vive en las ciudades, lo que representa una de las proporciones más bajas de Europa, solo superada por algunos de sus vecinos balcánicos yMoldavia. Las principales ciudades del país sonBucarest, la capital, con dos millones de habitantes,Iași,Brașov,Cluj-Napoca,Timișoara,Craiova,Constanza,Galați y Deva, todas ellas con una población de entre 280 000 y 330 000 habitantes.[83]

Elrumano es el idioma oficial del país. Le siguen en importancia elhúngaro y elromaní (que no tiene nada que ver con elrumano, sino con los romis, losgitanos rumanos), hablados por las poblaciones de esas etnias. Elucraniano es hablado en áreas de Maramures, Bucovina, Dobrucha y Banat. Elinglés es el primer idioma extranjero que se estudia en la mayoría de las escuelas rumanas, y actualmente hay un aumento de préstamos del inglés en el vocabulario rumano. Elfrancés es hablado por un significativo número de personas (unos cinco millones), y Rumanía es miembro de laFrancofonía. También elespañol es hablado por un número reseñable de la población y el número está creciendo.[84]

Educación

[editar]
Sede de la Academia Rumana

Desde laRevolución rumana de 1989, el sistema de educación rumano ha estado en un proceso continuo de reforma que ha sido alabado y también criticado. Según la Ley en Educación adoptada en 1995, el Sistema Educativo se regula por el Ministerio de Educación e Investigación. Cada nivel tiene su propio formulario de organización y está sujeto a las legislaciones. El jardín de infantes es optativo entre tres y seis años. La educación primaria y secundaria son divididas en 12 o 13 calidades. La superior se alinea hacia el área de educación más alta europea. Aparte del sistema de instrucción oficial y los equivalentes privados recientemente agregados, allí existe un sistema de enseñanza totalmente privado. El programa "Enseñar" es principalmente usado durante la secundaria como una preparación para los varios exámenes que son notoriamente difíciles. "Enseñar" está extendido y puede ser considerado una parte del sistema de educación. Ha subsistido y ha igualado prosperado durante el régimencomunista.

En 2004, unos 4.4 millones de personas se matricularon en la escuela. Fuera de éstos, 650 000 en el jardín de infantes, 3.11 millones (14 % de población) en la primaria y el nivel secundario, y 650 000 (3 % de población) en el nivel del terciario (las universidades). En el mismo año, la proporción de alfabetización adulta era 97.3 % (45 mundial), mientras la proporción de lamatriculación gruesa combinada para el primero, las escuelas secundarias y terciarias era del 75 % (52 mundial).

Los resultados del PISA (valoración del estudio en las escuelas durante el año 2000) colocan a Rumania en el puesto 34 de 42 países participantes con un general pesaron la cuenta de 432 que representa 85 % de la cuenta de OCDE. En 2006 ninguna universidad rumana era incluida entre las primeras 500 universidades del mundo, según la Clasificación jerárquica Académica de Universidades Mundiales. Usando la metodología similar a estas clasificaciones jerárquicas, se informó de que la universidad rumana mejor situada, la Universidad deBucarest, logró la media cuenta de la última universidad en la cima 500.

Religión

[editar]
Centro deBrașov, vista de laIglesia Negra

Por ser un estado laico, Rumania no tiene religión oficial o nacional, aunque más del 89 % de la población se adscribe a laIglesia ortodoxa rumana (según el censo de 2002). También hay cantidades significativas decatólicos (tanto de rito latino como de rito oriental, representan un 5.6 % de la población, muchos de ellos de las minoríashúngara y alemana de Transilvania),protestantes (luteranos y calvinistas, un 3.7 % de la población),grupos pentecostales ymusulmanes (alrededor de 100 000, el 0.4 % de la población total). Según el censo de 2002, también vivían en el país 23 105ateos e irreligiosos y 6100judíos.

La mayoría de la población pertenece a la iIlesia Ortodoxa de Rumania con casi el 87 % observando la Ortodoxa Oriental sobre la base de un censo de 2002.Una abrumadora mayoría de la población se identifica como cristiana. En el censo de 2011 del país, el 81 % de los encuestados se identificaron como cristianos ortodoxos pertenecientes a laIglesia ortodoxa rumana. Otras denominaciones incluyen varias ramas del protestantismo (6.2 %), laIglesia católica derito romano (4.3 %) y laIglesia Católica de rito bizantino o griego (0.8 %). Del resto de la población, 195 569 personas pertenecen a otras denominaciones cristianas o tienen otra religión, que incluye 64 337 musulmanes (en su mayoría de etnia turca y tártara) y 3519 judíos. (Los judíos constituyeron una vez el 4 % de la población rumana, 728 115 personas en el censo de 1930). Además, 39 660 personas no tienen religión o son ateas, mientras que la religión del resto es desconocida.[85]

Catedral de San Jorge enTimisoara, Rumanía

La Iglesia ortodoxa rumana es una Iglesia ortodoxa oriental autocéfala en plena comunión con otras iglesias ortodoxas, con un Patriarca como líder. Es la segunda iglesia ortodoxa más grande del mundo, y a diferencia de otras iglesias ortodoxas, funciona dentro de una cultura latina y utiliza una lengua litúrgica románica. Su jurisdicción canónica cubre los territorios de Rumania y Moldavia, con diócesis para rumanos que viven en las cercanas Serbia y Hungría, así como comunidades de la diáspora en Europa.[86]

El censo de 2002 reportó casi 19 millones de rumanos pertenecientes a la Ortodoxia Oriental aunque la tasa de asistencia a la iglesia es baja. Hay cuatro categorías en términos de asistencia a la iglesia en Rumania basado en la encuesta de septiembre-octubre de 2007: el 38 % van a la iglesia varias veces al mes, el 20 % va a la iglesia una vez al mes, el 33 % las visita solo una o dos veces al año y el 7 % no asiste a la iglesia. Hay por lo menos un millón de católicos en el país, la mayoría de los cuales tienen parte húngara y alrededor de 300 000 de la etnia católica rumana mayormente de Transilvania.

