| Rodrigo Menéndez Piñar | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1991 Guadalajara,España | |
| Nacionalidad | Española | |
| Religión | Iglesia Católica | |
| Familia | ||
| Familiares | Blas Piñar (abuelo) | |
| Educación | ||
| Educación | Licenciado en Sagrada Teología | |
| Educado en | Instituto Teológico San Ildefonso Universidad Eclesiástica San Dámaso | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sacerdote y teólogo | |
Rodrigo Menéndez Piñar (Guadalajara, 1991) es un teólogo y sacerdotecatólico español, nieto deBlas Piñar, fundador deFuerza Nueva. Es conocido por sus aportaciones en el campo de la Teología fundamental y por ser uno de los integrantes del canalLa sacristía de la Vendée.[1]
Nació enGuadalajara en 1991.[2] Cursó estudios de Filosofía y de Teología en elInstituto Teológico San Ildefonso deToledo, donde obtuvo el título debachiller en Sagrada Teología. Posteriormente continuó sus estudios en laUniversidad Eclesiástica San Dámaso deMadrid, donde obtuvo lalicenciatura en Sagrada Teología.
Ha sido administrador parroquial enSiruela (Badajoz) y capellán de las clarisas del Convento de la Purísima Concepción de Siruela. Actualmente es vicario parroquial de la parroquia de San Esteban protomártir deMocejón (Toledo)[3] y se encuentra preparando sudoctorado en Teología. Es uno de los integrantes del canal deYouTubeLa Sacristía de la Vendée, que se define como una “tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria”.[4]
Rodrigo Menéndez se ha especializado en el estudio de la naturaleza y alcance delMagisterio eclesiástico, en línea con el interés de otros teólogos toledanos, como el catedráticoLuis Gahona Fraga. El P. Rodríguez sigue en sus reflexiones las enseñanzas del filósofo y teólogo dominicoSantiago Ramírez,O.P.[5]
Sus estudios han sido alabados por el obispoAthanasius Schneider,O.R.C., que deseó que el trabajo del P. Rodrigo tenga “una amplia distribución. ¡Que Dios bendiga esta obra!”.[6]
A principios de 2024 estalló una polémica en torno aLa Sacristía de la Vendée por los comentarios de algunos de sus participantes -principalmenteGabriel Calvo Zarraute- referentes alPapaFrancisco.[7] El P. Rodrigo participó en el programa que hizo estallar la polémica, pero no se pronunció sobre el particular en ningún momento del mismo. De hecho, por su gesto serio pareció desaprobar los comentarios de algunos de los intervinientes.
Los sacerdotes se disculparon posteriormente por el “comentario de mal gusto” y afirmaron que se había malinterpretado y que se adherían filialmente alsumo pontífice.[8]