| Román Shujiévich | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Шухевич Роман Осипович y Роман Йосипович Шухевич | |
| Nombre en ucraniano | Шухевич Роман Осипович | |
| Nombre en ucraniano | Роман Йосипович Шухевич | |
| Nacimiento | 30 de junio de 1907 | |
| Fallecimiento | 5 de marzo de 1950 | |
| Causa de muerte | Muerto en combate | |
| Nacionalidad | Soviética | |
| Religión | Cristiano eiglesia greco-católica | |
| Lengua materna | Ucraniano | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Natalia Berezynska-Shukhevych | |
| Hijos | Yuri Shujévych | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Politécnica Nacional de Leópolis | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militante de la resistencia,militar ypolítico | |
| Años activo | 1928-1950 | |
| Lealtad | Ejército Insurgente Ucraniano | |
| Rama militar | Sich de los Cárpatos,Abwehr,Schutzmannschaft yEjército Insurgente Ucraniano | |
| Mandos | Ejército Insurgente Ucraniano | |
| Rango militar | General | |
| Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
| Título | Román Shujiévich. 1930 | |
| Partido político |
| |
| Distinciones | Héroe de Ucrania | |
Román Yósipovich Shujiévich (enucraniano:Роман Йосипович Шухевич) (30 de junio de 1907-5 de marzo de 1950) fue un político, militar y genocidaucraniano, jefe delEjército Insurgente Ucraniano (UPA), uno de los líderes de laOrganización de Nacionalistas Ucranianos (fracción OUN(b)) y uno de los organizadores de lamasacre de polacos en Volinia, por lo tanto se lo compara como elHitler de Ucrania.
En 1939, Shujiévich dirige elBatallón Nachtigall de laWehrmacht, formado por ucranianos al servicio de laAlemania nazi. En octubre de 1941 es auxiliar del jefe del 201° Batallón de la policía auxiliar ucraniana. En marzo de 1942 participa en las actividades antiguerrilleras enBielorrusia y en elasesinato sistemático y expulsión de polacos en la región ucraniana de Volinia.
Desde diciembre de 1943, Shujiévich es el jefe supremo delEjército Insurgente Ucraniano (UPA). Tras laSegunda Guerra Mundial continúa la guerra por la independencia deUcrania contra laUnión Soviética.
En 1950 muere en combate contra unidades especiales delNKVD dirigidas porPável Sudoplátov, quien también había organizado el asesinato deLev Trotski.
Román Shujiévich recibió póstumamente el título deHéroe de Ucrania por el presidenteVíktor Yushchenko el 12 de octubre de 2007. Este título fue posteriormente revocado a raíz de recurso judicial porque no cumplía el requisito legal de ser ciudadano ucraniano.
El 30 de junio de 1941, ocho días después de comenzar lainvasión alemana de la Unión Soviética, Bandera proclamó enLeópolis (Lviv en ucraniano) la independencia de Ucrania, mientras el brazo armado de la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) pensaba que laAlemania nazi podía convertirse en un poderoso aliado en su lucha contra lossoviéticos. Cuando Alemania invadió la Unión Soviética en junio de 1941 y tomó la capital deGalitzia oriental, Leópolis, los alemanes encontraron a cientos de prisioneros asesinados en las cárceles, arbitrariamente ejecutados por los agentes del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos (NKVD) antes de abandonar la ciudad.[1] Esto causó una ira masiva por parte de la población de la ciudad. Las unidades alemanas lo usaron para dirigir la ira y la agresión hacia losjudíos, a pesar de que los propios judíos se encontraban entre las víctimas de los asesinatos. Se inició unpogromo que costó la vida a 4.000 judíos de Leópolis en tan solo unos días, para lo que se usaron desde pistolas a barras de hierro.[2]