Las denominaciones de Protestantes son los pentecostales, bautistas, adventistas del séptimo día y los unitarios. Un número significativo de católicos griegos reside en la zona norte de Transilvania. Según elAnuario Pontificio de 2005, la iglesia rumana católica-griega en plena comunión con el papa en Roma tenía cerca de 738 000 seguidores, numerosos obispos, 716 sacerdotes diocesanos y casi 350 seminaristas a finales de 2003.[87]

Sanidad

[editar]
Hospital de Coltea, Rumania

Rumanía ofrece las ventajas de un sistema sanitario universal. ElEstado financia la asistencia sanitaria primaria, secundaria y terciaria. Las campañas de salud pública son financiadas independientemente por elGobierno de Rumanía. El Ministerio deSanidad de Rumanía debe gestionar y supervisar el sector sanitario público. En 2013, elpresupuesto asignado al sector sanitario es de 2600 millones de dólares (8 675. 192 000 lei), es decir, aproximadamente el 1.7 % del PIB.[88]

El acceso a la sanidad está garantizado por el artículo 34 de laConstitución de Rumanía, que especifica que el Estado está obligado a "garantizar la protección de la salud".[89]

Todos los ciudadanos de Rumanía tienen derecho a procedimientos médicos gratuitos y sin restricciones, según lo establecido por un médico, solo si se presentan con una tarjeta sanitaria a partir del 9 de septiembre de 2015, que demuestre tener un seguro pagado. Los ciudadanos de laUnión Europea, junto con los ciudadanos rumanos sin seguro pagado, tienen derecho a asistencia médica de urgencia gratuita.

El concepto de asistencia sanitaria universal se ha implantado solo parcialmente en Rumanía. Sin embargo, los pacientes seguían teniendo que pagar algunos gastos médicos y, en algunos casos, las tarifas eran demasiado elevadas. En consecuencia, la asistencia sanitaria prácticamente solo estaba al alcance de laclase media en adelante. La clase trabajadora se veía obligada a recurrir a clínicas gratuitas u hospitales gestionados pororganizaciones benéficas.

El primer concepto de sanidad pública apareció en 1700. En aquella época, era habitual que se trajeran médicos extranjeros para atender a laclase alta. Los filántropos dirigían sus propios hospitales decaridad y proporcionaban asistencia sanitaria gratuita a loscampesinos.[90]

La Sociedad Nacional de laCruz Roja se fundó el 4 de julio de 1876. El primer presidente de la Cruz Roja Rumana fue Dimitrie Ghica, entre 1876 y 1897.[91]​ La Cruz Roja Rumana es la única organización humanitaria con una red funcional en todo el país. Tiene 47 filiales, 1996 subfiliales y 1307 comisiones.[91]

Transporte

[editar]

El intercambio económico de Rumania con el resto de Europa, debido a la ubicación del país, merece una infraestructura de transporte moderna. Sin embargo, debido a que la inversión y el mantenimiento de esa infraestructura es insuficiente, no se satisfacen las necesidades actuales de una economía de mercado y se presenta un retraso con respecto a Europa Occidental.

No obstante, estas condiciones están mejorando rápidamente y están alcanzando las normas de redes de transporte transeuropeas. Se han empezado varios proyectos como las concesiones de ISPA y varios préstamos de las Instituciones Financieras Internacionales como elBanco Mundial y elFMI. También, el Gobierno está apelando a la financiación externa y a sociedades público-privadas para la modernización de las vías principales y la red de autopistas del país.

Trenes en la Estación Piața Victoriei delMetro de Bucarest

ElBanco Mundial estima que la red de ferrocarril en Rumanía comprendió (en 2004) 22 298 km, lo que le haría la cuarta red de ferrocarril más grande en Europa. El transporte por ferrocarril experimentó una caída dramática en la carga y volúmenes de pasajeros de los volúmenes máximos alcanzados en 1989 principalmente debido al declive en PIB y el auge del transporte por carretera. En 2004, las vías férreas llevaban 8.64 mil millones de pasajeros/km, viajaban 99 millones de pasajeros, y 73 millones de toneladas métricas, o 17 mil millones toneladas/km de carga. El transporte total combinado por elferrocarril constituyó alrededor del 45 % de todos los pasajeros y del movimiento de carga en el país. Bucarest es la única ciudad en Rumania que tiene unsistema de metro. El Metro de Bucarest se inauguró en 1979. Ahora es el medio de transporte más utilizado en Bucarest, teniendo la red de transporte pública una media de 600 000 pasajes diarios durante la semana laboral.

Aeropuerto Internacional Henri Coandă

La red deaeropuertos para el tráfico aéreo público consta de 17 aeropuertos civiles,[92]​ todos ellos abiertos al tráfico internacional. 12 de ellos están abiertos de forma permanente y el resto bajo petición. De los 17 aeropuertos, 4 operan bajo la autoridad del MTCT, 12 bajo la autoridad de los consejos comarcales y un aeropuerto ha sido privatizado.[93]​ Como observación general, la flota aérea rumana está sometida a un amplio proceso de modernización. La flota de aviones para el tráfico comercial se ha reducido de 55 aviones en 1991 a 34 aviones en 2004, mediante el desmantelamiento de los aviones antiguos.[94]

Después de que Traian Vuia, Aurel Vlaicu y Henri Coandă contribuyeran con resultados pioneros al desarrollo de laaviación, en 1920 se fundó la CFRNA, más tarde CIDNA, que ofrecía servicios de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, siendo la primera aerolínea del mundo en realizar vuelos transcontinentales.[95]​ En los años siguientes se fundaron LARES, SARTA, TARS.[96]

El 18 de septiembre de 1954 se fundó elTAROM,[97]​ que sigue funcionando en la actualidad. Pocos años después de su lanzamiento, TAROM ya operaba vuelos a casi todos los países europeos, y desde 1966 cruza el Atlántico. Desde 1974 opera vuelos a Sídney vía Calcuta e introdujo vuelos regulares a Nueva York y Pekín.[98]​ Elmercado nacional está atendido por las mayores compañías europeas clásicas (Lufthansa yAir France) y de bajo coste (Easyjet yRyanair). En 2004 se fundó Blue Air, la primera aerolínea rumana de bajo coste.[99]

Eltransporte fluvial rumano está todavía en un nivel muy bajo (menos del 1 %), pero tiene un gran potencial de crecimiento gracias a los ríos navegables y al Danubio. En 2006, había 1731 km de aguas navegables en Rumanía. Rumanía cuenta con 2251 embarcaciones fluviales de categoría I, que pueden realizar misiones económicas en aguas fluviales internacionales, y unas 587, que solo pueden navegar por la parte rumana del Danubio y los ríos interiores. La mayoría de las embarcaciones registradas son de recreo, unas 13 246, con unturismo de recreo en el Danubio y en las aguas marítimas de Rumanía que se está desarrollando en los últimos años.[100]​ Para Rumanía es importante el Canal Danubio-Mar Negro que une el puerto de Cernavodă con el puerto marítimo de Constanța, acortando en unos 400 km la ruta de carga desde el Mar Negro a los puertos del Danubio en Europa Central.[101]

Los principales medios detransporte público son los autobuses, trolebuses, tranvías y minibuses, generalmente operados por empresas autónomas gestionadas por las autoridades locales (por ejemplo, Regia Autonomă de Transport București).

