Rudi Gernreich | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de agosto de 1922 o 1923![]() Viena (Primera República de Austria) ![]() | |
Fallecimiento | 21 de abril de 1985![]() Los Ángeles (Estados Unidos) ![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón![]() | |
Nacionalidad | Austríaca y estadounidense | |
Familia | ||
Pareja | Harry Hay (1950-1952)![]() | |
Educación | ||
Educado en | Colegio de la ciudad de Los Ángeles![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diseñador,diseñador de moda ydiseñador de vestuario![]() | |
Años activo | desde 1950 | |
Empleador | Lily of France![]() | |
Rudi Gernreich (Viena, 8 de agosto de 1922-Los Ángeles, 21 de abril de 1985) fue undiseñador de modas yactivista gay deEstados Unidos nacido enAustria.
Nacido en Viena, Gernreich huyó de Austria a los 16 años, cuando llegó elnazismo, emigrando posteriormente a los Estados Unidos, donde se asentó enLos Ángeles (California). Como bailarín, trabajó en la compañía deLester Horton hacia 1945.
Gernreich entró en el mundo de la moda a través del diseño de telas, trabajando luego en estrecha colaboración con la modeloPeggy Moffitt y el fotógrafoWilliam Claxton, extendiendo los límites de la ropa de «aspecto futurista» durante tres décadas. Una exposición de su obra en 2003 en elMuseo de Arte de Phoenix lo consagró como uno de los modistas estadounidenses más originales, proféticos y controvertidos de las décadas de 1950 a 1970.
Gernreich es quizás más conocido por su diseño del primerbañadortopless, elmonokini, así como del pubikini, un bikini con una ventanilla en el frente para mostrar elvello púbico de la mujer, y más tarde el bañadortanga. Era un gran defensor de la ropaunisex, vistiendo a los modelos masculinos y femeninos con ropa idéntica y afeitando sus cabezas y cuerpos por completo. También destacó por el uso de vinilo y plástico en sus diseños, diseñando los uniformes de la serie de televisiónSpace: 1999.
En la década de 1960, Gernreich creó el «No-Bra», unsujetador que fue fabricado por Lily of France. Estaba hecho únicamente detela elástica, sin ningún tipo de alambres oforro; su único elemento de metal cerraba el sujetador en el frente. En 1972 también diseñó el «No-Bra Bra» para Warners, que estaba hecho completamente de tela elástica, sin elementos metálicos, y se ponía por la cabeza, como una camiseta. Dio a las mujeres modernas algo que la industria de los sostenes les podía vender, pero estaba dirigido a aquellas mujeres que ya habían dejado de comprar los productos de la industria. Como muchas de las creaciones de Gernreich, creó un breve revuelo y después desapareció silenciosamente.
Gernreich fue cofundador de laMattachine Society, la primerasociedad homofila de los Estados Unidos. Apoyó a la organización con dinero, pero no permitió que se usase su nombre, prefiriendo que se dirigiesen a él como «R».[1] Otro de los cofundadores,Harry Hay, fue el amante de Gernreich de 1950 a 1952, cuando Gernreich terminó la relación.[2]
En sus últimos años, Gernreich decidió dedicarse a lassopas.[3] Se le atribuye la creación de una receta para una sopa depimiento rojo, una sopa fría servida dentro de pimientos rojos y aderezada concaviar ylimón.[4]
En 2009, Gernreich y la Mattachine Society se convirtieron en materia de una obra de teatro,The Temperamentals deJon Maran. Tras algunas actuaciones de pruebas en 2009, la obra se estrenóOff-Broadway en elNew World Stages en febrero de 2010.[5] El actorMichael Urie, que tenía el papel Gernreich, recibió el premioLucille Lortel como mejor actor protagonista.[6]