Cultura

[editar]
Artículo principal: Cultura de Rumania
Iglesia de madera deMaramureș

La cultura de Rumania es rica y variada. Como los mismos rumanos, es definida fundamentalmente como un punto de encuentro entre tres regiones:Europa Central,Europa del Este y lapenínsula balcánica, sin poder ser incluida en ninguna de ellas. La identidad rumana se formó sobre un sustratoromano ydacio (este último varía), combinado con otras influencias. Durante laEdad Media, los rumanos fueron influenciados por los puebloseslavos, por losgriegos medievales y elImperio bizantino, por losturcos otomanos, y, en menor medida, por loshúngaros y losalemanes (enTransilvania). La cultura rumana moderna se desarrolló más o menos durante los últimos 250 años, con una fuerte influencia occidental, particularmentefrancesa,alemana yhúngara.

Cuando cayóCeausescu, Francia se sorprendió al enterarse del elevado nivel de conocimiento delidioma francés que tenían los rumanos y por ello acudió inmediatamente en su ayuda con colaboraciones de toda naturaleza.

Literatura

[editar]
Artículo principal: Literatura de Rumania

La literatura popular de Rumanía refleja las condiciones geográficas e históricas que influenciaron al carácter del pueblo rumano. Son obras que expresan melancolía o anhelo sin esperanza, como las "doinas", o tratan de las principales ocupaciones de los rumanos y su relación con la cosmovisión (como en "Miorița") de los rumanos, en general en medio de la Naturaleza y con un sentimiento de la presencia de ladivinidad. Destacan obras como "Monastirea Argeșului", "Toma Alimoș" o "Miorița", considerada una obra maestra del folclore mundial.

Hasta el siglo XVIII la mayoría de los autores cultos rumanos fueronteólogos. También destacan cronistas como Miron Costin o Ion Neculce, o elhumanista Dimitrie Cantemir, que también fue dueño deMoldavia (1710-1711).

Mihai Eminescu, poeta nacional de Rumanía y laRepública de Moldavia

Los denominados "clásicos" de la literatura rumana del siglo XIX, son poco conocidos fuera del país.Mihai Eminescu (1850-1889), quizás el poeta rumano más conocido, es todavía amado en Rumanía (particularmente sus poemas), junto con otros clásicos comoGeorge Coșbuc oIoan Slavici. El año revolucionario 1848 marcó la afirmación de una élite intelectual, que llegó a ocupar importantes cargos políticos:Mihail Kogălniceanu (historiador, escritor, primer ministro de Rumanía),Vasile Alecsandri (poeta, dramaturgo y político),Andrei Mureșanu (escritor, autor de la letra del actualhimno de Rumanía),Nicolae Bălcescu (historiador y escritor), y otros.

Otros clásicos importantes son el dramaturgoIon Luca Caragiale (elTeatro Nacional de Bucarest fue nombrado en su honor) y el prosistaIon Creangă. Por la importante y benéfica influencia del patriotismo en su estética, destaca el poetaOctavian Goga, mientras queLiviu Rebreanu es el autor de la primera novela moderna rumana.

En el período de entreguerras, autores comoTudor Arghezi (poeta),Lucian Blaga (poeta, dramaturgo y filósofo),Ion Barbu (poeta y matemático),George Bacovia (poeta) oCamil Petrescu (prosador) hicieron esfuerzos para sincronizar la literatura rumana con la literatura europea y mundial de la época.Gellu Naum fue el líder del movimientosurrealista en Rumanía, si bien se puede incluir aquí aTristan Tzara.Mihail Sadoveanu (prosador) es uno de los más apreciados escritores del siglo XX en Rumanía, a pesar de que se mantuvo alejado de las vanguardias literarias de su tiempo.

Mihail Sadoveanu,escritor

En la época delcomunismo, escritores valiosos comoNichita Stănescu (poeta y ensayista),Marin Sorescu (poeta, dramaturgo y ensayista) oMarin Preda (prosador) consiguieron escapar de la dura censura (a través del nivel intelectual y estético de sus obras, que hacía imposible la censura por policías y políticos sin entendimiento literario), rompieron con el "realismo socialista" y fueron los líderes de un pequeño "Renacimiento" en la literatura rumana.

La literatura de Rumanía empezó a ser más conocida fuera de las fronteras de Rumanía, especialmente a través de traducciones alalemán,francés einglés. Algunos autores modernos llegaron a ser populares en Alemania, Francia o Italia, especialmenteEugen Ionescu,Mircea Eliade,Emil Cioran,Constantin Noica,Tristan Tzara,Panait Istrati oMircea Cărtărescu. Escritores comoConstantin Virgil Gheorghiu (15 de septiembre de 1916, Valea Albă, Rumanía-22 de junio de 1992, París, Francia) autor en 1949 de la famosa novelaLa Hora 25 (que fuera llevada al cine), que se desarrolla durante la ocupación nazi de su país natal,Paul Celan,Norman Manea oElie Wiesel también nacieron en Rumanía.Herta Müller, escritora rumanoalemana cuya obra trata fundamentalmente de las condiciones de vida en Rumanía durante la dictadura de Ceaușescu fue galardonada con elPremio Nobel de Literatura en 2009.

Arquitectura

[editar]
Peleș, castillo de la monarquía rumana
Biblioteca Central Bucarest

La lista dePatrimonio de la Humanidad de la Unesco incluye sitios rumanos como lospueblos sajones con iglesias fortificadas (Transilvania), lasiglesias pintadas del norte de Moldavia, con sus magníficos frescos exteriores e interiores, lasiglesias de madera de Maramureș, ejemplos únicos de combinación del estilogótico con la construcción tradicional de madera, elmonasterio de Horezu, la fortaleza deSighișoara o lasfortalezas dacias de los montes Orăștie. Además, en 2007, la ciudad deSibiu fue elegidaCapital Europea de la Cultura, junto conLuxemburgo.

Durante laEdad Media se construyeron muchas iglesias. En Rumanía, la Edad Media es más conocida por el estilo Brancovenesc, el estilo popular enValaquia durante el reinado de Constantin Brancoveanu (1688-1714). Como este periodo tuvo una influencia decisiva en los desarrollos posteriores, el término también se utiliza por extensión para describir las obras de arte desde la época de los primeros mavrocordianos hasta aproximadamente 1730. Ejemplos notables de edificios brancovenecianos son el Palacio Mogoșoaia, la iglesia delMonasterio de Antim, laiglesia de Stavropoleos, el antiguoMonasterio de Văcărești, la iglesia de Colțea, la iglesia de Kretzulescu, el Monasterio de Hurezi y el Conjunto del Palacio Brancovenesc en Potlogi. Más tarde, a finales del siglo XIX, el estilo Brancovenesc sería la fuente de inspiración del estilo neorromano, resultado de los intentos de encontrar un estilo arquitectónico rumano específico.

A principios del siglo XIX aparecieron los primeros edificiosneoclásicos, que se fueron extendiendo con el paso del tiempo. Son el resultado del deseo de la élite rumana de mostrar que Rumanía es también un país europeo, siendo el pueblo rumano de origen latino. Además de laarquitectura neoclásica, también aparece con menor frecuencia la arquitectura neogótica. Uno de los edificios más conocidos de este tipo es el Palacio Șuțu. Mientras que su fachada e interiores utilizan diversos elementos clásicos, los marcos de las ventanas sonneogóticos. Otros edificios neoclásicos importantes de la primera mitad y mediados del siglo XIX son la parte antigua del Palacio de la Universidad y una de las antiguas sedes delMuseo Nacional de Literatura Rumana de Bucarest (bulevar Dacia, 12).

Ateneo Rumano terminado en 1896

La segunda mitad del siglo XIX fue un periodo en el que las ciudades de Rumanía cambiaron mucho. Se produjo una sistematización masiva. Lascasas rústicas rumanas que llenaban las calles de los pueblos fueron sustituidas por casas con ventanas que dan a la calle (normalmente dos o tres) de inspiración occidental, con adornos en la fachada de estilo occidental, llamadas casas de carruajes. También se construyeron nuevas sedes de instituciones, entre las que destacan el Ateneo Rumano, la Biblioteca Universitaria Central de Bucarest, el Palacio del Círculo Militar Nacional, el Palacio de la CEC, el Palacio del Banco Nacional, el Palacio de la Bolsa, el Palacio del Patriarcado, el Palacio de la Facultad de Medicina de Bucarest, el Teatro Nacional "Vasile Alecsandri" de Iași y la Universidad "Alexandru Ioan Cuza" de Iași. Específico de este periodo y de principios del siglo XX es el estilo ecléctico (que combina elementos tomados del Renacimiento, el Barroco, el Rococó y el Neoclásico).

Teatro Nacional de Rumanía.

A diferencia de Transilvania, que en aquella época formaba parte delImperio Austrohúngaro, en el Viejo Reino no hay muchos edificios de estiloArt Nouveau, prefiriéndose el estilo ecléctico clasicista. En el Reino Antiguo, los ejemplos de Art Nouveau suelen ser combinaciones con el estilo clasicista ecléctico. Algunos ejemplos son la Casa Mița Biciclista de Bucarest, una combinación de neobarroco y art nouveau, la Casa Dianu de Craiova y, sobre todo, el Casino de Constanza.

Los arquitectos rumanos que estudiaron en el extranjero, sobre todo en laescuela parisina, dan a las ciudades rumanas, a través de sus edificios y proyectos, un aspecto que no se ve en otras ciudadeseuropeas. El edificio específico de la época es la casa con dos o tres ventanas que dan a la calle, una entrada al jardín y una ornamentación ecléctica en la fachada y estucada en el interior. Además de los rumanos, llegaron a Bucarest y a otras ciudades rumanas, comoConstanța, arquitectos extranjeros, sobre todo franceses y austriacos.[102]​ A partir de las décadas de 1880 y 1890, aparecieron los primeros intentos de encontrar un estilo nacional, inspirado en la arquitectura de los brâncoveneres. El pionero más conocido del estilo es Ion Mincu, seguido de Grigore Cerchez, Cristofi Cerchez, Petre Antonescu y Nicolae Ghica-Budești.

Música

[editar]

Lamúsica rumana incluye todas las creaciones musicales desarrolladas por los rumanos y sus antepasados. La posibilidad de tratar la música de los daco-getianos y protorromanos es muy limitada debido a la mínima documentación conservada. Desde la Edad Media, la ubicación en la confluencia de oriente yoccidente ha llevado a una diferenciación entre la música apreciada en los primeros estados rumanos: los situados en el oeste se benefician de las influencias occidentales, mientras que los estados situados en el este toman elementos de la música bizantina,eslava y, más tarde, turca. Estas influencias afectaron tanto a la música folclórica como a la música erudita (música religiosa - gregoriana en el oeste ybizantina en el este - y música culta secular)[103]

El folclore musical rumano abarca todas las creaciones de la cultura espiritual popular rumana en el ámbito del arte sonoro. Se refiere alpatrimonio musical de los rumanos de los pueblos y las gentes de las que proceden. Según la delimitación de la folclorística, el folclore musical constituye una rama de la creación tradicional rumana, junto con: el folclore literario, ladanza y el teatro folclórico. A principios del siglo XX, el compositorGeorge Enescu destaca como el primercompositor rumano que logra una síntesis orgánica y profunda entre lamúsica folclórica rumana y las tendencias de la música culta de su tiempo (es la época del romanticismo tardío); utiliza un lenguaje musical moderno y experimenta en áreas modales y microtonales.[104]​ Enescu es considerado el compositor rumano más valioso de todos los tiempos.[105]

Pintura

[editar]

La primera mitad del siglo XX fue un momento importante para la cultura rumana, alcanzando su máximo nivel de afirmación internacional en armonía con las tendencias culturales europeas. El artista plástico más destacado, que también ocupó un lugar especial en la historia del arte mundial, fue el escultorConstantin Brâncuși, que colaboro en el grupo Contimporanul fundado en 1924 porVictor Brauner,Marcel Iancu, Milita Petrascu y Mattis Teutsch.[106]​ Pintores como Nicolae Polcovnicul, Ion Baromir y Eustatie Altini, abrazaron el neoclasicismo vienés. Giovanni Schiavoni, creó el rostro de un personaje como "Vornicul Burada. Un importante pintor académico rumano esGheorghe Tattarescu.

En la segunda mitad del siglo XIX, los artistas rumanos concedieron importancia al momento de la Unión de los Principados, como lo demuestra la composición histórica del transilvanoConstantin Lecca titulada "El asesinato de Miguel el Valiente". Constantin Lecca, al igual que el pintorMișu Popp, pintó retratos femeninos que resaltaban el alma femenina.

De particular importancia para la pintura rumana esTheodor Aman (1831-1891), un artista consumado con estudios académicos en París. Otros grandes pintores rumanos fueron,Geta Brătescu (1926–2018),Nicolae Grigorescu (1838-1907) o Irina Codreanu (1896–1978).[107]​ El siglo XXI cuenta con artistas como Vladimir Paun Vrapciu (1976) o Andrei Rosetti (1974). Desde 2005 se celebra la Bienal de Bucarest de nivel internacional.[108]​ En Ploiesti se acoge desde 2025 la Bienale de Prahova enPacaio de la Cultura.[109]

Ciencia y tecnología

[editar]
Traian Vuia

El 18 de marzo de 1906, el inventor rumanoTraian Vuia pasó a ser la primera persona del mundo que voló con una nave aérea autopropulsada y más pesada que el aire —él es también la segunda persona del mundo que despegó con una nave aérea de alta potencia—.[110]​ Su vuelo tuvo lugar en Montesson, cerca de París, y duró unos 12 minutos.[111]Henri Coandă fue otro inventor y pionero de laaviación rumana. Construyó la primera nave aérea propulsada por motor a reacción —la Coanda-1910—, y la llevó a la Segunda Exhibición Internacional de Aeronáutica deParís, en octubre de 1910.

El 14 de mayo de 1981 Rumania pasó a ser el undécimo país del mundo en tener uncosmonauta en el espacio. Ese cosmonauta,Dumitru Prunariu, se convirtió posteriormente en presidente de la Agencia Espacial Rumana.

George Emil Palade fue un biólogo celular rumano que ganó elPremio Nobel en Fisiología o Medicina en 1974,[112]​ por su estudio de la organización interna de estructuras celulares como las mitocondrias, cloroplastos, el aparato de Golgi, y por el descubrimiento de losribosomas.[113]​ Ganó también la Medalla Nacional para la Ciencia en 1986.

Después de laRevolución rumana de 1989, los estudiantes rumanos destacaron en competiciones internacionales de matemáticas e informática,[114]​ y el número de programadores aumentó considerablemente. Ejemplos de los éxitos de los programadores rumanos incluyen a "RAV" (Romanian AntiVirus), usado porMicrosoft en su desarrollo deWindows Defender,[115]​ o aBitDefender, considerado en TopTenReviews el mejor software antivirus y para la seguridad del internet.[116]

Según elÍndice mundial de innovación, a cargo de laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual, en 2022, Rumania se ubicó en lugar 48.º en innovación;[117]​ mientras que en 2023, ocupó el lugar 47.º, en 2024 el lugar 48.º y el 49.º en 2025.[118][119][120]

Cine

[editar]
Artículo principal: Cine de Rumania
Cine Sebastian Papaiani

El cine apareció en Rumanía el 27 de mayo de 1896 y las primeras proyecciones tuvieron lugar en Bucarest, en la sede del periódicofrancófono L'Indépendance Roumaine.[121]​ Entre los directores rumanos más importantes se pueden mencionar a Jean Georgescu, Victor Iliu, Liviu Ciulei, Ion Popescu-Gopo, Lucian Pintilie, Dan Pița, Alexandru Tatos, Mircea Daneliuc y Sergiu Nicolaescu. Entre las películas rumanas con distinciones internacionales están: Elbosque del ahorcado,Oameni de treabă, La escuela,Hotel de Luxe y Terminus Paradis.

Otraspelículas que han gozado de éxito internacional en los últimos años son: La muerte del señor Lăzărescu, dirigida por Cristi Puiu y 4 meses, 3 semanas y 2 días dirigida por Cristian Mungiu y premiada con laPalma de Oro enCannes.[122]​ Entre los actores rumanos de mayor talento se encuentran: Radu Beligan, Constantin Tănase, Toma Caragiu, Victor Rebengiuc, Gheorghe Dinică, Ștefan Iordache, Marcel Iureș, Marin Moraru, Amza Pellea, Florin Piersic, Dem Rădulescu, Tamara Buciuceanu Botez, Draga Olteanu Matei, Stela Popescu, Ilarion Ciobanu, Dorel Vișan, Mircea Albulescu, Sebastian Papaiani, Florian Pittiș, Mircea Diaconu, Maia Morgenstern, Alexandru Arșine y el internacionalmente conocido Sebastian Stan.

Fiestas nacionales

[editar]
FechaFestividadNombre localNotas
1 y 2 de eneroAño NuevoAnul Nou
abril o mayoPascuaPaşti
1 de mayoDía del TrabajoZiua Muncii
9 de mayoDía de la Independencia rumanaZiua Independenţei româneştioficial desde 2015
junioPentecostésRusaliioficial desde 2010
15 de agostoLa Asunción de la VirgenAdormirea Maicii Domnuluioficial desde 1995
30 de noviembreSan AndrésSfântul Andrei
1 de diciembreDía Nacional de RumaníaZiua Naţională a RomânieiSe celebra la unificación deRumanía,Moldavia yTransilvania
25 y 26 de diciembreNavidadCrăciun

Deportes

[editar]
Artículo principal: Deporte en Rumania
Estadio Nacional de Rumanía

En losJuegos Olímpicos de Montreal 1976, la rumanaNadia Comăneci llegó a ser la primera gimnasta en obtener un "diez". Ganó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce, todas a la edad de catorce años. Su éxito continuó en losJuegos Olímpicos de Moscú 1980, donde ganó tres medallas de oro y dos de plata.

Ilie Năstase, jugador de tenis, llegó a ser una estrella del tenis mundial en los años 1970. Ganó varios títulos deGrand Slam y docenas en otros torneos; tuvo también éxito como jugador de dobles. Rumanía alcanzó la final de laDavis Cup en tres ocasiones. Virginia Ruzici tuvo éxito en el tenis femenino en los años 1970.

En tenis de mesa destacaAngelica Rozeanu ganadora en seis ocasiones consecutivas delcampeonato del mundo además de conseguir tres medallas en dobles femeninos y otras tres en dobles mixtos.

El jugador de baloncestoGheorghe Muresan es el más alto de la historia en haber jugado en laNBA.

Arena deCluj

La rama del fútbol también es conocida en este país. ElSteaua Bucarest es el más conocido a nivel internacional, ya que es el primer —y único— club de su país en ganar laCopa de Europa, en 1986. Aparte del Steaua, otros clubes conocidos son elDinamo Bucarest, elRapid Bucarest, elCFR Cluj, entre otros, todos ellos campeones de laliga de Rumania.

Piscinas enCâmpina

La selección nacional ha competido en laCopa Mundial de Fútbol en siete ocasiones, logrando llegar hasta cuartos de final en 1994. En la Eurocopa, también alcanzó esta instancia, en el año 2000. A nivel individual, destacan futbolistas comoDudu Georgescu,Rodion Cămătaru,Dorin Mateuț, todos ellos ganadores de laBota de Oro europea; así como otras estrellas, tales comoMarius Lăcătuș,Gheorghe Hagi,Gheorghe Craioveanu,Dan Petrescu,Cristian Chivu yAdrian Mutu.

Aunque quizás no tienen la fuerza de antes, la selección rumana derugby participó en todas las ediciones de la Copa Mundial. Rumanía también tiene una tradición de éxitos enbalonmano y enpiragüismo.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcdeCIA.«Rumania - Geografía - Libro Mundial de Hechos». Consultado el 31 de enero de 2017. 
  2. «Populaţia rezidentă la 1 Ianuarie 2023»(en rumano). INSSE (www.insse.ro). Consultado el 30 de agosto de 2023. 
  3. abcd«World Economic Outlook Database, October 2023 Edition. (Romania)».IMF.org.International Monetary Fund. 10 de octubre de 2023. Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  4. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (6 de mayo de 2025).«Human Development Insights»(en inglés). Consultado el 25 de junio de 2025. 
  5. Ambas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica(«Rumania» en elDiccionario panhispánico de dudas).
  6. Statistics|Human Development Reports (HDR)|United Nations Development Programme (UNDP). Hdr.undp.org. 7th Retrieved on 2010-08-21.
  7. Tony Verheijen (14 de marzo de 1990).«Oxford Scholarship Online: Semi-Presidentialism in Europe». Oxfordscholarship.com. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  8. "nunc se Romanos vocant" A. Verres, Acta et Epistolae, I, p. 243
  9. "...si dimandano in lingua loro Romei...se alcuno dimanda se sano parlare in la questo in questo modo:romeni nella letteratura geografica italiana del Cinquecento, in Bulletin de la Section Historique, XVI, 1929, pp. 1-90.
  10. “Anzi essi si chiamano romanesci, e vogliono molti che erano mandati quì quei che erano dannati a cavar metalli...” in Maria Holban, Călători străini despre Țările Române, vol. II, pp. 158-161.
  11. "Tout ce pays la Wallachie et Moldavie et la plus part de la Transivanie a esté peuplé des colonie romaines du temps de Traian l’empereur…Ceux du pays se disent vrais successeurs des Romains et nomment leur parler romanechte, c'est-à-dire romain…" Voyage fait par moy, Pierres Lescalopier l’an 1574 de Venise a Constantinople, fol 48 in Paul Cernovodeanu, Studii si materiale de istorie medievala, IV, 1960, p. 444.
  12. Iorga, N., Hurmuzachi, Apud, ed.,La carta de Neacșu de Câmpulung, vol. Documente, XI, pp. 843.
  13. "am scris aceste sfînte cǎrți de învățături, sǎ fie popilor românesti... sǎ înțeleagǎ toți oamenii cine-s rumâni creștini" "Întrebare creștineascǎ" (1559), Bibliografía româneascǎ veche, IV, 1944, p. 6. "...că văzum cum toate limbile au și înfluresc întru cuvintele slǎvite a lui Dumnezeu numai noi românii pre limbă nu avem. Pentru aceia cu mare muncǎ scoasem de limba jidoveascǎ si greceascǎ si srâbeascǎ pre limba româneascǎ 5 cărți ale lui Moisi prorocul si patru cărți și le dăruim vouă frați rumâni și le-au scris în cheltuială multǎ... și le-au dăruit vouă fraților români,... și le-au scris vouă fraților români" Palia de la Orǎștie (1581-1582), București, 1968. " În Țara Ardealului nu lăcuiesc numai unguri, ce și sași peste seamă de mulți și români peste tot locul...", Grigore Ureche, Letopisețul Țării Moldovei, p. 133-134.
  14. Brezeanu, Stelian (1999). Romanitatea Orientalǎ în Evul Mediu. Bucarest: Editura All Educational, 229-246.
  15. La primera mención conocida del término "Romania" en el sentido moderno de la palabra, es de la obra del erudito griego Dimitrie Daniel Philippide, publicada en Leipzig en 1816 y llamada "La historia de Romania", seguida de "La geografía de Romania".
  16. Trinkaus, E.; Ș. Milota & R. Rodrigo et al.,«Early Modern Human Cranial remains from the Peștera cu Oase.»Archivado el 25 de septiembre de 2007 enWayback Machine. (en inglés).Journal of Human Evolution 45: 245-253.
  17. Zilhão, João,"Neanderthals and Moderns Mixed and It Matters" (en inglés).Evolutionary Anthropology 15: 183-195.
  18. Trinkaus, E.; O. Moldovan & Ș. Milota et al. (2003),"An early modern human from Peștera cu Oase, Romania" (en inglés).Proceedings of the National Acadademy of Science U.S.A. 100 (20): 11231-11236.
  19. Soficaru, Andrei; Adrian Dobo & Erik Trinkaus, «Early modern humans from the Peștera Muierii, Baia de Fier, Romania.»Proceedings of the National Acadademy of Science U.S.A. 103 (46): 17196-17201.
  20. «A 40,000-year-old skull shows both modern human and Neanderthal traits.» University of Bristol Press Releases, 2007. Disponible en la World Wide Web:[1]
  21. Rougier, Hélène; Stefan Milota & Ricardo Rodrigo et al. (2007),«Pestera cu Oase 2 and the cranial morphology of early modern Europeans.» (en inglés).Proceedings of the National Academy of Sciences of USA 104 (4): 1165-1170.
  22. History of costume elements, Eliznik.co.uk, a website dedicated to the study of the traditional peasant culture in Romania and Bulgaria.[2]Archivado el 12 de abril de 2010 enWayback Machine. (en inglés).
  23. Jordanes.De origine actibusque Getarum (El origen y las hazañas de los Godos) oGetica, (escrito en latín y traducido al inglés). Último acceso 1 de marzo de 2008.
  24. HISTORY OF TRANSYLVANIA. Editado por LÁSZLÓ MAKKAI y ANDRÁS MÓCSY.THE KINGDOM OF THE GEPIDS (en inglés).Fue un Pueblo germano procedente del bajo Vístula, que se asentó en Transilvania.
  25. Romania History - Transylvania history
  26. magyarization process
  27. Prodan, David (1948),Supplex Libellus Valachorum, Bucarest
  28. Entradas de Hunyadi en elDiccionario húngaro de Nagy Pallas
  29. [3] Romania : Country Studies - Federal Research Division, Library of Congress
  30. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada).«Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas»(web)(en inglés). 
  31. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  32. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  33. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  34. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  35. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  36. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra latortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  37. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  38. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  39. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  40. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 28 de abril de 2012. 
  41. Dacian Cioloş
  42. «Eroare/ Error».www.bnro.ro. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  43. «NATO Member Countries».www.nato.int. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  44. «Country profiles».european-union.europa.eu(en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  45. România și-a achitat contribuția la două fonduri NATO, pentru sprijinirea Republicii Moldova și Georgia
  46. „Turkey & Romania hand in hand for a better tomorrow”
  47. «Primăria Satu Mare |».www.satu-mare.ro. Archivado desdeel original el 22 de junio de 2008. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  48. «Ministerul Afacerilor Externe».www.mae.ro. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  49. „Raporturile României cu Republica Moldova”. Centrul de Studii Internaționale - Gabriel Andreescu - Valentin Stan - Renate
  50. Ziare.com - Diaconescu: Limitarea regimului calatoriilor in R. Moldova, un demers abuziv - Accesat la data de 13.05.2009
  51. ICJMaritime Delimitation in the Black Sea (Romania v. Ukraine) icj-cij.org
  52. Ziua - George Damian -Canalul Bâstroe și Insula Șerpilor, dublu atac ucrainean - Accesat la data de 28.02.2009
  53. «CONFERINTA DE PRESA Marti».web.archive.org. 3 de abril de 2008. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2008. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  54. «Bugetul MApN, 2,05 % din PIB, in 2007 | ZF 24 | Ziarul Financiar».web.archive.org. 22 de abril de 2008. Archivado desdeel original el 22 de abril de 2008. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  55. "Spartan Order".Aviation Week & Space Technology
  56. «VIDEO Traian Basescu: Romania va trimite fregata Regele Ferdinand cu 205 militari in Mediterana pentru operatiuni de blocare a oricarei nave suspecte ca transporta armament catre Libia».www.hotnews.ro(en rumano). Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  57. «Romania ratifies US missile shield agreement».www.spacewar.com. Consultado el 9 de marzo de 2022. 
  58. abLungu, Marius (2004).Antologia Statelor Lumii (ed. a doua ediție). Constanța: Editura Steaua Nordului. pp. 622–625. ISBN 973-8459-11-7.
  59. Cruceru, Nicolae (2008).Introducere în geografia regionala a României. București: Editura Fundației „România de Mâine”. pp. 39–108. ISBN 978-973-163-224-7.
  60. „Delta Dunării - Istoric”. Future Real Estate. Accesat în 3 mai 2009.
  61. abPătru, Ileana; Zaharia, Liliana; Oprea, Răzvan (2006).Geografia fizică a României — Climă, Ape, Vegetație, Soluri. București: Editura Universitară București. pp. 35–111. ISBN 973 749 065 7.
  62. „Flora și fauna sălbatică”.Starea Mediului în România în anul 2000. GRID-Arendal
  63. Valeriu Enescu. „Forest Genetic Resources Conservation in Romania”.Forest Genetic Resources N.24. Organizația Națiunilor Unite pentru Agricultură și Alimentație. Accesat în 6 aprilie 2009.
  64. „Capitolul 12: Relieful, apele, clima, vegetația, fauna, ariile protejate”.Aproape totul despre România. Radio România Internațional.
  65. „Vegetația Deltei Dunării”.Delta Dunării
  66. Lungu, Marius (2004).Antologia Statelor Lumii (ed. a doua ediție). Constanța: Editura Steaua Nordului. pp. 622–625. ISBN 973-8459-11-7.
  67. Encyclopædia Britannica (2009). „Land » Plant and animal life”.Romania. Encyclopædia Britannica Online
  68. „Clima României”. Administrația Națională de Meteorologie.
  69. Clima României”. Administrația Națională de Meteorologie. Accesat în 1 aprilie 2009
  70. abchttps://www.monde-diplomatique.fr/mav/167/LEDUC/60406
  71. "Country/Economy Profiles: Romania, Page 329 Travel&Tourism" (PDF). World Economic Forum.
  72. "Worldbank Tourism in Romania". worldbank.org
  73. «Ştiri de ultimă oră şi ultimele ştiri online - Ştiri Gândul.info».web.archive.org. 9 de agosto de 2018. Archivado desdeel original el 9 de agosto de 2018. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  74. Report from Romanian National Institute of Statistics (PDF)
  75. «Unseen Romania | Tan and Fun at the Black Sea».web.archive.org. 11 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 11 de octubre de 2007. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  76. «Castelul Bran, marcat de istorie, dar şi de legenda lui Dracula atrage anual sute de mii de turişti».www.digi24.ro(en rumano). Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  77. "Turismul renaste la tara" (in Romanian). Romania Libera
  78. «Ansamblul sculptural Constantin Brancusi din Targu Jiu».archive.ph. 9 de septiembre de 2012. Archivado desdeel original el 9 de septiembre de 2012. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  79. «How important is tourism in Romania’s economy?».web.archive.org. 6 de noviembre de 2015. Archivado desdeel original el 6 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  80. ab«Over 1.9 million tourists visit Romania, where do they come from | Romania-Insider.com».web.archive.org. 4 de febrero de 2015. Archivado desdeel original el 4 de febrero de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  81. «Funding, strategy, facts and figures and contact details for national Roma contact points in Romania». 
  82. 2002 Resultados del censo.
  83. World Gazetteer: Número de habitantes de las ciudades mayores de Rumania.Archivado el 18 de abril de 2012 enWayback Machine.
  84. Outsourcing IT în RomâniaArchivado el 6 de diciembre de 2008 enWayback Machine., Asociația Patronală a Industriei de Software și Servicii (Asociación Patronal de la Industria del Software y de Servicios), del 13 de noviembre de 2005.
  85. «2011 census results by religion»(xls). www.recensamantromania.ro, website of the Romanian Institute of Statistics. Archivado desdeel original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 5 de mayo de 2015. 
  86. «European Court of Human Rights – Case of Metropolitan Church of Bessarabia». Archivado desdeel original el 30 de diciembre de 2016. 
  87. «Rumania un país ortodoxo y creyente en toda europa».Firstpost. 26 de agosto de 2016. Consultado el 14 de agosto de 2016. 
  88. «Bugetul Ministerului Sănătăţii, mai mare cu 80,95 % în 2013» [El presupuesto del Ministerio de Sanidad sube un 80,95 % en 2013].Mediafax.ro(en rumano). Consultado el 29 de julio de 2022. 
  89. «CONSTITUTIA ROMÂNIEI» [Constitución de Rumania].www.cdep.ro. Archivado desdeel original el 4 de abril de 2020. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  90. «1.001 de premiere bănăţene… Primul spital orăşenesc din România - Ziua de Vest».web.archive.org. 10 de octubre de 2013. Archivado desdeel original el 10 de octubre de 2013. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  91. abRomana, Crucea Rosie.«Crucea Rosie Romana».crucearosie.ro(en inglés). Consultado el 29 de julio de 2022. 
  92. Dintre cele 17 aeroporturi din România doar 11 sunt considerate aeroporturi de interes european. - Accesat la data de 08.03.2009
  93. «Aeroportul Bucuresti-Otopeni va deschide un terminal cargo».www.ziaruldeiasi.ro. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  94. Fonduri Structurale Europene - Transportul aerian -
  95. Clubul călătorului de oriunde - Despre compania aeriană Tarom - Accesat la data de 08.03.2009
  96. Nicolae Balotescu, Dumitru Burlacu, Dumitru N. Crăciun, Jean Dăscălescu, Dumitru Dediu, Constantin Gheorghiu, Corneliu Ionescu, Vasile Mocanu, Constantin Nicolau, Ion Popescu-Rosetti, Dumitru Prunariu, Stelian Tudose, Constantin Ucrain, Gheorghe Zărnescu,Istoria Aviației Române, București: Editura Științifică și Enciclopedică, 1984
  97. TAROM - Istoricul aviației în România - Accesat la data de 08.03.2009
  98. Compania TAROM - Scurt istoric al TAROM
  99. Blue Air - Despre noi - Accesat la data de 08.03.2009
  100. «Turismul creste transportul fluvial de agrement».Wall-Street(en rumano). 1155330000. Consultado el 8 de marzo de 2022. 
  101. Administrația Canalelor Navigabile - Istoric -
  102. Constantin Rezachevici, Adrian-Silvan Ionescu, Emanuel Bădescu, Cezara Mucenic, Adrian Majuru, & Radu Oltean.BUCUREȘTI 550 de ani de la prima atestare documentată. ArCuB. p. 111. ISBN 978-973-0-07036-1.
  103. Cosma, Mihai (2009). Cursuri de istoria muzicii românești, Conservatorul din București
  104. Sava, Iosif și Vartolomei, Luminița (1979).Dicționar de muzică, Editura Științifică și Enciclopedică, București, pag. 74.
  105. Sandu-Dediu, Valentina (2008). Cursuri de istoria muzicii universale, Conservatorul din București
  106. Chiorpec, Monica (26 de mayo de 2019).«Tradición y vanguardia en el arte de la Rumanía moderna».Radio Rumanía Internacional. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  107. «Rumania:Pintura y Escultura».www.observayvive.com. Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  108. «Bucharest Biennale».BB12(en inglés estadounidense). Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  109. «BIENALA INTERNAȚIONALĂ PRAHOVA 2025: Aproximativ o sută de artiști din țară și străinătate participă la prima ediție a evenimentului».IQads(en rumano). Consultado el 26 de septiembre de 2025. 
  110. http://www.ctie.monash.edu.au/hargrave/vuia.html]logró hacer volar el primer avión autopropulsado más pesado que el aire.]
  111. Traian Vuia
  112. George E. Palade - Autobiography
  113. George Emil Palade: How Sucrose and Electron Microscopy Led to the Birth of Cell Biology - Kresge et al. 280 (22): e19 - Journal of Biological Chemistry
  114. Pasillo de fama de la Olimpiada Internacional de Matemática, en el sitio oficial dedicado a la competición (en español)
  115. «Microsoft to buy Romanian antivirus company - Network World». Archivado desdeel original el 22 de septiembre de 2007. Consultado el 20 de septiembre de 2007. 
  116. http://www.jbc.org/cgi/content/full/280/22/e19 (en inglés).
  117. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2024).«Global Innovation Index 2024: Unlocking the Promise of Social Entrepreneurship».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3681-2.doi:10.34667/tind.50062. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  118. OMPI.«Índice mundial de innovación 2023. La innovación frente a la incertidumbre».www.wipo.int.ISBN 978-92-805-3321-7.doi:10.34667/tind.48220. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  119. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2025).«Global Innovation Index 2025: Innovation at a Crossroads».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3797-0.doi:10.34667/tind.58864. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  120. OMPI.«Índice mundial de innovación 2022».www.wipo.int. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  121. Centrul Național al Cinematografiei -Istoria filmului românesc în 7000 de cuvinte - Marian Țuțui - Accesat la data de 10.03.2009
  122. IMDb - Awards for4 luni, 3 săptamâni și 2 zile - Accesat la data de 10.03.20

Bibliografía

[editar]
  • MARCU, Silvia (2005).Rumanía territorio olvidado. Procesos de transición e integración 1989-2005. Universidad de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, Historia,114. 284 págs. ValladolidISBN 978-84-8448-343-4
  • MAURI, Arnaldo y Claudia G. BAICU.Il decollo del sistema bancario romeno ed il ruolo svolto dalle banche straniere, WP n. 35/2008, Dipartimento di Economia, Management e Metodi Quantitativi, Università degli Studi di Milano.[4]
  • MAURI, Arnaldo y Claudia G. BAICU.Le istituzioni finanziarie della Romania nel periodo infrabellico, WP n. 3/2010, Dipartimento di Economia, Management e Metodi Quantitativi, Università degli Studi di Milano.[5]

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en rumano es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rumania&oldid=170610538»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp